Etiqueta: Bancarios

Palazzo dijo que la reforma previsional es un «saqueo a los jubilados»
Actualidad

Palazzo dijo que la reforma previsional es un «saqueo a los jubilados»

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, rechazó la reforma previsional que impulsa el gobierno al exponer en el plenario de comisiones de Previsión y Presupuesto de la Cámara baja en representación de ese gremio, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Núcleo Multisectorial, y reclamó a los legisladores que "no voten la ley y eviten de forma inhumana e insensible el saqueo a los jubilados". "Ello es fundamental, porque ya se devengó más del 90 por ciento de la actualización prevista y el nuevo cálculo afectará entre un 7 y 8 por ciento el nivel de ingreso de los pasivos. Para un jubilado que percibe la mínima, esa realidad multiplicada por la cantidad de haberes anuales significará la quita de un haber completo. La línea reconocida por el propio Est...
Asambleas y suspensión de tareas en Banco Supervielle
Actualidad

Asambleas y suspensión de tareas en Banco Supervielle

La secretaria general de la Comisión Gremial Interna (CGI) del Banco Supervielle, Alejandra Vilte, informó que el personal de varias sucursales de esa entidad financiera realiza asambleas con suspensión de actividades en rechazo de "la falta de dotación y de condiciones para atender de forma correcta a los jubilados". Vilte corresponsabilizó por esa situación al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, y rechazó "la falta de dotación y de condiciones para atender de forma correcta y con respeto y seguridad a los jubilados". "Ello ocurre en varios centros de servicio de la entidad financiera. Por ello, se realizan asambleas con suspensión de actividades en los lugares de trabajo del Supervielle en los que se verificó esa circunstancia. ...
«Este es un Gobierno que se impone por el chantaje y el miedo»
Actualidad

«Este es un Gobierno que se impone por el chantaje y el miedo»

El titular de la Asociación Bancaria y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Sergio Palazzo, analizó que "muchos argentinos fueron a protestar (el pasado 29 de noviembre a las puertas del Congreso de la Nación) porque esa ley (previsional) les va a quitar un plato de comida de su casa". Además, el sindicalista de extracción radical rechazó los dichos de Marcos Peña, quien había afirmado que la movilización obrera fue "kirchnerista". En diálogo con Radio 10, Palazzo señaló que desde el Gobierno "deberían ser más inteligentes y darse cuenta de que están cometiendo errores. Ojalá se den cuenta a tiempo y no sea demasiado tarde". También agregó que "transmitir esta idea de que todo aquel que proteste es kirchnerista puede resultarle atractivo desde lo electoral o para la ...
Para Palazzo, si hay «volumen» en la marcha del miércoles, se puede «frenar la reforma laboral»
Actualidad

Para Palazzo, si hay «volumen» en la marcha del miércoles, se puede «frenar la reforma laboral»

"Diciembre va a ser un mes muy movido. Esta es la primera marcha. En el medio, buscaremos los acuerdos necesarios y lo que nos dé para que la lucha sea efectiva. Si da para una medida, será una medida. Sino, seguiremos movilizando hasta lograr los niveles de conciencia en nuestros compañeros, los jubilados y el resto de la sociedad para que nos acompañen", sostuvo Palazzo. En diálogo con Radio Con Vos, el líder de los bancarios auguró una "masiva" movilización hacia el Congreso el próximo miércoles para rechazar la reforma laboral que impulsa el Gobierno y que, no obstante, quedó trabada en el Senado tras el rechazo del PJ a avanzar con el proyecto si la CGT no muestra una postura única. "Si logramos volumen en la cantidad de compañeros que nos acompañen, podemos frenar la reforma", ...
Bancarios a un paso de disparar la cláusula gatillo
Actualidad

Bancarios a un paso de disparar la cláusula gatillo

Los bancos y el gremio bancario serán la primera actividad del sector privado de la economía vernácula en volver a discutir los salarios de 2017 cuando en las próximas semanas se dispare la cláusula gatillo acordada por inflación. Los representantes de las asociaciones bancarias ADEBA, ABA y ABAPPRA tendrán que volver a sentarse en la mesa de negociación del ministerio de Trabajo con Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria. En el gremio están esperando conocer los datos de inflación de noviembre, dado que con ese indicador se disparará la cláusula gatillo y Palazzo quiere negociar antes de que lleguen las fiestas de fin de año. En los primeros diez meses del año la inflación sumó 19,4%, apenas una décima de diferencia respecto de la paritaria del sindicato que...
«No avalo sacarme una foto con Macri cuando se entregan derechos»
Actualidad

«No avalo sacarme una foto con Macri cuando se entregan derechos»

El Secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, se refirió a la reforma laboral que el Gobierno busca enviar en los próximos días al Congreso y expresó: "Yo no avalo sacarme una foto con Macri cuando se entregan derechos". En diálogo con FM Blue, el sindicalista criticó el "reformismo permanente" que plantea el gobierno y expresó que la CGT tiene que dar una respuesta. "El triunvirato no consiguió nada a cambio en estas reformas. El gobierno se llevó casi todo lo que vino a buscar y los trabajadores no nos llevamos nada", explicó. "En esta reforma el trabajador puede renunciar a sus derechos, es una barbaridad", describió y agregó: "Están ligadas las tres reformas. La reforma provisional le saca plata a los jubilados para que los empresarios no paguen impuestos". ...
Los bancarios ya preparan una movilización contra las reformas
Actualidad

Los bancarios ya preparan una movilización contra las reformas

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró que la conducción nacional del sindicato convocará a una movilización nacional antes del 10 de diciembre próximo en rechazo de las reformas laboral y previsional en general y de gran parte de los cambios impositivos que impulsa el gobierno. En declaraciones radiales, el también jefe de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que reúne a una treintena de organizaciones gremiales sostuvo que en lo laboral se procura afectar "el derecho del trabajo, lo que retrotrae la situación a un siglo". Palazzo explicó que el proyecto de reforma laboral deroga "el artículo 12 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que establece el principio de irrenunciabilidad de los derechos de los trabajadores", y añadió que la ini...
Alerta en la Bancaria por la suspensión del Banco Finansur
Actualidad

Alerta en la Bancaria por la suspensión del Banco Finansur

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) resolvió declararse en estado de alerta y movilización ante la suspensión de la operatoria del banco Finansur adoptada por el Banco Central (BCRA) que, afirmó, se origina en "la política actual del gobierno y constituye una indudable advertencia sobre la posibilidad de situaciones críticas en el sistema financiero". Un comunicado del Secretariado General Nacional firmado por el titular del gremio y el secretario de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, solicitó ante esa determinación una inmediata audiencia con el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, y el juez interviniente. El gremio reclamó, además, "la preservación de todos los puestos laborales" de la entidad financiera. Los dirigentes ...
Bancarios denuncian ajuste de personal de seguridad en las entidades
Actualidad

Bancarios denuncian ajuste de personal de seguridad en las entidades

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) denunció que las entidades financieras decidieron reducir la dotación de personal o de agentes relacionados con las tareas de seguridad y también incumplir otras disposiciones, lo que arriesga la seguridad de público, trabajadores y patrimonio de terceros, que están obligadas a preservar. Un documento gremial firmado por la totalidad de los integrantes de la conducción nacional que conduce Sergio Palazzo e integran, entre otros, Andrés Castillo, Carlos Cisneros y Eduardo Berrozpe, responsabilizó por esa situación de "inseguridad e irresponsabilidad" al Banco Central (BCRA) y a "la voracidad de las entidades financieras". "Cubiertos por disposiciones del Central sobre seguridad y, no obstante la comprobada posibilidad de ...
Para la Bancaria, el Gobierno avanza sobre «los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país»
Actualidad

Para la Bancaria, el Gobierno avanza sobre «los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país»

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, afirmó que la conmemoración del 17 de Octubre de 1945 excede "los estrechos límites de un partido político"; aseguró que el actual gobierno del poder económico avanza de forma abierta contra "los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país" y convocó a los trabajadores a "hacer valer" su voto el domingo próximo, informó el secretario de Prensa de la organización gremial, Eduardo Berrozpe. "Como trabajadores y argentinos tenemos presente que la conmemoración excede los estrechos marcos de un partido político. En 1945 y, ante la amenaza de pérdida de derechos laborales efectivizados durante la gestión de Juan Domingo Perón en la Secretaría de Trabajo y Previsió...