Etiqueta: Bancarios

Bancarios firmaron protocolo contra la violencia de género en el Supervielle
Actualidad

Bancarios firmaron protocolo contra la violencia de género en el Supervielle

La conducción de la Asociación Bancaria (AB) que encabeza Sergio Palazzo y Patricio Supervielle, presidente de esa entidad financiera, acordaron un protocolo sobre violencia de género ante "la detección de esos casos". Además, convinieron la conformación de una Comisión de Asistencia a esas víctimas, integrada por representantes sindicales y empresarios, y ratificaron que continuarán "las respuestas que se ofrecen de forma conjunta y sostenida con diversas acciones para brindar apoyo a los trabajadores". Los integrantes de esa Comisión de Asistencia articularon un protocolo de asistencia, con "el abordaje específico de esa problemática, cuando las víctimas acrediten denuncias en sede policial, judicial u organismo estatal respectivo y en los ámbitos provincial, metropolitano o nacion...
«El ataque del gobierno al movimiento obrero es la antesala de la reforma laboral»
Actualidad

«El ataque del gobierno al movimiento obrero es la antesala de la reforma laboral»

El titular de la Bancaria, Sergio Palazzo ofreció una conferencia de prensa en el Teatro Gran Rex, en la Avenida Corrientes al 900, de forma previa al inicio del acto de asunción del nuevo Secretariado General Nacional para el período 2017-21, en el que participan miles de trabajadores y militantes que desbordan el lugar y esa arteria del microcentro. El dirigente bancario y líder de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), quien en el Comité Central Confederal (CCC) de la CGT logró imponer una moción para reactivar el plan de lucha luego de los comicios del 22 de octubre próximo para el caso de que el diálogo con el gobierno sea "insatisfactorio", aseguró que "en ese encuentro gremial no se mencionó la posibilidad de reemplazar al triunvirato obrero" y sostuvo que, en cambio, se ana...
La Bancaria confirmó que hoy reclamará un paro general y pidió que los trabajadores no voten a Cambiemos
Actualidad

La Bancaria confirmó que hoy reclamará un paro general y pidió que los trabajadores no voten a Cambiemos

La Bancaria expresó que la CGT debe reclamar "el cambio de la política económica, rechazar el ajuste y las reformas negativas para trabajadores y jubilados y defender las fuentes laborales" con "un plan de acción que incluya un paro general y su continuidad" hasta lograr esos objetivos. La exigencia del gremio se concretó en las vísperas de la realización del Comité Central Confederal (CCC) de la central obrera, previsto para hoy en el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad. La conducción del gremio, que lidera Sergio Palazzo y que asumirá un nuevo mandato el miércoles próximo, difundió un duro documento titulado "El futuro es hoy. El trabajo es nuestro. Que no nos tomen desprevenidos", en el que exhortó a los trabajadores del sector a "reflexionar" sobre su voto en las le...
Denuncian un intento de flexibilización laboral en el Banco Provincia
Actualidad

Denuncian un intento de flexibilización laboral en el Banco Provincia

La flexibilización laboral es una de las metas que se puso Cambiemos para sus próximos dos años de Gobierno. Mientras mide fuerzas para saber si logrará avanzar en un reforma integral o seguirá haciéndolo en base de acuerdos sectoriales, con eje en las actividades más castigadas, da pequeños pasos donde cree que tiene una relación de fuerzas positiva. Ahora el pequeño gran paso lo dio sobre los convenios vigentes del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro). Es que el directorio, con mayoría PRO, resolvió mediante un acta del 17 de agosto modificar unilateralmente lo establecido en el convenio 18/75 que rige la actividad. "El núcleo de la reforma apunta a una modificación de las categorías vigentes y que se encuentran plasmadas en el convenio colectivo de trabajo. En concreto, d...
Palazzo unió al peronismo contra el desfinanciamiento del Banco Nación
Actualidad

Palazzo unió al peronismo contra el desfinanciamiento del Banco Nación

La entrega de 20 mil millones de pesos del Banco Nación al tesoro dispuesta en el proyecto de ley del presupuesto sería frenada por los distintos sectores del peronismo. Al menos eso le prometieron al jefe de la Bancaria Sergio Palazzo el diputado Diego Bossio y lo senadores del FpV-PJ Miguel Pichetto, Juan Manuel Abal Medina y Pedro Guastavino, en una reunión que mantuvieron ayer por la tarde. Poco después, Palazzo lideró un acto en defensa de la seguridad social junto a diputados kirchneristas en la puerta del Congreso, donde cerró el círculo peronista: los senadores dirigidos por Pichetto, el FpV y el Bloque Justicialista en Diputados reúnen una mayoría para frenar el polémico artículo. Mucho más si se suma el Frente Renovador, de Sergio Massa, en sintonía con la cúpula del PJ....
Bancarios denuncian la descapitalización para privatizar el Banco Nación
Actualidad

Bancarios denuncian la descapitalización para privatizar el Banco Nación

"El gobierno nacional incluyó en el proyecto de presupuesto una transferencia de capital desde el Banco de la Nación al Tesoro por 20.000 millones de pesos y ordenó al directorio de la entidad adecuar su Estatuto", denunciaron esta tarde los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe. Los dirigentes gremiales indicaron que por el artículo 90 del proyecto de ley de presupuesto "se pretende incorporar modificaciones a la Carta Orgánica del BNA para habilitar esa y otras futuras transferencias, con la posibilidad cierta de regresar a las prácticas de los '90 y vaciar el banco para luego privatizarlo, que es un viejo proyecto de la banca extranjera". Para la Bancaria, la decisión oficial fue adoptada en momentos en que en el Nación se evidencia "un serio peligro d...
Palazzo ya vaticina una fractura de la CGT
+, Actualidad

Palazzo ya vaticina una fractura de la CGT

Luego de la movilización del pasado 22 de agosto parecen acelerarse los tiempos de una posible ruptura en la principal central obrera del país. Es "fundamental" que la CGT se sumerja en "un profundo debate para definir a dónde quiere ir". Advirtió que ello "sin dudas va a dejar consecuencias" y no descartó "algún tipo" de fractura, señaló ayer Sergio Palazzo. Tras la masiva macha de la semana pasada, "está claro que hubo dificultades, que hubo algunos sindicatos que expresaron la necesidad de no marchar y nosotros no acordamos con la posición que ellos tenían". Esos gremios en desacuerdo como la movilización "manejaban dos hipótesis: por un lado, que el gobierno había recibido un espaldarazo con esa elección (por las Paso), siendo que nosotros interpretamos que no es así porque dos t...
Sindicatos rosarinos le piden a la CGT que no suspenda la marcha del 22
Actualidad

Sindicatos rosarinos le piden a la CGT que no suspenda la marcha del 22

Cuando hoy al mediodía los integrantes del consejo directivo de la CGT, que lideran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, se sienten a la mesa de la histórica sede de Azopardo al 800, la anunciada marcha contra la política económica del gobierno de Mauricio Macri, pautada para el próximo 22 de agosto, será parte de la discusión. Y no faltan las voces que la ponen en duda, luego de la buena performance del oficialismo en las Paso. Ante ese escenario, referentes de los gremios rosarinos alzaron sus voces contra cualquier intento de desactivar la jornada de protesta Bancarios, recolectores y trabajadores de Obras Sanitarias, entre otros, se expresaron convencidos de sostener la convocatoria a marchar a Plaza de Mayo en señal de protesta a las políticas de la Nación. Matías Lay...
«No marchar el día 22 sería un mamarracho»
Actualidad

«No marchar el día 22 sería un mamarracho»

El dirigente sindical formuló hoy esos conceptos luego de que el sector de la central obrera identificado con los grandes gremios de servicios ('gordos') decidió anoche no sumarse a la marcha de protesta determinada por el plenario de secretarios generales de la CGT en el encuentro realizado el 28 de julio último en Ferro. "No marchar el día 22 sería un mamarracho y un hecho insólito", sostuvo Palazzo, quien además aseguró que esa decisión violaría "el mandato unánime del plenario de secretarios generales, que convocó la propia central obrera para votar esa movilización". El gremialista subrayó que si la CGT finalmente decidiera no marchar carecería absolutamente de validez "el documento votado en ese plenario, en especial lo que sus dirigentes escribieron sobre no negociar nunca los...
Denuncian reducción de empleos en los bancos
Actualidad

Denuncian reducción de empleos en los bancos

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) rechazó la decisión de las entidades financieras de reducir de dos a uno los puestos de trabajo del personal que cumple tareas de vigilancia y ordenanza. Un comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Prensa de la organización, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, denunció "la reducción de puestos laborales de seguridad y ordenanza por parte de los bancos a partir de una irresponsable circular del Banco Central (BCRA)", puntualizó. Los dirigentes explicaron que la decisión del Central, que se procura aplicar, "arriesga vidas humanas", a pesar de "la reiterada experiencia sobre el tema, la comprobada posibilidad de fallas en los sistemas de monitoreo y el riesgo que supone la apertura de los...