Etiqueta: Bancarios

Piden la reincorporación de un delegado bancario despedido en medio de un caso de violencia de género
Actualidad

Piden la reincorporación de un delegado bancario despedido en medio de un caso de violencia de género

Sin sumario previo ni antecedentes, el viernes 28 de julio Tabaré Líber Pereyra, delegado de La Bancaria de la sucursal Centro de la ciudad de Buenos Aires, fue despedido del Banco Credicoop por agredir a un compañero de trabajo. El hecho fue usado para que sea cesanteado "con causa". Sin embargo, desde la Comisión Interna del banco y desde la Agrupación Encuentro Bancario denuncian que la reacción de Pereyra se produjo en un contexto mal manejado por parte de la empresa y la Justicia de violencia de género contra su actual pareja. "Hace años que es pareja de una compañera que trabaja en el Banco y que sufre violencia de género por parte de su ex marido, que también es empleado del Credicoop y que cumple sus funciones a sólo metros de Tabaré y su compañera. El agresor ha ejercido vio...
Con lista única, Palazzo va por otro mandato en La Bancaria
Actualidad

Con lista única, Palazzo va por otro mandato en La Bancaria

La corriente, la única que se presentó en tiempo y forma ante la Junta Electoral para competir por la conducción nacional por un nuevo período de cuatro años, presenta en esta oportunidad "una importante renovación del 40 por ciento de sus integrantes en relación con el actual consejo directivo nacional", indicó el secretario de Prensa de la organización, Eduardo Berrozpe. La representación de la mujer superará el cupo femenino previsto por ley; continuarán en sus cargos junto a Palazzo, Andrés Castillo (Buenos Aires y candidato a adjunto), Analía Lungo (Córdoba, adjunta alterna), Carlos Cisneros (Tucumán, en Administración) y el propio Berrozpe (Buenos Aires, en el área de Prensa). Entre otros y, por primera vez, se integrarán a la conducción nacional Matías Layus (actual secretario...
En medio de la disparada del Dólar, los trabajadores del central van al paro
Actualidad

En medio de la disparada del Dólar, los trabajadores del central van al paro

La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, avaló anoche el paro de 48 horas que a partir de hoy decidió realizar la Comisión gremial interna del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por lo que habrá serias dificultades en relación con el clearing, según confirmaron voceros gremiales de la entidad madre del sistema financiero nacional. Los delegados iniciaran hoy un paro de dos días (miércoles y jueves) en reclamo de la reapertura de la paritaria en esa entidad y en rechazo del intento del presidente del BCRA, Alfredo Sturzenegger, de "modificar el régimen de compensaciones salariales habituales oportunamente acordadas" con los trabajadores. Los representantes de base exigieron al funcionario "el cumplimiento total y absoluto de las compensacio...
Cierre de sucursales y despidos en el HSBC
+, Actualidad

Cierre de sucursales y despidos en el HSBC

La Asociación Bancaria (AB) denunció que el poderoso HSBC Bank Argentina S.A. cerró cinco sucursales en distintas localidades del interior y despidió a todos los trabajadores que formaban parte de ellas. El gremio solicitó una reunión urgente con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. La intención es “resguardar la totalidad de los puestos de trabajo de los compañeros que desarrollan sus tareas en dichas sucursales”. La conducción de la AB le pidió también a Triaca que en la reunión solicitada también participen las autoridades del banco que conduce Gabriel Martino, quien supo ser desplazado de la conducción del HSBC por el entonces presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, por considerar que tenía participación en la apertura de 4040 cuentas en el exterior con el objetivo de ev...
«Macri es el principal responsable del paro»
Actualidad

«Macri es el principal responsable del paro»

La huelga convocada para este jueves por la central sindical responde a "la falta de respuesta del gobierno a los reclamos para que cesen los despidos y suspensiones, la pérdida del poder adquisitivo y la intromisión del gobierno en las negociaciones paritarias queriendo poner un techo", dijo a Télam Sergio Palazzo, titular de La Bancaria. "A la hora de hacer cuentas, debería tener presente que si la medida representa 15.000 millones de pesos, las desgravaciones impositivas al agro y a las mineras que él estableció al inicio de su mandato, costaron 70.000 millones de pesos a la Argentina", puntualizó. Palazzo, quien forma parte de la Corriente Federal dentro de la CGT, aseguró que "los datos oficiales desmienten al Gobierno", al mencionar "la caída de 6 puntos en la actividad industr...
Vidal ordenó descontar el paro de mujeres en el Banco Provincia
Actualidad

Vidal ordenó descontar el paro de mujeres en el Banco Provincia

Las trabajadoras bancarias se sumaron ayer en todas las entidades financieras del país, a las distintas actividades previstas en el marco del primer Paro Internacional de Mujeres que se desarrolló en más de 50 países. En ese contexto, con ruidazos y asambleas, expresaron su posición en las distintas sucursales con un paro de una hora de 12 a 13 horas. La jornada, que tuvo su acto principal en la marcha que colmó las calles porteñas, comenzó a las 12 con un ruidazo. Además el paro se desarrolló en 60 ciudades del país y entre sus principales consignas se cuentan denunciar la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres, exigir al Estado la aplicación de políticas públicas tendientes a erradicar la violencia de género, la legalización del aborto, la ley de paridad de género, y el...
Batallas simbólicas, ganadores invisibles y vencedores vencidos
Actualidad, Mundo Gremial

Batallas simbólicas, ganadores invisibles y vencedores vencidos

"La paritaria bancaria todavía no está homologada", disparó en tono amenazante el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, horas atrás, cuando el gremio de Omar Palazzo ya le había torcido el brazo y el acuerdo ya estaba rubricado (incluso digerido) por todas las cámaras empresarias. El pronunciamiento del funcionario, que tronó como complemento de la presentación del pedido de juicio político a los camaristas que lo pusieron contra las cuerdas en medio de las negociaciones, puso en evidencia el disconformismo oficial por el contenido de lo pactado, pero fundamentalmente por haber caído en una batalla de "alto rating" que inevitablemente generará efecto contagio en el resto de los gremios del sector privado. De hecho, en silencio, actividades menores o periféricas le fueron arrancando recompo...
Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo
Actualidad

Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo

Tras el pedido de juicio político consumado por el Ministerio de Trabajo para los camaristas de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Graciela Marino y Enrique Arias Gilbert, quienes apoyaron la cautelar presentada por la Asociación Bancaria (AB) y la paritaria firmada con las cámaras empresarias, se consolidó un importante repudio a la "persecución" de los jueces laborales. En ese contexto, el Encuentro Permanente Por El Derecho Laboral y la Defensa del Fuero Laboral, convoca para hoy a las 12:30 horas a un "Abrazo a la Justicia del Trabajo" con el que protestarán "contra el desguace y las presiones" dispuestas por el Gobierno nacional a la Justicia Nacional del Trabajo. De la actividad participarán las organizaciones de magistrados y abogados, entre ellas la Corriente 7 de ...
«Hay una policía de pensamiento», dijo el juez perseguido por homologar la paritaria bancaria
+, Actualidad

«Hay una policía de pensamiento», dijo el juez perseguido por homologar la paritaria bancaria

El juez de la Cámara de Apelaciones de Trabajo, Enrique Arias Gilbert, consideró que los fallos de un juez “no pueden ser motivo de denuncia” por parte del Poder Ejecutivo porque se estaría poniendo en riesgo “la división de poderes”, y sostuvo que en sus 28 años de magistrado dictó resoluciones que “no le gustaron al gobierno de Menem, ni al de De la Rúa, ni al de Duhalde, ni al de Kirchner”. En referencia a la denuncia presentada ayer por el ministerio de Trabajo en contra suyo y de la jueza Graciela Marino por “mal desempeño”, Arias Gilbert expresó que “los jueces no pueden ser juzgados por su sentencias, porque pueden producir la desaparición de la división de poderes. Una opinión de un juez, expresada en un fallo, no puede ser motivo de denuncia. Si se sanciona a las personas por o...
Revanchismo: Triaca pidió juicio político para los camaristas que homologaron la paritaria de Bancarios
+, Actualidad

Revanchismo: Triaca pidió juicio político para los camaristas que homologaron la paritaria de Bancarios

En una decisión inédita, el Gobierno nacional presentó el pedido de juicio político para los camaristas que -durante la feria judicial- avalaron la paritaria que los bancarios habían firmado con algunas cámaras empresarias en noviembre del año pasado. Los cargos que apuntaron contra los jueces Enrique Arias Gibert y Graciela Marino, que integran la sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, son mal desempeño, falta de idoneidad, negligencia grave, incumplimiento de la Constitución Nacional, arbitrariedad y falta de imparcialidad. Gibert y Marino dictaron a fin de enero una cautelar en la que consideraron válido el acuerdo que los gremios habían firmado con Adeba (bancos privados de capital nacional) y Abappra (bancos públicos), y ordenaba que todos los bancos, in...