Etiqueta: Bancarios

La bancaria profundiza el plan de lucha
Sin categoría

La bancaria profundiza el plan de lucha

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) decidió reanudar desde hoy las asambleas en todas las entidades financieras, realizar una jornada de protesta activa en las 53 seccionales el día 20 y anunciar la semana próxima la fecha de una nueva huelga de 48 horas ante "la ausencia de acuerdo paritario luego de 133 días". Un comunicado firmado por los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, señaló que la cartera de Trabajo convocó a nueva audiencia "recién para el martes 19", y expresó que luego de 133 días "no hay propuesta de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo en la escala salarial que debe regir entre enero y diciembre de 2015". "Sin embargo, la mejora de la rentabilidad del sistema en relación con el ejercici...
Para Bancarios el paro tuvo más del 90% de adhesión
Actualidad

Para Bancarios el paro tuvo más del 90% de adhesión

Berrozpe confirmó "el elevadísimo acatamiento de los trabajadores al paro nacional en rechazo de las provocaciones empresarias, que ayer no dudaron en boicotear las negociaciones en la cartera de Trabajo", en tanto Palazzo adelantó que de no producirse respuestas satisfactorias "la próxima huelga será de 48 horas". Los bancarios paralizaron hoy las tareas en todo el país y se movilizaron en las capitales de provincia y en la citiy porteña en demanda de "un acuerdo salarial -vencido desde el 31 de diciembre último- que compense la pérdida del poder adquisitivo en 2014 por la inflación y el tributo de ganancias". Berrozpe adelantó que hoy deliberará en la sede sindical de Sarmiento al 300 el Secretariado General Nacional que encabeza Palazzo para analizar la situación y ratificar el pl...
Paro y movilizaciones de los bancarios
Actualidad

Paro y movilizaciones de los bancarios

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional de 24 horas de hoy, con concurrencia a los lugares de empleo y movilizaciones en todo el país, en demanda de "un acuerdo salarial paritario anual, que boicotean las cámaras". Palazzo, en conferencia de prensa, denunció que "las cámaras empresarias boicotearon hoy (por ayer) la reunión en la cartera de Trabajo". "A 131 dí­as de iniciadas las negociaciones paritarias para renovar el acuerdo salarial entre el 1° de enero y el 31 de diciembre próximo, los directivos de las cámaras ABAPPRA, ABA, ABE y el Banco Central no se presentaron a la cartera laboral", dijo. Palazzo, acompañado entre otros dirigentes por los secretarios adjunto y de Prensa, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe, respectiv...
Fracasó la paritaria y bancarios lanzó plan de lucha
Actualidad

Fracasó la paritaria y bancarios lanzó plan de lucha

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, anunció ayer un plan de lucha ante "el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias", que comenzará hoy con asambleas en todas las entidades financieras durante dos horas y continuará el martes 12 con una huelga general de 24 horas. En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde por el Secretariado General Nacional en la sede sindical de Sarmiento al 300, Palazzo aseveró que el plan de acción comenzará hoy con asambleas en todos los bancos públicos y privados, entre las 13 y las 15, "con interrupción de tareas y movilizaciones generales". Las protestas se profundizarán el martes 12 con una huelga nacional de 24 horas, con concurrencia a los lugares de trabajo y también con movilizaciones, incluso en l...
Bancarios lanzan plan de lucha
Actualidad

Bancarios lanzan plan de lucha

Con un comunicado de prensa, el Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria señaló que "sin ninguna vergüenza y a más de cuatro meses de iniciadas las negociaciones paritarias para renovar el acuerdo salarial que debe regir entre el 1° de enero y el 31 de diciembre próximo, no hay aún propuesta alguna de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo salarial". "Tampoco hay decisiones para modificar y/o compensar el injusto impuesto a las ganancias a los ingresos alimentarios"", afirmaron los bancarios. Por este motivo resovieron lanzar un plan de lucha que incluye un paro de 24 horas a mediados de mayo. El secretario de Prensa de los bancarios, Eduardo Berrozpe dijo que "las autoridades de las cámaras patronales van a las reuniones del Ministerio de Trab...
Bancarios directo al conflicto
Actualidad

Bancarios directo al conflicto

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró ayer que el plenario de secretarios generales convocado por el gremio para el miércoles 29 determinará "la fecha de una medida de fuerza", ante "el insulto y provocación de las cámaras empresarias que, luego de cuatro meses, no ofrecieron aún una propuesta salarial". Palazzo explicó a Télam que la delegación paritaria -que entre otros integra el secretario de Prensa Eduardo Berrozpe- se reunió esta mañana en las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100 con los directivos de las cámaras, quienes "no ofrecieron propuesta ni respuesta alguna luego de cuatro meses de plazo". El dirigente señaló que los empresarios procuran extender al mes de abril "los adelantos percibidos en enero, febrero y marzo, l...
«Mendez es un troglodita»
Actualidad

«Mendez es un troglodita»

"Estoy enojado" porque "no tenemos soluciones", dijo enfático el secretario de prensa del gremio de los bancarios, Eduardo Berrozpe, quien consideró que se dio "un plazo de tres meses más que suficiente". "No son kioscos, es una verguenza", lanzó. "No hablamos con amenazas" aclaró Berrospe antes de expresar que la situación "es insostenible" y apuntar contra el Gobierno por estar "provocando el conflicto". "Son unos irresponsables", sentenció. Por ayer, cuando el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, advirtió que los empresarios “sacarán corriendo” a los gremios que reclamen aumentos superiores al 40 por ciento, Berrospe manifestó: "Me solidarizo con la UOM ante la falta de respeto de ayer" y "Méndez es un troglñodita". Méndez salió al ruedo con esta adver...
Denuncian manejo de fondos poco claros
Actualidad

Denuncian manejo de fondos poco claros

El titular de la mesa ejecutiva de la Comisión General Interna (CGI) del Banco Ciudad, Damián Papini, dijo a Télam que "este edificio que tardó cinco años para su construcción y era para el Banco Ciudad y costó miles de millones de pesos, fue destinado en un acuerdo espurio y con un contrato de alquiler para el Gobierno de la Ciudad". Papini agregó que el lugar fue concesionado a la empresa Criba "con un presupuesto de 180 millones de pesos y se agregaron 30 millones más, que pagamos todos los porteños". "El alquiler tiene una duración de un año y medio y hay un cláusula que establece que después de esa fecha el Gobierno de la Ciudad tiene la obligación de comprar el edificio o devolverlo a los trabajadores del Banco Ciudad", agregó el dirigente. El Edificio de Parque Patricios fu...
Bancarios sin respuestas
Actualidad

Bancarios sin respuestas

El secretario nacional de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, aseguró hoy que "el interlocutor principal de la actividad debería haber ofrecido a esta altura de la semana respuestas satisfactorias" respecto del reclamo paritario gremial, por lo que señaló su "preocupación" ante el próximo vencimiento de las "liquidaciones". Berrozpe explicó que "ese interlocutor principal de la actividad bancaria" debería haber ya ofrecido respuestas para alcanzar un acuerdo paritario anual, ya que restan "no más de diez días para que cierren las liquidaciones salariales, que permitirán percibir la actualización retroactiva al 1° de enero hacia fines de abril". "El sindicato firmó de forma oportuna un anticipo salarial a cuenta de 3.200 pesos mensuales promedio para los meses de ...
Bancarios dudan de ir a un paro de 36 horas
Actualidad

Bancarios dudan de ir a un paro de 36 horas

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, advirtió el viernes que si el Gobierno no aplica una suba del mínimo no imponible de Ganancias, "se van a distorsionar las paritarias que vengan", porque los gremios reclamarán la devolución de lo abonado por ese impuesto durante el último año. "Sin cambios en Ganancias, aquellos sindicatos que estamos afectados no vamos a reclamar solo la actualización de salarios. Y así, se va a desnaturalizar la intención de racionalidad que pretende el Gobierno, de paritarias ajustadas a una inflación futura que está proyectada en un 24% anual", sostuvo el dirigente gremial. Palazzo comentó que, en el caso de los bancarios, "si no hay una respuesta o una solución genérica del Gobierno al problema de Ganancias, seguramente uno de los...