Etiqueta: Belgrano Cargas

Rubén «Pollo» Sobrero calificó de «traidores» a los dirigentes de la CGT y alertó sobre la venta del Belgrano Cargas: «No tengo dudas que esta privatización va a fracasar»
+++, Actualidad

Rubén «Pollo» Sobrero calificó de «traidores» a los dirigentes de la CGT y alertó sobre la venta del Belgrano Cargas: «No tengo dudas que esta privatización va a fracasar»

El dirigente ferroviario identificado con la línea Sarmiento y la Izquierda Socialista, Rubén "Pollo" Sobrero, calificó de "traidores" a los líderes de la CGT y denunció un desguace en el sistema ferroviario. Además, aseguró que el Gobierno de Milei prepara la detención de Eduardo Belliboni con fines políticos. Rubén "Pollo" Sobrero, Secretario General de la Unión Ferroviaria (seccional oeste), criticó la decisión del gobierno de Javier Milei de privatizar el tren Belgrano Cargas. En una entrevista con Radio 10, sostuvo que la medida representa un "desguace" similar al ocurrido en los años noventa. También arremetió contra la Confederación General del Trabajo (CGT), a la que calificó de "lacras" y "traidores" por su aval a las políticas oficiales. El sindicalista ferroviario remarcó...
El Gobierno anunció la privatización total del tren Belgrano Cargas, la red ferroviaria que transporta productos de exportación
+++, Actualidad

El Gobierno anunció la privatización total del tren Belgrano Cargas, la red ferroviaria que transporta productos de exportación

El presidente Javier Milei firmó un decreto para privatizar completamente Belgrano Cargas y Logística S.A., poniendo fin a la operación estatal del servicio ferroviario de carga. Se trata de la red de ferrocarril que transporta granos y otros productos de exportación, fundamental para el área productiva del noroeste argentino porque une a las provincias de la región con los puertos. El presidente Javier Milei firmó este sábado un decreto para concretar la privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida implica que el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga, incluyendo toda su infraestructura, como material rodante, vías, talleres e inmuebles. El jefe de Gabinete, Guillerm...
Maturano: «Esto es aventurero, nunca se desmembró un ferrocarril de esta manera»
EXCLUSIVO, +++, URGENTE

Maturano: «Esto es aventurero, nunca se desmembró un ferrocarril de esta manera»

(Por Pablo Maradei) El líder de La Fraternidad ve con preocupación el modo en qué se implementará la concesión del ferrocarril Belgrano Cargas que anunció ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni. Omar Maturano, en diálogo con InfoGremiales, lanzó fuertes declaraciones. El Gobierno anunció lo que en algún momento iba a pasar: la concesión o privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística SA (BCyL). En este caso fue una concesión porque tanto las vías como los terrenos sobre los que circulan los trenes seguirán siendo del Estado. Lo llamativo de esta concesión es que BCyL se divide en siete procesos de concesión diferenciados: una por la vía con derecho cobro de peaje y que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma; dos concesiones de locomotoras que p...
El Gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas, una red ferroviaria estratégica
+++, Actualidad

El Gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas, una red ferroviaria estratégica

Como en los '90, las privatizaciones llegaron a los trenes de carga. Belgrano Cargas SA sería la primera empresa ferroviaria en pasar a manos privadas. La compañía estatal opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7.600 kilómetros y conecta a regiones estratégicas para el transporte de mercaderías como es el norte argentino con el puerto exportador de Rosario. Sus vagones pueden cargar materiales de construcción, minerales o producción agrícola. El Gobierno de Javier Milei anunció a través de Manuel Adorni la privatización del Belgrano Cargas, una línea ferroviaria con una extensa red para el transporte de mercaderías desde distintos puntos del país, que otrora estuviera en manos del Grupo Macri y que durante el gobierno de Cristina Kirchner&nb...
Argentina en venta: El Gobierno ya puede avanzar con el proceso para privatizar total o parcialmente ocho empresas públicas
+++, Actualidad

Argentina en venta: El Gobierno ya puede avanzar con el proceso para privatizar total o parcialmente ocho empresas públicas

El Poder Ejecutivo dictó un decreto para establecer las condiciones para avanzar en las privatizaciones en forma total de Enarsa e Intercargo, y en forma parcial de Belgrano Cargas, Corredores Viales, Aysa, y Ferrocarriles, así como para incorporar capital privado a Nucleoeléctrica Argentina y Yacimientos Carboníferos Fiscales. El Gobierno Nacional ya podrá avanzar en los procesos de licitación de privatización total o parcial de ocho empresas públicas contempladas en la Ley Bases, tras haber dictado un decreto donde se establece el mecanismo para la venta de esas firmas públicas.    El Congreso autorizó la privatización total de Energía Argentina (Enarsa) e Intercargo y, en forma parcial, de Aysa, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE) y Corredores V...
#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar
+++, Actualidad

#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar

El Gobierno envió hoy al Congreso y a las provincias la nueva versión de la Ley de Bases, que abarca cuestiones fiscales, económicas y de reforma del estado, con el objetivo de avanzar con los principales lineamientos que impulsa la gestión del presidente Javier Milei. Entre los datos determinantes, aparecen 18 empresas públicas que pasarían a manos privadas. Desde Aysa, hasta los trenes y desde el Banco Nación hasta Aerolíneas Argentinas. La segunda versión de la ley ómnibus fue recibida por los legisladores de los bloques dialoguistas, con quienes el oficialismo busca acordar antes de llegar a las instancia de debate oficial. El proyecto titula su capítulo II Privatización de Empresas Públicas. Ya no son 40 las empresas a privatizar, ni 12 cómo había trascendido en un primer borra...
Con todas las actividades del transportes al borde del conflicto, la CATT reúne a su Consejo Directivo y ya proyecta su militancia para el rechazo del DNU
+++, Actualidad

Con todas las actividades del transportes al borde del conflicto, la CATT reúne a su Consejo Directivo y ya proyecta su militancia para el rechazo del DNU

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció la reunión de su Consejo Directivo este martes con una agenda agitada. De plano estará presente el rechazo al DNU 70/23, las privatizaciones de empresas públicas de transporte como Aerolíneas y ferrocarriles y las negociaciones paritarias trabadas de distintos gremios. La CATT que conduce el ferroviario Sergio Sasia convocó a una reunión del Consejo Directivo para el próximo martes 19 de marzo, a las 11 hs en su Sede Central de la Avda. Jujuy. La Confederación planea entre otras cosas, analizar el contexto actual y como está impactando el DNU 70/23 en las actividades. Esta semana la CGT ya celebró su rechazo en la Cámara de Senadores. A través de un comunicado oficial, la organización sindical remarcó...
Nueva Ley Ómnibus: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, AySA y los trenes entre las 12 empresas que Milei quiere privatizar
+++, Actualidad

Nueva Ley Ómnibus: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, AySA y los trenes entre las 12 empresas que Milei quiere privatizar

La nueva versión de la ley ómnibus dio marcha atrás con algunas de sus pretensiones y redujo las empresas estatales que podrían privatizarse o concesionarse de 41 a 12 y bajo otras condiciones. Los detalles. La segunda versión de la ley ómnibus será enviada al Congreso para su aprobación. El nuevo proyecto presenta cambios en el Impuesto a las Ganancias y Monotributo, Amnistía Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y cambios en la fórmula para calcular las jubilaciones, entre otros. El nuevo proyecto insiste con la privatización de empresas públicas pero el presidente Javier Milei se vio obligado a reducir sus aspiraciones: Las que busca privatizar plenamente son Aerolíneas Argentinas, Enarsa (Gasoductos, energía hidroeléctrica y exploración de hidrocarburos) y la empres...
Ferroviarios tendrán un 16% de aumento en febrero a modo de acuerdo parcial y se imponen las paritarias mes a mes
Actualidad, +++

Ferroviarios tendrán un 16% de aumento en febrero a modo de acuerdo parcial y se imponen las paritarias mes a mes

Los trabajadores ferroviarios, ferroportuarios y señaleros recibirán un incremento del 16 por ciento en los salarios brutos, a partir de este mes, según quedó establecido en el acuerdo firmado entre el gobierno nacional y los sindicatos del sector. Como el acuerdo es parcial, las negociaciones continuarán desde el 5 de febrero. Los gremios Unión Ferroviaria, La Fraternidad, APDFA y ASFA anunciaron un acuerdo con la ADIF SE, SOF SE, DECAHF SAPEM, Belgrano Cargas y Logística - Líneas Belgrano, San Martín y Urquiza para darle a los trabajadores un aumento salarial parcial de 16% sobre el salario bruto. Durante el mes de febrero, ambas partes continuarán las negociaciones paritarias para finalizar el proceso que tiene vigencia hasta el 31 de marzo. El incremento también alcanza íte...
Ferroviarios revisaron la paritaria 2021 y llegaron a un 60% de aumento: «Siempre gestionamos para sostener el poder adquisitivo de los salarios»
+++, Actualidad

Ferroviarios revisaron la paritaria 2021 y llegaron a un 60% de aumento: «Siempre gestionamos para sostener el poder adquisitivo de los salarios»

Los ferroviarios de SOFSE, Belgrano cargas y logística, ADIFSE, DECAHF, Metrovías y Ferrovías cerraron la paritaria anual que va de abril del año pasado a marzo de este con un porcentaje de aumento de 52 puntos que al sumarle las bonificaciones supera un 60%, según informaron desde la Unión Ferroviaria (UF) que encabeza Sergio Sasia. La UF que conduce Sergio Sasia comunicó que en la jornada del lunes cerraron la revisión de la paritaria salarial que va del 1 de abril de 2021 al 31 de marzo del presente, con un 4% de incremento en todos los conceptos que incluye la Grilla Salarial más un Bono por Día del Trabajador Ferroviario de $22.650. Este incremento más lo acordado a fines del año pasado totaliza un 52%, superando la inflación de dicho periodo. Según calcularon desde el gremio,...