Etiqueta: Canasta básica alimentaria

Una familia tipo necesitó más de 1 millón de pesos para alcanzar la canasta básica alimentaria y no caer en la pobreza
+++, Actualidad

Una familia tipo necesitó más de 1 millón de pesos para alcanzar la canasta básica alimentaria y no caer en la pobreza

Una familia tipo necesitó $1.024.435 en diciembre último para no ser pobre, informó el INDEC. En tanto, requirió $449.314 para no ser indigente. La canasta básica aumentó por debajo de la inflación general pero no dejan de ser un números difíciles de alcanzar para las mesas argentinas por el aumento del trabajo precario. En ese mes la canasta básica subió 2,3% por ciento, por debajo de la inflación. En el año, las canasta de bienes y servicios aumentó 106,6%. La canasta básica es clave para medir la pobreza, mientras que la alimentaria se utiliza para determinar la indigencia. Así, en línea con lo que ocurrió en los últimos meses, la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) aumentaron por debajo de la inflación en diciembre último y terminaron 2024 con un in...
La Fraternidad reclama una actualización para septiembre y octubre por el valor de una canasta básica alimentaria
+++, Actualidad

La Fraternidad reclama una actualización para septiembre y octubre por el valor de una canasta básica alimentaria

El Sindicato de Maquinistas de Trenes «La Fraternidad» presentó una propuesta para dividir en dos la negociación paritaria con el fin de incluir los meses de septiembre y octubre para los que no hubo oferta salarial. El gremio reclamó para dicho bimestre una canasta básica alimentaria por aproximadamente el 10% del salario de los maquinistas. El gremio encabezado por Omar Maturano solicitó a representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), por SOFSE y Belgrano Cargas y Logística, y a los apoderados de Metrovías y Ferrovías dividir la negociación en dos. Para los meses de septiembre y octubre, que no fueron considerados por la parte empleadora, pidieron una canasta básica de alimentos que estimaron con una lista de precios reales en un equivalente aproximadamente a...
Una familia necesitó $ 939.886 en agosto para no ser pobre, informó el Indec
+++, Actualidad

Una familia necesitó $ 939.886 en agosto para no ser pobre, informó el Indec

Mientras el Gobierno mantiene las jubilaciones mínimas en unos 300 mil pesos, el precio de la Canasta Básica Total subió 4,4% en el mes, según datos oficiales del Indec. El mismo organismo afirmó que una familia necesitó $ 939.886 en agosto para no ser pobre. El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4,4% durante agosto, por lo que una pareja con dos hijos de seis y ocho años necesitó de $ 939.886 para comprar la cantidad mínima de alimentos, indumentaria y servicios para no caer por debajo de la línea de la pobreza. Ese mismo grupo familiar necesito de $ 421.473 para comprar solo la cantidad mínima de comida que integra la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y que fija el umbral por debajo del cual se cae en la línea de la indigencia. La CBA aumentó 3,9% durante agosto, p...
En la transición la inflación en alimentos ya trepó al 15% y le mete presión a la nueva ronda paritaria
+++, Actualidad

En la transición la inflación en alimentos ya trepó al 15% y le mete presión a la nueva ronda paritaria

Los precios de los alimentos en el Conurbano bonaerense treparon un 14,9% frente a octubre, de acuerdo al relevamiento elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). Le suman presión a las discusiones salariales. El estudio que releva los valores de 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 20 distritos del Conurbano bonaerense, arrojó que una familia de dos adultos y dos hijos pequeños debió contar en noviembre con $182.905 para adquirir los alimentos indispensables durante todo el mes. Esto implica que dicha familia necesitó $23.751 más (+14,92%) que lo que requería en octubre ($159.153,96) para cubrir los mismos gastos. En lo que va del año, la misma Canasta pasó de $64.134,25 en diciembre de 2022, a los $182.905,48 actu...
La Canasta Básica creció por arriba de la inflación y le mete presión a la ronda paritaria 2023
+++, Actualidad

La Canasta Básica creció por arriba de la inflación y le mete presión a la ronda paritaria 2023

El precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó durante 2022 un 103,8 %, mientras que la de la Canasta Básica Total (CBT) subió 100,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer las cifras de diciembre. El dato refuerza la presión sobre las negociaciones paritarias de los próximos meses dado el desfasaje con el que cerraron algunos gremios. Al respecto, en el último mes del año la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 5% por lo que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos, necesitó de $ 67.187 para comprar la comida indispensable, y no caer en la indigencia El organismo dio cuenta también que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de la comida mínima para la subsistencia reúne indumentarias y algunos...
La canasta básica alimentaria subió 4,6% en junio y una familia tipo necesitó $104.216 para no ser pobre
+++, Mundo Laboral

La canasta básica alimentaria subió 4,6% en junio y una familia tipo necesitó $104.216 para no ser pobre

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en junio, por lo que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 46.525,30 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el Indec, durante junio de 2022, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a mayo de 2022 fue de 4,6%. Por su parte, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne otros ítems en indumentaria y transporte, también subió 4,6 % en junio. El mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $104.216,80 para no caer debajo de la línea de pobreza. Unos 57 mil pesos más que hace un año. Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT r...
Para no ser pobre una familia tipo necesitó en febrero ingresos por $83.807 mensuales
+++, Mundo Laboral

Para no ser pobre una familia tipo necesitó en febrero ingresos por $83.807 mensuales

Una familia de cuatro miembros necesitó en febrero un ingreso mensual de $83.807 para no ser considerada pobre debido al costo de las canastas de alimentos, mientras que para no estar en condición de indigencia necesitó $37.413, luego de impactar los aumentos mensuales por encima del alza de la inflación. La Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, aumentó en febrero un 6,6%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se incrementó en febrero un 9,0%, duplicando la inflación del mes del 4,7% según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. El costo de la CBT de $83.807 más que duplica el valor del salario mínimo vital y móvil que dispuso el Gobierno, que con la actualización de abril del 18% aumentará hasta los $ 38.900 (el actual valor de $ 33.000)...