Etiqueta: Capacitación

La UTA negó haber creado un monopolio para las capacitaciones a conductores profesionales y desmintió las cifras multimillonarias que difundió Adorni
+++, Actualidad

La UTA negó haber creado un monopolio para las capacitaciones a conductores profesionales y desmintió las cifras multimillonarias que difundió Adorni

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) negó haber generado un monopolio para las capacitaciones a conductores profesionales y aseguró que da una formación de excelencia. Además desmintió a Manuel Adorni que había asegurado que el gremio había recibido 11 mil millones de pesos anuales desde 2019. En una de las tantas puestas en escena diarias, el Gobierno Nacional anunció la eliminación del monopolio relacionado a las capacitaciones a conductores profesionales, y por el cual la Unión Tranviarios Automotor (UTA) habría recibido alrededor de 11 mil millones de pesos anuales desde 2019. El Gobierno aseguró que, a partir de ahora, cualquier prestador del sistema podrá realizar los cursos de formación para los choferes "continuando con las medidas para una mayor desregulación dentro del Est...
El Gobierno le quita a la UTA la exclusividad en las capacitaciones de conductores profesionales
+++, Actualidad

El Gobierno le quita a la UTA la exclusividad en las capacitaciones de conductores profesionales

En línea con su política de desregulación, el Gobierno de Javier Milei resolvió quitarle la exclusividad a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la formación de conductores profesionales. La medida fue anunciada por la Secretaría de Transporte, que habilitará a nuevos prestadores para ofrecer estos cursos obligatorios. Según los datos oficiales, el sindicato de choferes de colectivos UTA recibía alrededor de 11 mil millones de pesos anuales desde 2019 para brindar estas capacitaciones, una cifra que el Gobierno consideró desproporcionada y vinculada a un esquema monopólico. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, celebró la decisión y afirmó que forma parte de una "batalla cultural" para terminar con privilegios dentro del sistema sindical: "Un kiosco menos del sindicalismo e...
Cavalieri firmó un convenio para que los empleados de comercio se capaciten en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica
+++, Actualidad

Cavalieri firmó un convenio para que los empleados de comercio se capaciten en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica

Se trata de un convenio marco. Lo firmó Armando Cavalieri por la Federación de Comercio con el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata-Zona Atlántica. Los empleados de Comercio podrán acceder a capacitaciones en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata-Zona Atlántica (SECZA) formalizaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación. La firma del acuerdo estuvo a cargo del Secretario General de la Federación, Armando Cavalieri; el titular de la Secretaría de Cultura y Capacitación, Ramón Fernández, y el Secretario General de SECZA, Guillermo Bianchi. "Este convenio simboliza el compromiso conjunto d...
CLACSO abre la inscripción para la primera diplomatura superior en Sindicalismo, liderazgos y género
+++, Actualidad

CLACSO abre la inscripción para la primera diplomatura superior en Sindicalismo, liderazgos y género

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) abrió las inscripciones para la primera cohorte del Diploma Superior en Sindicalismo, liderazgos y género en América Latina, se anunció hoy. Es pago y ofrece descuento hasta el 16 de enero. La capacitación propone brindar herramientas teórico prácticas para el fortalecimiento de liderazgos sindicales de mujeres y diversidades en organizaciones del trabajo y se llevará a cabo de manera virtual, a partir de abril hasta julio de 2024. Además, podrá ser utilizada de manera situada en el mundo sindical y laboral con el propósito de "construir espacios de equidad y protección contra las violencias y de promoción de derechos de las mujeres y diversidades", precisó el Clacso, en un comunicado. También se señaló que los contenidos ...
La UATRE firmó un convenio para la capacitación de trabajadores rurales con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas de Zamora
+++, Actualidad

La UATRE firmó un convenio para la capacitación de trabajadores rurales con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas de Zamora

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que lidera José Voytenco, firmó un convenio de colaboración técnico científico para la realización de actividades relacionadas a la capacitación de los afiliados, en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ). Durante el acto además se diseñaron líneas futuras de trabajo, que serán plasmadas en protocolos específicos. En este sentido, desde el gremio dieron a conocer que “se acordó con la Universidad de Lomas de Zamora el trabajo en conjunto para la capacitación de trabajadores y trabajadoras rurales”, bajo la firma del decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas de Zamora, Ing. Agr. MSc. Néstor Urretabizkaya y el Secretario General de la UATRE, Jos...
Fomentar Empleo: un programa de inclusión social y laboral para los adultos mayores y los jóvenes
+++, Actualidad

Fomentar Empleo: un programa de inclusión social y laboral para los adultos mayores y los jóvenes

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social impulsa por medio de la Secretaría de Empleo el programa Fomentar Empleo, que brinda la posibilidad de acceder a prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida por el organismo. El objetivo de esta política es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad, tanto de los adultos mayores como a los jóvenes por lo que está dirigido a personas desempleadas en el rango de edad de 18 a 64 años, que no hayan tenido ingresos registrados en los últimos tres meses al momento de postularse. Además, entre los grupos prioritarios se ...
Como parte de un proyecto de US$ 300 millones, Volkswagen ensambló el primer camión en el Centro Industrial Córdoba y se usará para capacitar a los empleados
+++, Actualidad

Como parte de un proyecto de US$ 300 millones, Volkswagen ensambló el primer camión en el Centro Industrial Córdoba y se usará para capacitar a los empleados

Volkswagen Group Argentina ensambló en el Centro Industrial Córdoba el primer camión Delivery 11.180 que significará el inicio de la producción de cinco modelos de la marca en el país a partir de 2024. Este proyecto forma parte de inversiones por US$ 300 millones para Argentina para el período 2022-2026, destinadas también a la renovación de la pick-up Amarok, el ensamblaje de motos Ducati en Córdoba, localización de piezas para Taos y desarrollo de tecnología de estampado en caliente. El primer camión Volkswagen acaba de salir de la nueva área exclusiva para el montaje de camiones en el Centro Industrial de Córdoba. El vehículo, un VW Delivery 11.180, se utilizará en la validación del proceso de fabricación y para la capacitación de los empleados, y luego formará parte de la flo...
Con el programa bonaerense «Más Trabajo, Menos Reincidencia» ya capacitaron en oficios a 750 personas privadas de libertad en cárceles
+++, Actualidad

Con el programa bonaerense «Más Trabajo, Menos Reincidencia» ya capacitaron en oficios a 750 personas privadas de libertad en cárceles

El ministro de Justicia bonaerense Julio Alak junto a representantes de la Mutual Mario Cafiero y del Inaes presentaron el primer informe sobre el Programa de Formación y Promoción de Empleo para Personas Privadas de Libertad a través del modelo cooperativo, que ya formó a 750 internos. El programa forma parte de un convenio celebrado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak, la Mutual Mario Cafiero y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). La presentación se realizó en el Centro Universitario San Martín (Cusam) que funciona en la Unidad 48 del SPB y allí se brindó información sobre las distintas actividades realizadas en estos primeros meses de la puesta en marcha del programa. Durante la...
Crean un programa para fortalecer las políticas territoriales de empleo
+++, Actualidad

Crean un programa para fortalecer las políticas territoriales de empleo

El Gobierno nacional oficializó la creación del Programa de Capacitación para la red de servicios de empleo, con el cual se busca "fortalecer la implementación territorial de políticas activas" con una capacitación de los trabajadores municipales que presten funciones en oficinas y dependencias que atiendan problemáticas referidas al empleo. El programa se implementó por medio de la Resolución 502 del Ministerio de Trabajo que encabeza "Kelly" Olmos, y la iniciativa tiene como objetivos "promover y afianzar un sistema de formación permanente, de carácter integral, transversal e intensivo de los/las trabajadores/as técnicos/as de las Oficinas de Empleo integradas a la Red de Servicios de Empleo en temáticas medulares del mercado de trabajo, servicios públicos y programas", según se deta...
La cartera de Trabajo porteña y la CGT firmaron un acuerdo para la capacitación de trabajadores
+++, Actualidad

La cartera de Trabajo porteña y la CGT firmaron un acuerdo para la capacitación de trabajadores

La Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires informó que impulsa la capacitación de trabajadores de las áreas de salud y seguridad ambiental y laboral, por lo que rubricó un convenio con la CGT y la Fundación Eco Reciclaje. Trabajo de Buenos Aires, a cargo de Ezequiel Jarvis, firmó un convenio de colaboración con el dirigente de la CGT Cristian Jerónimo, y Marcos Videla, de Fundación Eco Reciclaje, a fin de implementar acciones conjuntas para promover la capacitación de delegados gremiales y profundizar los conocimientos sobre su rol y la defensa ambiental. "La educación integral tiene una función central para el desarrollo personal y profesional. Es importante fomentar el desarrollo de medidas para prevenir y promover condiciones de trabajo apropiadas para la salud, la ...