Etiqueta: Carlos Minucci

La CTA prepara un Cabildo Abierto Virtual de la Producción y el Trabajo para que debatan dirigentes sindicales y empresariales
+++, Actualidad

La CTA prepara un Cabildo Abierto Virtual de la Producción y el Trabajo para que debatan dirigentes sindicales y empresariales

La convocatoria es realizada por las organizaciones sindicales, empresariales y productivas en general que componen el Espacio Producción y Trabajo. Buscan fomentar el debate sobre temas de suma importancia que están en debate y consideran fundamentales para el futuro de la economía y de la política social en la Argentina. A 52 años del histórico Cordobazo de 1969, contará con el saludo de IldaBustos, secretaria adjunta de la CGT de Córdoba y secretaria general de laUnión Obrera Gráfica de Córdoba. Durante la actividad, se contará con tres paneles: La inflación y formación precios de alimentos en relación a la producción y la capacidad de consumo de los salarios será el eje de la primera charla con la presencia de la ex Ministra de Economía y Producción Felisa Miceli y Hernán Letchn...
El sindicato de jerárquicos de energía Apsee reclamó adecuar legislación para garantizar el empleo decente en debate sobre género
Actualidad, +++

El sindicato de jerárquicos de energía Apsee reclamó adecuar legislación para garantizar el empleo decente en debate sobre género

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) aseguró que será preciso adecuar la legislación para garantizar el acceso al empleo decente, por lo que trabaja en una ley nacional y en la creación de un Observatorio Federal para monitorear y desarrollar las políticas públicas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Lo afirmó el secretario general de la organización y dirigente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, Carlos Minucci, al presentar en una charla vía zoom los resultados del estudio que impulsaron el gremio y el organismo laboral tripartito mundial a través de su iniciativa Spotlight sobre la violencia y el acoso en la actividad eléctrica. Minucci explicó que ese informe sobre violencia y acoso laboral en el sector fue reali...
Tarifas de energía: «No podemos seguir financiando empresas para que fuguen»
+++, Actualidad

Tarifas de energía: «No podemos seguir financiando empresas para que fuguen»

El secretario General de los jerárquicos de energía Carlos Minucci, dio su opinión en relación al debate sobre las empresas del sector que gestionan servicios públicos. "Las empresas del Estado en manos privadas no han servido de nada en estos 30 años, al contrario, se han llevado", afirmó. Carlos Minucci encabeza la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) por lo que fue consultado por Radio Gráfica para que dé su punto de vista del debate que desnudó una interna en el Gobierno nacional sobre temas claves como tarifas, ayuda económica y el FMI.  "Creo que Guzmán representa a otros intereses. No podemos seguir financiando empresas para que fuguen. Si una empresa da pérdida se tiene que ir. Si no da pérdida y el Estado sigue subsidiando, seguimos trabajando par...
Gremio de energía reclamó paritarias y sostuvo que empresas amenazan con aumentar tarifas
+++, Actualidad

Gremio de energía reclamó paritarias y sostuvo que empresas amenazan con aumentar tarifas

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) ratificó hoy la exigencia de paritarias para renegociar lo acordado en diciembre y denunció que "esas compañías amenazan con aumentos de tarifas", a la vez que respaldó al Gobierno por defender "los intereses energéticos del país". "Desde hace un mes el gremio procura negociar paritarias respecto de lo acordado en diciembre con Edesur, Edenor, Edelap, Sacme y las Centrales Puerto, Costanera y Dock Sud, en la mesa acordada en la cartera laboral, pero sin pudor hasta ahora argumentaron no tener dinero hasta resolver el tema tarifario", aseguró el gremio. El sindicato, alineado en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT y liderado por Carlos Minucci, indicó en un comunicado que "esa respuesta es precaria pe...
Gremio de energía reclamó convocatoria a paritarias y advierte que pedirá intervención de Trabajo
+++, Actualidad

Gremio de energía reclamó convocatoria a paritarias y advierte que pedirá intervención de Trabajo

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) y el cuerpo de representantes del gremio decidieron hoy el estado de "alerta" en reclamo de "la inmediata convocatoria a negociaciones paritarias", y aseguraron que de no haber acuerdo en ese sentido solicitarán "la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación". "Es imperioso acordar una fecha de inicio de la negociación paritaria, por lo que si ello no ocurre el gremio solicitará al Ministerio de Trabajo la convocatoria a las partes", sostuvo en un comunicado el secretario general del sindicato, Carlos Minucci. La conducción reclamó a las empresas "el respeto correspondiente y el cese de la injusticia y de la arbitraria política que aplican en detrimento del personal jerarquizado". "Es inaceptable que el g...
Gremio de energía solicitó que el personal del sector sea «prioritario» en la campaña de vacunación
+++, Actualidad

Gremio de energía solicitó que el personal del sector sea «prioritario» en la campaña de vacunación

El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, solicitó hoy al ministro de Salud, Ginés González García, que "los trabajadores de esas compañías sean incluidos como prioritarios en el plan de vacunación contra la Covid-19 porque son esenciales para el normal funcionamiento del país". En una carta dirigida al funcionario nacional y firmada por Minucci, el gremio solicitó que el personal de las empresas eléctricas sea considerado "prioritario" en la campaña de inmunización porque "es esencial para el normal funcionamiento del país en pandemia". https://twitter.com/CarlosMinucci/status/1354882082917515266 Minucci, quien integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, que lideran el bancario Sergio Palazzo ...
«Las distribuidoras eléctricas están presionando para que el Gobierno les de un aumento de tarifas»
+++, Actualidad

«Las distribuidoras eléctricas están presionando para que el Gobierno les de un aumento de tarifas»

El líder de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, aseguró que las empresas "están presionando para que el Gobierno les de un aumento de tarifas" y recordó: "Si cuando le dieron 4.000% no hicieron inversiones, menos lo van a hacer ahora". El Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, habló sobre la situación energética, los cortes que volvieron con todo con la ola de calor y apuntó contra las empresas: "Están presionando para que el Gobierno les de un aumento de tarifas". "Lo que sucede es que esto ya no es serio. Tenemos un ENRE que funciona a pleno y una subsecretaría que funciona a pleno, pero hay intereses y presiones sobre el Gobierno", le dijo Minucci a Radio Gráfica. ...
Empleados denuncian que, a pesar de los tarifazos, las energéticas no dan paritarias
Actualidad

Empleados denuncian que, a pesar de los tarifazos, las energéticas no dan paritarias

Trabajadores de las empresas de energía reclamaron por paritarias y denunciaron permanentes “amenazas” y “extorciones” por parte de los directivos de las compañías. En un comunicado, los empleados aseguraron que pese a los intentos de negociar en buenos términos, no han podido generar un “espacio de diálogo para acercar posiciones” y explican que desde las empresas hay una respuesta “autoritaria” constantemente. El problema se da con las empresas Edesur, Edenor, Central Costanera, Central Puerto, Central Dock Sud y Sacme. Ahora, la entidad pidió la intervención de la Secretaria de Trabajo, algo que también fue ignorada por las compañías. Lo curioso es que, desde que asumió Mauricio Macri las empresas de energía fueron altamente beneficiadas al cobrar sucesivos tarifazos a la pobla...
Aunque siguen los tarifazos, personal empresas energéticas va al paro por falta de acuerdo salarial
Actualidad

Aunque siguen los tarifazos, personal empresas energéticas va al paro por falta de acuerdo salarial

A pesar de los sucesivos tarifazos que las benefician y que ya se anunciaron también para este año, las empresas energéticas se niegan a efectuar la recomposición salarial pactada en la paritaria 2018. Por ello la la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) definió realizar un paro de actividades el 16 de enero. La decisión se tomó en un encuentro que se llevó a cabo en el Salón Auditorio del gremio que integra la Corriente Federal de Trabajadores, donde por unanimidad se resolvió, además, continuar con la no realización de la extensión de la jornada laboral. El secretario general de APSEE, Carlos Minucci, afirmó: “Los trabajadores tenemos vocación de diálogo, pero también de lucha, y bajo ningún concepto podemos aceptar que se nos cercenen los derechos”. A ...
A pesar de haber sido compensadas por la inflación, las energéticas ofrecen paritarias 20 puntos por debajo de la inflación
Actualidad

A pesar de haber sido compensadas por la inflación, las energéticas ofrecen paritarias 20 puntos por debajo de la inflación

Las empresas de energía fueron de los grandes beneficiarios del plan económico del Gobierno de Cambiemos. A pesar de que el incremento de las tarifas, en promedio, fue de algo más del 1600% el ofrecimiento salarial para sus empleados está muy por debajo de la inflación anual. "En un contexto inflacionario y de precarización laboral, las empresas del sector energético se niegan a negociar paritarias que permitan recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores", señaló el gremio del personal superior de empresas de energía en un comunicado de prensa. Según pudo averiguar InfoGremiales, las firmas ofrecen unas décimas por encima de los 20 puntos para los próximos 12 meses, mientras que el gremio reclama una recomposición del 45%, en sintonía con la inflación 2018. Es por eso que ...