Etiqueta: Casas Particulares

Con el horizonte fijado por el aumento del Salario Mínimo, se definirá hoy el incremento para las más de 1 millón de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

Con el horizonte fijado por el aumento del Salario Mínimo, se definirá hoy el incremento para las más de 1 millón de trabajadoras de casas particulares

El Gobierno convocó para este viernes a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Es para definir un incremento de los haberes mínimos que recibe el personal doméstico. Será apenas 48 horas después del 32,5% de incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil. En la jornada de hoy se reunirá la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. La decisión gubernamental se formalizó por medio de la Resolución 5/2023 e implica la determinación de encarar la actualización de haberes para las más de 1 millón de trabajadoras de casas particulares. «Convócase a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 29 de septiembre de 2023 a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y...
#AHORA El Gobierno confirmó que antes de fin de mes volverá a subir el salario del personal de casas particulares
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno confirmó que antes de fin de mes volverá a subir el salario del personal de casas particulares

El Gobierno convocó para el 29 de septiembre a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, para definir un incremento de los haberes mínimos que recibe el personal doméstico. Será apenas 48 horas después del incremento del Salario Mínimo. La medida del Gobierno se formalizó por medio de la Resolución 5/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial. "Convócase a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 29 de septiembre de 2023 a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y en caso de ser necesario y/o solicitado mediante plataforma virtual", de acuerdo con lo dispuesto. Como orden del día, se fijó el "análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para lo...
Trabajo fijó los requisitos para que los empleadores soliciten el reintegro de la suma fija de 25 mil pesos para el personal de casas particulares
+++, Actualidad

Trabajo fijó los requisitos para que los empleadores soliciten el reintegro de la suma fija de 25 mil pesos para el personal de casas particulares

El Ministerio de Trabajo estableció la forma en que los empleadores deberán tramitar el reintegro del 50% de la suma fija destinada al personal doméstico. La medida se formalizó por medio de la Resolución 1136/2023 del Ministerio de Trabajo de la Nación, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La asignación no remunerativa a los trabajadores "Régimen de Contrato de Trabajo para el personal de Casas Particulares" fue dispuesta por decreto y alcanza la suma de $25.000, a abonarse en dos cuotas de $12.500 con los salarios devengados de agosto y septiembre. Para obtener el reintegro del 50% de aquel monto, los empleadores deberán cumplir una serie de requisitos, entre los cuales figuran: -- Que la relación laboral haya estado activa en agosto y septiembre para el reintegro...
Precisan modalidad de reintegro de hasta el 50% de la suma fija para empleadores de personal de casas particulares
Actualidad

Precisan modalidad de reintegro de hasta el 50% de la suma fija para empleadores de personal de casas particulares

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social precisó los requisitos y la modalidad a partir de la cual los empleadores del personal de casas particulares podrán solicitar el reintegro de hasta el 50% de la suma fija que deberán abonar este mes y en octubre. Lo hizo a través de la Resolución 1136/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, la cual especifica el Decreto 438/2023 publicado el último 30 de agosto. El personal de casas particulares recibirá una suma fija de $ 25.000 que será abonado en dos cuotas de $ 12.500 en septiembre y octubre, siempre y cuando sus salarios sean menores a $ 400.000, al igual que el resto de los trabajadores. Cuando dicha prestación es menor a la jornada legal o convencional –de ocho horas diarias o de 48 horas semanales- la asignación se pag...
El Programa Registradas otorgó más de 320 millones de pesos en préstamos a más de 32.000 empleadas de casas particulares
+++, Actualidad

El Programa Registradas otorgó más de 320 millones de pesos en préstamos a más de 32.000 empleadas de casas particulares

El programa Registradas que impulsa la bancarización de las empleadas de casas particulares, otorgó más de 32 mil cuentas sueldo y préstamos personales por más de $320 millones, según un informe oficial. Esta política de inclusión financiera apunta a reducir el trabajo informal, a partir de beneficios para los empleadores como la cobertura del 50% del salario de la persona contratada por un espacio de entre 6 y 8 meses. Esta iniciativa tiene como fin mejorar las condiciones laborales y económicas de las empleadas en el país, a través del acceso a beneficios bancarios y capacitación financiera. "Para fortalecer la formalización de los contratos de trabajo en el rubro implementamos el Programa Registradas donde les ofrecemos a quienes contraten una nueva trabajadora y no paguen gan...
Tras el aumento del 36%, así quedó la escala salarial de las trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

Tras el aumento del 36%, así quedó la escala salarial de las trabajadoras de casas particulares

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares celebró un nuevo acuerdo salarial con el Gobierno, por lo que la nueva escala otorga un incremento del 36% para el trimestre comprendido entre julio-septiembre. Así quedaron los salarios. El convenio se estableció luego de una revisión para evaluar el impacto de la inflación en la remuneración que reciben las y los empleados de casas particulares. De esta manera, el aumento salarial se divide en tres tramos: en julio los trabajadores de casas particulares recibirán un incremento del 20%, 8% en agosto y 8% en septiembre. Esto, a su vez, tendrá efecto en los aportes y las contribuciones que debe abonar la parte empleadora. Los incrementos correspondientes a julio se reflejarán en los pagos de agosto, cuyo vencimiento está pre...
#URGENTE Aumento trimestral de 36% para las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

#URGENTE Aumento trimestral de 36% para las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares

Se resolvió en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Se trata de un 36% de aumento trimestral que se abonará en 3 tramos. Impacta en un universo de más de 1.1 millones de trabajadoras. En la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, la cartera comandada por Kelly Olmos, se reunió la Comisión Nacional de Casas Particulares. Allí la representación de los gremios del sector, los empleadores y los ministerios de Economía y Desarrollo Social, definió los nuevos incrementos. En ese marco se acordó un incremento en el salario de las trabajadoras de la actividad para el trimestre julio - septiembre que ascenderá al 36%. Según pudo confirmar InfoGremiales, se pagará un 20% con el mes de julio, un 8% con el mes de agosto y el restante 8% con el salario del m...
#OFICIAL El 25 de julio volverán a discutirse los salarios de las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

#OFICIAL El 25 de julio volverán a discutirse los salarios de las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares

El Ministerio de Trabajo convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una revisión de salarios de empleados domésticos para la última semana de julio, con el fin de medir el impacto de la inflación en los ingresos del sector. Se espera un incremento en sintonía con el Salario Mínimo Vital y Móvil. El encuentro tendrá lugar el martes 25 de julio a las 11:00 y será encabezado por la cartera comandada por Kelly Olmos, que cuenta con representación en la Comisión Nacional de Casas Particulares, al igual que los propios trabajadores, los empleadores y los ministerios de Economía y Desarrollo Social. Trabajo ejerce la presidencia y se encarga de las tareas de soporte legal, técnico y administrativo. La última discusión salarial se produjo en marzo y determinó un in...
El 25 de julio se vuelven a discutir los salarios de las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

El 25 de julio se vuelven a discutir los salarios de las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares

La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Cpacp) confirmó que entre el 25 y el 31 de julio se llevará adelante una nueva negociación paritaria de los salarios del sector. Se trata de un universo de más de 1.1 millones de trabajadoras. Cabe recordar que a comienzos de este año la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) estableció tres aumentos no acumulativos para las y los trabajadores del sector. Los aumentos acordados fueron de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio -este último impactó en la primera cuota del aguinaldo- y se calcularon sobre la base de los salarios de marzo. Esos incrementos fueron oficializados en la Resolución 2/2023, normativa en la cual se detallaron los salarios del personal dependiendo de la tarea desempeñada. Allí también ...
Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, entre otras: todas las paritarias que se vienen en julio
+++, Actualidad

Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, entre otras: todas las paritarias que se vienen en julio

Se trata de pesos pesados en el mercado de trabajo y un universo que supera los dos millones de trabajadores formales del sector privado. Además de Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, habrá mesa de negociación para Sanidad, SMATA, el Personal Doméstico y otros gremios. Grandes gremios del sector de trabajo registrado y con su discusión salarial vía convenio colectivo se aprestan a negociar este mes su revisión paritaria o un nuevo pacto. Se da en el marco de las "paritarias" casi permanentes para seguir el ritmo de los precios. Este lunes 3 tendrá de arranque a la UOM y las cámaras empresarias con su segunda reunión. Será la primera en la órbita del ministerio de Trabajo a cargo de Kelly Olmos y se espera una contrapropuesta de los empresarios. El gremio le pidi...