Etiqueta: Casas Particulares

Es oficial el aumento adicional para las más de 1.5 millones de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

Es oficial el aumento adicional para las más de 1.5 millones de trabajadoras de casas particulares

El Gobierno fijó oficialmente hoy el incremento adicional del 8% en las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal doméstico. Deberá abonarse entre noviembre y diciembre próximos. El incremento total asciende al 50%. El ajuste se hará efectivo en dos cuotas: una de 6% a partir del 1° de noviembre y otra de 2% "no acumulativa" para diciembre de 2021, según la Resolución 4/2021, de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Los aumentos -que rigen para todo el país- se habían acordado a principios de este mes y ahora quedaron oficializados: con el ajuste previsto para el último bimestre de 2021, el acumulado anual paritario alcanzará al 50%. Además, se acordó una nueva revisión de los ingresos para marzo de 2022. Se oficializó el aumento adicional p...
El Ministerio de Mujeres saldrá a hacer operativos territoriales para potenciar el Programa Registradas, dirigido a trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

El Ministerio de Mujeres saldrá a hacer operativos territoriales para potenciar el Programa Registradas, dirigido a trabajadoras de casas particulares

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad realizará operativos territoriales para difundir información sobre el Programa Registradas, para promover el "blanqueo" del personal de casas particulares. El objetivo es "promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares, garantizar sus derechos y su inclusión financiera y avanzar hacia la igualdad de género". El programa Registradas está dirigido a trabajadoras de casas particulares y empleadores o empleadoras que registren una nueva relación laboral y es una iniciativa conjunta del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), el Ministerio de Economía, el Banco Nación y la AFIP. Esta semana, los operativos ter...
Kicillof sale a buscar empleo no registrado en los countries de la Provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Kicillof sale a buscar empleo no registrado en los countries de la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno de Axel Kicillof realizó hoy intimaciones a las administraciones de los barrios privados para que presenten los registros de ingresos y egresos de trabajadores. La idea es constatar su condición laboral. Eje en empleadas de casas particulares. El Ministerio de Trabajo bonaerense realizó acciones de inspección e intimación a las administraciones de ocho countries de la Provincia de Buenos Aires a fines de que presenten registros de ingreso y egreso de personas. El objetivo es determinar la cantidad de trabajadores y trabajadoras que prestan servicio en esos barrios, cantidad de días y horas de su jornada laboral y su situación registral, con el fin de erradicar la informalidad que existe en el sector. Inspecciones laborales "Esto es un hito en la inspección laboral ...
Esta semana se definiría el nuevo aumento salarial para las más de 1.5 millones de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

Esta semana se definiría el nuevo aumento salarial para las más de 1.5 millones de trabajadoras de casas particulares

En el encuentro de la semana pasada hubo avances pero pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles. La idea es cerrar un incremento en torno al 50%. Impacta en 1.5 millones de trabajadoras de casas particulares. Este miércoles se retomará la discusión salarial de las trabajadoras de casas particulares. Se trata de una mesa de negociación que comenzó la semana pasada y que definió un cuarto intermedio. En la cita previa hubo algunos avances en las charlas y, fuentes de la negociación confían en que mañana pueda definirse un nuevo aumento de haberes. La idea sería adelantar los tramos ya comprometidos, que quedaron lejanos, y ubicar el incremento de haberes total de esta ronda paritaria más cerca del 50%. Vale recordar que la última reunión de la Comisión de Casas Particular...
La Justicia ordenó una indemnización de más de 600 mil pesos a empleada de casas particulares que estaba en negro y se cayó por una escalera
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó una indemnización de más de 600 mil pesos a empleada de casas particulares que estaba en negro y se cayó por una escalera

La Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la responsabilidad de una empleadora por las lesiones que sufrió una empleada doméstica, que se cayó desde una escalera mientras cumplía sus tareas. Estaba en negro. La caída -desde casi tres metros de alto- le ocasionó a la mujer una serie de lesiones de distinta consideración, entre los que se destacaron varios golpes y la pérdida de piezas dentarias. En el caso "M., M. d. C. c/ Z., M. s/ Daños y perjuicios", la sentencia de primera instancia receptó la demanda y dispuso una reparación de $600.000 con más sus intereses y las costas del proceso. Los camaristas señalaron que "el damnificado goza de dos posibilidades excluyentes: una, consistente en ampararse en el régimen de la ley de accidentes de trabajo, que s...
“El sindicalismo es con nosotras”
+++, Enfoque

“El sindicalismo es con nosotras”

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Virginia Bolten es un mito y realidad viviente para la militancia de las mujeres. Es el paradigma de las mujeres que estuvieron desde el principio en los motines y huelgas para reivindicar derechos laborales e igualdad salarial. Siempre al lado de sus compañeros en los sindicatos, perosin alcanzar el reconocimiento o los cargos en igualdad. Las reivindicaciones de aquellas mujeres de principios del siglo XX quedaban en un segundo plano, pero los principios siguieron firmes en las compañeras. Necesitamos que el humanismo recobre su sentido último. En tiempos de transformaciones y rupturas en las estructuras tradicionales, están llamadas las mujeres y las disidencias a edificar nuevos modelos de sociedad a la altura de los tiempos. No ...
El Gobierno oficializó el aumento del 42% para el personal de casas particulares y el histórico plus por antigüedad
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el aumento del 42% para el personal de casas particulares y el histórico plus por antigüedad

 El Gobierno oficializó hoy un aumento del 42% para el personal de casas particulares, que se abonará en cuatro tramos entre este mes y mayo de 2022. Además, por primera vez, estableció el pago de un 1% por antigüedad y un incremento del porcentaje del adicional por zona desfavorable, que pasará al 30% desde este mes. Así lo dispuso la Resolución 2/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, publicada este viernes en el Boletín Oficial. El ajuste beneficia a quienes desempeñan tareas domésticas, los caseros y personas que cuidan a terceros, entre otros. Como adelantó InfoGremiales y oficializó hoy el Poder Ejecutivo, la suba del 42% se abonará de la la siguiente manera: -- Primer tramo: 13% desde el 1° de junio con incidencia sobre el medio aguinaldo. -- ...
Sin que lo alcance la prohibición de despidos por la alta informalidad, el servicio doméstico perdió casi 320 mil puestos de trabajo en la pandemia
+++, Mundo Laboral

Sin que lo alcance la prohibición de despidos por la alta informalidad, el servicio doméstico perdió casi 320 mil puestos de trabajo en la pandemia

La cantidad de personas dedicadas al servicio doméstico remunerado tuvo en el cuarto trimestre una caída del 21,6% en relación con el mismo período de 2019, con una pérdida de 317.947 puestos de trabajo. Entre quienes conservaron su trabajo hubo además una pérdida real en el nivel de sus ingresos del 8,6% interanual y del 12,3% en relación con el tercer trimestre, contra el que además se comprobó una caída del 3,2% en términos nominales, "un fenómeno nunca observado", advirtió el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). "El servicio doméstico es una de las actividades más importantes de nuestra estructura ocupacional ya que emplea al mayor porcentaje de mujeres", destacó la entidad, que puso de relieve el deterioro por partida doble, ya qu...
Trabajadoras de Casas Particulares lograron aumento del 42% y por primera vez en la historia tendrán un reconocimiento por antigüedad
+++, Actualidad

Trabajadoras de Casas Particulares lograron aumento del 42% y por primera vez en la historia tendrán un reconocimiento por antigüedad

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas particulares y las cámaras empresarias acordaron en paritarias un aumento salarial del 42 por ciento que se abonará en cuatro cuotas. A la vez que convinieron el pago del uno por ciento anual en concepto de antigüedad, informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabajo. Tal como adelantamos en InfoGremiales, el personal de Casas Particulares consiguió un aumento acumulado de junio de este año a mayo del año que viene que cerrará en 42 puntos porcentuales. Desde la cartera laboral indicaron que el incremento salarial se hará efectivo con un 13 por ciento que se percibirá en junio, un 12 por ciento en septiembre, otro 5 por ciento en diciembre y un 12 por ciento que se pagará en marzo de 2022. Voceros de Trabajo destacaron que por "primera vez...
La OIT reivindicó los 10 años del Convenio de trabajo doméstico y advirtió que «la pandemia empeoró condiciones de trabajo»
+++, Actualidad

La OIT reivindicó los 10 años del Convenio de trabajo doméstico y advirtió que «la pandemia empeoró condiciones de trabajo»

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reivindicó los diez años de la adopción del Convenio 189 sobre el trabajo doméstico, que fue votado en la Asamblea Anual de Ginebra, Suiza, en 2011, y sostuvo que luego de una década ese personal continúa de forma "inquebrantable" la lucha por "la igualdad y el empleo decente". "La pandemia de la Covid-19 evidenció la continua vulnerabilidad de esos trabajadores en el mercado laboral. Ese Convenio histórico, aprobado en 2011, confirmó los derechos del sector y, ese personal, continúa la lucha para obtener el reconocimiento como trabajadores y prestadores de servicios esenciales", señaló el organismo tripartito. Un documento de la Oficina de País para la Argentina del organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...