Etiqueta: CCT

En las negociaciones para bajarse de la huelga, Barrionuevo le arrebató un nuevo convenio colectivo a Triaca
Actualidad

En las negociaciones para bajarse de la huelga, Barrionuevo le arrebató un nuevo convenio colectivo a Triaca

El Ministerio de Trabajo ratificó un convenio colectivo entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) y la Cámara Argentina de Establecimientos de Comida Casual (Caecc). Las partes definieron como "comida casual" a la modalidad gastronómica de un restaurante "de ambiente relajado, sin código de vestimenta requerido, que presta servicios dinámicos a través de platos de calidad, de elaboración sencilla y ágil, bajo una carta como opción cerrada, lo que la diferencia de la gastronomía tradicional". También sindicalistas y empresarios convinieron pautas sobre la jornada laboral, el régimen salarial, los traslados transitorios y definitivos del personal, la cobertura de ausencias, incorporaciones, vacantes y ascensos; descanso de trabajadoras, modalidades ...
Paro en el EPEC contra la reforma labroal de Schiaretti
Actualidad

Paro en el EPEC contra la reforma labroal de Schiaretti

Empleados del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba iniciaron hoy un paro de actividades de 24 horas en el marco de un plan de lucha en rechazo a modificaciones en el convenio colectivo de trabajo del sector que impulsa la Empresa Provincial de Energía de la Provincia de Córdoba (EPEC). La medida de fuerza se realiza desde la medianoche y, según el vocero gremial Dante Maldonado, se extenderá durante toda la jornada, plazo en el que establecieron guardias mínimas para atención del servicio de electricidad. En tanto, hasta el lunes se continuará con la modalidad laboral de 'trabajo a convenio y quite de colaboración', día en que el gremio tiene previsto realizar una asamblea general para resolver la continuidad del plan de lucha. El sector rechaza proyectos de modificaciones al conv...
Schiaretti se alinea con el macrismo y busca desguazar el Convenio Colectivo en EPEC
Actualidad

Schiaretti se alinea con el macrismo y busca desguazar el Convenio Colectivo en EPEC

En una asamblea realizada en el edificio de la empresa, los trabajadores también manifestaron su oposición al plan de jubilaciones anticipada lanzado por la compañía para cerca del 20 por ciento del personal. En la sede de la EPEC, donde no hubo atención al público, la guardia de infantería de la Policía reforzó la seguridad y montó un operativo especial. Los empleados manifestaron que en todo momento se trató de una asamblea, y no de una toma, en contra del nuevo marco regulatorio del sector eléctrico de Córdoba anunciado ayer por el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López. Los trabajadores de Luz y Fuerza desocuparon el edificio central de la empresa antes de que el fiscal Guillermo González ordenara el desalojo. "No nos movemos ni un centímetro de la de...
Ahora Cambiemos propone regionalizar los Convenios Colectivos de Trabajo
Actualidad

Ahora Cambiemos propone regionalizar los Convenios Colectivos de Trabajo

El gobernador de Mendoza por Cambiemos indicó durante su discurso que le gustaría que la reforma laboral contemplara "que los convenios colectivos de trabajo no se negocien nacionalmente en cada rama de la actividad, sino que se haga a nivel regional". Cornejo, quien también preside la UCR, subrayó que "está en discusión la reforma laboral en la Nación" y agregó que "nosotros creemos para una economía sana y sin ruborizarnos, necesitamos mejores reglas laborales, fundamentalmente para las pymes". Añadió que "el empleo que esperamos que crezca en calidad y masivamente, aún en el marco del cambio tecnológico, tiene una carga con las contribuciones patronales y del empleo que, también junto con el Estado, ahoga las iniciativas privadas". "Una buena legislación laboral es mejor para e...
¿Cuáles son las recomendaciones que el FMI le hizo a la Argentina en materia laboral?
+, Actualidad

¿Cuáles son las recomendaciones que el FMI le hizo a la Argentina en materia laboral?

El ministro de Hacienda y ex panelista del canal de noticias TN, Nicolás Dujovne, al momento de anunciar que el Gobierno estaba “hablando y negociando” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para concretar “un financiamiento preventivo” que diera “estabilidad al mercado”, dijo que se trataba de un organismo distinto. “Estamos hablando de un FMI muy distinto al que conocimos hace 20 años. El Fondo ha aprendido de las lecciones del pasado y es muy distinto. Ha apoyado el programa gradual de la Argentina”, señaló Dujovne. Sin embargo, un rápido repaso por las 4 recomendaciones que hizo el organismo multilateral de crédito tras su última visita a la Argentina, parece decir todo lo contrario. En su reporte del 29 de diciembre de 2017, el FMI recomienda 4 ejes: bajar las indemnizaci...
Sasia le anota un triunfo a Triaca: «modernizó» los convenios ferroviarios con guiños a la reforma laboral
Actualidad

Sasia le anota un triunfo a Triaca: «modernizó» los convenios ferroviarios con guiños a la reforma laboral

El Ministerio de Transporte y la Unión Ferroviaria acordaron la unificación de los convenios colectivos de trabajo de las seis líneas de pasajeros metropolitanas, y de las cuatro de larga distancia y regionales en un nuevo y único instrumento laboral. El jefe de la Unión Ferroviaria (UF), el gremio más numeroso del sector, Sergio Sasia, calificó el acuerdo como "un gran paso hacia la herramienta colectiva de trabajo única de los sectores de pasajeros y cargas". El acuerdo fue firmado en la cartera laboral por Sasia, los ministros de Trabajo y Transporte, Jorge Triaca y Guillermo Dietrich, respectivamente, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Marcelo Orfila y, en el acto, participaron también el titular de Modernización, Andrés Ibarra, y de Trenes Argentinos Cargas, Ezequ...
Cassia se alinea con el Gobierno y modifica el convenio en YPF
Actualidad

Cassia se alinea con el Gobierno y modifica el convenio en YPF

Así como Guillermo Pereyra sirvió de puntapié inicial cuando accedió a flexibilizar las condiciones laborales en Vaca Muerta, ahora otro petrolero le da una buena noticia al oficialismo. Se trata de Antonio Cassia, titular de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) que ya pactó la modificicación de su Convenio para "adecuarse" al nuevo mundo. La primera semana de febrero puede que sea la fecha clave para que el presidente Mauricio Macri se tome la foto con el gremialista, que por estas horas está terminando de cerrar una revisión de su convenio. Según difundió ayer Perfil, en el acuerdo se incluyen  variantes vinculadas al cambio tecnológico y a los servicios; mejora de las playas; se actualiza el régimen para el funcionamiento de las destilerías; y se cambia el form...
El 2017 marcó un retroceso de 10 años en materia de negociaciones colectivas
Actualidad, Mundo Gremial

El 2017 marcó un retroceso de 10 años en materia de negociaciones colectivas

La negociación colectiva es una de las manifestaciones que toma el diálogo social en las relaciones del trabajo. Se trata de un derecho fundamental de la libertad sindical y una herramienta para que los trabajadores puedan garantizar sus condiciones laborales y salariales. Dados esos principios, no parece casual que en la gestión Cambiemos haya un retroceso de esa variable. Desde su reestablecimiento, en 2004, la negociación colectiva en Argentina tomó un gran impulso. No sólo a partir de los acuerdos salariales que anualmente establece cada gremio, sino a través de las actualizaciones de los Convenios Colectivos de Trabajo y de los acuerdos por empresa, que establecen mejoras particulares a los pisos fijados por los primeros para la generalidad. De hecho, las cifras muestran un crec...
Guincheros anunciaron paros sorpresivos por incumplimientos con el Convenio Colectivo
Actualidad

Guincheros anunciaron paros sorpresivos por incumplimientos con el Convenio Colectivo

El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles (Sgymgmra), que conduce el vocal de la CGT Roberto Coria, ratificó las medidas de fuerza sorpresivas en el sector arenero de las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, San Fernando, Tigre, La Plata, Dock Sud y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante "el incumplimiento patronal del convenio colectivo de trabajo y la ruptura intempestiva de las negociaciones". El dirigente sindical, integrante de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) que orienta el triunviro cegetista Juan Carlos Schmid, denunció en un comunicado "el atropello y ruptura intempestiva de las negociaciones por parte de la Cámara Argentina de Arena y Piedra, que viola las regulaciones del convenio colectivo". "La cámara empresaria vi...
Municipales denuncian que de 135 distritos bonaerenses sólo 47 firmaron convenios colectivos
Actualidad

Municipales denuncian que de 135 distritos bonaerenses sólo 47 firmaron convenios colectivos

“Sobre 135 hasta ahora se firmaron 47 convenios colectivos de trabajo en un año y medio desde que está en vigencia la nueva ley,” explicó García. Según el dirigente sindical, “el convenio colectivo es la base fundamental de las relaciones laborales entre el municipio y el trabajador”. “Los intendentes quieren mantener a los trabajadores sin estabilidad, sin sentarse de igual a igual en paritarias obligatorias como marca la ley, sin pagar el Salario Mínimo,Vital y Móvil y sin firmar convenios colectivos,” denunció. En este contexto, García manifestó hoy su apoyo al reclamo de más de 15.000 pesos que mañana hará la CGT en el marco del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se reunirá en la sede central del Ministerio de Trabajo de la Nación de la avenida Leandro N. Alem 650 d...