Etiqueta: CCT

El modelo «Vaca Muerta» llega a la industria de las motos
Actualidad

El modelo «Vaca Muerta» llega a la industria de las motos

El Gobierno nacional firmará este martes un acuerdo con representantes empresarios y sindicales del sector de motos, orientado a aumentar la producción y el empleo con más piezas nacionales y multiplicar las exportaciones. Eufemismo para hablar de la flexibilización de las condiciones de trabajo. El acuerdo sectorial que firmará el martes el Gobierno nacional es el quinto tras los acuerdos por Vaca Muerta, industria automotriz, construcción y textil y calzado, sostuvo, a través de un comunicado el Ministerio de Producción. Entre los puntos más importantes del acuerdo figuran metas de producción y de mejora en la integración de piezas locales para los próximos cuatro años. "Esto representa una gran oportunidad de desarrollo para la industria motopartista y para la creación de valor...
Lecheros desmintieron que su salario atente contra la actividad
Actualidad

Lecheros desmintieron que su salario atente contra la actividad

Conocida la crisis del gigante lácteo SanCor, el Gobierno Nacional y las empresas comenzaron una agresiva campaña a través de todos los medios a su alcance para flexibilizar las condiciones de trabajo de los trabajadores de esa industria y bajar sus salarios. Con difusión de recibos de sueldo por los matutinos y argumentos que sostenían que sus salarios atentaban contra la producción en el país, el Gobierno condicionó el salvataje a la firma a modificar el CCT de los lecheros. Sin embargo, en las últimas horas el gremio de la actividad, Atilra, difundió un estudio en el que muestran que del precio de góndola de la leche, los salarios de la actividad representan menos de un peso. Bajo el título "El costo real de la mano de obra de los trabajadores lácteos", el sindicato mostró que ...
Los trabajadores de la Bolsa quieren su convenio colectivo de trabajo
Actualidad

Los trabajadores de la Bolsa quieren su convenio colectivo de trabajo

El Sindicato de Trabajadores Bursátiles (SiTraBur) no deja de sorprender a la City. Es que al asombro inicial que se dio con la concreción de la sindicalización de los brokers tres años atrás, algo que no se había logrado en los más de 150 años de historia de la Bolsa de Comercio porteña, ahora se le sumó el cambio de mando a través de una asamblea que expulsó a quien fuera su principal referente, Mariela García Lastra, que por el sólo hecho de ser mujer constituía una rareza para la actividad gremial vernácula. La exclusión, y obvia destitución del cargo que tenía vigente hasta abril de 2018, se desencadenó por una serie de denuncias que se presentaron contra García Lastra, que contemplaron desde el supuesto "maltrato a compañeros, hasta manejos inconsultos y poco claros del gremio y d...
Lecheros advierten que bsucan avanzar contra derechos adquiridos
+, Actualidad

Lecheros advierten que bsucan avanzar contra derechos adquiridos

En el marco de la Asamblea General Extraordinaria de delegados congresales, el gremio de la industria lechera, Atilra, resolvió el inicio de un plan de lucha nacional "en el caso de continuar las operaciones políticas y mediáticas de parte de sectores políticos e industriales que buscan inmiscuirse en la vida interna de nuestra organización sindical y avanzar sobre nuestras conquistas salariales y sociales". Luego de aprobar el acuerdo firmado por Atilra en el ámbito de los ministerios de Agroindustria, Trabajo y de Producción de la Nación en relación a la situación de la Empresa Sancor, los congresales del gremio propusieron que "de persistir la avanzada de difamación contra Atilra se llevara a cabo un plan de lucha nacional que dejará a todo el país sin leche". "Sabemos que el obje...
Laboratorios se niegan a discutir un convenio para los farmacéuticos
Actualidad

Laboratorios se niegan a discutir un convenio para los farmacéuticos

La discusión de un convenio colectivo que rija la actividad para los farmacéuticos y bioquímicos es una de las cuentas pendientes en el sector. Aunque el gremio busca avanzar en el vacío legal perjudicial para los trabajadores, los laboratorios contestan con sucesivas evasivos, algunas algo insólitas. Ahora, a través de la Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial, los laboratorios dicen haber registrado la “marca” Safybi, solicitando una Medida Cautelar para impedirle al sindicato usar la sigla SAFYB. Aunque el nombre Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) no es marca, sino el nombre de una asociación gremial, que no provee productos ni servicios, por lo que no está alcanzada por la ley de marcas, la cautelar apunta a dilatar los tiempos. De hec...
Triaca descartó revisión generalizada de convenios, pero pidió adecuaciones por sector
Actualidad

Triaca descartó revisión generalizada de convenios, pero pidió adecuaciones por sector

"Lo que pide el presidente (Mauricio) es realizar adecuaciones por sector. Así como hay que escuchar a los trabajadores hay que escuchar a los empresarios. Queremos que la dirigencia no esté atada al pasado", señaló Triaca en declaraciones a radio del Plata. El titular de la cartera laboral defendió también la iniciativa de subsidiar a empresas como Mc Donald's para que incorporen a jóvenes que buscan su primer trabajo. "Lo que hace el acuerdo es darle oportunidad a los jóvenes de tener su primer empleo. Hoy hay más de 600 trabajando por ese plan. Muchos no quisieron dar el debate por la ley de primer empleo y hoy tenemos un millón de chicos que no estudian ni trabajan", observó Triaca. En ese sentido se refirió a las industrias que en la actualidad se ven afectadas por la apertur...
ATE lanzó un paro nacional de municipales
Actualidad

ATE lanzó un paro nacional de municipales

"Hemos hecho siete paros nacionales a lo largo de este año, y ahora vamos a encarar, por decisión de plenarios y asambleas a lo largo y a lo ancho del país, un paro nacional de los trabajadores de los estados municipales para el primero de diciembre, porque este sector es donde pareciera que, a treinta y dos años de democracia, la democracia no ha llegado", expresó Godoy. El dirigente habló con medios salteños en la sede local de ATE, hasta donde llegó junto a una delegación de la conducción nacional para formular este anuncio y para el acto de asunción de las autoridades del Consejo Directivo provincial. "El salario mínimo vital y móvil que rige para los trabajadores nacionales y privados; el convenio colectivo de trabajo; y el salario familiar son derechos que no alcanzan a los tra...
Macri pidió «discutir todos los convenios laborales»
+, Actualidad

Macri pidió «discutir todos los convenios laborales»

El presidente Mauricio Macri reclamó ayer una “renovación gremial” y advirtió sobre la necesidad de volver a “discutir todos los convenios laborales”, en el marco de la mesa de diálogo y cuidar la generación de empleo. “Necesitamos que los gremios se renueven”, afirmó el Jefe de Estado, quien además sostuvo que “tal vez hay que pensar si los mismos dirigentes que han conducido los gremios en los últimos 20 o 30 años se están dando cuenta de esa necesidad”. Macri se expresó de este modo al participar del acto de lanzamiento de un programa de capacitación para el manejo de herramientas de publicidad digital, junto al ministro de Educación, Esteban Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En referencia a los líderes sindicales, el mandatario sostuvo que “ta...
Los jerárquicos mineros tienen Convenio de Trabajo
Actualidad

Los jerárquicos mineros tienen Convenio de Trabajo

Tras haber avanzado en la sindicalización y luego en su reconocimiento en el ámbito de la cartera labora, la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera (ASIJEMIN) firmó su primer Convenio Colectivo de Trabajo con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Del acto que rubricó el acuerdo participaron el Secretario General de ASIJEMIN, Marcelo Mena Muñoz y el Presidente de la CAEM, Marcelo Álvarez. El acuerdo Marco del Convenio Colectivo de Trabajo alcanza a una recomposición histórica de los jerárquicos adecuando la pirámide salarial y pedidos de la organización sindical. Este acuerdo incluye a trabajadores jerárquicos, profesionales y técnicos que se desempeñan en las operaciones mineras de la República Argentina. Según con...
Municipales van por los convenios colectivos
Actualidad

Municipales van por los convenios colectivos

“La ley 14.656 (que regula el empleo municipal) rige desde julio de 2015 -aclaró-, pero lo que se ha acordado es dar un plazo mayor para que estén firmados los convenios colectivos. En julio tienen que estar todos en marcha”. El sindicalista recordó que la federación sigue en estado de alerta, y advirtió que, “mediante el diálogo o la lucha”, se irán logrando los objetivos. García -quien esta semana pasó por Médanos para participar de un encuentro regional con referentes de 13 distritos- reconoció que hay intendentes que “se resisten a la ley” porque la desconocen o porque no les conviene su aplicación. “Muchos no quieren que se vea cuánto recaudan, qué hacen con la plata o cuántos trabajadores precarizados tienen. Por eso se resisten, pero nosotros vamos por los convenios colecti...