Etiqueta: CCT

Docentes universitarios de San Luis avanzan con el CCT
Actualidad

Docentes universitarios de San Luis avanzan con el CCT

El secretario del sindicato que reúne a más de la mitad de los docentes, Arturo Gómez, explicó que “la reunión que se realizó el 22 del corriente significa un importante avance en la reparación de derechos postergados, para el caso de los docentes interinos de larga data y al mismo tiempo en el reconocimiento de la plena vigencia de nuestro CCT”. “ADU representa a aproximadamente 1000 de los 1800 docentes con los que cuenta la UNSL y el debate paritario deberá ser vehiculizado administrativamente por el Consejo Superior de la instituciones que se reunirá el próximo martes 27 de octubre”, indicó el gremialista. “Haber logrado el consenso en esta instancia -indicó- garantiza su tratamiento por parte del Concejo Superior de la UNSL que esperamos sea favorable”. El debate se centró en...
SADOP pide más derechos para docentes de universidades privadas
Actualidad

SADOP pide más derechos para docentes de universidades privadas

La conducción del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADO) que lidera Mario Almirón analizó con la diputada nacional Adriana Puiggrós el proyecto de ley presentado por la legisladora para equiparar todos los derechos de los trabajadores de la educación de las universidades privadas con los de las estatales. El secretario de Comunicación y Prensa de la organización, Gerardo Alzamora, indicó que el gremio continúa "militando" esa iniciativa de Puiggrós, quien hace algunos años la presentó con el propósito de que sus pares aprueben aquella equiparación, por lo que analizó el tema con los dirigentes del SADOP Pedro Bayúgar, secretario Gremial, y Stella Maris Alderete, prosecretaria de ese área. La legisladora nacional lamentó el extenso tiempo transcurrido desde la presentación de...
Pararon los judiciales
Actualidad

Pararon los judiciales

Los trabajadores judiciales que lidera Julio Piumato deliberaron de forma previa durante dos días en el Hotel Provincial de la ciudad atlántica de Mar del Plata, donde se realizó la XXVI Asamblea Anual de Representantes. Los congresales ratificaron "la continuidad de la intervención de la seccional porteña número 2 y expulsaron del gremio por unanimidad a los afiliados de esa conducción (opuestos a Piumato), además de aprobar la Memoria y Balance 2014/15", informó la organización sindical. La secretaria de Prensa de la UEJN, Laura Iparraguirre, explicó que el Congreso sesionó con la presencia de más de 600 representantes de todo el país, en tanto Piumato informó sobre la situación del reclamo gremial del 82 por ciento móvil para el régimen previsional del personal de la actividad jud...
Tiscornia asumió en CONADU Histórica
Actualidad

Tiscornia asumió en CONADU Histórica

El reciente electo secretario general de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), Luis Tiscornia, aseguró que el gremio entiende a las casas de altos estudios como "populares, cientí­ficas, soberanas, democráticas, al servicio de la autonomí­a nacional y de las mayorí­as". El dirigente explicó que el contundente triunfo electoral de la Lista 4 que encabezó demostró y expresó "la comprensión de los docentes universitarios de que es clave garantizar una Federación autónoma e independiente de los gobiernos y los rectores". El sindicalista se opuso a cualquier intento de ajuste en el futuro en todas las actividades nacionales y se pronunció por "la defensa de los derechos de los docentes y de la universidad pública", a la vez que señaló que...
Los jerárquicos mineros cerca de un convenio propio
Actualidad

Los jerárquicos mineros cerca de un convenio propio

Una historia tan vertiginosa como compleja. Ese es el pasado de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), gremio creado en 2009 para representar los intereses del personal profesional de la actividad que históricamente no estuvo representado por ninguna asociación sindical, ni encontró cobertura en ningún convenio colectivo de trabajo. Su titular, Marcelo Mena Muñoz, tiene 32 años y es el secretario General del ASIJEMIN desde su inicio cuando tenía sólo 26 años. Actualmente el sindicato cuenta con la inscripción gremial, está enrolado en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky y es miembro de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FeTIA). En declaraciones a InfoGremiales Mena señaló que...
Municipales presentaron su Convenio Colectivo
Actualidad

Municipales presentaron su Convenio Colectivo

La de ayer fue una jornada histórica para los trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires. Es que con un acto que se realizó en el Teatro Coliseo Podestá, de la ciudad de La Plata, se presentó el Convenio Colectivo de Trabajo Municipal. En el evento se pudo observar la presencia de funcionarios y legisladores nacionales, provinciales, y municipales, además de trabajadores y dirigentes sindicales del sector. A partir de ahroa los trabajadores municipales podrán, desde el nacimiento de las negociaciones paritarias, discutir y estipular montos salariales, así como negociar la mejora de las condiciones de trabajo del sector, con sus empleadores. Esa posibilidad era impedida por la Ley 11.757 decretada por el gobierno de Eduardo Duhalde, durante la presidencia de Carlos Me...
Municipales presentarán su CCT
Actualidad

Municipales presentarán su CCT

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), que lidera Rubén García, realizó un plenario de Secretarios Generales para encaminar la realización del histórico Convenio Colectivo de Trabajo del sector. Este Convenio proviene de la derogación de la ley provincial del menemismo que impidió, hasta noviembre de 2014, que el sector discuta sus condiciones laborales y su salario. El mismo será presentado en los próximos días en la Ciudad de La Plata, ante la inminente puesta en vigencia de la nueva Ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires. El nuevo Convenio Colectivo reúne el trabajo mancomunado de un centenar de abogados laboralistas de los gremios adheridos a la FeSiMuBo que iniciaron su labor ...
Docentes Universitarios acuerdan su CCT
Actualidad

Docentes Universitarios acuerdan su CCT

Los gremios que agrupan a los docentes universitarios firmaron en la jornada de ayer, en el Ministerio de Trabajo, el Convenio Colectivo de Trabajo, ratificado y aprobado en agosto último. La ratificación del CCT de la actividad fue calificado como "un gran logro" para el sector por los dirigentes gremiales. El encuentro fue supervisado por la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, quien se comprometió ante los gremialistas a su "pronta homologación" y a su "inmediata entrada en vigencia". El titular de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA)-Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), Daniel Ricci, expresó que "es un día histórico para los 150.000 docentes universitarios que, desde ahora, tienen su primer convenio, que mejora sustancialmente los derec...
CONADU junta firmas por el Convenio Colectivo
Actualidad

CONADU junta firmas por el Convenio Colectivo

La iniciativa gremial fue lanzada luego del inicio de las paritarias, en las que la CONADU reclamó una recomposición salarial y la inmediata publicación del convenio, que ya rige en la mitad de las universidades del país. En la reunión, los representantes del Ministerio de Educación recibieron las demandas y aseguraron su apoyo para la publicación del convenio, ya en manos de la cartera de Trabajo. El 16 de abril se cumplió un año de la firma del acta que expresó "la voluntad de empleadores y trabajadores docentes universitarios de acordar el texto completo y definitivo del convenio".La CONADU consideró que "es necesario reforzar el reclamo y mantenerlo vigente para que los trabajadores docentes universitarios sean quienes se apropien de la idea y de la necesidad de tener ese piso na...
Canillitas van por un Convenio Colectivo de Trabajo
Actualidad

Canillitas van por un Convenio Colectivo de Trabajo

La Federación Argentina de Vendedores de Diarios y Revistas (Fvdrra) elevó la notificación formal en el ámbito del Ministerio de Trabajo, con el fin de dar apertura  al procedimiento de negociación colectiva que permita avanzar en un marco regulatorio para los 11 mil empleados de la actividad. Desde el gremio que conduce José Luis Faru señalaron que es "inadmisible," desde el punto de vista de la normativa laboral, que no funcione ni exista convenio colectivo aplicable a la actividad ni las comisiones paritarias correspondientes. Es por ello que le solicitaron a la cartera laboral que se designen a los representantes de partes a la brevedad y que se constituya la comisión negociadora. Los empleados entienden que las condiciones de informalidad en el sector son "promovidas por la p...