Etiqueta: CEA

Paritaria docente: sin oferta, pasó a cuarto intermedio
Actualidad

Paritaria docente: sin oferta, pasó a cuarto intermedio

Desilusión es la palabra que puede resumir lo que los gremios docentes reflejaron al salir de la reunión paritaria de ayer. No sólo no hubo avances concretos, sino que al próximo encuentro no asistirán los secretarios de los gremios sino representantes técnicos tanto de la cartera educativa como de los sindicatos. La idea es la semana próxima poner en consideración las propuestas de los sindicalistas que van del 35 al 50% de incremento para el docente que recién inicia la actividad. Muy lejos de lo pretendido oficialmente. Participaron del encuentro de ayer la Unión de Docentes Argentinos (UDA); la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y Confederación de Trabajadores de la ...
Bullrich convocó para hoy a la primera paritaria docente
Actualidad

Bullrich convocó para hoy a la primera paritaria docente

Los cinco gremios docentes con representación a nivel nacional fueron convocados para hoy por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, a la primera reunión paritaria, en la que se abordará la negociación salarial, las condiciones de trabajo, la formación docente gratuita y en ejercicio y la nueva Ley de Financiamiento Educativo, entre otros temas. "Vamos a ir a escuchar las propuestas educativas de las nuevas autoridades. Nos parece bien que nos hayan convocado pronto, vamos a plantear que se lleve adelante la reunión paritaria con tiempo, que es lo que pedimos siempre, y vamos a dejar clara nuestra gran preocupación sobre el tema ganancias en el aguinaldo", dijo a Télam Sonia Alesso, secretaria general de la Confederacion de Trabajadores de la Educación (Ctera). Alesso afirmó que...
Acuerdo en la paritaria docente federal
Actualidad

Acuerdo en la paritaria docente federal

La reunión paritaria entre el Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional cerró con éxito el viernes por la tarde, sobre el final del tiempo para las negociaciones. Finalmente los docentes aceptaron un aumento escalonado del 21,48 por ciento en marzo y de 27,2 por ciento en agosto y dieron por finalizadas las discusiones salariales. El encuentro fue realizado en el Ministerio de trabajo y contó con la presencia de su titular, Carlos Tomada, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el de Economía, Axel Kicillof, los presentes acordaron que ningún docente del país cobre menos de 5.345 pesos desde marzo y de 5.700 en agosto. Asimismo, el incentivo docente que actualmente es de 255 pesos aumentará en agosto un 100 por ciento. Los cincos gremios docentes co...
Cuarto intermedio en la paritaria docente federal
Actualidad

Cuarto intermedio en la paritaria docente federal

El Gobierno nacional ofreció este lunes por la noche a las cinco federaciones docentes de representación en todo el país aumentar el Fondo Nacional de Incentivo, Fonid, actualmente congelado en 255 pesos por cargo desde hace cuatro años. Además los funcionarios nacionales se comprometieron a continuar en la jornada de hoy por la tarde la negociación para fijar el piso salarial del maestro, ya que ayer no acercaron ninguna propuesta. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, debatieron durante dos horas en la cartera educativa con los docentes de Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA, quienes reclamaron un piso salarial de $6.100, equivalentes a un alza de 38,6 por ciento. El jefe de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, dijo a la agen...
Lejos del acuerdo en la paritaria docente federal
Actualidad

Lejos del acuerdo en la paritaria docente federal

Los cinco gremios del sectores con representación nacional rechazaron de forma unánime la oferta acercada por los funcionarios. Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima en la que se espera una nueva reunión. Las federaciones docentes CTERA, UDA, Amet, Sadop y CEA rechazaron ayer por la tarde la propuesta presentada por el ministerio de Educación en las paritarias nacionales de un aumento del 22% en el sueldo testigo y en el resto de la escala. El secretario Gremial de CTERA, Eduardo López, dijo a la agencia DyN que "los cinco gremios docentes rechazamos de plano y bajo cualquier forma la pauta salarial anual del 22%" e indicó que el ministro Alberto Sileoni prometió mejorar la oferta para la reunión de la semana próxima. El dirigente de CTERA advirt...
Sigue la paritaria federal docente
Actualidad

Sigue la paritaria federal docente

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, convocó a los gremios docentes a retomar en la jornada de hoy la paritaria federal con el fin de acordar el aumento salarial 2015. Lo que buscan las partes es establecer el incremento base para el sueldo testigo del maestro y los restantes cargos de la escala. Vale remarcar que las negociaciones nacionales suelen ser un piso y una referencia para las discusiones paritarias que se llevan adelante en este momento en todas las provincias entre los gobiernos y los gremios. Está previsto que la reunión comience a las 16 horas en el Palacio Sarmiento, sede del ministerio de Educación. En el encuentro paritario de la semana pasada las federaciones docentes con representación en todo el país, que son Ctera, UDA, Amet, Sadop y CEA,...
Paritaria nacional: docentes pidieron un 38,6%
Actualidad

Paritaria nacional: docentes pidieron un 38,6%

El Ministerio de Educación "sólo escuchó la propuesta de los gremios" dijo uno de los sindicalistas y aseguró que "existe buena predisposición en la negociación" a la que calificaron de "excelente" y aseguraron estar preparados "para un normal inicio de clases". Precisaron además que "no se fijó una nueva fecha para continuar con las negociaciones pero estimamos que debería ser la semana próxima ya que no queremos poner en riesgo el inicio de clases". La reunión paritaria se desarrolló en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional y también se habló sobre la puesta en marcha de un nuevo convenio colectivo de trabajo para el sector. La titular de CTERA, Sonia Alesso, detalló que, ademas del incremento en el sueldo testigo, se reclamó un aumento del incentivo docent...
Hoy se reúne la paritaria nacional docente
Actualidad

Hoy se reúne la paritaria nacional docente

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, llamó a los dirigentes de los cinco gremios con representación en todo el país a un nuevo encuentro en el marco de la negociación Paritaria Nacional 2015. La reunión tendrá lugar en la jornada de hoy desde las 16 en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa, en Pizzurno 935, Ciudad de Buenos Aires y se da en el marco de las negociaciones que se vienen desarrollando en casi todas las provincias. De hecho, en el ámbito bonaerense ya hubo una oferta concreta del 25% de aumento que fue considerada “insuficiente” por los gremios y en algunas provincias hubo acuerdos parciales. En la reunión participarán funcionarios de la cartera educativa nacional y los cinco gremios con representación en todo el país: Confederación Trabaja...
Arrancó la paritaria nacional docente
Actualidad

Arrancó la paritaria nacional docente

Los gremios le reclamaron al Gobierno en la primera reunión paritaria de cara a 2015 discutir la pauta salarial desde enero a partir de la equiparación del sueldo testigo del maestro, de $4.400, con el Salario Mínimo, Vital y Móvil. La jefa de CTERA, la santafesina Sonia Alesso, realizó ese planteo en la reunión con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y pidió también que en la negociación se debata la actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). El ministerio, que volverá a reunirse con las federaciones en la segunda quincena de enero, se comprometió a reconocer el porcentaje de aumento que se acuerde en la paritaria 2015 para los trabajadores de los Planes y Programas Nacionales -entre ellos el Fines- y a regularizar su situación, además a convocar a los sin...
Docentes pedirán reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes pedirán reapertura de paritarias

A pesar del aumento acordado en el primer semestre del año, los cuatro gremios de docentes nacionales que integran la CGT oficialista pedirán al Gobierno que reabra las paritarias, como consecuencia de la inflación. Los secretarios generales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) se reunirán para definir los pasos a seguir. Estos gremios habían cerrado en abril pasado un aumento anual promedio del 27% y la suba del sueldo inicial a 4400 pesos, pero ahora sostienen que el alza en el costo de vida ya erosionó esa mejora en cuotas. Además, los jefes de los sindicatos plantearán que sigue pendiente una definición para elaborar ...