Etiqueta: Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante

Mega DNU 70/23: otro fallo declaró la inconstitucionalidad del capítulo laboral
+++, Justicia Laboral

Mega DNU 70/23: otro fallo declaró la inconstitucionalidad del capítulo laboral

Otra declaración judicial sobre la inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU 70/2023. La sentencia salió a favor del Centro de Capitanes de Ultramar, que señaló que el decreto anunciado en diciembre por Javier Milei vulnera artículos fundamentales de la Constitución como los artículos 14, 14 bis y la división de poderes republicana. La titular del Juzgado Nacional del Trabajo Nº 70, Andrea Fabiana Centonze, declaró la inconstitucionalidad del capítulo laboral contenido en el DNU 70/2023 y suma otro pronunciamiento en este sentido en ese fuero judicial. La magistrada no encontró razones fundadas de necesidad y urgencia, reforzado por el hecho de contar con el Congreso en pleno funcionamiento, lo que invalidaba acudir a esa herramienta excepcional.  La decisión se suma a otras...
En el Día de la Marina Mercante Argentina los gremios hicieron un llamado en Diputados a la defensa de la soberanía nacional y la industria naval
+++, Actualidad

En el Día de la Marina Mercante Argentina los gremios hicieron un llamado en Diputados a la defensa de la soberanía nacional y la industria naval

Gremios marítimos conmemoraron el 25 de noviembre con un encuentro en la Cámara de Diputados, donde el eje central fue la defensa de la soberanía marítima y la necesidad de políticas que fortalezcan la industria nacional. Este lunes 25 de noviembre, en conmemoración del Día de la Marina Mercante Argentina, se llevó a cabo la charla "Marina Mercante y Soberanía Nacional" en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Organizada por la diputada nacional Sabrina Selva y diversos sindicatos navales, el encuentro tuvo como eje central la defensa de la soberanía marítima y la necesidad de políticas que fortalezcan la industria nacional. El evento contó con la presencia del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabot...
Los Capitanes paralizan la zafra de langostino, merluza y anchoa y jaquean uno de los ingresos de divisas del país
+++, Actualidad

Los Capitanes paralizan la zafra de langostino, merluza y anchoa y jaquean uno de los ingresos de divisas del país

Desde el 22 de julio está paralizada la actividad. Hoy habrá una audiencia clave para destrabar el conflicto con la flota amarilla en Rawson. Los Capitanes reclaman el cumplimiento del acuerdo salarial y ponen en peligro la zafra de langostino, merluza y anchoa. Este jueves a las 11:00 hora las partes celebrarán una audiencia de carácter voluntaria, es para destrabar un conflicto que el Gobierno sigue con preocupación porque pone en jaque uno de los ingresos de divisas del país.. El secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno y el delegado local, Marcelo Quintero encabezaran las negociaciones en busca del cumplimiento del acuerdo salarial. “No queremos escalar el conflicto y afectar a otras actividades,...
#AHORA Los gremios consiguieron otros dos amparos para frenar el capítulo laboral del DNU de Milei y ya suman 5 desde su puesta en marcha
+++, Actualidad

#AHORA Los gremios consiguieron otros dos amparos para frenar el capítulo laboral del DNU de Milei y ya suman 5 desde su puesta en marcha

La justicia laboral concedió otros dos amparos contra el capítulo laboral del DNU 70/23. En esta oportunidad se trata de una presentación de la Asociación del Personal Aeronáutico y otra del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante. Ya son 5 desde que comenzó a regir. Lluvia de amparos. Así se podría catalogar lo que está sucediendo al menos con el capítulo laboral del DNU 70/23 que firmó Javier Milei y que comenzó a regir hace apenas 15 días y que ya tiene 5 acciones promovidas por sindicatos y avaladas por la Justicia laboral. En esta oportunidad las que obtuvieron fallos favorables fueron las presentaciones de la Asociación del Personal Aeronáutico y otra del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante. Consiguieron el cuarto y el qu...
Trabajadores portuarios sorprenden con un acuerdo salarial anual hasta marzo de 2024 equivalente a la inflación más dos adicionales
+++, Actualidad

Trabajadores portuarios sorprenden con un acuerdo salarial anual hasta marzo de 2024 equivalente a la inflación más dos adicionales

Trabajadores portuarios terminaron el conflicto y cerraron un llamativo acuerdo anual en tiempos de saltos inflacionarios. La forma que eligieron como más conveniente fue lo ataron al 100% del Índice de Precios al Consumidor. Además agregaron dos aumentos extra uno ahora y otro en octubre. La cámara de puertos privados y los trabajadores de remolcadores arribaron esta noche a un acuerdo de aumento salarial, por lo que se retomará la actividad en las vías navegables. Por este convenio, se acordó una recomposición salarial para el período abril 2023 a marzo 2024 equivalente al 100% del índice de precios al consumidor que se aplicará sobre el sueldo básico. En forma adicional, se abonará un incremento del 4% con los salarios de abril de este año y un 2,5% con los de octubre 2023. ...
Castro confirmó que propuso bajar los salarios: «Tenemos que poner algo de nuestra parte»
+, Actualidad

Castro confirmó que propuso bajar los salarios: «Tenemos que poner algo de nuestra parte»

En el medio de las duras discusiones por la reforma laboral, un gremio le propuso al Gobierno una rebaja salarial de entre el 1% y el 12,5% para los trabajadores que representa. La propuesta fue elevada a la administración de Mauricio Macri por el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, uno de los doce gremios de la actividad marítima, que conduce Marcos Ricardo Castro y dada a conocer por InfoGremiales. La oferta de recortar los salarios de los trabajadores fue expresada por Castro al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, como respuesta al pedido presidencial de que todos "algo tienen que ceder". "Estamos dispuestos a ceder algo, a bajar costos y ser más competitivos", sostuvo Castro en declaraciones al programa "Mañana Sylvestre", que s...
El insólito caso del gremio que ofreció espontáneamente bajar los salarios de sus representados
+, Actualidad

El insólito caso del gremio que ofreció espontáneamente bajar los salarios de sus representados

La reducción de costos salariales es uno de los objetivo primordial de la gestión del Gobierno Nacional de cara al segundo tramo del mandato de Mauricio Macri. La reforma laboral, la reforma previsional y los acuerdos por sector, son algunas de las iniciativas que Cambiemos toma en ese sentido y que impactan de lleno (y conflictivamente) en el mundo del trabajo. En ese clima de época, en un encuentro a puertas cerradas con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, sin consenso interno, sin preámbulos y sin consulta a sus afiliados, el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante realizó un disparatado ofrecimiento: le propuso a los funcionarios del ejecutivo un agresivo proceso de reducción de los costos salariales de sus propios afiliados. El g...