Etiqueta: Choferes

Tras la conciliación, el Gobierno desplegó todo su esquema comunicacional para instalar que la UTA no va a poder plegarse al paro de la CGT y dejó al descubierto su debilidad
Enfoque, +++

Tras la conciliación, el Gobierno desplegó todo su esquema comunicacional para instalar que la UTA no va a poder plegarse al paro de la CGT y dejó al descubierto su debilidad

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Gobierno dictó conciliación obligatoria y frenó el paro de colectivos que había definido la UTA para hoy. Los libertarios mandaron a decir a todo su esquema comunicacional, oficialista y "opositor", que los choferes no podrán adherirse a la huelga de la CGT. "Son conflictos distintos. No se puede conciliar un paro general", confirman los abogados laboralistas. El Gobierno ahora necesita frenar protestas que el año pasado alentaba. "Jugada maestra", "una clase de política", "después dicen que no tienen experiencia", "estos tipos (por la conducción de la CGT) no saben que hacer. Están desorientados". Esos fueron sólo algunos de todos los elogios del arco comunicacional libertario, algunos en medios oficialistas y otros en medios "opositores" que salieron a...
La UTA exige una propuesta salarial a las empresas de transporte o solicitará una auditoría de sus ingresos financieros para aclarar la situación económica del sector
+++, Actualidad

La UTA exige una propuesta salarial a las empresas de transporte o solicitará una auditoría de sus ingresos financieros para aclarar la situación económica del sector

La UTA exigió a las cámaras empresarias del transporte una propuesta salarial acorde a la actualización de costos otorgada por el Estado. Advirtió que, de no recibir respuesta, solicitará una auditoría de los ingresos de las empresas. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) elevó una carta a las cámaras empresariales del transporte automotor del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), exigiendo una propuesta salarial acorde a la actualización de costos que ha realizado el Estado. De no recibir una respuesta favorable, el gremio puso a la parte empleadora de sobreaviso que solicitará una auditoría de los ingresos financieros de las empresas para esclarecer su situación económica. En la misiva, firmada por el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, el sindicato denuncia la "p...
Sin avance en su paritaria, la UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes por 24 horas: «No les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados»
AHORA, Actualidad

Sin avance en su paritaria, la UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes por 24 horas: «No les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados»

Los UTA reclama reabrir la paritaria para firmar nuevos aumentos salariales. Desde la Secretaría de Trabajo citaron a una nueva audiencia para el jueves 3 de abril, pero el gremio se mantiene firme en su decisión. Los dueños de los colectivos pidieron que se aplique la conciliación obligatoria. “Informamos que ante la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el viernes 28 de marzo del corriente a partir de las 0.00 hs”, dice el comunicado que emitió la UTA con la firma de su secretario general, Roberto Fernández. “La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden n...
El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos anunciado por la UTA para el viernes
Actualidad

El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos anunciado por la UTA para el viernes

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza convocada para el viernes 28 de marzo por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en reclamo de aumentos salariales. Hasta el momento, las negociaciones no lograron destrabar el conflicto y este miércoles se llevará a cabo una nueva audiencia. La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, podría recurrir a la conciliación obligatoria, lo que postergaría cualquier acción sindical por 15 días hábiles. Sin embargo, desde la UTA consideran poco probable que surja una oferta salarial que permita desactivar el paro. Uno de los puntos centrales del conflicto es la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta, que no contempla incrementos salariales para los choferes de colectivos hasta junio. Desde el ...
El Gobierno proyecta un congelamiento de los sueldos para los choferes y la UTA avisa: «Sin la adecuada recomposición salarial no habrá transporte»
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno proyecta un congelamiento de los sueldos para los choferes y la UTA avisa: «Sin la adecuada recomposición salarial no habrá transporte»

El Gobierno Nacional publicó una Resolución de costos del transporte proyectando que los trabajadores del sector no tengan recomposición salarial. Se trataría de un congelamiento de haberes para los choferes hasta mida de año. "Sin la adecuada recomposición salarial no habrá transporte", respondió la UTA. En lo que va a ser una de las rondas paritarias más complejas del última tiempo, el Gobierno Nacional publicó la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte. Con ella determinó una Metodología de Cálculo de Costos de Explotación del Transporte de Pasajeros de la región Metropolitana del AMBA que proyecta el congelamiento salarial para los choferes de colectivos. El documento "estima y proyecta que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta el mes d...
El Gobierno insiste con blindar la paz social en las fiestas, y dicta una nueva conciliación obligatoria para frenar un paro de colectivos en las provincias
+++, Actualidad

El Gobierno insiste con blindar la paz social en las fiestas, y dicta una nueva conciliación obligatoria para frenar un paro de colectivos en las provincias

La UTA había anunciado un paro para este jueves. El Gobierno dictó conciliación obligatoria para evitar malestar social en el período de las fiestas. Había hecho lo mismo con el paro de trenes. El gremio y la FATAP volverán a reunir el 26 de diciembre. Al igual que lo ocurrido esta semana con la medida de fuerza que se había anunciado para el servicio de trenes, el Gobierno avanzó con la solicitud de la cámara empresarial y dictó la conciliación obligatoria para los colectivos de las provincias, que tenían previsto realizar un paro de 24 horas el próximo jueves 19 de diciembre. El Ministerio de Capital Humano se encargó de oficializarlo a través de un comunicado, en donde señala que "a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; dictó la conciliación obligatoria a...
Los dueños de colectivos dicen que no podrán pagar salarios y abren un nuevo conflicto en el sector
+++, Actualidad

Los dueños de colectivos dicen que no podrán pagar salarios y abren un nuevo conflicto en el sector

"Los estudios independientes estiman que el costo real por pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso actual promedio es de $870", detallaron en un comunicado. Abren un nuevo conflicto salarial con la UTA. Las cámaras empresarias del transporte automotor del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) advirtieron que no podrán cumplir con el pago de salarios correspondiente al mes de noviembre debido a una severa crisis financiera que afecta al sector. Según informaron las entidades, los ingresos provenientes de tarifas y subsidios no han aumentado desde junio, mientras los costos siguen creciendo sostenidamente. "Los estudios independientes estiman que el costo real por pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso actual promedio es de $870", detallaron en un comunicado. ...
Conflicto permanente: sin aumento del boleto en diciembre, ahora las empresas de colectivos advierten por el pago del aguinaldo
+++, Actualidad

Conflicto permanente: sin aumento del boleto en diciembre, ahora las empresas de colectivos advierten por el pago del aguinaldo

A fines de octubre las cámaras empresariales pudieron acordar un aumento salarial con la UTA. Ahora presionan al Gobierno para que autorice la suba del boleto o más subsidios. Salieron a poner en dudo el pago del medio aguinaldo. Luego de haber firmado el último acuerdo salarial de la actividad, los empresarios del transporte salieron a advertir que, de no haber aumento del boleto o más subsidios, analizarán pagar el aguinaldo en dos cuotas. El entendimiento firmado entre la Secretaría de Trabajo, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales (AAETA, CEAP, CEUTUPBA, CTPBA), estableció por escrito los incrementos salariales que regirán hasta enero de 2025. Así, los choferes cobrarán por noviembre un salario básico de $1.140.000, por diciembre un salario de $1...
Los choferes cordobeses se adhirieron al paro de transporte y expresaron su máxima preocupación por la situación de los trabajadores de ERSA
+++, Actualidad

Los choferes cordobeses se adhirieron al paro de transporte y expresaron su máxima preocupación por la situación de los trabajadores de ERSA

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, anunció su adhesión al paro nacional de transporte, afectando los servicios de buses interurbanos de pasajeros de la provincia de Córdoba. "Este paro no solo es una respuesta a las políticas que afectan a toda nuestra clase trabajadora, sino que también tiene un motivo muy especial y urgente: la defensa de los más de 220 compañeros y compañeras que trabajan en ERSA y que hoy enfrentan una situación de incertidumbre extrema", indicó el sindicalista. Desde el sindicato sostuvieron que la empresa ERSA ha manifestado su intención de abandonar la plaza Córdoba, dejando en vilo el sustento de más de doscientas familias. “Esta noticia nos preocupa profundamente y nos impulsa a redoblar nues...
Para evitar un virtual paro de transporte de 48 horas, el Gobierno se reunirá de último momento con la UTA con el objetivo de que levante la huelga
+++, Actualidad

Para evitar un virtual paro de transporte de 48 horas, el Gobierno se reunirá de último momento con la UTA con el objetivo de que levante la huelga

Las autoridades nacionales mantendrán una nueva audiencia con el sindicato y los empresarios el miércoles por la tarde. Buscarán llegar a un acuerdo que deje sin efecto la medida de fuerza programada para el jueves y que extenderá el conflicto en el transporte y será un virtual paro de 48 horas. Sin la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria porque ya vencieron todos los plazos, el Gobierno volverá a reunirse con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios de la actividad para tratar de llegar a un acuerdo salarial que deje sin efecto el paro de colectivos convocado por el gremio para el jueves y que afectaría a la mayoría de las líneas que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De acuerdo con lo que precisaron desde la Secretaría de Trabajo,...