Etiqueta: Choferes

«El Grupo DOTA y su socio nos obligan a trabajar», la denuncia de los choferes de colectivos sobre el accionar de la empresa y de Miguel Ángel Bustinduy
+++, Actualidad

«El Grupo DOTA y su socio nos obligan a trabajar», la denuncia de los choferes de colectivos sobre el accionar de la empresa y de Miguel Ángel Bustinduy

El Grupo DOTA amenazó a los choferes con despedirlos si se plegaban a la huelga general. Se basó la suspendida reforma laboral de Javier Milei. "El Grupo DOTA y su socio nos obligan a trabajar", denunciaron los trabajadores en un comunicado en el que apuntan al rol de Miguel Ángel Bustinduy. "En estos momentos difíciles que estamos atravesando el conjunto de trabajadores, hoy la CGT que agrupa a todos los sindicatos declaró un paro general en contra del DNU 70/2023 que atento contra el derecho de todos los trabajadores", abre el texto que pegaron los choferes del Grupo DOTA en las carteleras y que viralizaron en redes sociales. "Queremos apoyar el paro pero pero el Grupo y su socio nos obligan a trabajar bajo amenaza de sanciones y denuncias" disparan en alusión a Miguel Ángel Busti...
Bariloche va por el tercer día de paro de colectiveros en plena temporada alta: Les deben el salario de diciembre y el aguinaldo
+++, Actualidad

Bariloche va por el tercer día de paro de colectiveros en plena temporada alta: Les deben el salario de diciembre y el aguinaldo

La ciudad de Bariloche comenzó la semana sin transporte urbano de pasajeros, en el tercer día consecutivo de paro de actividades resuelto por los choferes de la empresa Mi Bus, única prestataria del servicio, ante la falta de pago de los sueldos de diciembre y la segunda parte del aguinaldo. La medida de fuerza rige desde el sábado último a las 0 horas, cuando los conductores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzaron un paro por tiempo indeterminado luego de que se venciera el plazo legal para percibir sus salarios. Desde el gremio transportista señalaron que la empresa Amancay SRL, que opera el servicio con el nombre 'Mi Bus', ofreció hoy cancelar el 50 por ciento de los sueldos, aunque indicaron que el reclamo es por la totalidad de lo adeudado y que continuarán...
Los choferes cordobeses todavía no cobraron el aguinaldo y amenazan con una retención de tareas desde el próximo jueves y por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

Los choferes cordobeses todavía no cobraron el aguinaldo y amenazan con una retención de tareas desde el próximo jueves y por tiempo indeterminado

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor de Córdoba (AOITA) se declaró en Estado de Alerta y anunció que los trabajadores de aquellas empresas que no depositen íntegramente, hasta el día de mañana como máximo, el Sueldo Anual Complementario, realizarán retención de tareas a partir de las 00.00 horas del jueves 21 de diciembre. La modalidad de la medida será "sin asistencia a los puestos de trabajo y hasta que se verifique el pago íntegro del medio aguinaldo vencido, todo dentro de los marcos legales y constitucionales que nos amparan". El conflicto se produjo por el incumplimiento de las empresas prestatarias del servicio público de transporte de pasajeros, que no abonaron el medio aguinaldo de los trabajadores "cuya fecha límite de pago venció el pasado lunes 18 de diciembre...
Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes
+++, Actualidad

Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes

Mientras el gobierno libertario prepara el retiro de los fondos estatales de la actividad, las cámaras empresarias de transporte automotor presionan. Ahora lanzan recortes de servicios y suman a los trabajadores como rehenes. Avisan que no podrán pagar los aguinaldos si no les giran los subsidios. El gobierno nacional anticipó que a partir de enero no habrá subsidios para el transporte urbano. Ante el anuncio, los empresarios del sector de todo el país avizoran dificultades serias para poder afrontar sus obligaciones y brindar el servicio. No descartan, además, un inminente frente de conflicto. El titular de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) , Gerardo Ingaramo, subió la apuesta y metió a los choferes en la discusión. Ingaramo adelantó que las e...
El gremio de choferes cordobés, AOITA, cerró una paritaria del 88% por y meses y alcanzó un incremento interanual del 173%
+++, Actualidad

El gremio de choferes cordobés, AOITA, cerró una paritaria del 88% por y meses y alcanzó un incremento interanual del 173%

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA) cerró su paritaria y logró un 173% con cláusula de revisión para el periodo marzo 2023- febrero 2024. El acuerdo con las Cámaras Empresarias llegó tras arduas negociaciones y un paro general de 24 horas del transporte público de pasajeros provincial. Además abrochó el respaldo de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF). De esta manera, la organización sindical encabezada por Emiliano Gramajo, suma así un 88% de aumento con cláusula de revisión, y junto al 85% ya obtenido totaliza un incremento salarial del 173%. Al respecto, Gramajo sostuvo: "Este acuerdo es fruto de la unidad, solidaridad y lucha que todos los c...
Los empresarios del transporte salen a pedirle a Milei aumento de boleto y amenazan con no pagar lo convenido en paritarias a los choferes
+++, Actualidad

Los empresarios del transporte salen a pedirle a Milei aumento de boleto y amenazan con no pagar lo convenido en paritarias a los choferes

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) reclamó un boleto mínimo de $ 550 y advirtió que podría haber interrupción de los servicios en el interior del país. También amenazó con no pagarle a los choferes los aumentos fijados en paritarias. Fuerte presión sobre Javier Milei. La entidad pidió terminar con las distorsiones y un sinceramiento tarifario y fundamentó el reclamo en "las actuales regulaciones que han llevado a las empresas a una situación de quebranto". Según la FATAP, las regulaciones actuales "están generando pérdidas financieras para las empresas del interior, las cuales no pueden hacer frente a los aumentos de costos por encima del índice inflacionario". La central empresaria pidió una tarifa unificada en todo el país "estimada en...
Córdoba: Los choferes de colectivos de Aoita levantan la medida desde la medianoche y siguen negociando salarios
+++, Actualidad

Córdoba: Los choferes de colectivos de Aoita levantan la medida desde la medianoche y siguen negociando salarios

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada del viernes, y los trabajadores retoman las tareas desde la medianoche del sábado, luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La organización sindical, que lidera Emiliano Gramajo, ratificó este viernes en la cartera laboral sus demandas salariales, luego de expirado el plazo de la conciliación obligatoria el miércoles último y agotadas todas "las instancias a la espera de que las cámaras empresarias presenten una acabada propuesta de incremento salarial", afirmó en un documento. Las cámaras, luego de ocho audiencias en la cartera laboral, realizaron "una pseudo propuesta de aumento del 18 por ciento para noviembre y d...
Córdoba: Sin acuerdo salarial a la vista, AOITA paralizará el transporte automotor de la provincia por 24 horas este viernes
+++, Actualidad

Córdoba: Sin acuerdo salarial a la vista, AOITA paralizará el transporte automotor de la provincia por 24 horas este viernes

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, ratificó el paro por 24 horas a partir de las 00 horas de este viernes 1 de diciembre. La medida de fuerza se llevará a cabo luego de no lograr un acuerdo con las cámaras empresariales ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, a los fines de actualizar los salarios. La medida de fuerza, aprobada en forma unánime en el Plenario General de Delegados, afectará al transporte interurbano provincial, turismo, larga distancia y urbanos del interior de Córdoba. Además la AOITA desmintió a la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP), y sostuvo que "es absolutamente falso que hayan ofertado un aumento del 18% para noviembre y 18% para diciembre". ...
Confirman la condena al dueño de la empresa de ómnibus La Veloz del Norte por secuestros y torturas de gremialistas de la UTA durante la dictadura
+++, Actualidad

Confirman la condena al dueño de la empresa de ómnibus La Veloz del Norte por secuestros y torturas de gremialistas de la UTA durante la dictadura

Los hechos ocurrieron en Salta en 1977 en la compañía de ómnibus La Veloz del Norte. Los trabajadores y gremialistas fueron torturados durante días en una comisaría local. "Fueron los directivos de la firma quienes promovieron el secuestro", se señaló. La Cámara de Casación Penal rechazó los recursos de la defensa del dueño de la empresa de ómnibus La Veloz del Norte y ratificó la condena en su contra por delitos de lesa humanidad contra trabajadores y dirigentes del sindicato de la UTA en Salta durante la última dictadura militar. El máximo tribunal penal desestimó los pedidos de los abogados de Marcos Jacobo Levin, dueño de esa firma, y de los policías de Salta que cumplían funciones de seguridad en la empresa, que fueron condenados por las torturas y secuestros de trabajadores. ...
La UTA pacta un aumento salarial para el último trimestre del año y el ingreso inicial de los choferes será de más de 611 mil pesos en diciembre
+++, Actualidad

La UTA pacta un aumento salarial para el último trimestre del año y el ingreso inicial de los choferes será de más de 611 mil pesos en diciembre

La UTA y las empresas de transporte automotor convinieron los detalles del aumento de sueldos para los choferes de colectivos. El salario inicial, con los viáticos, superará los 611 mil pesos en diciembre. Vuelven a discutir en diciembre. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández finalmente llegó a la firma del «acuerdo definitivo» en su negociación paritaria con las empresas de colectivos de la zona metropolitana de la Argentina. En la revisión de haberes, Fernández pactó un incremento para el último trimestre del año que impactará en los ingresos de los choferes de corta y media distancia. Según el acta acuerdo con fecha del 25 de octubre, a la que accedió InfoGremiales, los colectiveros recibirán en octubre un haber inicial de 452 mil pesos de más un p...