Etiqueta: Chubut

Halliburton: incertidumbre por los 300 despidos en la cuenca petrolera de San Jorge
+++, Actualidad

Halliburton: incertidumbre por los 300 despidos en la cuenca petrolera de San Jorge

El jueves 20 se llevará a cabo la última audiencia de conciliación en Comodoro Rivadavia, pero Halliburton no ha dado señales de dar marcha atrás con los despidos. El conflicto afecta a más de 300 trabajadores y podría derivar en medidas de fuerza. El próximo 20 de marzo se realizará en Comodoro Rivadavia la última audiencia de conciliación entre Halliburton y los trabajadores afectados por los 300 despidos en la cuenca San Jorge. Sin embargo, hasta el momento, la empresa de servicios especiales petroleros no ha dado señales de modificar su decisión de retirarse de la región, generando gran incertidumbre entre los empleados y sus familias. Alberto Riquelme, titular laboral de Comodoro Rivadavia, confirmó que si bien han existido reuniones tanto en el ámbito formal de la Secretaría d...
Se realizó la primera audiencia de conciliación pero Halliburton ratificó los 290 despidos: «Nos encargaremos de que no vuelvan nunca más a Chubut»
+++, Actualidad

Se realizó la primera audiencia de conciliación pero Halliburton ratificó los 290 despidos: «Nos encargaremos de que no vuelvan nunca más a Chubut»

Halliburton ratificó los 290 despidos en la cuenca petrolera. El secretario general del Sindicato del Petróleo, Jorge Ávila, advirtió que “si la empresa no quiere laburar en la cuenca, nos encargaremos de que no vuelvan nunca más a Chubut”. Tras la audiencia de conciliación obligatoria por los 290 despidos de trabajadores convencionales y jerárquicos de Chubut y Santa Cruz por parte de la empresa Halliburton, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila dijo que la empresa ratificó su decisión. “Estamos intentando ver si hay algún arreglo, si habría o no mejora de la situación. Tenemos propuestas para sacar a gente, pero no tenemos el mecanismo para impulsarlo”, sostuvo Ávila. “No lo vamos a impulsar nosotros –agregó el dirigente- si la operadora tiene...
Las dos CTA denunciaron represión y allanamientos violentos contra comunidades mapuches en Chubut en el marco de una campaña de estigmatización y persecución
+++, Actualidad

Las dos CTA denunciaron represión y allanamientos violentos contra comunidades mapuches en Chubut en el marco de una campaña de estigmatización y persecución

Las dos CTA repudiaron en unidad la represión y los allanamientos violentos ocurridos el martes 11 de febrero en comunidades mapuches de la provincia de Chubut. Según relataron, efectivos de distintas fuerzas de seguridad ingresaron sin orden de allanamiento en múltiples territorios indígenas y en la radio comunitaria Petu Mogeleiñ, en El Maitén. El motivo está relacionado con encontrar relación entre la comunidad indígena y las personas que iniciaron los incendios en la Patagonia. El operativo, que incluyó la participación del Grupo Halcón y GEO bajo la órbita del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, fue autorizado por el juez penal de Esquel, Jorge Criado, y el fiscal Carlos Cavallo. En el marco de la intervención, fue detenida Victoria Dolores Fernández Núñez, acus...
La CGT Regional Comodoro Rivadavia repudió el megaoperativo de desalojo a una comunidad mapuche que ya se había retirado: denuncian despilfarro de recursos públicos
+++, Actualidad

La CGT Regional Comodoro Rivadavia repudió el megaoperativo de desalojo a una comunidad mapuche que ya se había retirado: denuncian despilfarro de recursos públicos

El operativo llevado a cabo este jueves en el Parque Nacional Los Alerces, destinado al desalojo de la comunidad mapuche Lof Pailako, generó fuertes críticas por parte de la CGT Regional Saúl Ubaldini de Comodoro Rivadavia. Su dirigente Gustavo Fita señaló un uso innecesario de recursos públicos tras confirmarse que las familias habían abandonado el lugar voluntariamente un día antes. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich viajó especialmente. Gustavo Fita, dirigente de la CGT regional, calificó el operativo como un "circo mediático". A través de su cuenta en X, expresó su indignación: “Hoy fuimos testigos de un nuevo acto de despilfarro por parte del Gobierno Nacional y Provincial. Decenas de vehículos, agentes y recursos públicos fueron movilizados innecesariamente, todo para ge...
La CGT reclamó al gobernador Ignacio Torres por la represión en Chubut a quienes reclamaban contra la restricción al acceso a la Justicia por reclamos a las ART
+++, Actualidad

La CGT reclamó al gobernador Ignacio Torres por la represión en Chubut a quienes reclamaban contra la restricción al acceso a la Justicia por reclamos a las ART

La CGT Regional del Valle-Puerto Madryn y la CGT Nacional repudiaron la represión policial sufrida por trabajadores y dirigentes gremiales en Chubut, mientras se manifestaban contra la adhesión a una ley que frena los reclamos judiciales a las ART en una instancia administrativa. Exigieron al Gobierno provincial de Ignacio Torres que cese la implementación de protocolos represivos. La CGT del Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn liderada por Luis Collio, Patricio Rosales y Luis Núñez, declaró un paro de actividades para este jueves 19 con movilización a la Legislatura provincial, en rechazo al proyecto de adhesión al Título I de la Ley 27.348, el cual consideran perjudicial y regresivo para los trabajadores. Resulta que ahora, el trabajador o trabajadora chubutense, ante ...
«Nacho» Torres se sube a la agenda libertaria y sale a hacer campaña con el despido de empleados estatales
+++, Actualidad

«Nacho» Torres se sube a la agenda libertaria y sale a hacer campaña con el despido de empleados estatales

El gobernador chubutense Ignacio Torres anunció que eliminó 168 cargos políticos y promocionó una limpieza de "ñoquis". Se subió a la agenda libertaria y se subió a una serie de medidas para hacer eficiente al estado. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció una serie de medidas para llevar adelante el Plan Integral de Reordenamiento del Estado, que incluye la eliminación de 168 cargos políticos considerados "ineficientes" y la cesantía de contratos de "ñoquis" que cobraban su salario pero no concurrían a trabajar. "No habrá ningún tipo de excepción", afirmó Torres al anunciar la medida. La provincia implementará duras sanciones para más del 14% de los empleados estatales por incumplir con sus funciones. Después de realizar un Censo de Empleados Públicos, Torres eliminó 1...
Chubut: Levantan paro nacional en el sector pesquero tras apertura de mesa de negociación en la Flota Amarilla de Rawson
+++, Actualidad

Chubut: Levantan paro nacional en el sector pesquero tras apertura de mesa de negociación en la Flota Amarilla de Rawson

El conflicto con base en Chubut parece encaminarse a una solución, tras la apertura de una mesa de diálogo entre el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo y la Cámara Empresarial CaFACh. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo anunció el levantamiento de la medida de fuerza dictada a nivel nacional en el sector pesquero. Esta decisión se tomó luego de que se abriera una mesa de negociación directa con la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFACh), donde se está discutiendo de manera integral la solución a los puntos que originaron el conflicto, entre ellos el periodo de reincorporación de los trabajadores despedidos por acatar una medida gremial en medio del pedido recomposición salarial. El conflicto, que tuvo...
Gremio decreta paro nacional en la pesca por despidos en la Flota Amarilla de Rawson
+++, Actualidad

Gremio decreta paro nacional en la pesca por despidos en la Flota Amarilla de Rawson

Denunciaron una veintena de despidos de patrones y oficiales en el marco del conflicto con la Cámara de Chubut CaFACh. A medianoche los gremios pesqueros paralizarán la actividad en todo el país reclamando la intervención del ministerio de Capital Humano. El conflicto de la pesca en Rawson se extiende a toda la actividad pesquera luego de despidos masivos en las empresas que integran la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFACh), quien envió telegramas a sus trabajadores por cumplimentar la huelga iniciada el pasado lunes 22 de julio en reclamo de que se respete el acuerdo paritario. Desde medianoche el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo decretó un paro en toda la actividad pesquera desde el Puerto de Mar del Plata a Tierra del Fuego, afect...
Chubut: Los vecinos resistieron el cierre de una sede de Correo Argentino con un sólo trabajador y desde la empresa hicieron una denuncia en la comisaría
+++, Actualidad

Chubut: Los vecinos resistieron el cierre de una sede de Correo Argentino con un sólo trabajador y desde la empresa hicieron una denuncia en la comisaría

En una pequeña localidad de Chubut de 1820 habitantes, Correo Argentino despidió a su único trabajador y se dispuso a cerrar la única sucursal de la zona. Los vecinos se lo impidieron y el hombre abrió la posibilidad de rever la medida pero luego se presentó en una comisaría a radicar una denuncia. En total, se estiman más de 200 despidos en todo el país en el Correo.  El lunes por la tarde el jefe zonal del Correo Argentino llegó a la localidad de Corcovado, ubicada a pocos kilómetros de la frontera con Chile, para dar cierre a la única sucursal que se encuentra en este paraje chubutense, luego de despedir al único empleado de nombre Javier Villoldo.  Villoldo fue despedido como parte del proceso de reestructuración que ordenó Casa Rosada. Tiene 28 años de antigüedad en el Correo y...
La CGT apoyó al gobernador cambiemista de Chubut en su enfrentamiento al presidente Milei: «Las provincias, así como el pueblo, están siendo sometidos a una extorsión»
+++, Actualidad

La CGT apoyó al gobernador cambiemista de Chubut en su enfrentamiento al presidente Milei: «Las provincias, así como el pueblo, están siendo sometidos a una extorsión»

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, amenazó con interrumpir desde el próximo miércoles la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación". La principal central obrera del país le brindó su apoyo y señaló que "las provincias, así como el pueblo en general, están siendo sometidos a una extorsión". El gobernador de Chubut Ignacio Torres del PRO se enfrentó abiertamente al gobierno nacional de Javier Milei por la decisión del liberal de recortar por la mitad la coparticipación que le corresponde a la provincia. El patagónico advirtió que si no le giran los recursos, va a cortar el abastecimiento de gas y petróleo y esta decisión generó el apoyo de casi todos los gobe...