Etiqueta: CICOP

CICOP denuncia la crítica situación del Hospital Erill por sobrecarga y violencia laboral y reclama medidas urgentes al Ministerio de Salud bonaerense
+++, Actualidad

CICOP denuncia la crítica situación del Hospital Erill por sobrecarga y violencia laboral y reclama medidas urgentes al Ministerio de Salud bonaerense

Profesionales de la salud del Hospital Erill, acompañados por representantes gremiales de Cicop y legislativos, se reunieron con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para exponer las problemáticas de colapso y violencia laboral que atraviesan bajo la gestión del director Ariel Folchi. En un encuentro realizado ayer en la sede del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, integrantes del sindicato de médicos bonaerenses CICOP del Hospital Erill de Escobar denunciaron la grave situación que afecta al establecimiento. La reunión fue encabezada por el jefe de gabinete de la Dirección General de Hospitales, Agustín López, y contó con la participación de Alejandro Márquez, Paula Fazzioli y Fabio Zurbrik, representantes del CICOP en el hospital, junto a la diputad...
Organizaciones de salud movilizaron para denunciar el desmantelamiento de programas y aseguran que ya provocó 60 muertes en 2024 «al interrumpirse tratamientos esenciales»
+++, Actualidad

Organizaciones de salud movilizaron para denunciar el desmantelamiento de programas y aseguran que ya provocó 60 muertes en 2024 «al interrumpirse tratamientos esenciales»

Organizaciones sindicales y sociales de la salud alertaron sobre el efecto motosierra en el área y realizaron un abrazo simbólico a modo de protesta al Ministerio de Salud. Por su parte, el ministerio Mario Lugones recibió una carta que hicieron pública en la que cuantifican el nivel de daño realizado a partir del desfinanciamiento en casos de tuberculosis, hepatitis o lepra y otros, con consecuencias fatales, por la interrupción de tratamientos vitales. Decenas de organizaciones de la salud, pacientes y movimientos sociales se movilizaron contra la reciente disolución de las coordinaciones nacionales de tuberculosis, hepatitis y lepra, dispuesta por el decreto 1138/2024. En este contexto, exigieron una audiencia urgente con el ministro de Salud, Mario Lugones, para revertir lo que co...
El gremio que nuclea a los profesionales de la Salud del Posadas presentó un amparo para que se suspenda la evaluación a los trabajadores del hospital: «El 90% del personal está precarizado hace más de 30 años»
+++, Actualidad

El gremio que nuclea a los profesionales de la Salud del Posadas presentó un amparo para que se suspenda la evaluación a los trabajadores del hospital: «El 90% del personal está precarizado hace más de 30 años»

El amparo recayó en el Juzgado Federal de San Martín, a cargo de la jueza Martina Forns. "El 90% del personal del Hospital Posadas está precarizado, debido a la mora del Estado nacional que desde hace más de 30 años no regulariza su situación" sostuvo el CICOP, gremio que nuclea al personal de la salud bonaerense. CICOP, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, presentó un amparo para reclamar que se suspenda el promocionado examen evaluatorio que el Gobierno Nacional busca realizarle a la totalidad de los trabajadores estatales, entre ellos a los profesionales del Hospital Posadas. "El examen propuesto por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pretende probar la idoneidad de terapistas, neumonólogos, genetistas, kinesiólogo...
Sindicatos y federaciones de salud denuncian la política de medicamentos del gobierno nacional y estipulan que ya hubo 60 muertos por falta de medicación
+++, Actualidad

Sindicatos y federaciones de salud denuncian la política de medicamentos del gobierno nacional y estipulan que ya hubo 60 muertos por falta de medicación

La Comisión de Salud de Diputados citó al ministro del área, Mario Lugones, y al director del PAMI, Esteban Leguizamo. Sindicatos y federaciones de la salud ofrecieron al Congreso un comunicado en el que rechazaron las medidas del Gobierno nacional relativas a la entrega de medicamentos con cobertura del 100% y sobre la desregulación de los precios. Según informaron, ya hubo 60 muertos por falta de medicación. El ministro de Salud, Mario Lugones, y el director del PAMI, Esteban Leguizamo, fueron citados a la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre la política de medicamentos del gobierno nacional. En este contexto, sindicatos y federaciones de la salud entregaron un duro comunicado a la Comisión de Acción y Salud Pública, cuestionando las medidas implementadas por el oficialismo....
Unas 40 organizaciones sindicales realizarán una jornada nacional de lucha por la salud pública y por el reconocimiento profesional de la enfermería
+++, Actualidad

Unas 40 organizaciones sindicales realizarán una jornada nacional de lucha por la salud pública y por el reconocimiento profesional de la enfermería

Enfermería y trabajadores de la salud pública en general marcharán este 21 de noviembre desde el Congreso hasta la Legislatura porteña para exigir salarios dignos, mejores condiciones laborales y el reconocimiento profesional en el Día Nacional de la Enfermería. Este jueves 21 de noviembre, unas 40 organizaciones sindicales y colectivos del ámbito de la salud llevarán a cabo una Jornada Nacional de Lucha bajo el lema: “La salud pública no se vende, se defiende”. La movilización comenzará a las 13 horas, partiendo desde el Congreso Nacional hacia la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El reclamo central es por la dignificación de las condiciones laborales en los hospitales y el reconocimiento profesional de la enfermería. El evento se realiza en el marco del Día Nacional de la ...
Freno judicial al Plan Motosierra de Milei: un fallo fuerza el retorno al trabajo en el Hospital Posadas
+++, Justicia Laboral

Freno judicial al Plan Motosierra de Milei: un fallo fuerza el retorno al trabajo en el Hospital Posadas

Ya llevan despedidos a unos 110 trabajadores y trabajadoras del Hospital Posadas. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) acudió a la Justicia para empezar el reclamo. La Justicia ordenó este jueves la reincorporación de un empleado que al ser delegado estaba protegido por la tutela gremial. "No descansaremos hasta que todos los trabajadores despedidos sean reincorporados. La salud pública no puede estar en venta", afirmó el secretario general Aníbal Aristizabal. El Hospital Posadas, uno de los principales centros de salud del oeste del Gran Buenos Aires, se encuentra en el centro de la polémica tras los despidos masivos ejecutados por la gestión de Javier Milei, en el marco de su denominado "Plan Motosierra". En un reciente fall...
La Policía Federal amedrentó a despedidos del Hospital Posadas que ofrecían un desayuno solidario
+++, Actualidad

La Policía Federal amedrentó a despedidos del Hospital Posadas que ofrecían un desayuno solidario

La Policía Federal amedrentó a un grupo de trabajadores y dirigentes sindicales que ofrecían un desayuno solidario. Era una forma de visibilizar el conflicto que atraviesan y de exigir la reincorporación de todos los despedidos del Hospital Posadas. Este miércoles, los despedidos del Hospital Posadas instalaron una mesa en el hall central del hospital, donde sirvieron un desayuno solidario a los pacientes. Era parte de las actividades de protesta por la crisis en salud y la exigencia de reincorporación de los cesanteados. En ese momento, y por segunda vez en una semana, la Policía Federal, por orden del director del hospital y el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, exigió el levantamiento de la mesa y pretendió tomar los nombres de cada uno de los despedidos, debido a una s...
Los trabajadores del Posadas van al paro este jueves contra los despidos masivos en el Hospital
+++, Actualidad

Los trabajadores del Posadas van al paro este jueves contra los despidos masivos en el Hospital

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas) parará este jueves por 24 horas en repudio a los despidos masivos. Además realizarán una concentración a las 8 de la mañana en la rotonda del hospital. En una asamblea con la presencia de más de trescientos trabajadores del Hospital Posadas, se decidió convocar a un paro por 24 horas para este jueves. La medida se debe a los despidos masivos que se conocieron durante el fin de semana: casi un centenar de trabajadores y trabajadoras del nosocomio fueron cesanteados sin previo aviso. La decisión del Ministerio de Salud de la Nación, cartera que dirige Mario Russo, afectó gravemente a más de una decena de áreas claves del hospital, como los servicios de emergencias, psicología, enfermería...
El sindicato de profesionales de la salud CICOP alertó que con la restitución de Ganancias peligran las guardias médicas
+++, Actualidad

El sindicato de profesionales de la salud CICOP alertó que con la restitución de Ganancias peligran las guardias médicas

Luego de la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y la eliminación de las exenciones vigentes para las guardias médicas, desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) rechazaron la medida y advirtieron sobre su impacto negativo en el sistema de salud y en el poder adquisitivo de los trabajadores del sector. La aprobación en Diputados de la Ley Bases y el paquete fiscal sigue abriendo aristas de conflicto para la población en general. El presidente de CICOP, Pablo Maciel, explicó que “la reforma sancionada el jueves reincorpora alrededor de 1 millón de trabajadores al régimen de ganancias. En lo que respecta al sector salud, suprime las exenciones vigentes que los trabajadores de la salud habíamos logrado para...
La Corte confirmó que Yeza debe «respetar la Ley de Asociaciones Profesionales y retener la cuota sindical» a los afiliados de la seccional Pinamar del gremio de profesionales de la salud
+++, Actualidad

La Corte confirmó que Yeza debe «respetar la Ley de Asociaciones Profesionales y retener la cuota sindical» a los afiliados de la seccional Pinamar del gremio de profesionales de la salud

La Suprema Corte de Justicia bonaerense falló contra el intendente de Juntos por el Cambio (JxC) de la ciudad de Pinamar, Martín Yeza, y a favor del gremio de los profesionales de la salud Cicop, por lo que el jefe comunal deberá retener desde ahora el cobro de la cuota sindical correspondiente a los trabajadores de la actividad. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) informó que el alto tribunal difundió el fallo de última instancia contra el municipio de Pinamar y le ordenó al intendente Yeza que cese en "la política antisindical que niega la retención de la cuota sindical a los afiliados del gremio". En marzo último, los jueces del Tribunal del Trabajo número 1 de Dolores dispusieron de forma unánime que Yeza debía "respetar la Ley de Asociaciones ...