Etiqueta: Científicos

La CTA repudió el atentado libertario contra la científica de Conicet Belén Almejún
+++, Actualidad

La CTA repudió el atentado libertario contra la científica de Conicet Belén Almejún

La CTA repudió el ataque a la docente, investigadora del Conicet y doctora en ciencias biológicas María Belén Almejún. El grave atentado contra la casa de su familia se dio luego de que sus datos fueran difundidos en redes sociales por militantes libertarios. "no naturalizamos hechos ni acciones de estas características". La CTA Autónoma repudió el grave atentado contra la científica Belén Almejún "quien sufrió una ataque en su domicilio, después de que éste haya sido difundido junto a otros datos personales por una cuenta libertaria". La difusión se produjo luego de que la investigadora denunciara - ante adherentes al oficialismo - el desfinanciamiento del CONICET y el deterioro salarial de docentes e investigadores en la puerta de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. A la...
El Gobierno anunció que desfinanciará la investigación científica y cosechó el repudio de federaciones nacionales e internacionales de docentes universitarios
+++, Actualidad

El Gobierno anunció que desfinanciará la investigación científica y cosechó el repudio de federaciones nacionales e internacionales de docentes universitarios

El Gobierno de Javier Milei canceló todas las áreas de investigación científica argentina que no beneficien a los negocios de agroindustria, energía, minería, salud y economía del conocimiento. De esta forma, investigaciones nacionales sobre el medio ambiente, el cambio climática, otros tipos de industria, ciencias sociales (área en la que Argentina es reconocida a nivel internacional) y otras pierden financiamiento estatal. En un comunicado conjunto, la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), la Federación de Sindicatos Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) y la Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos (FEDLATCI) expresaron su enérgico rechazo a la Resolución 10/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves Esta norma, emitida por la Jefatura de Gabine...
Científicos del Conicet realizarán una feria de ciencias en la Plaza Houssay para visibilizar la destrucción del sistema científico y en apoyo de las universidades
+++, Actualidad

Científicos del Conicet realizarán una feria de ciencias en la Plaza Houssay para visibilizar la destrucción del sistema científico y en apoyo de las universidades

El Conicet y organizaciones de distintos sectores llevarán a cabo el próximo viernes una Feria de Ciencias en la Plaza Houssay de la ciudad de Buenos Aires. Será para "visibilizar la crisis de las universidades públicas y de la ciencia". Los científicos perdieron 30% de su poder adquisitivo y se paralizó la carrera. La actividad de la comunidad científica tendrá lugar desde las 11 horas hasta las 19 y contará con más de 80 stands temáticos, donde se presentarán resultados de investigaciones de diversas disciplinas del campo de la ciencia. El objetivo es difundir la ciencia y la enseñanza universitaria como parte de un "plan de lucha" para "visibilizar la crisis" generado por el "vaciamiento" de las universidades y el "desmantelamiento" de los organismos científicos, indicaron las or...
Investigadores del Conicet movilizan en reclamo de las becas postdoctorales y por la efectivización de unos 1000 cargos pendientes
+++, Actualidad

Investigadores del Conicet movilizan en reclamo de las becas postdoctorales y por la efectivización de unos 1000 cargos pendientes

Investigadores del Conicet reclaman la activación de becas y la efectivización de sus cargos, tras más de un año de espera desde la aprobación de sus concursos. La demora afecta tanto a científicos y científicas como al personal de apoyo, que exigen al organismo y al gobierno nacional que resuelvan su situación laboral y garanticen la continuidad de la investigación en el país. Investigadores científicos del Conicet emitieron un comunicado en el que exigen una solución urgente a la falta de efectivización de sus cargos y a la suspensión de las becas postdoctorales extraordinarias. Los doctores y doctoras que obtuvieron un puesto en la Carrera de Investigador Científico (CIC) tras superar un exigente concurso público se encuentran actualmente en situación de desocupación o subocupación,...
Tras dos décadas, este año el Conicet redujo la cantidad de científicos: algunos se van del país, otros se caen del sistema científico
+++, Actualidad

Tras dos décadas, este año el Conicet redujo la cantidad de científicos: algunos se van del país, otros se caen del sistema científico

Por primera vez en dos décadas, el Conicet perdió más de mil científicos y trabajadores en 2024, en medio de una crisis de financiamiento que impulsa una nueva fuga y pérdida de cerebros. Investigadores clave dejan el país ante la falta de recursos, otros directamente se caen del sistema científico, mientras el presupuesto destinado a ciencia y tecnología cae al nivel más bajo de la historia. El recorte alcanza al INTI, al CNEA y al Servicio Meteorológico Nacional. En un hecho inédito desde hace dos décadas, el Conicet registró en 2024 una reducción significativa en su plantilla de científicos y trabajadores. Tiempo Argentino publicó que según datos del Grupo EPC-CIICTI, el organismo perdió 1.055 empleados en lo que va del año, incluyendo 598 investigadores de carrera, 457 becarios y ...
Con una marcha al Polo Científico y la consigna #CienciaEsFuturo, reclamarán la continuidad de becas del Conicet
+++, Actualidad

Con una marcha al Polo Científico y la consigna #CienciaEsFuturo, reclamarán la continuidad de becas del Conicet

La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) marchará este miércoles al Polo Científico de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar la continuidad de 1.600 becas del Conicet, bajo la consigna "sin becas no hay ciencia". De acuerdo con lo anunciado, la protesta tendrá lugar a partir de las 11 en la explanada del Polo Científico y Tecnológico, ubicado en la calle Godoy Cruz 2290 del barrio porteño de Palermo. "Así como no hay equipo de fútbol sin semillero; no hay ciencia sin becarios/as", expresó la red en un comunicado. La protesta convocada para mañana coincide con la primera reunión del año del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), presidido por Daniel Salamone. En ese marco, la Raicyt reclama que el direc...
#URGENTE El Gobierno notificó 50 despidos y la parálisis de la carrera de investigador y comienza el proceso de desguace del CONICET
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno notificó 50 despidos y la parálisis de la carrera de investigador y comienza el proceso de desguace del CONICET

El Gobierno Nacional notificó hoy los primeros 50 despidos de trabajadores del CONICET. Además informó la virtual parálisis de la carrera de investigador. Mañana movilización al Polo Científico para repudiarlo. La Dirección de Recursos Humanos envió hoy notificaciones de despidos a trabajadores del CONICET, el prestigioso organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. La cesantía se ejecutará desde el 31 de enero, según se explica en el texto oficial al que tuvo acceso InfoGremiales. La información, confirmada luego en una reunión de directorio, habla de 50 empleados que eran contratados desde hace años en la modalidad Artículo 9. Se trata de parte del universo de unos 70 mil trabajadores precarios que cumplen funciones en los distintos estamentos l...
Presentan proyecto en Diputados para «garantizar la permanencia y estabilidad» del Conicet
+++, Actualidad

Presentan proyecto en Diputados para «garantizar la permanencia y estabilidad» del Conicet

La diputada nacional del Frente de Todos, Marcela Passo, referente del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, presentó un proyecto de ley para declarar al Conicet como “Baluarte de la Investigación y la Excelencia”, con el objetivo de "garantizar la permanencia, estabilidad y adecuado financiamiento". Científicos y científicas movilizarán hoy al Polo Científico ubicado en el barrio porteño de Palermo «en defensa de la ciencia y la tecnología argentina». De esta forma, Passo se sumó a los cuestionamientos de diferentes sectores a la propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien adelantó su intención de cerrar la cartera de Ciencia y privatizar el organismo científico, en caso de ganar las elecciones generales de octubre. Según la diputada del FDT,...
Científicos del Conicet inauguran las protestas contra Milei y marcharán este viernes «en defensa de la ciencia y la tecnología argentina»
+++, Actualidad

Científicos del Conicet inauguran las protestas contra Milei y marcharán este viernes «en defensa de la ciencia y la tecnología argentina»

El candidato a presidente Javier Milei ya consiguió su primera protesta de trabajadores. Científicos y científicas del Conicet movilizarán este viernes "en defensa de la ciencia y la tecnología argentina". La marcha se acordó a partir de las declaraciones del diputado liberal que afirmó que, si llegara a la Casa Rosada, cerraría el organismo estatal de amplio reconocimiento internacional. Trabajadores e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) convocan a una movilización mañana en defensa de la ciencia y la tecnología argentina, tras la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar este organismo y cerrar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. La convocatoria está prevista par...
Científicos, personal de apoyo y becarios bonaerenses tendrán un nuevo aumento y llegarán a una súper paritaria del 90% en 2022
+++, Actualidad

Científicos, personal de apoyo y becarios bonaerenses tendrán un nuevo aumento y llegarán a una súper paritaria del 90% en 2022

Lo decidió el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial. Subirá 10% en mayo y 10% en diciembre, alcanzando 90% acumulado en 2022. La suba incluye al personal científico, a becarios y becarias. El Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento del 20% en los salarios de investigadores, investigadoras y personal de apoyo, bonaerenses. El acumulado completa un 90% a fin de año. También se incrementan los estipendios de becarias y becarios en un 75%. La suba completa tiene que ver con aumentos compensados de años anteriores. Así, científicos, científicas y personal de Apoyo, tendrán un nuevo aumento salarial en dos tramos: 10% en mayo y 10% en diciembre, que se suman al 70% ya anunciado en abril de este año. Así, los salarios tendrán un 90...