Etiqueta: Colectiveros

Las Cámaras de Transporte del AMBA le reclaman a Caputo los subsidios, alertan por la «paralización» de los servicios y amagan con no pagar el aumento de salarios firmado con la UTA
+++, Actualidad

Las Cámaras de Transporte del AMBA le reclaman a Caputo los subsidios, alertan por la «paralización» de los servicios y amagan con no pagar el aumento de salarios firmado con la UTA

Las cinco cámaras de empresas de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires enviaron hoy una carta documento al ministro de Economía, Luis Caputo, en reclamo por el incumplimiento del marco normativo que determina el ingreso que necesitan los operadores de colectivos de la región para operar los servicios del transporte y advirtieron que en caso de no lograr un pronta solución "los servicios se paralizarán en pocos días". "De no publicarse una nueva estructura de costos durante esta semana, el sistema de Transporte de la Región Metropolitana se encamina a una paralización no deseada por los operadores pero a la que no pueden evitar", advirtieron en uno de los párrafos. La nota fue suscripta por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta); Cámara Empre...
Córdoba: Los choferes de colectivos de Aoita levantan la medida desde la medianoche y siguen negociando salarios
+++, Actualidad

Córdoba: Los choferes de colectivos de Aoita levantan la medida desde la medianoche y siguen negociando salarios

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada del viernes, y los trabajadores retoman las tareas desde la medianoche del sábado, luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La organización sindical, que lidera Emiliano Gramajo, ratificó este viernes en la cartera laboral sus demandas salariales, luego de expirado el plazo de la conciliación obligatoria el miércoles último y agotadas todas "las instancias a la espera de que las cámaras empresarias presenten una acabada propuesta de incremento salarial", afirmó en un documento. Las cámaras, luego de ocho audiencias en la cartera laboral, realizaron "una pseudo propuesta de aumento del 18 por ciento para noviembre y d...
Trabajo detectó irregularidades laborales en el 20% de los ómnibus que circularon el fin de semana largo
+++, Actualidad

Trabajo detectó irregularidades laborales en el 20% de los ómnibus que circularon el fin de semana largo

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires constató irregularidades en las condiciones de seguridad y laborales de los choferes en el 20 por ciento de los ómnibus de pasajeros de media y larga distancia que circularon durante el fin de semana largo. Las terminales inspeccionadas fueron las de de Mar del Plata, Junín, La Plata, Lomas de Zamora, Necochea, 9 de Julio, Olavarría, Pinamar, Tandil, San Clemente del Tuyú y General Pacheco. En total participaron 27 Inspectores/as y se relevaron 737 ómnibus correspondientes a 76 empresas, donde se fiscalizaron las condiciones laborales y de Salud y Seguridad del Trabajo (SST) de los trabajadores. "De esas 737 unidades se observaron incumplimientos que se reflejan en 146 unidades infraccionadas, es decir, un 20%", precisó un ...
El Ministerio de Trabajo bonaerense relevó más de 2500 colectivos de larga distancia en vacaciones y encontró infracciones laborales en 1 de cada 4 unidades
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo bonaerense relevó más de 2500 colectivos de larga distancia en vacaciones y encontró infracciones laborales en 1 de cada 4 unidades

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (MTPBA) realizó un operativo de control sobre el transporte de pasajeros de larga distancia. Infraccionó a aquellas empresas en las que se detectaron incumplimientos a la normativa laboral y de seguridad en el trabajo del sector. Hubo problemas en casi 1 de cada 4 unidades. Durante las vacaciones de invierno, aprovechando el mayor flujo turístico que se esperaba, la cartera laboral provincial desplegó cuerpos de inspectores e inspectoras del Departamento Provincial de Inspección (DPI) en las terminales de ómnibus de Mar del Plata, Junín, La Plata, Lomas de Zamora, Morón, San Clemente del Tuyú, Necochea, 9 de Julio, Olavarría, Pinamar, San Nicolás, Tandil, General Pacheco y Zárate, donde a lo largo de 18 días relevaron un total de...
Massa también responsabilizó a los empresarios por la falta de colectivos: «A los parásitos del Estado que pretenden extorsionar, les decimos que no les tenemos miedo»
Actualidad

Massa también responsabilizó a los empresarios por la falta de colectivos: «A los parásitos del Estado que pretenden extorsionar, les decimos que no les tenemos miedo»

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, cuestionó hoy a los empresarios de las cámaras de autotransporte de pasajeros, a los que calificó como "parásitos del Estado que pretenden extorsionar" y sostuvo que buscan que el Gobierno "les garantice la rentabilidad" de sus ganancias. En declaraciones en un acto en el partido bonaerense de San Fernando, Massa se refirió de esta manera al conflicto con los colectivos, en el marco de una jornada de retención de tareas por 24 horas que desarrolla la Unión Tranviario Automotor (UTA) en el servicio de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán. Según destacó Massa, se trata de "un paro extraño porque lo for...
Las empresas se niegan a pagar la paritaria y la UTA avisa que desde el viernes no prestará servicios en las líneas que no cumplan el acuerdo salarial
Actualidad

Las empresas se niegan a pagar la paritaria y la UTA avisa que desde el viernes no prestará servicios en las líneas que no cumplan el acuerdo salarial

La retención de tareas anunciada por la UTA se realizará desde el próximo viernes en las empresas que se nieguen a pagar el aumento aprobado por las autoridades nacionales. Las compañías del sector aseguran que no tienen los recursos económicos como para hacer frente a ese incremento. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que retendrá completamente las tareas en las empresas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que el viernes no hayan cumplido con el pago de los salarios acordados en las paritarias sectoriales. Vale recordar que la decisión gremial no puede ser desactivada por el Gobierno Nacional mediante el dictado de la conciliación obligatoria. La disputa comenzó luego de la última reunión paritaria, en la que las autoridades nacionales concedi...
#URGENTE El Gobierno garantizó el aumento de los choferes para la zona del AMBA y la UTA levantó el paro de colectivos, pero lo sostiene en el interior por la falta de acuerdo con las provincias
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno garantizó el aumento de los choferes para la zona del AMBA y la UTA levantó el paro de colectivos, pero lo sostiene en el interior por la falta de acuerdo con las provincias

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) anunció el levantamiento del paro en la zona del AMBA tras un acuerdo con los ministerios de Trabajo y Transporte para su aumento salarial. Sostiene la huelga de colectivos por 24 horas en el interior del país. Trabajo le prorrogó la conciliación para tratar de detener el impacto. Tras una audiencia que duró varias horas en el Ministerio de Trabajo de la Nación, la UTA comunicó el levantamiento de la medida de acción gremial para toda la zona del AMBA que debía comenzar desde las 00:00 horas de este martes 13 de junio. Lo hizo tras el dictado de la Resolución Conjunta por los Ministros de Trabajo y Transporte de la Nación, "que han otorgado los incrementos salariales pedidos únicamente para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires"....
Con o sin conciliación obligatoria, los colectiveros van al paro el martes 13 para reclamar un aumento salarial: «Se acabó la paciencia»
+++, Actualidad

Con o sin conciliación obligatoria, los colectiveros van al paro el martes 13 para reclamar un aumento salarial: «Se acabó la paciencia»

La UTA encabezada por Roberto Fernández sufrió una nueva decepción al intentar llegar a un acuerdo en la audiencia de negociación. El gremio de colectiveros realizará un paro el próximo martes 13 y advirtió que ya no acatará una conciliación obligatoria. En la tarde de este jueves fracasó una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo en la que el gremio de los colectiveros (UTA) buscaba negociar una suba salarial acorde al incremento de la inflación. Ahí mismo, las autoridades del sindicato anunciaron a los presentes que realizarán un paro total de actividades al próximo martes 13. La medida de fuerza afectará todo el servicio de corta y media distancia de todo el país. Tras no lograr el acuerdo, Roberto Fernández también aclaró a las autoridades del Ministerio de Trabaj...