Etiqueta: Comercio

Comercio respaldó a Glinski y pidió «seguir trabajando por la unidad del peronismo, uniendo esfuerzos en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras chubutenses»
+++, Actualidad

Comercio respaldó a Glinski y pidió «seguir trabajando por la unidad del peronismo, uniendo esfuerzos en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras chubutenses»

Lo hizo en una cumbre entre el titular de Osecac, Carlos Pérez, y el titular de la seccional Chubut, Alfredo Béliz y el precandidato peronista a Diputado Nacional, José Glinski. "Coincidimos en la necesidad de seguir trabajando por la unidad del peronismo", señalaron. El titular de Osecac, Carlos Pérez, y el secretario general de Comercio en Chubut, Alfredo Béliz, se reunieron con el precandidato peronista a Diputado Nacional, José Glinski. El cónclave tuvo tintes gremiales y políticos en tiempos de campaña. "Dialogamos sobre la actualidad de la obra social que administra cerca de 2 millones de afiliados en todo el país", remarcó Glinski. "También conversamos sobre nuestra querida Chubut, analizamos la situación de Trelew y de todo el valle, y coincidimos en la necesidad de segui...
El empleo en el sector privado de Santa Fe creció un 3% en los últimos 12 meses y superó los 550 mil puestos de trabajo
+++, Mundo Laboral

El empleo en el sector privado de Santa Fe creció un 3% en los últimos 12 meses y superó los 550 mil puestos de trabajo

El empleo en el sector privado de la provincia de Santa Fe creció un 3% en los últimos 12 meses al alcanzar los 551.863 puestos de trabajo en mayo último, impulsado por la industria manufacturera, el comercio y la construcción. El ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, dijo hoy que “en el comparativo interanual, es decir respecto de mayo de 2022, la diferencia (en el mercado laboral privado santafesino) es de 3%, lo que significa un ingreso de 16.325 trabajadoras y trabajadores en los últimos 12 meses”. Para el funcionario, “estas cifras son muy alentadoras, teniendo en cuenta que estamos atravesando un contexto macroeconómico complejo con inflación, restricción de divisas y sequía”. Con base en los datos suministrados por la Administración Federal de Ingresos Públ...
Massa resaltó que del trabajo conjunto con Alfredo Coto se generaron 600 puestos de trabajo: «Se construye con empresarios que tengan la vocación de no de llevarse la plata afuera»
+++, Actualidad

Massa resaltó que del trabajo conjunto con Alfredo Coto se generaron 600 puestos de trabajo: «Se construye con empresarios que tengan la vocación de no de llevarse la plata afuera»

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo hoy que "la Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país y no de llevarse la plata afuera" y resaltó el trabajo conjunto de Estado y sector privado para la generación de "empleo, desarrollo e inversión". "La Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país y no de llevarse la plata afuera, así que Alfredo (Coto) gracias en nombre de la Argentina por seguir invirtiendo en la Argentina", señaló Massa, al participar de la inauguración de una nueva sucursal de la cadena argentina de supermercados e hipermercados Coto, en el partido bonaerense de Tigre. El ministro sostuvo que pese "a todos aquellos que hacen derrotismo permanente y hablan de los fracasos y proble...
#EXCLUSIVO Comercio ya piensa en su nueva discusión paritaria y proyecta otro acuerdo trimestral que contemple lo perdido por la disparada inflacionaria de abril
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Comercio ya piensa en su nueva discusión paritaria y proyecta otro acuerdo trimestral que contemple lo perdido por la disparada inflacionaria de abril

El inicio formal de las charlas será en los próximos días. Desde la Federación de Empleados de Comercio aspiran a otro acuerdo corto. Buscarán un entendimiento trimestral que contemple la pérdida que implicó la disparada inflacionaria de abril. En un complejo escenario económico, marcado por el elevado ritmo de suba de los precios, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri está empezando a pensar en o que será su próxima negociación paritaria. Lo último acordado en la actividad fue por el trimestre de abril, mayo y junio. Allí se pactó un incremento del 19,5%, lo que permitió alcanzar un básico de 220 mil pesos, incluido presentismo. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, "para el inicio de esta negociación, en línea ...
La justicia le frena a Palazzo el encuadre de los trabajadores del Bice Fideicomisos y abre el camino para que queden representados por el Sindicato de Bursátiles
++, Justicia Laboral

La justicia le frena a Palazzo el encuadre de los trabajadores del Bice Fideicomisos y abre el camino para que queden representados por el Sindicato de Bursátiles

La disputa es por el encuadre de los trabajadores del Bice Fideicomisos. Sergio Palazzo los reclama para la bancaria. El Ministerio de Trabajo había iniciado el proceso de encuadramiento. La Justicia del Trabajo ahora lo frena y pide que se tenga en cuenta al Sindicato de Bursátiles. Un fallo del Juzgado Nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 8, con fecha del 2 de junio, le frenó a Sergio Palazzo y la bancaria el proceso por el cual buscaban la representación sindical de los trabajadores del Bice Fideicomisos. La sentencia surge de una denuncia promovida por el Sindicato de Trabajadores Bursátiles (SiTraBur) contra el Ministerio de Trabajo de la Nación y tiene como eje frenar el trámite del encuadramiento sindicalcorrespondiente al establecimiento Bice Fideicomisos S.A. Para los...
Tras la pandemia, 3 de cada 10 locales todavía siguen vacíos en el microcentro porteño
+++, Actualidad

Tras la pandemia, 3 de cada 10 locales todavía siguen vacíos en el microcentro porteño

Tras la pandemia, tres de cada diez locales comerciales aún siguen desocupados en el microcentro porteño. Esa es la zona más afectada en la Ciudad de Buenos Aires. En esa zona donde históricamente el incesante movimiento de personas jerarquizaba el precio del alquiler de los locales, se encuentra el nivel más alto de vacancia. Según los últimos datos difundidos por el organismo estadístico porteño, en ese eje comercial el 31,3% de los locales se encontraban desocupados durante el primer cuatrimestre del año. Este resultado contrasta con los registros históricos de esta zona clave de la Ciudad, que arrojaban una ocupación en torno al 95% a finales de 2015. Es consecuencia directa de los cambios en la dinámica del trabajo tras la pandemia, cuando el home office distanció a los o...
Sullair se niega a revisar el Convenio Complementario y los trabajadores visibilizan con una volanteada en Expo Minera: Falta de capacitación, mal clima laboral y falta de seguridad
+++, Actualidad

Sullair se niega a revisar el Convenio Complementario y los trabajadores visibilizan con una volanteada en Expo Minera: Falta de capacitación, mal clima laboral y falta de seguridad

La Comisión Gremial Interna de la empresa de maquinarias Sullair junto a la Federación de Comercio reclaman un anteproyecto para modificar y ampliar el Convenio Complementario que tiene la empresa hace 12 años. Los trabajadores aseguran que la empresa se niega siquiera a negociarlo y empezaron una campaña de visibilización del conflicto que empezó hoy en Expo Minera, clientes de Sullair. Los reclamos son sobre capacitación y ampliación de categorías profesionales, clima laboral y, por último, salud y seguridad laboral. Sullair Argentina, pese a ser una empresa que opera maquinarias de movimiento de suelo, energía, plataformas de altura y unidades compresoras tiene su encuadre en el gremio de Comercio. Esto se pactó hace 12 años con la federación de comercio Faecys (por el alcance n...
El gremio de Seguridad Privada busca quedarse con la representación de los trabajadores vinculados a los sistemas de seguridad electrónica
+++, Actualidad

El gremio de Seguridad Privada busca quedarse con la representación de los trabajadores vinculados a los sistemas de seguridad electrónica

Se trata de los trabajadores dedicados a la venta, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad electrónica. La UPSRA busca su representación porque considera que contempla su actividad principal. La cámara de la actividad firmó un convenio con Comercio. La Unión Personal de Seguridad Republica Argentina (UPSRA) se presentó ante el Ministerio de Trabajo para pedir la impugnación del acuerdo que firmaran la federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (F.A.E.C.Y.S.) y la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL). La UPSRA, que lidera Ángel García, entiende que no corresponde el encuadre en el convenio colectivo de Comercio de los trabajadores dedicados a la actividad de venta, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad electrónica. De hecho, ...
#COMERCIO Disminuyó un 33% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires en el segundo bimestre
+++, Actualidad

#COMERCIO Disminuyó un 33% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires en el segundo bimestre

La cantidad de locales en alquiler y venta en la Ciudad de Buenos Aires registró una baja del 33,1% en el período marzo-abril en comparación con el mismo bimestre del año pasado, según informó hoy la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). El trabajo de la CAC señala que también existió una caída del 15,9% de locales vacíos respecto del primer bimestre de este año "En concreto, durante el segundo bimestre, se detectó un total de 228 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas, contra 271 en la misma condición en el primer bimestre del año", destaca la información. Analizando exclusivamente los locales en alquiler y venta (es decir, los ofrecidos) se observa que, en alquiler, hubo una suba de 17,1% en relación con el periodo anterior enero-febrero y un...
La Justicia dictaminó que los empleados de tiendas deben encuadrarse en los convenios de Estaciones de Servicio porque prima la tarea con mayor cantidad de empleados
+++, Justicia Laboral

La Justicia dictaminó que los empleados de tiendas deben encuadrarse en los convenios de Estaciones de Servicio porque prima la tarea con mayor cantidad de empleados

A raíz de un caso testigo de similares circunstancias respecto de otros conflictos de representación gremial, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió que cuando en un mismo establecimiento se ejercen diferentes tareas comerciales, prima aquella de mayor cantidad de empleados al momento de enmarcarlos en los acuerdos salariales. En la provincia de Entre Ríos, había surgido un diferendo luego de que una empleada de una tienda de una Estación de Servicio iniciara una demanda hacia los dueños del establecimiento tras su desvinculación laboral, reclamando las indemnizaciones correspondientes al CCT del expendio de combustibles, contrariamente a lo aludido por la firma estacionera respecto de su pertenencia al rubro de comercio. “El mini-shop donde había prestado servicios l...