Etiqueta: Comercio

Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días
+++, Actualidad

Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días

Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la «temporada alta» de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGremiales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se desarrolla por e...
#EXCLUSIVO Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días

(Por Jorge Duarte @ludistas) Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la "temporada alta" de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGreimales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se de...
#AHORA Comercio alcanzó un acuerdo paritario para trabajadores de call centers del 22,9% en dos cuotas
+++, Actualidad

#AHORA Comercio alcanzó un acuerdo paritario para trabajadores de call centers del 22,9% en dos cuotas

El gremio de trabajadores de Comercio FAECyS pactó con la cámara empresaria un acuerdo de incremento salarial para la rama de call centers del 22,9% en dos tramos. 13% en febrero y 9,9% en marzo. A esto se suma para las categorías 3 y 4 el bono completo de $24.000 otorgado por el Gobierno para fin de 2022 (a menos que superen los topes establecidos). Como resultado de una serie de negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, el Secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri logró cerrar una revisión salarial del 22,9% concerniente a los/as trabajadores/as comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 Rama Call Center. "Focalizados en neutralizar la escalada inflacionaria, el elevad...
Tras el fallecimiento del secretario General y de su Adjunto, denuncian acefalía en el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de Tucumán y piden su intervención
+++, Actualidad

Tras el fallecimiento del secretario General y de su Adjunto, denuncian acefalía en el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de Tucumán y piden su intervención

(Por Pablo Maradei) Con una diferencia de apenas 5 meses murieron en 2022 el secretario General y el Adjunto del Sindicato de Comercio tucumano dejando un hueco en la organización: denuncian que asumió de prepo quien era el secretario de Organización. Crisis de sucesión. Roque Brito y Juan Arizmendi murieron respectivamente en noviembre y junio del año pasado y eran los secretarios General y Adjunto de la seccional del Sindicato de Obreros y Empleados de Comercio (SEOC) de Tucumán. Se trata de una entidad afiliada a la FAECyS, que a nivel nacional responde a Armando Cavalieri. Mientras que Brito fue su titular por más de 30 años, Arizmendi rotaba en los cargos como para simular alternancia. Ambos venían de ganar las elecciones que se llevaron a cabo en 2021, que incluyeron denuncias...
#EXCLUSIVO Comercio se quedó con la representación de los supervisores de Día% y va por el encuadre de los más de 2 mil jerárquicos de la actividad
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Comercio se quedó con la representación de los supervisores de Día% y va por el encuadre de los más de 2 mil jerárquicos de la actividad

El acuerdo se firmó en el Ministerio de Trabajo. Implica que el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) representará a los 130 supervisores de Día%. Ahora va por los trabajadores de inventario de la misma firma y la totalidad del universo de jerárquicos de Comercio de la Ciudad. Una batalla que lo volverá a tener mano a mano con Moyano. El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital firmó en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación el acuerdo por el cual se queda con la representación colectiva de los 130 supervisores y encargados de la cadena Día%. Se trata de un primer paso para el encuadre de un universo hoy en discusión. El entendimiento del gremio que comanda Armando Cavalieri estuvo gestionado por Sergio Ortiz, el secretario de Encuadre de la organización y prin...
El gobernador neuquino dijo que esa provincia es «un modelo de desarrollo en el país» en materia de empleo
+++, Actualidad

El gobernador neuquino dijo que esa provincia es «un modelo de desarrollo en el país» en materia de empleo

El gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez destacó que la provincia pasó de “ser una referencia de la recuperación económica en la Patagonia a ser un modelo de desarrollo en el país”, al registrar en noviembre pasado más de 17.800 puestos de trabajo en el sector de la construcción y liderar el crecimiento a nivel nacional. “Estas cifras junto a el récord de producción de petróleo y de exportación de crudo, la excelente temporada de verano que vive Neuquén y el mayor nivel de empleo privado en la historia no son casualidad”, manifestó hoy el mandatario provincial Omar Gutierrez en un comunicado. Asimismo, resaltó que “pasamos de ser una referencia de la recuperación económica en la Patagonia a ser un modelo de desarrollo en el país”. “Tenemos un modelo desarrollista con justicia soci...
#EXCLUSIVO Trabajo publicó el acuerdo de la Federación de Comercio para la revisión salarial de enero
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Trabajo publicó el acuerdo de la Federación de Comercio para la revisión salarial de enero

Hace dos semanas se cerró el último tramo del acuerdo paritario del sector comercio para el período 2022-2023. La revisión correspondiente a enero salió publicada hoy y deja sobre firme el entendimiento que incluye un incremento de 22.9% acumulativo a pagarse en dos cuotas de febrero y marzo, y consolida un aumento del 101% de punta a punta. Su publicación cobra relevancia para los trabajadores que así lo requieren frente a sus empleadores. El Ministerio de Trabajo de la Nación publicó la homologación del acuerdo paritario al que arribaron el 18 de enero pasado entre la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CaCyS), la Confederación Argentina de la mediana empresa (CAME) y la Unión de Entidades Argentinas (UDECA). ...
Denuncian persecución gremial y despidos por problemas de salud en Simones
+++, Actualidad

Denuncian persecución gremial y despidos por problemas de salud en Simones

El sindicato de Comercio de CABA denunció que la marca de venta de bolsos y accesorios Simones despide trabajadores con problemas de salud. También marcaron irregularidades salariales y problemas de seguridad e higiene. El gremio evalúa presentar denuncias ante el Ministerio de Trabajo y Justicia laboral, inspecciones de seguridad e higiene y medidas de fuerza inminentes. La marca Simones pertenece a la firma La Juano SRL y se encuentra en la mira del sindicato de Comercio de CABA por una serie de conflictos que viene arrastrando desde el año 2021 a través de denuncias de trabajadoras y ex empleadas de la firma. El gremio asegura que pudo verificar sueldos por debajo de lo que establece el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, falta de pago de adicionales salariales establecidos po...
#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?

Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son? El informe indica que si bien hacia agosto, sólo tres de los diez convenios monitoreados le ganaban a la inflación en el transcurso del 2022, en los últimos tres meses del año se reabrieron paritarias que permitieron recortar las pérdidas del poder adquisitivo y en algunos casos ganarle a la inflación. Durante los últimos tres meses del 2022, nueve de diez convenios consiguieron mejoras del salario real que además cerró ajustes para los primeros meses de 2023, razón por la cual mientras la inflación siga desacelerándose, la mejora será aún ma...
Se suicidó un trabajador despedido de Garbarino agobiado por las deudas
+++, Actualidad

Se suicidó un trabajador despedido de Garbarino agobiado por las deudas

Un trabajador que formó parte de los 3.800 despedidos de la firma de electrodomésticos Garbarino se suicidó la semana pasada, agobiado por problemas personales y económicos, según informó en Twitter la periodista Graciela Moreno, de BAE. Cristian Loyola tenía 40 años y era uno de los despedidos del grupo Garbarino que nunca cobraron su indemnización. Con Carlos Rosales se especuló por un salvataje seguido de venta a inversores con lo que nunca termino de acordar. Garbarino adeuda también sueldos y retiros voluntarios, mientras acumula una deuda total que se calcula en unos 20.000 millones de pesos en concurso de acreedores. A estos perjuicios económicos se suma la pérdida de la cobertura de salud que también dejaron de pagar. Loyola “se separó, no conseguía trabajo y desesperado po...