Etiqueta: Comercio

Trabajo homologó el acuerdo en la paritaria de Comercio y destacó que «acompaña los objetivos de política económica del gobierno nacional»
+++, Actualidad

Trabajo homologó el acuerdo en la paritaria de Comercio y destacó que «acompaña los objetivos de política económica del gobierno nacional»

En la jornada de ayer se cerró el último tramo del acuerdo paritario del sector comercio para el período 2022-2023. "El acuerdo acompaña los objetivos de política económica del gobierno nacional", destacaron desde la cartera laboral. El Ministerio de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo paritario al que arribaron en la tarde de ayer la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CaCyS), la Confederación Argentina de la mediana empresa (CAME) y la Unión de Entidades Argentinas (UDECA). El mismo abarca un 22,9% de incremento, hasta marzo 2023, logrando una recomposición salarial que abarca más de 1.200.000 trabajadores y trabajadoras. El incremento salarial se hará efectivo en dos tramos distribuido en un 13% en febrero ...
#URGENTE Comercio revisó su paritaria anual, firmó un incremento del 101% y llevó el básico de la actividad a los $182.700
+++, Actualidad

#URGENTE Comercio revisó su paritaria anual, firmó un incremento del 101% y llevó el básico de la actividad a los $182.700

La paritaria se acordó hace instantes en el Ministerio de Trabajo. La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri pactó un incremento, en dos tramos, que lleva el básico de los 139.000 pesos actuales a los 182.700 pesos. Rige hasta marzo de 2023. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy el cierre de la paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023), con un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $139.000 a $182.700 (incluido presentismo). El entendimiento implica un aumento anual del 101% que se hará efectivo en dos tramos, en febrero el básico con presentismo será de 165.900 y ...
Terror y desconcierto en Rosario: Atacaron casi en simultáneo dos sedes sindicales con explosivos caseros
+++, Actualidad

Terror y desconcierto en Rosario: Atacaron casi en simultáneo dos sedes sindicales con explosivos caseros

Los explosivos fueron arrojados contra un edificio de la obra social Osecac de Empleados de Comercio, en Corrientes al 400, y contra un inmueble del Sindicato de Recibidores de Granos, en San Lorenzo al 2000, todo en la ciudad de Rosario. Las sedes se encuentran a pocas cuadras de distancia en la zona céntrica. Los dos ataques incendiarios se produjeron arrojando artefactos de fabricación casera, bombas tipo molotov en botellas de plástico. Ambos atentados ocurrieron el lunes al atardecer en sedes sindicales del centro de la ciudad de Rosario, con menos de 10 cuadras de diferencia, según informaron diversos medios locales. El primero de los hechos se registró contra el frente de un edificio del Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario en calle Corrientes al 400. En esta oportu...
Semana decisiva para las paritarias de empleados de comercio, bancarios, estatales y choferes de colectivos
+++, Actualidad

Semana decisiva para las paritarias de empleados de comercio, bancarios, estatales y choferes de colectivos

Los bancarios y los choferes de colectivos buscarán el primer entendimiento en su negociación paritaria 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión del acuerdo de 2022. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva, bajo estricta supervisión de Economía y Trabajo. La tercera semaaa de enero será clave para el inicio de una nueva ronda de negociación salarial. Apenas arrancado el año habrá 4 actividades importantes que se sentarán a la mesa de discusión y brindarán el primer indicio paritario del año. Al coincidir con el año calendario, en el primer mes del año comienza la paritaria de los bancarios. Los conducidos por Sergio Palazzo iniciarán su ronda 2023 en una negociación que suele convertirse en ...
Novedades en la negociación de Comercio: la semana que viene será clave para la definición del aumento
+++, Actualidad

Novedades en la negociación de Comercio: la semana que viene será clave para la definición del aumento

En enero llega el turno de la revisión salarial de uno de los pesos pesados del mercado de trabajo, que es la paritaria del gremio de Comercio. Tras el pago del bono decretado para fin de año y el dato de la inflación de diciembre, los empresarios descartan que el incremento no será inferior a los 40 puntos. El sindicato presiona para llegar a los 50,5 puntos. ¿Cuándo podría cerrarse un aumento? La Federación de Empleados de Comercios y Servicios (Faecys) reactivó las conversaciones salariales, que ya habían comenzado en diciembre, para encarar la revisión de la paritaria de los empleados de la actividad. Como había adelantado en exclusiva InfoGremiales, Armando Cavalieri le pidió a los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), de la Confederación de la Medi...
#EXCLUSIVO El sindicato de Comercio de Capital Federal avanza en la organización de los supermercados Día% para encuadrar a 150 trabajadores de inventario
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El sindicato de Comercio de Capital Federal avanza en la organización de los supermercados Día% para encuadrar a 150 trabajadores de inventario

Con un esquema sindical para saltear las dificultades que impone el sistema de franquicias, el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal da pasos con el objetivo de lograr la organización gremial de todos los locales Día%. Busca incluir a 500 trabajadores al convenio de mercantiles, sumando a los encargados y a los de inventario. Desde la lista azul aseguran que desde que ganaron abultadamente las elecciones sindicales, la multinacional Día%, reconocida en el mundo por la precarización laboral que impone a sus trabajadores, perdió la columna que le permitía omitir la legislación argentina vigente. Así lo relata a InfoGremiales Sergio Ortiz, secretario de Encuadramiento y Estadística del SEC: "Después de que ganamos la elección el año pasado, la empresa empezó a jugar ...
#GRAVE Un informe del Sindicato de Comercio comprobó trabajo insalubre en Bensimon
+++, Actualidad

#GRAVE Un informe del Sindicato de Comercio comprobó trabajo insalubre en Bensimon

El Sindicato de Empleado de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de inspecciones en locales de la marca Bensimon a partir de las cuales elaboró un informe. En las mismas encontraron diversas faltas de distinta gravedad que incluso llegan a riesgos para la salud y de vida. El gremio suma estos datos a ´las denuncias ya iniciadas frente al ministerio de Trabajo, la SRT y la ART pero por la seriedad de la situación evalúa realizar medidas de fuerza en estos días. Tras una serie de inspecciones del Sindicato de Comercio de Capital Federal en los principales locales de la marca Bensimon, se pudo comprobar que la empresa Royal Denim S.A. presenta graves incumplimientos en materia de seguridad e higiene, poniendo en riesgo la vida y salud de sus empleados. Del informe h...
#EXCLUSIVO Comercio, bancarios, estatales y entidades deportivas, las paritarias que abrirán el 2023
Actualidad, +++, Destacadas

#EXCLUSIVO Comercio, bancarios, estatales y entidades deportivas, las paritarias que abrirán el 2023

Enero llega con un nueva ronda paritaria. Los bancarios y los trabajadores de entidades deportivas abrirán su negociación 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva. El 2023, como no podía ser de otra manera, llega con una nueva ronda de negociación salarial. Apenas arrancado el año habrá 4 actividades importantes que se sentarán a la mesa de negociación y brindarán el primer indicio paritario del año. Al coincidir con el año calendario, en el primer mes del año comienza la paritaria de los bancarios. Los conducidos por Sergio Palazzo iniciarán su ronda 2023 en una negociación que suele convertirse en referencia para el mercado de trabajo. Todavía no hay números en...
A pesar del retraso de la paritaria, la Cámara de Comercio pidió pagar el bono de fin de año después del 5 de enero
+++, Actualidad

A pesar del retraso de la paritaria, la Cámara de Comercio pidió pagar el bono de fin de año después del 5 de enero

La cámara empresaria CAC pidió tiempo para abonar los $24.000 decretados por el Gobierno como bono de fin de año. Apuntan a que los trabajadores de Comercio esperen por lo menos, hasta el 5 de enero. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó este lunes al Gobierno nacional la extensión de los plazos fijados para el pago del bono de $24.000 previsto para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado con salarios que no superen los $185.859. "Desde nuestra entidad consideramos que sería necesario establecer, cuanto menos, la posibilidad de que el bono en cuestión pueda abonarse junto con el devengado del mes de diciembre de 2022, cuyo plazo de pago se extiende hasta el 5 de enero próximo", señalo en en comunicado de la entidad empresaria. El Decret...
Aceiteros firmó un 41% de aumento por un semestre ¿será la pauta de las negociaciones paritarias para 2023?
+++, Actualidad

Aceiteros firmó un 41% de aumento por un semestre ¿será la pauta de las negociaciones paritarias para 2023?

El año paritario todavía no terminó mientras la ronda de paritarias 2023 ya se puso en marcha. Un gremio poderoso como el de Aceiteros arrancó fuerte, sellando un 41% de aumento con revisión en julio. De esta forma el entendimiento de los encabezados por Daniel Yofra muestra una sospecha de la previsión inflacionaria de 60% incluida en el Presupuesto votado por el Congreso ¿Será la negociación semestral la vara para las negociaciones que abrirán el 2023? El acuerdo, firmado por los representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), liderada por Daniel Yofra, y de las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO, fijó una recomposición de 41% a partir del 1° de enero y hasta julio, cu...