Etiqueta: Comercio

Cavalieri cerró el año, destacó la unidad gremial y manifestó su esperanza de que el país salga del «modo de ajuste»
+++, Actualidad

Cavalieri cerró el año, destacó la unidad gremial y manifestó su esperanza de que el país salga del «modo de ajuste»

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, despidió el 2024 con un brindis junto a dirigentes, empleados del gremio y de la obra social OSECAC. Durante el encuentro, Cavalieri hizo un balance del año y subrayó la importancia de la unidad entre las filiales para seguir mejorando la calidad de vida de los empleados de comercio. En su discurso, el dirigente mercantil Armando Cavalieri expresó su preocupación por el contexto económico del país: “En la actualidad, el país está en modo de ajuste y no sale de ahí”. Sin embargo, manifestó su esperanza en que el próximo año “nos encuentre juntos y que la Argentina pueda salir de esta difícil situación”. Cavalieri también dedicó palabras a la situación crítica de los j...
Armando Cavalieri sumó un aumento adicional del 5% para «seguir dándole pelea a la inflación»
+++, Actualidad

Armando Cavalieri sumó un aumento adicional del 5% para «seguir dándole pelea a la inflación»

Armando Cavalieri selló un acuerdo con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo para los empleados mercantiles de esa rama. El incremento se pagará en dos tramos y cubrirá el bimestre diciembre - enero. El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, resaltó el nuevo acuerdo alcanzado con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT). El entendimiento fija que los empleados mercantiles del sector accederán a un aumento salarial del 5% no remunerativo. Dicho acuerdo, afirmó el propio Cavalieri, "le permite a los mercantiles seguir dándole pelea a la inflación". Establece una mejora de 2,5% para el presente mes de diciembre y otro 2,5% para el próximo enero de 2025, un aument...
Comercio abrochó otro aumento que supera el 6% y lleva el básico mínimo por encima del millón de pesos
+++, Actualidad

Comercio abrochó otro aumento que supera el 6% y lleva el básico mínimo por encima del millón de pesos

Comercio cerró un aumento a Rama Cerealera, cuyos trabajadores y trabajadoras están bajo el convenio colectivo de trabajo 130/75 para los últimos meses del año que supera los 6 puntos porcentuales y deja el salario básico mínimo en 1.000.000 de pesos. Se vuelven a reunir ya en enero del año que viene. La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri y la parte empleadora con los representantes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y el Centro de Exportadores de Cereales cerraron un acuerdo paritario. Según detallaron las partes, se fijaron incrementos escalonados y acumulativos que se aplicarán de la siguiente forma con un 4% en noviembre sobre los básicos convencionale...
Cavalieri aprobó el balance anual de Comercio en una multitudinaria asamblea y destacó el rol de la obra social Osecac para garantizar la salud de los afiliados
+++, Actualidad

Cavalieri aprobó el balance anual de Comercio en una multitudinaria asamblea y destacó el rol de la obra social Osecac para garantizar la salud de los afiliados

Con la participación de más de 5.000 afiliados, el Sindicato de Empleados de Comercio reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la calidad de vida de sus trabajadores. El histórico secretario general Armando Cavalieri destacó el rol clave de OSECAC en garantizar el acceso a la salud. Con la presencia de más de 5 mil afiliados y afiliadas, el Sindicato de Empleados de Comercio de la Capital Federal (SEC) llevó a cabo este lunes 9 de diciembre de 2024 su Asamblea General Ordinaria en el predio de Parque Norte, donde fue aprobada la Memoria y Balance correspondiente al período julio 2023 - junio 2024. En su discurso, el Secretario General de la SEC, Armando Cavalieri, destacó: "El Sindicato de Empleados de Comercio sigue siendo un pilar para miles de trabajadore...
Se firmó la paritaria de Comercio, la más grande del país: 5% de aumento para el último bimestre del año y revisión en enero 2025
URGENTE, +++, Actualidad

Se firmó la paritaria de Comercio, la más grande del país: 5% de aumento para el último bimestre del año y revisión en enero 2025

La Federación de Comercio firmó la revisión de la paritaria mercantil con un aumento de 5 puntos no remunerativos en dos tramos no acumulativos para los últimos dos meses del año. Volverán a negociar ya en enero del año que viene. La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS), por la parte sindical, y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), cerraron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial de 5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de octubre de 2024, más l...
Cavalieri habló en el Congreso Anual de la Federación de Comercio: «Es imposible que el mercado lo regule todo»
+++, Actualidad

Cavalieri habló en el Congreso Anual de la Federación de Comercio: «Es imposible que el mercado lo regule todo»

El líder de la Federación de Comercio, Armando Cavalieri, criticó las políticas de libre mercado, donde "sólo sobrevive quien puede" y destacó la necesidad de un Estado presente para enfrentar la crisis social. Hizo un llamado a la unidad nacional en el marco del 33er Congreso Nacional Ordinario de FAECyS. Este miércoles 27 de noviembre, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) llevó a cabo su Congreso Anual en Parque Norte, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento reunió a las filiales de la federación de todo el país, consolidando una jornada de análisis, debate y propuestas en torno a los desafíos del sector y del país en su conjunto. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó el papel fundamental del movimiento obrero arg...
Interna feroz en el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio: buscan remover a los secretarios General y de Administración
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Interna feroz en el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio: buscan remover a los secretarios General y de Administración

(Por Pablo Maradei) Doce de los 22 miembros del Consejo Directivo convocaron a una reunión este viernes; es por denuncias de administración fraudulenta y falta de pago de salarios a trabajadores del gremio. Piden la remoción del 1 y el 2 del gremio que nuclea a los Empleados y Obreros de Comercio. Desde hace años que el SEOC (Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio) de Tucumán viene de escándalo tras escándalo. La diferencia entre el pasado y hoy es que las bombas ahora explotan dentro del gremio: el número tres y cuatro del secretariado son los cabecillas de la revuelta contra el secretario General, Serafín Arturo Páez: Miguel Bordonaro (secretario de Organización) y Raúl Neirot (secretario de Asuntos Gremiales) quieren su cabeza. Quieren suspenderlo; y que corra la mis...
Se homologó la última paritaria y ya es oficial el 8% de aumento para los Empleados de Comercio
+++, Actualidad

Se homologó la última paritaria y ya es oficial el 8% de aumento para los Empleados de Comercio

Lo confirmó este martes la Federación que nuclea a los mercantiles, FAECyS, en referencia al acuerdo en paritarias que cerró con las cámaras los primeros días de octubre. Implica un incremento salarial del 8% para todas las categorías. Vuelven a negociar el mes próximo El Sindicato de Empleados de Comercio confirmó que ya se homologó el acuerdo paritario con las cámaras empresarias de los meses de septiembre y octubre, que aumentó los sueldos en un 8% en dos tramos. De esta manera, los sueldos básicos más altos, según las distintas categorías, superan los $900.000. Aunque a ese número hay que sumarle el presentismo y la antigüedad. La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS), por la parte sindical, y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación A...
Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año
+++, Actualidad

Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año

Se trata de un acuerdo salarial que abarca el bimestre octubre-noviembre. Implica un incremento de haberes del 8%. Impacta en los trabajadores de empresas de viajes y turismo. El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, difundió un nuevo entendimiento salarial y empieza a fijarse la última pauta paritaria del año. Se trata del acuerdo que comprende a la rama de empleados de comercio que cumplen tareas para las empresas de viajes y turismo. "Se trata de una mejora salarial –dijo- que permite actualizar y poner en valor el trabajo de los empleados mercantiles de esa rama clave de la actividad económica argentina", señaló Cavalieri. El acuerdo en concreto establece un aumento salarial del 8% no remunerativ...
¿Cómo quedó la escala salarial de los empleados de Comercio tras el último acuerdo paritario?
+++, Actualidad

¿Cómo quedó la escala salarial de los empleados de Comercio tras el último acuerdo paritario?

La Federación de Comercio (FAECYS), junto a las cámaras del sector, firmaron un acuerdo paritario por los meses de septiembre y octubre, alcanzando un sueldo inicial de $926 mil pesos, con presentismo. Te detallamos cómo quedaron conformadas las escalas salariales a partir de este entendimiento. Tras el último acuerdo paritario firmado el 1 de octubre de 2024, los empleados de comercio vieron ajustada su escala salarial para el período comprendido entre septiembre y noviembre de 2024. El acuerdo establece aumentos escalonados en los salarios básicos, que serán implementados mensualmente. El incremento mencionado se compone a partir de un aumento de 8%, a pagarse 4,25% en septiembre y el 3,75% restante en octubre, alcanzando un sueldo inicial de $926 mil pesos, con presentismo. P...