Etiqueta: Comercio

Garbarino ya no vende a través de las sucursales y hay rumores de que el dueño se fue del país
+++, Actualidad

Garbarino ya no vende a través de las sucursales y hay rumores de que el dueño se fue del país

El presidente de la empresa Carlos Rosales, que arrancó con un perfil alto y se presentaba como el salvador de la cadena que tenía problemas financieros, ya no aparece por ningún lado. Garbarino pierde y con la firma, sus 4.000 empleados. A principio de este año, Rosales entró con el plan de conseguir un socio, reorientar la empresa y volverla viable nuevamente. Hoy en día, el extravagante dueño de Garbarino ya no promete nada y ni siquiera da la cara. Los empleados sospechan que incluso abandonó el país. "Quien se hace cargo de algunas de las conversaciones es Mariana Casares, la vicepresidenta de la compañía. Quien, por otro lado, en lugar de buscar una salida que beneficie a todos no ha hecho más que espantar a los potenciales inversores", afirmaron fuentes internas a iProfesion...
Comercio, Bancarios, Aceiteros y Estatales, las negociaciones paritarias que cierran el año y prometen marcar el pulso de 2022
+++, Actualidad

Comercio, Bancarios, Aceiteros y Estatales, las negociaciones paritarias que cierran el año y prometen marcar el pulso de 2022

En un contexto inflacionario que preocupa y procesos electorales a mansalva, se abrirán las próximas negociaciones paritarias de algunos de los gremios más populosos e influyentes. Se trata de las revisiones paritarias pactadas previamente. Esas cláusulas gatillo que pusieron los dirigentes sindicales en los acuerdos originales para proteger los ingresos de las y los asalariados, mientras los formadores de precio no estuvieran dispuestos a ceder. Y así están las cosas. Para el capítulo octubre de la serie de la inflación, consultoras privadas estimaron que se encontrará entre 3,4% (especialmente durante las primeras semanas del mes) y 2,6%. Según consignó Ámbito Financiero, el freno se debería al congelamiento de precios impulsado por la Secretaría de Comercio a cargo de Roberto F...
Cavalieri y Palazzo enfrentados en una pulseada de colosos por el encuadre de los trabajadores del Banco Nación
+++, Actualidad

Cavalieri y Palazzo enfrentados en una pulseada de colosos por el encuadre de los trabajadores del Banco Nación

Se trata de vendedores, sí, pero de servicios bancarios. De ahí nace el conflicto que enfrenta a dos pesos pesados y opuestos. Palazzo pidió el arbitrio de la CGT y le dieron la razón. Cavalieri llevó el tema a la Justicia Laboral que en estos días debería emitir su posición al respecto. La resolución del conflicto podría generar un efecto dominó para el lado que se defina. Actualmente están bajo el convenio colectivo mercantil pero el dirigente Sergio Palazzo los reclama como bancarios por tratarse de empleados de la firma Banco Nación Servicios S.A. "La demanda iniciada por la Asociación Bancaria es por la totalidad de las y los trabajadores de Nación Servicios", aseguraron desde el gremio en un comunicado. "Son bancarias y bancarios". Desde Comercio se defienden y aseguran qu...
Comercio ya proyecta la reapertura de su paritaria y espera superar el 50% de aumento salarial
+++, Actualidad, Destacadas

Comercio ya proyecta la reapertura de su paritaria y espera superar el 50% de aumento salarial

La intención de Armando Cavalieri es buscar una nueva negociación salarial para los empleados de Comercio antes de fin de año. Tras las elecciones generales irá por un porcentaje adicional que ubique la recomposición total por sobre los 50 puntos. Guiño oficial. En silencio y esperando que temrine el período electoral nacional y cegetista, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ya proyecta lo que, imagina, será una nueva discusión salarial antes de fin de año. En agosto, el gremio que lidera Armando Cavalieri había sido uno de los primeros que readecuó su escala salarial. En esa oportunidad adicionó un 9% al acuerdo original, más un bono de 4 mil pesos. Con ello llevó las paritarias de 2021 al 42%. Pero con la aceleración inflacionaria de las última...
Machado, el alfil sindical de Macri en la Tercera Sección Electoral, aseguró que Santilli «es peronista» y se entusiasmó con desbancar a Ferraresi
+++, Actualidad

Machado, el alfil sindical de Macri en la Tercera Sección Electoral, aseguró que Santilli «es peronista» y se entusiasmó con desbancar a Ferraresi

Pedro Orlando Machado, el tituarl del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA) y primer candidato a concejal por Juntos en Avellaneda, se mostró entusiasmado con los comicios de noviembre. Aseguró que Santilli "es peronista" y sueña con derrotar a Ferraresi: "Seguimos con el envión de las PASO". Pedro Orlando Machado, el único alfil sindical con un lugar trascendente en el armado del macrismo en el conurbano sur, salió con todo a bancar a Diego Santilli y proyectó, incluso, mejorar los comicios de septiembre. "Seguimos con el envión de las PASO. Hemos aumentado nuestra capacidad de fiscalización, hemos mantenido muchas reuniones y actividades", le dijo el líder de los mercantiles de Lanús y Avellaneda al Portal del Sur. "En la elección de 2019 hubo casi 30...
Por iniciativa de una legisladora de Moyano, la cámara de diputados de Chubut repudió el proyecto para eliminar indemnizaciones por despido
+++, Actualidad

Por iniciativa de una legisladora de Moyano, la cámara de diputados de Chubut repudió el proyecto para eliminar indemnizaciones por despido

La Legislatura del Chubut aprobó, por amplia mayoría, una declaración de repudio al proyecto de ley presentado por el senador nacional Martín Lousteau, que propone la eliminación de las indemnizaciones por despido para reemplazarlas por un fondo de cese laboral. Los impulsores de la declaración de repudio -que obtuvo 20 votos a favor y dos en contra- fueron los diputados provinciales de extracción gremial enrolados en los gremios de Camioneros, Petroleros y Empleados de Comercio, quienes coincidieron en calificar a la iniciativa como "una muestra del modelo de ajuste". La autora del proyecto fue la diputada Tatiana Goic del bloque unipersonal "Cultura, Educación y Trabajo", quien consideró que “no casualmente fueron presentados días después de que el PRO y la derecha ganaran las ele...
Orden de restricción a dirigente de Comercio San Martín por persecución y hostigamiento a dos trabajadoras de Carrefour
Actualidad

Orden de restricción a dirigente de Comercio San Martín por persecución y hostigamiento a dos trabajadoras de Carrefour

Dos trabajadoras de Carrefour que figura bajo la razón social INC S.A. denunciaron a un delegado de mercantiles que también forma parte de la Comisión Directiva del Sindicato de Empleados de Comercio de San Martín como vocal titular y a una empleada jerárquica del supermercado. La jueza indicó alejamiento y cese del hostigamiento en clave de violencia de género y atentado a la libertad sindical. El Juzgado Nacional de Primera de Instancia del Trabajo N° 23 de CABA a cargo de la jueza Marta Carmen Rey resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por Sabrina Covtun y Andrea Nestore contra el delegado y vocal gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de San Martín, Roberto Herrera. Según explicaron a la Justicia, las trabajadoras Covtun y Nestore se postularon para deleg...
Protestas en los locales de Bensimon y Little Akiabara por deudas salariales e incumplimientos laborales
+++, Actualidad

Protestas en los locales de Bensimon y Little Akiabara por deudas salariales e incumplimientos laborales

Los trabajadores mercantiles colmaron con protestas los locales de Bensimon y Little Akiabara. Reclaman desde incumplimientos en el pago del acuerdo paritario hasta suspensiones arbitrarias. Se podrían repetir las protestas. Los trabajadores de Comercio acompañados por el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital protestó este viernes en los locales de Bensimon y Little Akiabara. Concretamente le reclamaron a Little Akiabara que liquide los 32 puntos de aumento pactados por la paritaria mercantil en lo que va de 2021 y que todavía la firma no le pagó. Se trata de un 8% correspondiente a mayo, un 8% de junio, un 8% de julio y el restante 8% de agosto. Por su parte, los empleados de Bensimon repartían volantes con un sin fin de reclamos. Desde el reconocimiento de los encargado...
Fueron a reclamar el pago de los salarios y el dueño de una distribuidora los sacó con un arma
+++, Actualidad

Fueron a reclamar el pago de los salarios y el dueño de una distribuidora los sacó con un arma

Dirigentes del Centro de Empleados de Comercio acompañaron a los trabajadores de una empresa distribuidora de bebidas de Leandro N Alem, a reclamar los salarios que se le adeudaban. El dueño los echó con un arma. Presentaron una denuncia policial y esperan la intervención de la Justicia. Los gremialistas se habían acercado hasta la distribuidora del partido de Leandro N Alem, tras las denuncias recibidas sobre las condiciones de trabajo y algunos inconvenientes con el pago que reciben los empleados. Por ejemplo, los empleados advierten que no estarían percibiendo la totalidad de lo correspondiente a las ocho horas laborales diarias. En el lugar, tal como quedó registrado en un video casero tomado con un celular, el propietario salió del lugar e intentó echarlos a los gritos. A...
Mientras pagan un nuevo tramo paritario, los empresarios ya hablan de reactivación en el Comercio y piden medidas para potenciarlo
Actualidad

Mientras pagan un nuevo tramo paritario, los empresarios ya hablan de reactivación en el Comercio y piden medidas para potenciarlo

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) le reclamó al Gobierno por las trabas a las importaciones y la rebaja de los límites impuestas por los bancos para las compras con tarjeta de crédito. Por estas horas los trabajadores de la actividad recibirán una suma fija de $4000 no remunerativa que se suma al 8% pactado en septiembre. El reclamo empresario se hizo durante una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Dijeron que los cupos de consumo aplicados por los bancos para los programas de financiación Ahora, impiden explotar el potencial de esos beneficios para potenciar el consumo. La Cámara de Comercio se quejó de que algunos bancos están poniendo cupos con las tarjetas de crédito. Sólo permiten que una parte del límite para comprar con tarjeta se pueda aplica...