Etiqueta: Comercio

Alarma en el sector mercantil: más del 35% de los comercios tiene previsto despedir personal
+++, Mundo Laboral

Alarma en el sector mercantil: más del 35% de los comercios tiene previsto despedir personal

Más del 35% de los comercios del país tienen previsto despedir personal en los próximos tres meses, a raíz de las restricciones que aún siguen vigentes por la pandemia, de acuerdo con una encuesta difundida hoy. Según un relevamiento efectuado recientemente por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el 29,9% de las empresas de la actividad están sin operaciones desde el inicio de la cuarentena -el 20 de marzo último- mientras que el resto se encuentra total o parcialmente operativa. Además, el 35,6% despedirá empleados en los próximos tres meses y el 73,5% estima que la situación económica del país dentro de seis meses estará "peor o mucho peor" que ahora". En tanto, el 46% vaticina que su situación estará igual dentro de seis meses y, de continuar las restricciones a...
Un variopinto arco gremial movilizó a favor de la minería en Chubut
+++, Actualidad

Un variopinto arco gremial movilizó a favor de la minería en Chubut

A pesar de que el proyecto había cosechado rechazo popular, un importante número de gremios se movilizó para manifestar su acompañamiento. Desde bancarios, hasta camioneros, pasando por constructores, petroleros y empleados de comercio. Un variopinto arco sindical de Chubut participó de las movilizaciones pidiendo que se concrete el debate del proyecto productivo para la Meseta, y que contempla la zonficación minera en los departamentos Gastre y Telsen. Por ejemplo en Puerto Madryn y en Trelew la manifestación tuvo un importante componente del gremio de la construcción. En Madryn, con el sindicalista Mateo Suárez a la cabeza, llegaron hasta la Municipalidad y fueron recibidos por el intendente Gustavo Sastre, quien también se dirigió a los manifestantes. La mayor concentración oc...
Trabajadores tercerizados de YPF amenazan con acampe y huelga de hambre en Casa Rosada
+++, Actualidad

Trabajadores tercerizados de YPF amenazan con acampe y huelga de hambre en Casa Rosada

Se trata de trabajadores tercerizados en el call center Teleperformance y encuadrados en el convenio mercantil. Los manifestantes en este momento comienzan a reunirse en las inmediaciones de Plaza de Mayo para llevar adelante la protesta. Denuncian la pretensión de YPF de que continúen trabajando para Teleperformance con nuevos contratos a plazo, los cuales deberían renovar cada 30 días sin reconocimiento de su antigüedad. "En la medida que estos trabajadores, cuya principal tarea es la atención de la tarjeta YPF Serviclub, no acatan este atropello, poco a poco van siendo despedidos con causas inventadas de abandono de trabajo con el único fin de evitar el pago de la doble indemnización, que aún se encuentra vigente por decisión del Presidente Alberto Fernandez.", relataron en un comu...
El 2021 llegó: Cavalieri ya pide discutir la revisión de las paritarias de Comercio
+++, Actualidad, Destacadas

El 2021 llegó: Cavalieri ya pide discutir la revisión de las paritarias de Comercio

(Por Jorge Duarte @ludistas) La cláusula de revisión está prevista para enero de 2021. Cavalieri ya pidió a las cámaras empresarias sentarse a discutir a sabiendas de la complejidad de las negociaciones. Buscará sellar mejoras adicionales por bimestres. Impacta en 1.2 millones de trabajadores. Las paritarias 2021 ya llegaron y 15 días antes de que termine el 2020. Es que la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS) que lidera el inoxidable Armando Cavalieri ya le pidió a los empresarios que vuelvan a sentarse a la mesa de negociaciones para hacer efectiva la cláusula de revisión pactada en el último entendimiento salarial. En aquella oportunidad las partes rubricaron 6 pagos no remunerativos de 5 mil pesos que todavía se están abonando. Fue un acuerdo puent...
Akiabara no pagó ni el aguinaldo de junio y dejó de pagar salarios
+++, Actualidad

Akiabara no pagó ni el aguinaldo de junio y dejó de pagar salarios

El sindicato de mercantiles de CABA entró en estado de alerta y movilización tras nuevos incumplimientos de la empresa Be Enterprise SA, dueña de la reconocida marca de ropa Akiabara que está en conflicto constante desde 2019. La marca de indumentaria Akiabara y Little Akiabara de la empresa Be Enterprise SA fue beneficiaria del ATP, sin embargo acumuló deudas salariales por meses durante el transcurso del año. Según denuncia el Sindicato de Empleados de Comercio de CABA, ahora debe 2 meses y no paga el aumento paritario. La reconocida empresa tiene un historial de incumplimientos, ya en 2019 se negaron a pagar el bono que se había cerrado en paritarias por lo cual el sindicato de comercio realizó entonces una movilización a varios locales en reclamo por el pago. Este año, pand...
Delegados y trabajadores de Coto denuncian cientos de despidos encubiertos y persecución gremial
+++, Actualidad

Delegados y trabajadores de Coto denuncian cientos de despidos encubiertos y persecución gremial

Autoconvocados de Coto vuelven a cargar contra la empresa y contra el dirigente mercantil Ramón Muerza. Contabilizan unas 600 renuncias forzadas logradas bajo amenaza de despido con causa y 26 despidos por hacer asambleas. La tensión en las grandes tiendas de los supermercados COTO es constante. Ahora, en comunicación con InfoGremiales, delegados y trabajadores autoconvocados prometieron empapelar toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en solidaridad con los 26 despedidos por hacer asambleas en la Zona Oeste. A esto le se sumarán acciones para coordinar tareas con delegados del conurbano y el interior del país para finales de diciembre. Asimismo, aseguran que "hay más de 600 despidos con la modalidad 'renunciá o te echamos con causa', a la que muy acostumbrados nos tienen Alfred...
Cierra el shopping de Villa del Parque y despide 200 empelados
Actualidad

Cierra el shopping de Villa del Parque y despide 200 empelados

El shopping ubicado en el corazón del barrio porteño de Villa del Parque, Del Parque Shopping Center, confirmó que cerrará sus puertas. Fundado el 5 de octubre de 1995, este año iba a cumplir 24 años, pero cierra sus puertas el 30 de junio. El espacio cuenta con tres niveles y uno de estacionamiento, tiene 54 locales, pero ya 13 están desocupados. En forma directa trabajan 30 personas y si se cuentan los empleados de los locales, la suma asciende a 200 trabajadores que en tres meses se quedan sin trabajo, confirmó BAENegocios. Marcelo Chame, gerente general del shopping, explicó que "Los accionistas ya no pueden seguir cubriendo las pérdidas para que siga operando, no tienen más espalda. El shopping tiene dos balances en rojo y en el último año y medio la situación empeoró sustancial...
El hipermercado de un senador del PRO avisó que pagará los salarios en cuotas
+, Actualidad

El hipermercado de un senador del PRO avisó que pagará los salarios en cuotas

La empresa Hipertehuelche avisó a sus trabajadores que empezará a pagar los sueldos en cuotas. La novedad se conoció durante la pasada semana en la sucursal de Santa Rosa y el Centro Empleados de Comercio de La Pampa pidió una audiencia “urgente” con la gerencia en la Dirección de Relaciones Laborales. Hipertehuelche es un hipermercado que se dedica principalmente a la venta de artículos para la construcción pero también para el hogar y jardinería. La sede central está en Río Gallegos, tiene varias sucursales en la Patagonia y hace más de una década que está en la capital pampeana, señaló El Diario de La Pampa. Su dueño es Eduardo Costa, actualmente senador nacional por Santa Cruz representando a Cambiemos. Es el legislador más rico de la Argentina según las declaraciones juradas pre...
Garbarino confirmó que le pagará los salarios en cuotas a sus 4300 empleados
Actualidad

Garbarino confirmó que le pagará los salarios en cuotas a sus 4300 empleados

La cadena de electrodomésticos Garbarino, una de las más importantes de Argentina y con presencia en el país desde 1951, pasa uno de sus momentos más críticos como el resto del sector de retail. La caída de las ventas, la devaluación y la inflación hicieron que la empresa comunicará a sus empleados que por ahora, sólo podrá pagar el 50% de los sueldos. Justamente la decisión fue tomada el mismo día en el que el dólar se disparó un 4,3% y alcanzó los $43,50. En medio de la incertidumbre reinante, la noticia del pago de sueldos en cuotas corrió como reguero de pólvora en las redes sociales y fue confirmada por BAE Negocios. Garbarino cuenta con 152 sucursales en todas las provincias el país y tiene 4300 trabajadores. Desde la cadena que comercializa artículos para el hogar, electrod...
Otros 10 mil kioscos podrían cerrar durante 2019
Actualidad

Otros 10 mil kioscos podrían cerrar durante 2019

Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) salieron a reclamar una “mesa de diálogo nacional” para buscar soluciones a la crisis que atraviesa el sector y que, según estiman, este año podría generar el cierre de 10 mil comercios. “Si siguen con los incrementos van a desaparecer 10 mil kioscos más en los próximos meses. Lamentablemente estamos al límite de la subsistencia. Trabajamos para sobrevivir y mantener lo que tenemos”, aseguró el titular de la entidad, Adrián Palacios al portal InfoGei. De acuerdo a los últimos datos de UKRA, en los tres años de gobierno de Cambiemos fueron 28 mil los locales que cerraron sus persianas como resultado del desplome del consumo y las fuertes subas en los alquileres y tarifas. “En una factura de luz, un kiosquero pagó $8 mil....