Etiqueta: Comercio

Gremio de Call Centers acusa a Cavalieri de dilatar la aplicación del convenio para los empleados de la actividad
Actualidad

Gremio de Call Centers acusa a Cavalieri de dilatar la aplicación del convenio para los empleados de la actividad

La medida judicial conseguida por el inoxidable Armando Cavalieri impacta en más de 60.000 trabajadores en todo el país que se encuentran en disputa por la representación sindical y ahora sin tener claro el encuadre. “Atacc va a luchar por cada uno de los trabajadores de la actividad y porque se efectivice la aplicación del único Convenio exclusivo para el sector en cada provincia”, aseguraron desde el gremio que tiene el aval ministerial para representar a los empleados de Call Center. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 50 decidió suspender, provisoriamente, la aplicación del convenio colectivo de Trabajo 688/14 firmado por la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos (ATACC) y la Cámara Argentina de Centros de Contactos (CACC), hasta tanto r...
Clara señal de crisis: Falabella cerró su tienda de la calle Florida
+, Actualidad

Clara señal de crisis: Falabella cerró su tienda de la calle Florida

La fuerte recesión que afecta a la economía argentina comienza a cambiarle la cara a la Ciudad de Buenos Aires, que en sus veredas y en los enclaves comerciales muestra cada vez más persianas bajas. Tras conocerse esta semana el cierre de la librería Clásica y Moderna, este jueves se confirmó el cierre de otro local emblemático del centro porteño. Se trata de la tienda Falabella ubicada en la calle Florida 665. Falabella informó que decidió no renovar el contrato por el clásico local. Además, detalló que trasladó las operaciones a los otros dos locales que tiene en la misma zona, precisó el portal IProfesional. "Como parte de este proceso, todos los colaboradores que allí se desempeñaban, fueron reubicados en las dos tiendas antes mencionadas, donde realizan sus labores habituales...
“Los gremios no atentan contra Toledo, son las políticas económicas”
Actualidad

“Los gremios no atentan contra Toledo, son las políticas económicas”

La crisis que afrontan los supermercadistas no elude a las grandes empresas. De hecho el empresario Antonio Toledo puso en duda en los últimos la continuidad de su firma que emplea unos 2 mil trabajadores y encendió las alarmas en Mar del Plata. El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) Zona Atlántica, Guillermo Bianchi, analizó la actualidad del sector en la ciudad balnearia y se refirió a la crisis del supermercado Toledo, tras las acusaciones del dueño de la firma. "Las declaraciones más importantes de Antonio Toledo fueron que el modelo económico no le da respuestas, el modelo económico puso en crisis a las grandes empresas de la Argentina y las grandes superficies no avanzan", explicó el secretario general del SEC en un testimonio que recogió el portal l...
Distribuidora mayorista cerró dos sucursales: «No pudimos aguantar más»
Actualidad

Distribuidora mayorista cerró dos sucursales: «No pudimos aguantar más»

“No pudimos aguantar más y por eso cerramos definitivamente esas sucursales. Es impresionante la caída de las ventas", explicaron fuentes de la empresa y ratificaron el impacto de la crisis de consumo en el comercio mayorista. "El panorama se fue agravando en los últimos meses de 2018 y empeoró con el cierre de kioscos y despensas en los barrios, entonces nos empezamos a quedar sin clientes", agregaron en declaraciones al portal a Periodismo365. "Además de los altos costos en alquileres, luz y el resto de gastos fijos. Así no se puede trabajar. Es una verdadera pena por el personal que ahora quedó desocupado”, añadieron. La firma hace casi tres años se estableció en Sáenz Peña con el rubro distribuidora mayorista de bebidas de marcas líderes de consumo masivo y tenía otro negocio ...
Cavalieri recupera su hegemonía en los call centers y una caja multimillonaria
Actualidad

Cavalieri recupera su hegemonía en los call centers y una caja multimillonaria

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 50, a cargo de Raúl Horacio Ojeda, le dio al líder mercantil, Armando Cavalieri, un fuerte espaldarazo en su disputa por la representación de los miles de empleados de call centers del país. Es que la justicia dictó ayer una resolución con la que suspende provisoriamente la Resolución del 24/11/2015 que disponía la ampliación de la cobertura del Convenio Colectivo de Trabajo firmado por el gremio de Call Centers, ATACC, a todos los grandes centros urbanos del país. Esa decisión administrativa en la práctica era una migración de más de 60 mil trabajadores encuadrados en Comercio que quedarían bajo el paraguas gremial del pequeño ATACC. De hecho, en este lapso de tiempo, amparados en esa decisión ministerial, algunas empresas d...
Rumores de cierre en supermercados Toledo y temor en sus 2 mil trabajadores
+, Actualidad

Rumores de cierre en supermercados Toledo y temor en sus 2 mil trabajadores

Uno de los empresarios más importantes de Mar del Plata, aseguró que la situación económica “no da para más” y dio un angustiante pronóstico al afirmar que de seguir así, “no sé si llegaremos a mayo o junio”. Se trata de Antonio Toledo, el dueño de la reconocida marca, que en la actualidad está pasando por una grave situación financiera. Sus quejas pasan por la imposibilidad de pagar la “presión tributaria”, así como el aumento de los impuestos y las exigencias de los gremios. El empresario tiene a cargo a 1.900 trabajadores en total y un conflicto por la reinserción de un número gran de despedidos. “Es una dualidad lo que estamos viviendo en el país. No se puede seguir. Entre los impuestos, los gremios y la mar en coche, no sé cómo vamos a salir”, manifestó para el programa telev...
Sólo en el transcurso de enero cerraron 180 locales en el centro de Córdoba
+, Actualidad

Sólo en el transcurso de enero cerraron 180 locales en el centro de Córdoba

La crisis de consumo y la recesión toma distintas formas en todo el país. En enero, cerraron 180 locales en el micro y macro centro de la ciudad de Córdoba y aceleraron un proceso que ya preocupaba el año pasado. La cifra la confirmó Cristian Pastore, director de la Cámara de Comercio de Córdoba, al portal Cadena 3. También afirmó que en todo el 2018 "bajaron la persiana definitivamente" 205 tiendas en esa misma zona, aunque aclaró que siempre en enero se da estacionalmente la mayor cantidad de cierres. Según Pastore, que el número del primer mes del año prácticamente alcance al total del 2018 es porque en enero "golpea mucho la caída del consumo". "En los últimos meses del año es muy raro que se den cierres de locales. Los comerciantes hacen el esfuerzo porque saben que hay bu...
Cierran 82 comercios por día en Ciudad y Gran Buenos Aires
Actualidad

Cierran 82 comercios por día en Ciudad y Gran Buenos Aires

El 2019 comenzó con una preocupación intensa por parte de los comerciantes, tras darse a conocer que en el primer mes del año se cerraron 82 comercios por día en la región del AMBA. Según la Encuesta Semestral Económica (ESE), llevada a cabo por 120 colaboradores de la ONG Defendamos Buenos Aires y el Estudio Especializado Miglino y Abogados, en Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense, un promedio de 2.536 locales dejaron de operar en enero. Asimismo, el estudio reveló que, producto de los lamentables cierres, más de diez mil personas perdieron sus puestos de trabajo. “En general los comercios en Buenos Aires dan trabajo directo a cuatro personas, incluido el propietario. De ese modo podemos establecer, haciendo un promedio de pérdida de empleos, que en este mes de enero ...
Más de 200 empleados de comercio fueron despedidos en San Juan durante el 2018
Actualidad

Más de 200 empleados de comercio fueron despedidos en San Juan durante el 2018

El comienzo de un nuevo año impulsó un balance de lo sucedido durante el 2018. Eso ocurrió entre los dirigentes del Sindicato de Empleados de Comercio sanjuanino que expresaron las preocupantes cifras que manejan. "Fue un año muy difícil y duro por lo que por muchos factores, el sector sufrió el cierre de un número importante de comercios en el microcentro", aseguró el secretario adjunto del SEC, David Castro a Radio Sarmiento al portal La Provincia de San Juan. El gremialista explicó que "se registraron entre 200 y 300 trabajadores despedidos sin causa lo cual preocupa en gran manera”. En este momento, hay muchos locales desocupados en pleno centro. “Otra preocupación que tenemos en el sector son los altos valores de alquileres que existen en el microcentro por lo que los empresa...
Crisis: aumentó 57% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad

Crisis: aumentó 57% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires

La cantidad de locales comerciales sin actividad creció durante el último bimestre del año pasado en las principales áreas de la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata, según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio. En la Ciudad de Buenos Aires, se incrementó el número de comercios inactivos -en venta, alquiler, clausurados o cerrados-, con un total de 255 locales sin actividad en las áreas relevadas. En relación con la anterior medición, correspondiente al período septiembre-octubre de 2018, se detectó una suba de 11,8%, ya que entonces los locales inactivos eran 228. En términos interanuales -respecto del período noviembre y diciembre de 2017- se registró un alza de 57%, dado que en el sexto bimestre del año pasado los locales sin actividad eran 162. De ac...