Etiqueta: Comercio

Bajo amenaza de despido, Sodimac busca cambiar las condiciones laborales de sus empleados
Actualidad

Bajo amenaza de despido, Sodimac busca cambiar las condiciones laborales de sus empleados

Trabajadores del SODIMAC de San Justo, ubicado en Don Bosco y Camino de Cintura, llevaron a cabo un cese de actividades y se manifestaron en contra de los cambios que les impuso la empresa. Los empleados exigieron que “no se les modifique los francos y se les quite los 15 minutos de descanso a los trabajadores”, expresó el cuerpo de delegados del SEOCA al portal El1Digital. Por un lado, SODIMAC intenta modificar los dos días de franco que tienen los empleados a viernes y sábado, o domingo y lunes, con el objetivo de que la mayoría de los trabajadores estén disponibles los fines de semana. Además, la firma intenta disminuir los tiempos de desayuno y almuerzo a 15 minutos, un derecho laboral que los trabajadores habían logrado conseguir hacía años. Desde SEOCA señalaron que la me...
Los espiaron en facebook y los echaron
Actualidad

Los espiaron en facebook y los echaron

Sucedió en la provincia de San Luis. Los empleados de la cadena de supermercados Aiello, recibieron telegramas de despidos por compartir una publicación donde se detallaban que los horarios de atención al público el 24 y 31 de diciembre, serían hasta las 20 horas y que por ello se retirarían después de las 21 La empresa obtuvo capturas de pantallas de las redes de sus empleados críticos y los echó. Uno de ellos Jorge Luis Miranda fue uno de los despedidos llevaba 10 años trabajando en Aiello, entró a los 18. Una captura de pantalla de sus contactos lo delató ante la patronal que admite en el telegrama que le entregó al momento de informarle su despido. Otros compañeros que compartieron la publicación corrieron la misma suerte. Los acusan de divulgar información sensible por que le pe...
Musimundo cierra otros tres locales en los principales shoppings porteños
+, Actualidad

Musimundo cierra otros tres locales en los principales shoppings porteños

A raíz de la caída abrupta del poder adquisitivo de los salarios, la caída del consumo y la suba de los costos potenciada por los tarifazos de los servicios públicos, la crisis en la argentina no deja de expandirse y retroalimentarse y golpea fuerte al sector del comercio. Una muestra acabada de ello lo representa el cierre de más de 33 sucursales en todo el país, de una de las cadenas de electrodomésticos más conocidas, como lo es Musimundo. Ahora le toco el turno a tres de los locales más importantes que la compañía tenía en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de las sucursales de Abasto, Caballito y Liniers. Por supuesto despidió a todo el personal. Los establecimientos que bajaron sus persianas se encuentran ubicados en tres de los principales centros comerciales porteños y en...
La cantidad de locales vacíos en calle Florida duplica a la de 2001
Actualidad

La cantidad de locales vacíos en calle Florida duplica a la de 2001

La crisis arrastra a todos y en algunos casos se visibilizan justamente por los que no están. Los que abandonaron los negocios y los comercios porque no pudieron aguantar un momento económico angustiante. Los números hablan por sí solos: sobre un total de 1.284 locales -entre tiendas a la calle y galerías comerciales-, un 22% están desocupados, casi once puntos porcentuales más que en la fatídica crisis de 2001. "La vacancia en la calle Florida es muy alta", le confirmó a BAE Negocios, Christian Giménez, Responsable de la División Locales del Grupo Adrián Mercado, quien agrega que el ingreso de más turistas extranjeros podría hacer cambiar ese panorama desolador. La escasez de inquilinos se da a pesar de que los valores de los alquileres en dólares han subido menos que la inflació...
Cerró una distribuidora de Massalin Particulares y quedaron 22 empleados en la calle
Actualidad

Cerró una distribuidora de Massalin Particulares y quedaron 22 empleados en la calle

La distribuidora Copimo ubicada en Luján, bajó las persianas a principios de mes y dejó a sus 20 empleados en la calle. Luego de 50 años en actividad, los dueños de la empresa argumentaron que a partir de "un marco impositivo de ARBA que afectó a todas las empresas de la provincia de Buenos Aires", se profundizó un problema financiero que arrastraba desde hacía varios meses y que no se pudo solucionar. Los trabajadores despedidos recibieron la promesa de recibir el 100% de las indemnizaciones. Y si bien Massalin Particulares se hizo cargo de las liquidaciones finales, la empresa se lavó las manos, según explicaron en un comunicado. "La mentira más grande es decir que nos pagan el 100 por ciento de lo que nos corresponde. Háganse cargo, inoperantes llamados socios gerentes del 50 por ...
Triaca aprovechó la pelea intestina de Cavalieri y le sacó 80 mil afiliados
Actualidad

Triaca aprovechó la pelea intestina de Cavalieri y le sacó 80 mil afiliados

La relación entre Jorge Triaca y Armando Cavalieri siempre fue muy cercana. El exministro lo consideraba casi como un padre, por la relación que los unías desde hace muchos años, y devolvió el cariño que se pregonaban con varias resoluciones para avalar los caprichos del mercantil de cara a su, todavía irresuelto, intento de perpetuarse en el gremio. Lo que sorprendió, en ese contexto, es que de salida de la Secretaría de Trabajo Triaca haya firmado una resolución que en el corto y mediano plazo implica la salida de miles de empleados de la órbita de Comercio. Se trata de la ampliación de la cobertura del Convenio Colectivo de Trabajo firmado por el gremio de Call Centers ATACC a todos los grandes centros urbanos del país. Con la resolución a cuestas, el gremio ahora intima a los ...
Patotas, vallas y el fantasma de Pedraza sobrevuela a Comercio
+, Actualidad

Patotas, vallas y el fantasma de Pedraza sobrevuela a Comercio

Hoy, 10 de diciembre de 2018, vence el mandato de Armando Oriente Cavalieri al frente del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). Tras unos comicios plagados de irregularidades y con el Ministerio de Producción y Trabajo sin resolver quien ganó, el sindicalista blindó el gremio y se atrincheró. La organización amaneció rodeada de vallas, con algunos móviles policiales y fuerte "custodia" privada. Es que la idea del oficialismo es quedarse con el gremio a sabiendas de que la oposición se proclamó vencedora en las urnas y hoy debería asumir su mandato. Lo más preocupante, es que empezaron a circular en las redes unos videos que muestran como se alista la patota del Gitano para "recibir" a los opositores. Con imágenes que recuerdan los trágicos hechos de la Unión Ferroviaria de octubr...
El sector mercantil creció en puestos de trabajo en un mercado laboral que cruje
Actualidad

El sector mercantil creció en puestos de trabajo en un mercado laboral que cruje

Según la entidad empresaria, que agrupa a shoppins, hipermercados y compañías del rubro servicios, la cantidad de asalariados registrados en el sector fue de 4.128.776 -promedio- de los primeros nueve meses de 2018; se trata de un incremento de 36.410 trabajadores respecto del mismo período de 2017. Por el contrario y de acuerdo con datos oficiales que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) entre septiembre del 2017 y el mismo mes de este año la economía tuvo una pérdida de empleo registrado de 70.000 puestos, equivalentes a una retracción del 0,6%. Según datos del Ministerio de Trabajo, en septiembre había 12.182.400 millones de empleados registrados en el sistema, de los cuales 8.675.200 eran del sector privado y 3.161.300 eran empleados públicos de los tres nive...
Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»
+, Actualidad

Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»

Fabián Tarrío, vicepresidente de la Cámara de la Mediana Empresa repasó la caída del 15% en el consumo en noviembre, en comparación con el año pasado y puso en duda el pago de la diferencia paritaria que firmó el Sindicato de Empleados de Comercio hace algo más de una semana. "No esperábamos ni deseábamos esta caída del consumo, pero se ha dado en todos los rubros", relató Tarrío y especificó que "lo que descendió menos fue alimentos y bebidas, pero en noviembre el consumo se fue muy abajo". Además, el dirigente empresario recordó que los pequeños y medianos comercios son los empleados más importantes del país: "Somos los que damos más mano de obra. De los 1.25 millones de empleados que tiene el Sindicato de Empleados de Comercio, 1 millón los damos nosotros". Y ratificó que en medio...
Concedieron el recurso de casación y seguirán investigando a Cavalieri por los miles de muertos en el padrón
Actualidad

Concedieron el recurso de casación y seguirán investigando a Cavalieri por los miles de muertos en el padrón

Con un timming envidiable y algo sospechoso, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi había desestimado la denuncia presentada por Ramón Muerza, opositor a Armando Cavalieri en el sindicato de Comercio, sobre las irregularidades en el proceso electoral. Giorgi había considerado un hecho falso las posibles irregularidades en el padrón y las diferentes maniobras de fraude en el proceso eleccionario del gremio que habían derivado en la pesquisa judicial. Del mismo modo, sólo 24 horas antes de los comicios, el Juez había sobreseído a Cavalieri al entender que no había delito porque la denuncia era falsa. Ahora la Cámara Criminal y Correccional Federal habilitó el recurso de casación para rever la decisión del 26 de septiembre y vuelve a dejar abierta también la batalla judicial que ...