Etiqueta: Comercio

Las Pymes sostienen que tampoco pueden afrontar la paritaria de Comercio
Actualidad

Las Pymes sostienen que tampoco pueden afrontar la paritaria de Comercio

El reajuste de las paritarias de Comercio, que fijó un aumento adicional de 20% en tres cuotas y llevó al convenio colectivo del sector a una suba salarial del 45%, ya provocó los primeros chispazos entre los empresarios. Menos de 24 horas después de cerrarse el acuerdo con Armando Cavalieri empezaron a levantarse las voces que advertían que no podía pagarse. Primero fueron los supermercadistas y los vendedores de electrodomésticos. Pero luego se masificó. Es que las cámaras sostienen que para muchas compañías, principalmente las pymes, es imposible asumir el incremento adicional de los sueldos, por la fuerte caída de ventas y en medio de una ola de procedimiento preventivo de crisis y cierre de fábricas. "Nos pone en una situación extremadamente grave, y además, puede tener conse...
Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria
+, Actualidad

Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria

Horas después de haber cerrado la extensión de la negociación paritaria entre el sindicato de Comercio y las cámaras empresarias, los principales ejecutivos de compañías del sector ya advierten que no podrán afrontar el pago de ese adicional salarial a sus empleados por la crisis económica y las caídas de ventas. Concretamente son los grandes supermercados y las cadenas de electrodomésticos, quienes amenazan con desconocer el convenio firmado entre las tres cámaras y el gremio, que implica un 20% de aumento salarial a pagar en tramos desde febrero hasta abril. La queja empresaria, que dio a conocer el portal de TN, no es menor: se trata de los dos grandes empleadores de la actividad. Desde el rubro electrodomésticos apuntaron contra la Cámara Argentina de Comercio: aseguran que ac...
Comercio adicionó 20% a la paritaria y se masifican las recomposiciones salariales por arriba de los 40 puntos
Actualidad

Comercio adicionó 20% a la paritaria y se masifican las recomposiciones salariales por arriba de los 40 puntos

El Sindicato de Empleados de Comercio firmó en la jornada de ayer un 20% más de aumento salarial que se abonará en tres pagos, al reabrir su paritaria, que había quedado desfasada respecto de la inflación registrada. "El ajuste salarial toma como base el sueldo de marzo de 2018, y será escalonado con un aumento del 7% a partir de enero, 7% en febrero y 6% en marzo -no acumulativos- alcanzando un 20% total", informó el gremio que comanda Armando Cavalieri en un comunicado de prensa. La paritaria mercantil es la más grande del sector privado argentino, ya que alcanza a los salarios de más de un 1.200.000 empleados. La decisión suma tensión entre el Gobierno y los empresarios, molestos por la masificación de los entendimientos salariales por encima del 40%. Ese reclamo, de hecho, ...
Ola de despidos en los comercios de Concordia
Actualidad

Ola de despidos en los comercios de Concordia

Juan José Simonetti, titular del Centro Empleados de Comercios de Concordia, señaló que “éste es un momento muy difícil para nosotros, en nuestra actividad en el sector de comercio, como ya sabemos todos la cantidad de despidos que se vienen sucediendo y esto continúa, si bien no son despidos continuos, es como un goteo porque por ahí nos enteramos que hay dos despedido, por una semana está todo tranquilo y después hay otro despedido”. En declaraciones al diario local El Sol, Simonetti explicó: “A todo esto tenemos que mencionar que hay cierres de empresas -lamentó- y estos cierren dejan a muchos trabajadores en la calle como el caso de Bazar El Entrerriano que dejó a 8 personas en la calle". "Realmente este es un estado crítico lo que estamos viviendo y aparte esto es una insegurida...
Wallmart quiere encubrir con retiros voluntarios los despidos masivos en La Plata
Actualidad

Wallmart quiere encubrir con retiros voluntarios los despidos masivos en La Plata

Para gambetear el acuerdo "antidespidos" que selló la CGT con el Gobierno Nacional, Wallmart lanzó un plan conocido: despidos encubiertos. En su intención por achicarse, busca destruir 60 puestos de trabajo de su hipermercado platense y para ello desarrolla un agresivo plan. Los empleados denuncian que hay aprietes para que acepten retiros voluntarios, que poco tienen de voluntarios. Es eso o el despido, dejan en claro en cada comunicación los voceros. De hecho, hay 13 que desde hace una semana están "acuartelados" resistiendo las presiones porque no quieren dejar el empleo. La intención de Wallmart es que 30 se vayan ahora y en marzo otros 30. Por eso hoy habrá una protesta en la playa de estacionamiento donde los trabajadores, acompañados por el Sindicato de Empleados de Comercio r...
Cierra cadena de supermercados cordobesa y despide 63 empleados
+, Actualidad

Cierra cadena de supermercados cordobesa y despide 63 empleados

La retracción del consumo no cesa y sigue arrastrando firmas a la quiebra. En las últimas horas, 63 trabajadores fueron despedidos tras el cierre de supermercados en Colonia Caroya y Jesús María. Se trata de la empresa Súper Uno Sociedad Anónima, que posee dos comercios en cada una de esas localidades más un mayorista en la primera. Desde la firma adujeron problemas de rentabilidad, aunque desde el Centro de Empleados de Comercio de Colonia Caroya negaron que la firma estuviera en crisis. Intervino en el caso el Ministerio de Trabajo de la provincia, cuyo titular, Omar Sereno, convocó a una reunión de mediación. El ministro consideró que la empresa no pidió a su cartera el procedimiento preventivo de crisis y aseguró que luego de revisar las notificaciones y documentos podría "...
Musimundo cerró la sucursal Luján y ya suman 30 en todo el país
Actualidad

Musimundo cerró la sucursal Luján y ya suman 30 en todo el país

A raíz de la caída abrupta del poder adquisitivo de los salarios, la caída del consumo y la suba de los costos potenciada por los tarifazos de los servicios públicos, la crisis en la argentina no deja de expandirse y retroalimentarse y golpea al sector del comercio. Una muestra acabada de ello lo representa el cierre de más de 30 sucursales en todo el país, de una de las cadenas de electrodomésticos más conocidas, como lo es Musimundo. Ahora le toco el turno al local que la compañía tiene en la ciudad de Luján. El sorpresivo cierre agarró a 15 vendedores y vendedoras con la guardia baja cuando les comunicaron la medida del cierre en el mismo momento del hecho. En tanto el mismo día, los carteles en la puerta lo explicitaron: “Cerrado, disculpe las molestias”. La firma Carsa, propi...
Muerza movilizó una multitud, pidió reapertura de paritarias y avisó que no se dejará robar las elecciones
Actualidad

Muerza movilizó una multitud, pidió reapertura de paritarias y avisó que no se dejará robar las elecciones

Con una imponente movilización, Ramón Muerza ratificó que no se da por vencido en su cruzada por conducir el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) porteño. Es que el gremialista congregó una multitud y le envió mensajes a Armando Cavalieri, los empresarios y el Gobierno, en una interna que empieza a inquietar a varios. En primera instancia, Muerza reclamó que se reabran las paritarias mercantiles y que se llegue a una recomposición del orden del 45%. La idea es terminar de componer un incremento en línea con la inflación prevista para este año. También avisó, luego de que mantuvo una ocupación de más de tres semanas de las instalaciones de la organización, que no se dejará robar la elección en la que asegura que le ganó al "Gitano". Se trata de los comicios de hace poco más de un ...
Moviliza la oposición a Cavalieri para que se reabran las paritarias en Comercio
Actualidad

Moviliza la oposición a Cavalieri para que se reabran las paritarias en Comercio

En la jornada de hoy se trasladará a las calles un nuevo capítulo de la dura interna que se vive en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). La oposición, que comanda Ramón Muerza, promete colmar el centro porteño para reclamar por la reapertura de las paritarias, en un contexto en que los gremios se están acercando al Rubicón del 45%. La concentración será a las 13 horas en el Obelisco y desde allí los empleados recorrerán la Federación, la CAME y la Secretaría de Trabajo, donde pedirán que se abone el 20% faltante para completar el 45 de recomposición salarial en un sólo pago. Prometen encabezar "la marcha más importante en la historia de la actividad". Por su parte, el oficialismo abrió el paraguas y buscó desactivar la convocatoria. Ayer dejó trascender que ya inició gestione...
Cierra otro emblema porteño: la «Esquina Carlos Gardel»
Actualidad

Cierra otro emblema porteño: la «Esquina Carlos Gardel»

El rumor comenzó a correr el miércoles pasado a última hora y no pasó mucho tiempo hasta confirmarse. Por orden judicial, efectivos de la Policía habían comenzado a incautar el mobiliario de Esquina Carlos Gardel, una de las casas de tango más bellas y renombradas de Buenos Aires, poniendo punto final a su historia de diecisiete años. La noticia causó conmoción entre los artistas del género tanguero, que se manifestaron muy dolidos en las redes sociales. Junto con bailarines, músicos y cantantes pierden su fuente laboral decenas de cocineros, mozos, administrativos, personal de limpieza y maestranza, de fotografía, costureras y más. Según el diario La Prensa, para algunos de ellos era "un final anunciando" provocado por la situación general del país, una mala administración y la prom...