Etiqueta: Comercio

Despidos masivos en la principal cadena de vinotecas del país
Actualidad

Despidos masivos en la principal cadena de vinotecas del país

Winery, la mayor cadena de vinotecas del país perteneciente a la familia Chmea, está en crisis y ya lo sienten sus empleados. Con una deuda de $650 millones, según publicó el portal iProfesional, comenzó a reducir su personal y en la última semana ya despidió a medio centenar de trabajadores. Fundada en 1999, hoy cuenta con 21 locales: 16 en Capital Federal; tres en el Gran Buenos Aires y dos en el interior, en Neuquén y Mendoza, Winery fue creada por los hijos del fundador de la marca de indumentaria Chemea. El viernes pasado comenzaron a enviar los telegramas de despidos. A los trabajadores les proponen pagar solo el 50% de la indemnización, según admiten los propios ex empleados, amparados en la crisis de la firma. A esas cesantías, se suman los reclamos de empleados que fueron...
Se firmó la cláusula gatillo en Comercio y ya se palpitan paritarias «ejemplares» para 2018
Actualidad

Se firmó la cláusula gatillo en Comercio y ya se palpitan paritarias «ejemplares» para 2018

Los empresarios aclararon que el extra por inflación será del 6%, como había anticipado el gremio, y que se abonará en forma remunerativa y no acumulativamente: 2% este mes; 2% en febrero y en marzo. "El mencionado aumento será de aplicación a todas las empresas y/o establecimientos y para todos los trabajadores comprendidos en las mismas y bajo el régimen de jornada completa", agregaron en un comunicado de prensa. Al mismo tiempo, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) que preside Jorge Di Fiori y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de Fabián Tarrío ofrecieron un aumento salarial para 2018 de 15%, en línea con el techo paritario que el Gobierno nacional pretende para todas las negociaciones salariales que se vienen. "El sindicato tomó nota de los solicita...
La trama que se esconde detrás de la aplicación de la cláusula gatillo en Comercio
+, Actualidad

La trama que se esconde detrás de la aplicación de la cláusula gatillo en Comercio

El lunes pasado la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) difundió una noticia que convulsionó el mundo sindical y al mercado laboral. Armando Cavalieri se encargó de confirmar que los mercantiles habían disparado la cláusula gatillo, firmada en las paritarias 2017, y que desde enero y hasta a marzo (inclusive) los trabajadores cobrarían un 6 por ciento adicional. La novedad en la paritaria que tiene impacto sobre un millón de empleados corrió como reguero y comenzaron a discutirse posibles réplicas en el mercado de trabajo. Sin embargo, horas más tarde, la CAME, una de las dos entidades más importantes que nuclea a los empleadores de la actividad, salió a desmentirlo y desacreditó la versión del líder cegetista con un seco comunicado. Fabián Tarrió, titul...
Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles
+, Actualidad

Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles

Armando Oriente Cavalieri es un hombre de mil batallas. El líder mercantil suele ser un hábil gestor de los tiempos y las maniobras políticas y gremiales, de las que suele salir bien parado. Sin embargo ahora la jugada parece haberle salido mal y lo que era una demostración de fortaleza terminó siendo un gesto de debilidad. Es que ayer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) difundió una noticia que convulsionó el mundo sindical. Es que "El Gitano" había llegado a un acuerdo para la aplicación de la tan mentada “cláusula gatillo” por inflación, por lo que los trabajadores percibirían desde enero y hasta marzo inclusive 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzaría el 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017. Pero pocas h...
Cavalieri disparó la cláusula gatillo y acordó un 6% adicional para los mercantiles
+, Actualidad

Cavalieri disparó la cláusula gatillo y acordó un 6% adicional para los mercantiles

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales de la actividad firmaron ayer en el Ministerio de Trabajo el acuerdo convencional de aplicación de la "cláusula gatillo" por inflación, por lo que los trabajadores percibirán desde enero y hasta marzo inclusive 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzará 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017. Las fuentes gremiales de la organización, conducida por Armando Cavalieri, explicaron a Télam que las partes rubricaron en la cartera laboral el acuerdo paritario de aplicación de "la cláusula gatillo" sobre los haberes originalmente convenidos, por lo que los mercantiles cobrarán un 2 por ciento de mejora en enero, otro 2 en febrero y otro tanto en marzo próximo, ...
Por la caída de consumo, cierra el Disco Castelar
Actualidad

Por la caída de consumo, cierra el Disco Castelar

La sucursal del Supermercado Disco ubicada en la calle Arias, en Castelar centro norte, cerrará sus puertas debido a la baja generalizada de las ventas y el paralelo incremento de los gastos operativos necesarios para funcionar. Un reflejo del complicado escenario económico de estos tiempos. El cierre del complejo derivará en la pérdida de cientos de puestos de trabajo en la medida que los empleados no puedan ser absorbidos en otras sucursales. Dicha situación se inscribe en un contexto de aumento general del desempleo por ajustes en el sector público y despidos en el sector privado. Disco, cadena perteneciente al Grupo Cencosud, multinacional de capitales chilenos, decidió cerrar sus sucursales en Castelar, sobre Arias 3.247, y también la de Moreno, ubicada en el shopping Nine. ...
Cierres y miles de despidos en Carrefour
Actualidad

Cierres y miles de despidos en Carrefour

La filial argentina de la multinacional francesa Carrefour estaría trabajando por estas horas en un agresivo paquete de despidos masivos, que abarcaría a unas 3 mil personas en distintas áreas y sucursales alrededor del país. Según publicó el domingo el diario Tiempo Argentino, la firma viene de despedir a 800 personas entre 2016 y 2017 y estaría atravesando una etapa de crisis de facturación después de algunos muy buenos años como 2015. El periódico señaló también que el ambicioso recorte previsto por la empresa alcanzaría al 15 por ciento del total de su planta de empleados. En este contexto, se irían a cerrar entre 10 y 12 hipermercados, además de que otros 16 se transformarían en mayoristas, en consonancia con los cambios de consumo, fruto de la caída de las ventas minoristas. ...
Dirigente de Cambiemos pagó el aguinaldo con vales para usar en su propio supermercado
Actualidad

Dirigente de Cambiemos pagó el aguinaldo con vales para usar en su propio supermercado

Un supermercadista de la localidad santafesina de Reconquista fue denunciado por pagar el aguinaldo de sus empleados con vales para usar sólo en su propio negocio. Luis Paravano, de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), contó que para las fiestas de Navidad algunos empleados les enviaron fotos de los vales de 500 pesos con el membrete del Supermercado Reconquista, según consigno el diario La Capital. "Eso es para comprar mercadería en el mismo supermercado al mismo precio de venta al público, sin ningún descuento", contó el dirigente gremial a la radio local La Ocho. "Ahí nos enteramos de anécdotas bastante humillantes para los empleados, que cuando ven un cliente conocido de ellos les canjean el vale por dinero en efectivo". Paravano aseguró parte del medio aguinaldo los ...
Rebelión en la granja de Cavalieri
Actualidad

Rebelión en la granja de Cavalieri

Gordos e Independientes hicieron notar su ausencia en la marcha de ayer contra la reforma previsional. Como había relatado InfoGremiales, en discrepancia con lo resuelto en el Consejo Directivo de la CGT, ni Gerardo Martínez, ni Andrés Rodríguez, ni José Luis Lingeri, ni Armando Cavalieri, entre otros popes de los grandes gremios, no convocaron a movilizar. Con la excepción de la Uom, que movió muchas y nutridas columnas de seccionales del Conurbano Bonaerense y del Sindicato de Alimentación, donde Rodolfo Daer bajó la orden de dinamizar los resortes del gremio, los sindicatos pesos pesados se pegaron el faltazo. No hubo banderas de UPCN, ni de la UOCRA, ni de Obras Sanitarias. Sin embargo, y para sorpresa de varios desprevenidos, se pudo visibilizar un nutrido grupo de empleados de ...
Cavalieri estira y podría no activar la cláusula gatillo
Actualidad

Cavalieri estira y podría no activar la cláusula gatillo

El del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que conduce Armando Cavalieri, avisó en el consejo directivo mercantil que no ejecutará en enero de 2018 la cláusula gatillo para ajustar la paritaria. El acuerdo salarial firmado en marzo pasado por Comercio acordó un incremento salarial del 20% en dos tramos y establecía una revisión en noviembre de este año y otra en enero de 2018. En noviembre no se activó la cláusula, y al parecer tampoco lo harían en enero. "No vamos a pedir reabrir la paritaria por uno, dos o tres puntos. A lo sumo lo incluiremos en la negociación de 2018 o hasta podríamos ver cómo está la temperatura para pedir un bono de fin de año ", afirmaron desde el entorno de Cavalieri. Pero el bono que se evalúa, que sería de entre 1.500 y 2.000 pesos, pero no sería p...