Etiqueta: Comercio

Mercantiles santafesinos van a la Corte Nacional por el descanso dominical
Actualidad

Mercantiles santafesinos van a la Corte Nacional por el descanso dominical

Tras meses de litigio en tribunales inferiores, la Corte Suprema de Santa Fe declaró la inconstitucionalidad de la ley de descanso dominical sancionada en Santa Fe el 6 de noviembre de 2014. El máximo tribunal tuvo que recurrir a un voto adicional de un camarista santafesino tras haber empatado en tres la votación original yconsideró inconstitucional la norma y frenó su aplicación en Rosario. De inmediato, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), cámara que nuclea a las grandes cadenas nacionales, anunció que reabrirán sus puertas al caerse la restricción local por el pronunciamiento del máximo tribunal santafesino, según consignó La Capital. Incluso advirtieron que se analizaba npresentar una demanda millonaria contra el Estado provincial y municipal por el lucro cesante. Ahora,...
Clima de época en la justicia: declaran inconstitucional Ley de Descanso Dominical
Actualidad

Clima de época en la justicia: declaran inconstitucional Ley de Descanso Dominical

La Corte Suprema de Santa Fe declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Descanso Dominical que prohibía a los grandes supermercados abrir los domingos, por lo que volverán a abrir en Rosario desde el domingo próximo. Esta ley fue sancionada en 2014 por la Legislatura santafesina, y estableció la obligatoriedad de adhesión de los concejos deliberantes para que la norma entrara en vigencia en cada jurisdicción, y en Rosario esa adhesión ocurrió en 2016. La norma, declarada inconstitucional con el voto del integrante de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Santa Fe, Abraham Luis Vargas, quien había sido elegido por sorteo para desempatar la paridad que había entre los seis miembros de la Corte, regulaba el cierre los domingos de los supermercados con grande...
153 despidos en una cadena de electrodomésticos
Actualidad

153 despidos en una cadena de electrodomésticos

La cadena de electrodomésticos Lucaioli, que opera en el interior bonaerense y en distritos del sur del país, despidió a 153 trabajadores en distintas sucursales de los cuales 60 cumplían tareas en Bahía Blanca. Además, se estima que una de las tres filiales bahienses podría cerrar sus puertas en las próximas semanas. El secretario general de la Asociación Empleados de Comercio local, Miguel Aolita, señaló al diario La Nueva que echaron a 37 empleados de comercio y a 23 de camioneros. Y aseguró que en las próximas horas la compañía se declarará en concurso de acreedores, lo que significaría que los despedidos no recibirían la indemnización en tiempo y forma. Según trascendió, hasta el momento fueron 153 los trabajadores despedidos en todo el país, y se estima que una de las tres sucu...
Festejó la pata amarilla de Comercio
Actualidad

Festejó la pata amarilla de Comercio

Desde hace varios meses se desató una cruenta batalla por la sucesión de Armando Oriente Cavalieri en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ya hasta tuvo episodios de piñas entre dirigentes en plena sede del gremio. Ahora las diferencias se llevaron a las urnas. Mientras que "El Gitano" siguió los comicios en silencio en momentos en los que intenta posicionar a su heredero Carlos Pérez, su adversario, Carlos Muerza apostó fuerte por Cambiemos y hasta estuvo de festejo por las redes sociales. Muerza se viene mostrando en el último tiempo muy cercano a María Eugenia Vidal y a diferentes dirigentes de Cambiemos, entre ellos "El Colo" Diego Santilli, con quienes se fotografía seguido. En ese marco, el mercantil referente de los empleado...
Camioneros acató la conciliación y se levantaron los bloqueos a Cotar
Actualidad

Camioneros acató la conciliación y se levantaron los bloqueos a Cotar

La noticia fue confirmada por el secretario de la Rama Lácteos de Camioneros, Adrián Alfonso. No obstante y a pesar de la conciliación obligatoria dictada por Trabajo, los trabajadores no pudieron ingresar a la planta ayer porque según denunciaron, la empresa no abrió hoy sus puertas. El conflicto que se agudizó el jueves por un reclamo de encuadramiento gremial paralizó la producción y a raíz de ello la empresa suspendió a 167 empleados y denunció penalmente a Alfonso por "amenazas", un dirigente que forma parte del círculo íntimo de Pablo Moyano. Según el gerente de distribución de Cotar, Claudio Rafaniello, los camioneros les exigieron que incorporen "personal que se quedó afuera de SanCor y que contratemos a la empresa de transporte que nos imponen ellos”. El conflicto entre c...
Cavalieri también salió a despegarse de «Pata» Medina
Actualidad

Cavalieri también salió a despegarse de «Pata» Medina

El secretario general de la Federación de Empleados de Comercio (Faecys), Armando Cavalieri, admitió que “todos" sabían "quién era (Juan) Pata Medina", al justificar la detención del dirigente de la Uocra en el marco de una causa por presunta extorsión que instruye la Justicia Federal. "Todos sabíamos quién era y qué hacía", afirmó el también secretario de Relaciones Institucionales de la CGT al ingresar a la reunión del Comité Central Confederal de la central obrera que tuvo lugar en las instalaciones del gremio ferroviario La Fraternidad en la ciudad de Buenos Aires. En declaraciones a la radio cordobesa Cadena 3, Cavalieri dijo que la detención del titular de la Uocra de La Plata “es un caso puntual que evidentemente tiene su historia y ha concluido, ésta es la verdad”, negando as...
Varios gremios a un paso de disparar la clausula gatillo
Actualidad

Varios gremios a un paso de disparar la clausula gatillo

"La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, la Unión Obrera de la Construcción y la Unión del Personal Civil de la Nación que lideran respectivamente Armando Cavalieri, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez reúnen en conjunto a casi dos millones de afiliados y están próximos a disparar la 'cláusula gatillo', al acercarse la inflación oficial al 20 por ciento", señaló Synopsis. El informe aseveró que comercio -con más de un millón de cotizantes bajo convenio- y la UPCN -más de 300 mil afiliados- convinieron a comienzos de año una mejora salarial del 20 por ciento y una 'cláusula de reajuste' para el caso de que el Indice de Precios al Consumidor superase ese guarismo. Algo similar ocurriría con los trabajadores de la construcción -más de 450 mil afiliados- cuya conduc...
Eliminarán las cabinas de peaje y desde Comercio aseguran que no habrá despidos
Actualidad

Eliminarán las cabinas de peaje y desde Comercio aseguran que no habrá despidos

En cuatro años, el gobierno porteño espera que en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires no existan más cabinas de peajes ni barreras que impidan el paso de vehículos. Se trabaja en un nuevo sistema que se basa en el uso exclusivo del telepase y en la instalación de lectores de patentes para detectar autos que circulen sin los dispositivos, a los que se les aplicarán multas. Autopistas Urbanas (AUSA), la empresa que gestiona las autopistas de la Ciudad, oficializó el primer paso que da inicio a materializar el proyecto. La compañía llegó a un acuerdo con el Sindicato de Empleados de Comercio para empezar a implementar este sistema de "flujo libre", que como prevé la eliminación de las cabinas afecta a los empleados que cobran a los conductores. El acuerdo al que se llegó implica...
Siguen los despidos en supermercados, ahora en Disco
Actualidad

Siguen los despidos en supermercados, ahora en Disco

En la jornada de ayer los trabajadores de Comercio de Disco paralizaron la sucursal 35, ubicada en la calle Uriburu al 1.000 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida de fuerza, en respuesta a un nuevo despido en la firma del Grupo Cencisud, se enmarca en un clima conflictivo en los super e hipermercados por un profundo ajuste de personal. Tanto el Grupo Cencosud, como Carrefour, Wallmart y Coto iniciaron agresivos procesos de reducción de personal que ya destruyeron, al menos, 60 puestos de trabajo en los últimos días. Además, desde el Sindicato de Empleados de Comercio señalan que la avanzada va de la mano con los intentos de las empresas de flexibilizar las condiciones de empleo y contratación de los mercantiles. La situación de achique es estructural. Es que de la mano ...
Previsible: fracasó la mediación por el descanso dominical de los mercantiles santafesinos
Actualidad

Previsible: fracasó la mediación por el descanso dominical de los mercantiles santafesinos

No hubo acuerdo en la audiencia de mediación entre el sindicato de Empleados de Comercio y las empresas supermercadistas para resolver "la cuestión de fondo" y, de esta manera, será la Corte Suprema santafecina la que designará a un juez por sorteo. Este camarista en lo Civil y Comercial será el encargado en resolver la situación sobre la constitucionalidad de la ley de descanso dominical, sancionada en 2014. Tras el breve cónclave de mediación propuesto por el máximo tribunal provincial, el secretario de finanzas de la Asociación Empleados de Comercio (AEC), Eduardo Aseguinolaza: "Fue un fracaso donde predominó el absoluto silencio", indicó al diario La Capital. En ese sentido, el representante del gremio mercantil sostuvo que la reunión duró "apenas minutos" en los que cada una de ...