Etiqueta: Comercio

La Corte aceptó un recurso del gremio y los super rosarinos deberán cerrar los domingos
+, Actualidad

La Corte aceptó un recurso del gremio y los super rosarinos deberán cerrar los domingos

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe decidió, en su acuerdo del martes 30 de mayo, aceptar los recursos de queja presentados contra la decisión de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario (Sala 1) que había declarado inconstitucional la Ley Provincial 13.441 y la ordenanza de la Municipalidad de Rosario que adhería a dicha norma. La queja fue interpuesta por la gobernación santafesina, la Municipalidad de Rosario y la Asociación Empleados de Comercio, y corresponde a los expedientes iniciados por los supermercados Coto y Carrefour. El Máximo Tribunal de la provincia no se expidió sobre el fondo de la controversia, es decir sobre la constitucionalidad o no de la ley 13.441 y las ordenanzas de adhesión. Se limitó a aceptar el recurso de queja. Sin embargo, esa d...
Denuncian un plan de flexibilización laboral en Disco
Actualidad

Denuncian un plan de flexibilización laboral en Disco

En las 80 sucursales de Supermercados Disco se viven horas de tensión. Es que en un clima de temor por perder el empleo que se vive en el país, las autoridades de cada una de las sucursales citan a los trabajadores y les ofrecen 20 mil pesos a cambio de modificar sus condiciones laborales de forma permanente. "Los citan a una oficina y los trabajadores tienen que explicar por qué no aceptan el cambio de turno o trabajar en turno partido", contó una alta fuente del Sindicato de Empleados de Comercio. Según relataron, se trata del primer paso del poderoso Grupo Cencosud, también dueño de otras cadenas, en el Argentina para intentar flexibilizar las relaciones laborales en sus establecimientos. "Es flexibilización laboral, es apriete, es extorsión, es coima. Te ofrecen 20 mil pesos, ...
Cierra empresa de 44 años en La Pampa
Actualidad

Cierra empresa de 44 años en La Pampa

Las políticas económicas macristas y las inundaciones están provocando significativas consecuencias en la pérdida de puestos laborales y el cierre de tradicionales empresas de capitales castenses en La Pampa. El aumento de la demanda social, la falta de inversiones y la pérdida del poder adquisitivo se agravó después de las históricas lluvias otoñales que provocaron inundaciones en varios sectores de la jurisdicción, después de venir “mostrando señales” negativas en los últimos meses por la repercusión adversa que tuvieron algunas medidas económicas que golpearon en los bolsillos de los asalariados y los sectores más vulnerables de la economía. El dato más saliente de las últimas jornadas fue el cierre de la fábrica “Cerámicos Castex” de la familia Suppo. Una empresa con 44 años de t...
Supermercados evalúan despidos y cierre de locales
+, Actualidad

Supermercados evalúan despidos y cierre de locales

¿Inversiones? ¿Expansión? ¿Generación de puestos de trabajo genuinos? Nada de eso. La fuerte caída del consumo -con un descenso en las compras de hasta 8% en abril- y otros factores externos comenzaron a pegar directamente en la perspectiva del negocio del supermercadismo, por lo que las grandes cadenas internacionales analizan dar un paso más en sus procesos de achique que empezaron a principio de año y ahora podrían cerrar sucursales y echar empleados. Según Letra P, las cifras de ventas en súper e hipermercados que terminan de elaborar las consultoras que trabajan para el sector arrojarían que el gasto de las familias en abril cayó entre 6 y 8%, desplome que se suma a los descensos de enero, febrero y marzo. Por esa razón, las grandes cadenas con casa matriz en el exterior iniciaron ...
Casi el 10% de los locales comerciales porteños está vacío
Actualidad

Casi el 10% de los locales comerciales porteños está vacío

Por la caída en las ventas y las subas de costos, el 9,5 por ciento de los locales comerciales de los principales barrios porteños están vacíos, de acuerdo con un relevamiento difundido este jueves por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA). Según ese trabajo, sobre 19.066 locales relevados en un radio de 495 cuadras y avenidas comerciales, se detectaron 1.807 vacíos, a un promedio de 3,7 por cuadra. La cantidad de locales comerciales desocupados en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 8,8% en los últimos cinco meses y alcanzó un nuevo récord, alertó FECOBA. "Pero como dato positivo, en las zonas donde se combatió la venta ilegal callejera, como Once y la avenida Avellaneda, la ocupación comercial mejoró", destacó la entidad empresaria. De acue...
Escándalo en Comercio por la venta en supermercados de pañales para los afiliados
Actualidad

Escándalo en Comercio por la venta en supermercados de pañales para los afiliados

Escándalo en el gremio que lidera Armando Oriente Cavalieri. Es que un importante cargamento de pañales que el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) había comprado para que sean distribuidos entre sus afiliados para sus hijos, aparecieron sorpresivamente a la venta en un hipermercado. La presunta irregularidad fue detectada en el local de la multinacional francesa situado en la avenida Warnes 2707, del barrio porteño de Paternal, donde halló productos con el sello del sindicato que indicaba "entrega gratuita". "Supermercados Carrefour ofrece y vende en sus góndolas pañales que han sido entregados en forma gratuita por el Sindicato de Empleados de Comercio a sus beneficiarios", denunció el gremio en una solicitada, al mismo tiempo que exhortó a denunciar hechos de similares caracte...
Otra firma se va del país y deja 50 empleados en la calle
Actualidad

Otra firma se va del país y deja 50 empleados en la calle

El jueves una protesta de los trabajadores del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), irrumpió en el shopping Alto Palermo reclamando el pago completo de las indemnizaciones a los más de 50 trabajadores que quedarían en la calle por el abandono del país de Imaginarium. Según consignaron a InfoGremiales los trabajadores despedidos, "la empresa pretende cerrar sus puertas pagando sólo el 30 por ciento del valor de las indemnizaciones, desconociendo la normativa laboral". Durante el mes de marzo, la empresa de la península ibérica, denunció pérdidas millonarias y "desequilibrio patrimonial" de su filial en Argentina. La situación generó que los manifestantes del SEC llegaran a las puertas del local de Imaginarium del Alto Palermo, acompañados de sus dirigentes, Raúl Sedeño, Rocío ...
Presiones para que empleados de Cablevisión trabajen en el paro general
Actualidad

Presiones para que empleados de Cablevisión trabajen en el paro general

Las presiones de las empresas para que los empleados vayan a trabajar los días de paro general, no son algo nuevo. Lo que parece haber ocurrido en esta oportunidad es que entre las firmas no hubo ningún intento de no visibilizarlas, sino que quisieron exponer su poder para disciplinar. Así como ocurrió con grandes cadenas de supermercados, algo que por ejemplo denunció el Sindicato de Empleados de Comercio de Zona Oeste, la firma GSA, tercerizada que cumple funciones para Cablevisión, envió una intimidante correo a sus trabajadores para evitar que se adhieran a la medida de fuerza. En su casilla personal, cada operario recibió en mail que les contaba que, tras un relevamiento sobre la "movilidad propia", la firma ponía a disposición una flota de remises para que se acerquen a sus pue...
Carrefour amenaza con descuentos y sanciones a quienes paren el 6 de abril
Actualidad

Carrefour amenaza con descuentos y sanciones a quienes paren el 6 de abril

El hipermercado Carrefour comenzó a enviar notificaciones a su personal con el objetivo de "persuadirlos" para "colaborar" el 6 de abril, día en el que se cumplirán las 24 horas de paro general dispuesta por la CGT y el todo el arco sindical. En e escrito, al que accedió en exclusiva InfoGremiales, le recuerdan a sus empleados que el ejercicio del "derecho de huelga no implica el pago del salario por parte de las empresas". Para potenciar su palabra y atemorizar a sus trabajadores, a quienes se refiere como "colaboradores", la firma de origen francés cita un fragmento de un fallo emitido sobre el tema, aunque no señala de cual se trata en concreto. Entre las recomendaciones, Carrefour le sugiere a sus empleados el armado de listados de colaboradores que presten servicio ese día. A...
Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación
Actualidad

Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación

El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el inoxidable Armando Cavalieri, confirmó que "el acuerdo es una verdadera apuesta a la necesidad de reducir el proceso inflacionario en el país y, junto con la generación de empleo genuino, son los objetivos prioritarios". El "Gitano", también titular del gremio porteño (SEC) y de la obra social de la actividad (Osecac) indicó a Télam que la Argentina "no puede convivir de por vida con los ritmos inflacionarios conocidos" y, en ese sentido, puntualizó que el convenio salarial representa "una apuesta fuerte para reducirlos". "No hay que equivocarse. De forma paralela a la necesidad impostergable de que la inflación baje y se mantenga en parámetros normales, el país necesita crear empleo. S...