Etiqueta: Comercio

Rosario: despidos en Coto para presionar contra el descanso dominical
Actualidad

Rosario: despidos en Coto para presionar contra el descanso dominical

Los despidos tienen lugar luego de que ayer finalizara una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe que obligó a Coto a reincorporar a 12 empleados despedidos. El conflicto se originó con la entrada en vigencia de la ley que regula los horarios de apertura y cierre de comercios, conocida como de descanso dominical, y que según argumentó Coto le ocasiona perjuicios económicos que redundan en reducción de personal. Desde la Asociación Empleados de Comercio (AEC) de Rosario informaron que los trabajadores fueron despedidos sin causa y con la modalidad de pagarles el 100% de la indemnización. En ese sentido, desde AEC consignaron que Coto “se contradice con lo que vino sosteniendo en anteriores despidos”, ya que según explicaron “lo que la cadena de su...
Cavalieri dice que va por un 25% para el segundo semestre y que cerraron 6.500 comercios
Actualidad

Cavalieri dice que va por un 25% para el segundo semestre y que cerraron 6.500 comercios

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, anticipó que planteará a las cámaras empresarias del sector una recomposición salarial del 25 por ciento para el semestre septiembre-febrero, en el marco de la paritaria de la actividad. "En el primer semestre de abril-septiembre firmamos por el 20 por ciento y ahora vamos a pedir el 25 por ciento", señaló ayer ante una consulta de la agencia Télam. El dirigente sindical, que asistió a la conmemoración del Día de la Industria organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), manifestó que la expectativa de su gremio en este tramo de la paritaria "es recuperar la inflación anual". "En los primeros seis meses conseguimos un incremento del 20 por ci...
Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias
Actualidad

Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), dos de los gremios cuantitativamente más importantes del país, volvieron a la mesa de discusión para negociar en paritarias una mejora salarial para el segundo semestre del año. Los dos gremios habían cerrado una recomposición semestral, por lo que ahora buscarán complemental el aumento anual. La información ofical indica que reclamarán otro 20 por ciento aproximado y sumas fijas, aunque infoGremiales averiguó que el porcentaje estará más cercano al 15%. Tanto los mercantiles de Armando Cavalieri como los constructores de Gerardo Martínez sentaron en abril último el precedente de firmar acuerdos por un semestre, atendiendo "la incertidumbre que determinaba entonces el p...
Trabajadores de Carrefour denuncian a la firma y al gremio por las condiciones laborales
Actualidad

Trabajadores de Carrefour denuncian a la firma y al gremio por las condiciones laborales

Un empleado técnico de mantenimiento del la firma Carrefour, que tiene la base de mantenimiento en el hipermercado de San Martín, ubicado entre las avenidas General Paz y San Martín, se contactó con InfoGremiales para denunciar las múltiples faltas de la empresa. “Somos como 150 compañeros y no tenemos delegados. Lo que provoca que la empresa haga lo que quiera con nosotros. Nos obligan a hacer horas extras que no nos pagan. Nos aperciben, suspenden y echan sin razón. Nos cambian los horarios y lugares de trabajos. Nos envían a hacer trabajos peligrosos solos y sin el equipo adecuado”. El trabajador además denunció la falta de ascensos o recategorizaciones. Él mismo es ayudante desde hace más de siete años. “En fin un montón de cosas a las que si nos negamos se toman represalias”, co...
«Coto pone a los trabajadores a pagar los costos»
Actualidad

«Coto pone a los trabajadores a pagar los costos»

Spermercados Coto no acató la conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo de la provincia y ayer impidió el ingreso de varios de los empleados a los que había cesanteado. Walter Pereyra, secretario de prensa de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, criticó en duros término a la compañía nacional por no acatar la conciliación obligatoria. En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el dirigente expresó: "Es lamentable la actitud de Coto, un empresario que pone a los trabajadores a pagar los costos de políticas que él quiere llevar adelante y que es no respetar la ley". El delegado del gremio mercantil expresó que el Ministerio de Trabajo "ya fue avisado de esta situación. Estamos esperando que se haga el relevamiento como manda la le...
Coto sigue con los despidos en Rosario contra el descanso dominical
Actualidad

Coto sigue con los despidos en Rosario contra el descanso dominical

La semana pasada, Coto había anunciado 58 despidos ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, mientras que Carrefour había comunicado 55 despidos y Jumbo 6, a horas del vencimiento de una conciliación obligatoria. Sin embargo, según informó la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario, “hasta el momento la situación es normal en las empresas Carrefour y Jumbo, donde se reincorporó a todos los trabajadores, pero en Coto 12 empleados del turno mañana no pudieron volver a sus puestos de trabajo”. “Carrefour se presento ayer en el Ministerio con documentación donde acreditó que reincorporaría a todos los trabajadores y en Jumbo desde el lunes pudieron ingresar todos los compañeros”, abundaron las fuentes. El secretario de Prensa del sindicato, Walter Pereyra, dijo...
Despidos masivos en firma de electrodomésticos de Bahía Blanca
Actualidad

Despidos masivos en firma de electrodomésticos de Bahía Blanca

Lucaioli, la emblemática empresa de electrodomésticos de Bahía Blanca, irrumpió las negociaciones laborales y formalizó el viernes el despido de más de 70 trabajadores. En este marco, un grupo de manifestantes se concentró en las puertas de la firma con bombos y banderas para mostrar su descontento por la determinación que afecta directamente a una importante cantidad de familias bahienses. Asimismo, el hecho desató un profundo malestar en la sede de la Asociación de Empleados de Comercio local. "Rompieron el diálogo, los dueños nos habían garantizado la continuidad laboral. Son unos mentirosos", sentenció el titular de la Asociación, Miguel Aolita, en declaraciones a La Brujula 24 / FM 93.1. La postura del gremio es poder revertir esta situación en beneficio de los empleados de l...
Aroma a vaciamiento en TOP 3
Actualidad

Aroma a vaciamiento en TOP 3

En la jornada de hoy, habiendo transcurrido previamente cuatro audiencias en el Ministerio de Trabajo donde la parte empresaria, no asistió a la ultima, los trabajadores de TOP 3 comienzan medidas de fuerza. Concretamente denuncian 4 meses de cobrar el sueldo de manera fraccionada, y la implementación de maniobras de vaciamiento, como la creación de una nueva sociedad Pola S.A. La empresa de venta de carteras y accesorios, de la cual es dueño, Gabriel Elias Topola, se encuentra en una situación de total incertidumbre. El gerente de la firma, Leonardo Fluk, interrumpió el dialogo con el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que es la entidad que representa a los más de 100 trabajadores que ven peligrar su fuente de trabajo, sin dar ningún tipo de explicación sobre la situación. El...
Fallo reconoce fraude laboral al encuadre en Comercio de empleada de call center
Actualidad

Fallo reconoce fraude laboral al encuadre en Comercio de empleada de call center

Un importante fallo se dictó hace unos días para los empleados de call center cordobeses. Es que la Sala Sexta de la Cámara Laboral de Córdoba, integrada de manera unipersonal por la jueza Susana Castellano, reconoció la existencia de un “fraude laboral” en una causa caratulada Coppari, Claudia Patricia c /Task Solutions SA. En este fallo, dado a conocer por el Diario Comercio y Justicia, la magistrada -que desechó el planteo de fraude en otros casos similares de empleados de call center – abordó la cuestión de fondo siguiendo los lineamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSIJN) y resolvió reconsiderar su postura. En los argumentos de la resolución, la jueza consideró que la prestación de servicios de contacto es una actividad normal y específica de las empresas tele...
Rosario: debuta el descanso dominical y piden a supermercados que no despidan
Actualidad

Rosario: debuta el descanso dominical y piden a supermercados que no despidan

“Queremos que nuestros asociados respeten la ley, las ordenanzas y que no despidan a nadie”, dijo Martín en declaraciones a Télam. Afirmó que el sector supermercadista espera ansioso el domingo 3 de julio, cuando comenzará a regir en esa ciudad santafesina el descanso dominical, que determina que solamente los locales de gran superficie deberán cerrar sus puertas al público, pero sí podrán funcionar los de menor superficie. “Los consumidores que estén acostumbrados a concurrir los domingos a los hipermercados de gran superficie deberán habituarse a hacer las compras en otros días de la semana, o bien podrán asistir a locales más pequeños”, reflexionó Martín. Una ley de la provincia de Santa Fe determina que los supermercados de ese territorio deberán permanecer cerrados en el desc...