Etiqueta: Comercio

Cavalieri marchó con la CGT y aseguró que «el estancamiento de la actividad económica pone en riesgo los puestos de trabajo y el bienestar de los trabajadores»
++, Actualidad

Cavalieri marchó con la CGT y aseguró que «el estancamiento de la actividad económica pone en riesgo los puestos de trabajo y el bienestar de los trabajadores»

En el marco del Día del Trabajador, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) se unió a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) este miércoles 1 de mayo. "El estancamiento de la actividad económica pone en riesgo los puestos de trabajo y el bienestar de los trabajadores", planteó Cavalieri. Bajo el lema de la central obrera "los derechos se defienden", los trabajadores de comercio marcharon en una columna encabezada por Armando Cavalieri, secretario general FAECYS, además de delegados, referentes y empleados, que se concentraron desde temprano en la intersección de la Avenida Julio Argentino Roca y Moreno, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cavalieri por su parte destacó que "nos encontramos en un momento crítico donde...
Quiebre entre el titular y el adjunto del gremio mercantil de Quilmes: después de denunciar a «Mata» Rodríguez por malversación, «Pipi» Brandan se presentó a trabajar pero le impidieron el ingreso
+++, Actualidad

Quiebre entre el titular y el adjunto del gremio mercantil de Quilmes: después de denunciar a «Mata» Rodríguez por malversación, «Pipi» Brandan se presentó a trabajar pero le impidieron el ingreso

Raúl "Pipi" Brandan, el número dos del del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, se presentó a su puesto de trabajo pero le impidieron el ingreso. Es por la denuncia de malversación de fondos con la que salpicó al secretario General, Roberto “Mata” Rodríguez. Además le comunicaron que está expulsado de la organización, pero Brandan aduce que se trató de una maniobra sin sustento legal. Un quiebre en la conducción, con tintes de escándalo, quedó plasmada ayer en las puertas del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Hasta allí llegó Raúl "Pipi" Brandan, el número dos de la organización, pero le impidieron el ingreso a su puesto de trabajo. "Ni me dejaron retirar mis pertenencias", aseguró. Brandan había hecho ...
#URGENTE Cavalieri cerró paritaria trimestral y llevó el salario básico de Comercio a más de 756 mil pesos
+++, Actualidad

#URGENTE Cavalieri cerró paritaria trimestral y llevó el salario básico de Comercio a más de 756 mil pesos

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario por los meses de marzo, abril y mayo, alcanzando un sueldo básico de más de $756 mil pesos, con presentismo. El incremento incluye una suma fija de 40 mil pesos correspondiente al mes de marzo, un 8% por abril y un 7% a mayo, ambos porcentajes sujetos a revisión en función del incremento de los precios y del índice de inflación mensual. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: “En este momento tan difícil por el que estamos transitando, hemos podido lograr un acuerdo salarial que vuelve a abarcar un plazo mínimo de ...
Caída para el consumo: En febrero, las ventas disminuyeron en un 3,5%  en grandes comercios
+++, Actualidad

Caída para el consumo: En febrero, las ventas disminuyeron en un 3,5% en grandes comercios

En febrero, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un retroceso de 3,5% en la comparación interanual, implicando un incremento desestacionalizado de 1,5% frente al mes de enero, es decir, descontando los efectos estacionales habituales de ese índice a lo largo del año. Este indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual. Al igual que en enero, las elevadas tasas de inflación continuaron impactando en el poder de compra de las personas, profundizando la caída del consumo por la pérdida real de poder adquisitivo. De esta forma, el IC acumula en los primeros dos meses del año un decrecimiento de 2,7% interanual, dejando atrás el excepcional ...
#AHORA Cavalieri gambeteó el cepo paritario libertario y logró que le homologuen el aumento que firmó para los empleados de Comercio
+++, Actualidad

#AHORA Cavalieri gambeteó el cepo paritario libertario y logró que le homologuen el aumento que firmó para los empleados de Comercio

En medio del cepo de la gestión libertaria a todos los acuerdos salariales que superen el 14%, Armando Cavalieri logró que la Secretaría de Trabajo homologue la paritaria mercantil. Se trata del aumento del 17,6% que firmó para febrero. Vuelve a negociar este mes. Mediante la Resolución 21/2024, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo se homologó el acuerdo de revisión salarial de febrero 2024 suscripto por la Federación de Empleados de Comercio para la rama general de la actividad. Se trata del acuerdo que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) por el cual convinieron ...
Cavalieri abrochó otra paritaria para febrero y los empleados mercantiles empiezan a mirar de reojo los números de marzo
+++, Actualidad

Cavalieri abrochó otra paritaria para febrero y los empleados mercantiles empiezan a mirar de reojo los números de marzo

El entendimiento regirá para los trabajadores de los centros de contactos, popularmente conocidos como call centers. Se trata de un incremento no remunerativo del 17,6%. Los mercantiles empiezan a mirar los números para las nuevas discusiones que empezarán en unos días. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, arribaron a un nuevo acuerdo salarial para el mes de febrero 2024. Se da en el marco de negociaciones que ya se institucionalizaron mes a mes. El acuerdo aplica para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20, la rama Call Center. Por dicho acuerdo se establece un aumento salarial del 17,6% no remunerativo para el mes de febrero 2024. Sobre dicho aumento se abonarán los ...
#URGENTE Cavalieri mantiene el esquema de negociación mensual para los empleados de Comercio, firma un aumento del 17,6% y lleva los salarios básicos del sector a los 658 mil pesos
+++, Actualidad

#URGENTE Cavalieri mantiene el esquema de negociación mensual para los empleados de Comercio, firma un aumento del 17,6% y lleva los salarios básicos del sector a los 658 mil pesos

Se trata de la paritaria de Empleados de Comercio que actualiza más de un millones de salarios. El gremio que comanda Armando Cavalieri adicionó un 17,6% a los haberes de enero y llevó el salario básico de la actividad a los 658 mil pesos con presentismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario mensual. Fijaron un incremento del 17,6% para febrero, lo que lleva al salario básico a $658.000 con presentismo. Se acordó volver a negociar en el mes de marzo. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: "En este contexto tan complejo, es imperativo asegurar acuerd...
Cavalieri fija el primer aumento salarial para febrero y manda una señal de lo que podría ocurrir en la paritaria de los empleados de comercio
+++, Actualidad

Cavalieri fija el primer aumento salarial para febrero y manda una señal de lo que podría ocurrir en la paritaria de los empleados de comercio

Armando Cavalieri fijó un aumento para los empleados de Comercio de la rama turismo. Se trata de un incremento del 33% para febrero. Primera señal para la paritaria general. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que comanda Armando Cavalieri llegó a un entendimiento con la Federación Argentina de Empresas de Viajes de Turismo para actualizar los salarios del mes de febrero. El acuerdo comprende a los trabajadores regidos por el Convenio Colectivo de Trabajo 547/08, pero manda una señal a trabajadores y empleadores que están a la espera de la paritaria general del sector. Por dicho acuerdo se incrementa la base de cálculo en un 11% remunerativo que se incorpora a las escalas básicas de febrero y sobre estas se da un aumento salarial de un 20% no rem...
Cavalieri acordó un aumento del 33% para el mes de enero para los trabajadores de Call Centers
+++, Actualidad

Cavalieri acordó un aumento del 33% para el mes de enero para los trabajadores de Call Centers

El entendimiento se firmó entre la Federación de Comercio y la Cámara Argentina de Centros de Contacto. Se trata de un incremento del 33% para los trabajadores de Call Centers. Vuelven a discutir en febrero. Como resultado de las negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que comanda Armando Cavalieri, y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, se llegó a un acuerdo salarial para el mes de enero 2024 para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 Rama Call Center. Por dicho acuerdo se incrementa la base de cálculo en un 11% remunerativo que se incorpora a las escalas básicas de enero y sobre estas se da un aumento salarial de un 20% no remunerativo. El incremento se cobrara por los meses de enero fe...
Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?
+++, Actualidad

Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?

Ante una inflación que se dispara al 100 por ciento trimestral, los sindicatos presionan con fuerza para tratar de que los salarios no queden tan retrasados. Por eso, las paritarias de este año se están cerrando mes a mes, en medio de negociaciones que se van endureciendo. ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024? Los ajustes se negocian en forma mensual o, a más tardar, bimestral, y se suman vouchers para supermercados, bonos y otras herramientas en un escenario que ya se sabe recesivo. La industria y la construcción habrían caído por encima del 20% en enero, en medio de la parálisis de la obra pública. Sectores con mucha mano de obra, como metalúrgicos y automotrices, evidencian la fatiga de una economía en proceso de fuerte ajuste. El Gobierno d...