Etiqueta: Comercio

Cavalieri acordó un aumento del 33% para el mes de enero para los trabajadores de Call Centers
+++, Actualidad

Cavalieri acordó un aumento del 33% para el mes de enero para los trabajadores de Call Centers

El entendimiento se firmó entre la Federación de Comercio y la Cámara Argentina de Centros de Contacto. Se trata de un incremento del 33% para los trabajadores de Call Centers. Vuelven a discutir en febrero. Como resultado de las negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que comanda Armando Cavalieri, y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, se llegó a un acuerdo salarial para el mes de enero 2024 para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 Rama Call Center. Por dicho acuerdo se incrementa la base de cálculo en un 11% remunerativo que se incorpora a las escalas básicas de enero y sobre estas se da un aumento salarial de un 20% no remunerativo. El incremento se cobrara por los meses de enero fe...
Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?
+++, Actualidad

Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?

Ante una inflación que se dispara al 100 por ciento trimestral, los sindicatos presionan con fuerza para tratar de que los salarios no queden tan retrasados. Por eso, las paritarias de este año se están cerrando mes a mes, en medio de negociaciones que se van endureciendo. ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024? Los ajustes se negocian en forma mensual o, a más tardar, bimestral, y se suman vouchers para supermercados, bonos y otras herramientas en un escenario que ya se sabe recesivo. La industria y la construcción habrían caído por encima del 20% en enero, en medio de la parálisis de la obra pública. Sectores con mucha mano de obra, como metalúrgicos y automotrices, evidencian la fatiga de una economía en proceso de fuerte ajuste. El Gobierno d...
Señal para los empleados de Comercio: Cavalieri firmó una paritaria de 25 puntos mensuales para una de las ramas del gremio
+++, Actualidad

Señal para los empleados de Comercio: Cavalieri firmó una paritaria de 25 puntos mensuales para una de las ramas del gremio

Con una paritaria que se va dando minuto a minuto, Armando Cavalieri sumó 25 puntos a los salarios de la rama Acopio del Sindicato de Empleados de Comercio. Se pagará en enero y mantendrán la Comisión Permanente de Negociación Colectiva. Con unas paritarias que se definen minuto a minuto como no ocurría desde los años de la hiperinflación, los trabajadores van siguiendo los desarrollos de lo que pueden ser señales para su futuro salarial. Eso es lo que ocurre con los empleados de Comercio, el gremio más populoso de la Argentina y que representa a casi 1.2 millones de trabajadores registrados del país. Ahora lo que se firmó es un acuerdo salarial para la Actividad Cerealera. Es uno de los Anexos al convenio mercantil y que puede ser tomado como una señal del rumbo de negociación e...
Cavalieri firmó un convenio para que los empleados de comercio se capaciten en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica
+++, Actualidad

Cavalieri firmó un convenio para que los empleados de comercio se capaciten en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica

Se trata de un convenio marco. Lo firmó Armando Cavalieri por la Federación de Comercio con el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata-Zona Atlántica. Los empleados de Comercio podrán acceder a capacitaciones en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata-Zona Atlántica (SECZA) formalizaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación. La firma del acuerdo estuvo a cargo del Secretario General de la Federación, Armando Cavalieri; el titular de la Secretaría de Cultura y Capacitación, Ramón Fernández, y el Secretario General de SECZA, Guillermo Bianchi. "Este convenio simboliza el compromiso conjunto d...
Alerta y movilización en el Sindicato de Comercio por despidos y el vaciamiento de sucursales de supermercados Disco
+++, Actualidad

Alerta y movilización en el Sindicato de Comercio por despidos y el vaciamiento de sucursales de supermercados Disco

Se trata del supermercado Disco, una de las grandes marcas del grupo Cencosud. En los últimos días despidió 15 empleados y está vaciando la sucursal de Uriburu. "No al ajuste con los trabajadores", denunciaron. El Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal denunció el vaciamiento de la sucursal 35 de supermercados Disco. Se trata de la tienda que está ubicada sobre la calle Uriburu. En los últimos días la empresa y la gerencia del local avanzaron con un total de 15 cesantías de empleados mercantiles. Por ello el gremio se declaró en estado de Alerta y Movilización. El gremio, a través de la secretaría gremial y de organización, denunció maniobras de vaciamiento de la sucursal y remarcó que los 15 trabajadores fueron despedidos sin previo aviso, "después de las grandes ...
Por la caída en las ventas, ya despiden a trabajadores de grandes comercios en San Juan
+++, Actualidad

Por la caída en las ventas, ya despiden a trabajadores de grandes comercios en San Juan

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio aseguraron que hubo despidos en dos casas de venta de electrodomésticos por la caída en la venta Achacan que esto tiene que ver con el freno de la obra pública y su impacto en la economía. El parate en la economía de las últimas semanas se está sintiendo, a punto tal de que ya han comenzado los despidos a trabajadores en el sector del comercio, según explican desde el Sindicato de Empleados de Comercio de la provincia de San Juan (SEC). "Podemos decir que, debido a que la provincia no ha renovado algunos contratos en el mes de diciembre, se vieron afectadas 17 personas en un call center", explicó la titular del SEC, Mirna Moral, en diálogo con Zonda Diario. Además, la gremialista destacó que, como se han reducido las ventas en el comerc...
#AHORA Cavalieri cerró paritaria mensual, dejó el básico de Comercio en 573 mil pesos y vuelve a negociar en febrero
+++, Actualidad

#AHORA Cavalieri cerró paritaria mensual, dejó el básico de Comercio en 573 mil pesos y vuelve a negociar en febrero

La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri anunció el alcance de nuevo acuerdo paritario que contiene una recomposición para diciembre del 11%, más un incremento para enero del 20% y así elevó el básico a $573.423. Al paso de los tiempos inflacionarios, el gremio volverá a negociar el mes que viene. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario mensual. El incremento incluye una recomposición del 11% para diciembre (se suma al 13,3% acordado en el cierre paritario anterior), más un incremento del 20% en lo que respecta a enero, lo que lleva al salario básico a $573.423 con presentis...
Cavalieri movilizó a Comercio con la consigna «Aumento ya para jubilados, no son la casta»
+++, Actualidad

Cavalieri movilizó a Comercio con la consigna «Aumento ya para jubilados, no son la casta»

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, ratificó hoy su apoyo al paro general convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero. En esa línea se manifestó en favor de la defensa de los jubilados y convocó a la unidad de los trabajadores como parte de las acciones conjuntas en rechazo del DNU y el proyecto de ley Ómnibus que impulsa el Ejecutivo nacional. "Los jubilados no son la casta, son los más vulnerables. ¡Aumento ya para los jubilados!", expresó Cavalieri. El secretario general de FAECYS también puso énfasis en la necesidad de evitar que los haberes de los jubilados "se conviertan en la variable de ajuste de la economía, cuestionando la recurrente justificación del déficit cero". Además, el líder sin...
#AHORA Cavalieri confirmó que Comercio, el gremio con más afiliados del país, se sumará al paro general del 24 de enero y mandó un mensaje paritario: «Queremos ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

#AHORA Cavalieri confirmó que Comercio, el gremio con más afiliados del país, se sumará al paro general del 24 de enero y mandó un mensaje paritario: «Queremos ganarle a la inflación»

Armando Cavalieri confirmó que la Federación de Empleados de Comercio, el gremio con más afiliados de la Argentina, se sumará a la huelga general del 24 de enero. Aseguró que la medida tiene "respaldo incondicional" de todas las regionales mercantiles y avisó que la paritaria le debe ganar a la inflación. Armando Cavalieri, el líder de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) ratificó la adhesión a la huelga general convocada para el 24 de enero por la CGT y a la que se sumaron las otras centrales sindicales del país. Cavalieri agradeció a los bloques y a los secretarios generales de los gremios mercantiles de todo el país el "respaldo incondicional" para acompañar a la CGT en la medida de fuerza. "Adheridos a un compromiso de unidad inquebrantable co...
Scrum empresario: como la UIA, la Cámara de Comercio también va a la Corte para respaldar la reforma laboral por DNU de Javier Milei
+++, Actualidad

Scrum empresario: como la UIA, la Cámara de Comercio también va a la Corte para respaldar la reforma laboral por DNU de Javier Milei

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) decidió presentarse ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en su calidad de amicus curiae. Es para apoyar a la reforma laboral contenida en el DNU que impulsa el gobierno de Javier Milei. El máximo tribunal, debe resolver en la contienda entre CGT, CTA y el Poder Ejecutivo Nacional, por la discusión sobre el Capítulo Laboral del DNU 70/2023. Tal como anunció ayer la Unión Industrial Argentina (UIA), la CAC también se presentará ante la Justicia bajo la misma figura jurídica y apoya los cambios a implementarse en el apartado laboral del DNU para desregular la economía y el régimen laboral en particular. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del capítulo laboral de ese DNU a partir de a...