Etiqueta: CONADU Histórica

Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»
+++, Actualidad

Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»

En conferencia de prensa en la sede de CONADU, donde se hizo presente la policía de la ciudad en clara actitud provocadora, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha: lunes 17 y martes 18, Paro Nacional Universitario; miércoles 19, movilización junto a las y los jubilados. Todavía atravesados por la indignación y el estupor que dejó la brutal represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en las inmediaciones del Congreso, el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó una conferencia de prensa para informar los motivos y alcances del Paro Nacional Universitario del próximo 17 y 18 de marzo, que se enmarca en un Plan de Lucha para hacer frente a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Todos los si...
En el inicio de otro año que promete ser conflictivo para los docentes universitarios, dos listas competirán por la conducción de la CONADU Histórica
+++, Actualidad

En el inicio de otro año que promete ser conflictivo para los docentes universitarios, dos listas competirán por la conducción de la CONADU Histórica

Las elecciones comenzarán a finales de marzo. Dos listas competirán por la conducción de CONADU Histórica, la organización que nuclea a los docentes universitarios de la CTA Autónoma. Los comicios se realizarán en lo que se espera sea otro año de alta conflictividad del sector. Este jueves 19 de febrero, la Junta Electoral de CONADU Histórica, oficializó las dos listas que se presentaron para competir por la renovación de la Mesa Ejecutiva Nacional de esa federación de docentes de las Universidades Nacionales. Por un lado, competirá la Lista 6 “Multicolor” que lleva como candidato a secretario general al docente de la Universidad de Buenos Aires, Antonio Roselló; y como secretaria adjunta a Anahí Rodríguez de la Universidad Nacional de Tucumán. Por otro lado también estará en los...
Aseguran que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario desde que asumió Javier Milei
+++, Actualidad

Aseguran que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario desde que asumió Javier Milei

La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, sostuvo que en el Gobierno "no existe" voluntad de solucionar esa situación de los docentes universitarios y alertó que 2025 "será un año de lucha" para ese sector. La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, afirmó hoy que el salario de los docentes universitarios perdió en un año “más del 50 por ciento“ y que en el Gobierno “no existe” voluntad de solucionar esa situación, por lo que alertó que 2025 “será un año de lucha” para ese sector. “La voluntad política no existe, solo encontramos imposiciones y diálogos cancelados, esa es la impronta del Gobierno. Para ellos, o apoyás en todo o sos el enemigo, y hoy a la docencia universitaria la consideran como un enemigo”, dijo la dirigente gremial. En...
Según la Conadu Histórica, más del 70% de los docentes universitarios cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza
+++, Actualidad

Según la Conadu Histórica, más del 70% de los docentes universitarios cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza

La secretaria general de la Conadu Histórica Francisca Staiti aseguró que pese al respaldo del Congreso al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, insistirán con el reclamo salarial en paralelo al pedido por mayor presupuesto. Tras el blindaje del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la secretaria General de Conadu Histórica, Francisca Staiti, más del 70% de los docentes cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza. “Los docentes que recién inician, hasta cinco años de antigüedad, son salarios que están por debajo de la línea de la pobreza, que no llegan a la Canasta Básica Total y eso más del 70% de la docencia", denunció Staita.   Al respecto, y a raíz del triunfo legislativo del gobierno de Javier Milei, los g...
Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei
+++, Actualidad

Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei

El conflicto por el financiamiento universitario escaló tras la votación en la Cámara de Diputados que ratificó el veto del presidente Milei a la ley que buscaba aumentar los salarios docentes universitarios conforme a la inflación. En respuesta, el Frente Sindical Universitario convocó un paro total para este jueves en todas las universidades del país. El Frente Sindical Universitario paralizará las universidades del país este jueves tras la ratificación del veto que garantizaba solamente igualar el presupuesto del año pasado actualizado por inflación. La medida fue anunciada mediante un comunicado en el que los sindicatos universitarios expresaron su compromiso de defender el salario y el presupuesto educativo, y rechazaron lo que consideraron una gestión gubernamental que ignoró la...
«Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calles», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy
Actualidad, +++

«Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calles», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy

Una multitud acompañó a la comunidad educativa en todo el país en defensa de la Educación Pública y de la Ley de Presupuesto Educativo. La CTA y sus organizaciones respaldaron el reclamo. "Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calle", sostuvo Hugo "Cachorro" Godoy. La comunidad educativa logró movilizar en todo el país en defensa de la Ley de Financiamiento Educativo, que recompone el presupuesto universitario afectado seriamente por las restricciones presupuestarias del Gobierno. La inmensa movilización, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires pero que se repitió en muchas capitales y ciudades del interior, fue motorizada por los y las trabajadoras de la educación ante el anuncio del presidente Milei de vetar totalment...
#Unidad Aeronáuticos y Universitarios sellaron un acuerdo de solidaridad para respaldarse en sus conflictos sectoriales
+++, Actualidad

#Unidad Aeronáuticos y Universitarios sellaron un acuerdo de solidaridad para respaldarse en sus conflictos sectoriales

Los gremios aeronáuticos y universitarios mantuvieron un encuentro en la sede de Aeronavegantes -a metros del Congreso de la Nación- en el que definieron “consolidar una alianza estratégica basada en la solidaridad y lucha colectiva de ambos sectores, de cara a enfrentar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei”. En el encuentro se acordó que los gremios aeronáuticos acompañarán la sesión de este jueves que tratará la Ley de Financiamiento Universitario. Desde los gremios universitarios, apoyar la agenda de reclamos de los aeronáuticos en el conflicto salarial que mantienen con las empresas estatales vinculadas al grupo Aerolíneas Argentinas e Intercargo. “Nuestro objetivo es construir una alianza que se base en la acción en las calles y en cada lugar que establezcamos c...
Docentes universitarios rechazaron el aumento del 4% que otorgó unilateralmente el Gobierno y peligra el inicio del segundo cuatrimestre
+++, Actualidad

Docentes universitarios rechazaron el aumento del 4% que otorgó unilateralmente el Gobierno y peligra el inicio del segundo cuatrimestre

La Conadu Histórica rechazó el 4% que otorgó por decreto el Gobierno nacional y denunció la falta de convocatoria a negociación paritaria. En ese sentido advirtieron que se profundizarán las medidas de lucha de cara al inicio de clases del segundo cuatrimestre. El martes 16 de julio el Subsecretario de Políticas Universitarias Alejandro Álvarez firmó una resolución mediante la cual se aprueba el pago de un 4% de incremento sobre el salario de junio para docentes y no docentes. "La decisión unilateral llega, una vez más, sin llamado a paritaria y sin satisfacer las demandas de las y los trabajadores de las Universidades Nacionales ya que este 4% no recupera nuestro salario, por el contrario sostiene la pérdida del 50%", sostuvieron desde la Conadu Histórica. Con este rechazo al a...
Gremios estatales organizan una «Jornada en Defensa de lo Público» con carpas de debate para el jueves 11 y luego participarán de la Ronda de las Madres
+++, Actualidad

Gremios estatales organizan una «Jornada en Defensa de lo Público» con carpas de debate para el jueves 11 y luego participarán de la Ronda de las Madres

Desde el Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas convocaron, junto a movimientos sociales y organismos de Derechos Humanos, a una Jornada de Lucha en todo el país para el próximo jueves 11 de julio "en defensa de la soberanía nacional y de lo público contra los despidos y el desguace del Estado". La actividad tendrá lugar en la Plaza de Mayo a las 10 hs. El Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas está compuesto por una veintena de organizaciones gremiales entre las que se encuentran la Federación de Prensa Fatpren, ATE, la Conadu Histórica de docentes universitarios, la Fesprosa, de profesionales de la salud, entre otros. Organizaron para el próximo jueves 11 desde las 10 horas una "acción y debate" en la ciudad de Buenos Aires, en Plaza de Mayo con un...
Sin aumento a la vista, los docentes universitarios profundizan su conflicto y van a 72 horas de protesta con una movilización al Palacio Pizzurno
+++, Actualidad

Sin aumento a la vista, los docentes universitarios profundizan su conflicto y van a 72 horas de protesta con una movilización al Palacio Pizzurno

Es la profundización de un plan de lucha que viene de 48 horas de conflicto. Los docentes universitarios reclaman la convocatoria inmediata a discusión salarial. Son de los sectores que más perdieron contra la inflación desde la asunción de Javier Milei. Ante la falta de convocatoria a paritarias que regulen los salarios y un aumento salarial impuesto para la docencia universitaria del 4% -frente a una pérdida salarial del orden del 50%-, la Conadu en conjunto con el Frente Sindical Universitario ratificaron la continuidad del plan de lucha para la próxima semana. Será con medidas de fuerzas de 72 horas a nivel nacional: jornadas nacionales de protesta y visibilización los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de junio. Asimismo, el Frente evaluó con "un saldo positivo el últi...