Etiqueta: CONADU

Alerta entre los docentes universitarios por la reforma previsional
Actualidad

Alerta entre los docentes universitarios por la reforma previsional

El secretario general del gremio, Federico Montero, afirmó que "los profesores e investigadores de las universidades nacionales viven los anuncios oficiales como una nueva amenaza, luego de haber sido apuntados por el presidente Mauricio Macri en su discurso en el Centro Cultural Kirchner (CCK) como un objetivo del ajuste". "El gobierno procura confundir y asimilar los haberes del sector a las jubilaciones de privilegio para dar de baja el régimen especial y cerrar el círculo del ahogo financiero a la investigación, además de generar una pérdida salarial y ofrecer una jubilación de miseria a quienes dedican su vida a la docencia e investigación”, puntualizó Montero. Para el dirigente, desde el punto de vista fiscal el ahorro "es irrisorio y representa un escape hacia adelante para co...
«Macri equivoca su mirada sobre la Universidad»
Actualidad

«Macri equivoca su mirada sobre la Universidad»

Federico Montero (38) es Secretario de Organización de CONADU y Secretario General de FEDUBA, entidad que nuclea a docentes e investigadores de la Universidad de Buenos Aires. Licenciado en Ciencia Política, es Profesor Adjunto en Política Latinoamericana (UBA) y Profesor Titular de Estado, Sociedad y Universidad (UNA).  La reforma planteada por Macri y su fuerte impacto en la educación pública superior como así también las contradicciones del sector para hacerle frente al avance de CAMBIEMOS sobre la Universidad Pública formaron parte de una larga charla que tuvo lugar en la sede de CONADU ubicada en el barrio de Balvanera P: Se anuncia una Reforma Labora que afectaría a los trabajadores en su conjunto. ¿Cómo afecta esto a los docentes e investigadores de las Universidades? R:...
Docentes denunciaron al Gobierno ante la UNESCO por práctica antisindical
Actualidad

Docentes denunciaron al Gobierno ante la UNESCO por práctica antisindical

A través de una presentación en la Internacional de la Educación, CONADU y CTERA denunciaron al Gobierno argentino ante la UNESCO por falta de diálogo y práctica antisindical. Durante su intervención en el último día de la sesión de la Comisión de Educación, Yamile Socolovksy, secretaria de Relaciones Internacionales de CONADU y Secretaria de Investigaciones de la CTA de los Trabajadores, planteó que "algunos gobiernos, pero particularmente el argentino, están llevando adelante una política que intenta desacreditar y silenciar a los sindicatos, que son la voz colectiva y legítima de los docentes". Además, agregó que "es necesario que los gobiernos involucren a los sindicatos en el diseño, debate e implementación de toda política educativa". Estas declaraciones fueron una respuesta...
La Conadu lanzó una campaña nacional para pedir más presupuesto para las universidades
Actualidad

La Conadu lanzó una campaña nacional para pedir más presupuesto para las universidades

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) lanzó una campaña nacional en reclamo de un aumento del presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología y rechazó el proyecto de ley enviado por el gobierno al Parlamento porque consolida "el ajuste" en la actividad, informó el sindicato. "La iniciativa de presupuesto oficial 2018 consolida el ajuste en las universidades. Las afirmaciones del presidente Mauricio Macri también. El gobierno conminó con datos falsos a las universidades a 'reducir entre todos el gasto público'. Ante esa situación, la Conadu lanzó una campaña por mayor presupuesto", afirmó. Un documento gremial adelantó que el próximo martes 7 se realizarán en el Palacio Pizzurno clases públicas en defensa de "los 140 docentes contratados por la Uni...
CONADU 2.0
Actualidad

CONADU 2.0

En un gesto novedoso para el movimiento obrero, la Federación Nacional de Docentes Universitarios -CONADU- lanzó a las redes sociales un didáctico video animado eligiendo comunicar el fuerte recorte que se avecina sobre la comunidad educativa no a partir  de las declaraciones de rigor del Secretario General sino poniendo énfasis en el conjunto de datos que explican tal deterioro. En el audiovisual ajustado a los tiempos de la comunicación web (menos de 1.30 minuto) pasan revista a los recortes que el presupuesto nacional enviado por el gobierno de Macri al Congreso expresa sin eufemismo. Reducción en el monto asignado a Universidades, congelamiento de la planta docente y reducción en la inversión en ciencia y técnica surgen palmariamente del proyecto enviado por el ejecutivo nacional se...
Con base gremial, universitarios y científicos publicaron una solicitada en apoyo a Unidad Ciudadana
Actualidad

Con base gremial, universitarios y científicos publicaron una solicitada en apoyo a Unidad Ciudadana

La solicitada de Universitarios y Científicos en apoyo a Unidad Ciudadana y Unidad Porteña fue publicada en la jornada de hoy en Pagina/12. Los firmantes sostienen que el respaldo se explica en la necesidad de frenar el ajuste y defender el Derecho a la Universidad. "Los científicos y universitarios abajo firmantes hacemos un llamamiento para frenar las políticas de ajuste y represión que lleva adelante el actual gobierno argentino, a través del voto popular en octubre", abre la publicación. "Esas medidas económicas combinan devaluación, inflación y brutal toma de deuda externa, empobreciendo el presente e hipotecando el futuro de las grandes mayorías. Son políticas al servicio de los sectores transnacionales concentrados, que destruyen las pequeñas y medianas empresas, las cooperati...
Congreso de la CONADU con fuerte impronta política
Actualidad

Congreso de la CONADU con fuerte impronta política

La Federación Nacional de Docentes Universitarios viene atravesando el último tiempo un proceso de mayor énfasis de definiciones políticas a partir de la agenda que los ocupa sindicalmente y ese accionar encuentra esta semana un punto culminante en la realización del 34° Congreso Ordinario para el cual están convocadas varias figuras de la oposición al gobierno de Cambiemos en el plano nacional como así también varias entidades de la Internacional de Educación, que a los efectos del Congreso envía delegaciones de Alemania, Chile y Brasil, entre otros Ya desde el propio título del Congreso "Hacia el Centenario de la reforma, por una Universidad Democrática y Popular" se advierte el fuerte posicionamiento de la organización docente respecto de la actualidad, dónde episodios cómo el ingres...
Conadu pide el pago de salarios en la UNAJ
Actualidad

Conadu pide el pago de salarios en la UNAJ

"Los funcionarios consolidan así la discriminación al no respetar los derechos consagrados en el convenio colectivo de trabajo. Lejos de avanzar en la resolución de la situación de los contratados, se profundiza la precariedad, se perjudica el normal funcionamiento de las cursadas, se cercena el derecho a la formación de los estudiantes y hay peligro de una virtual paralización de las carreras de reciente creación", aseguró. La organización nacional, que conduce Carlos De Feo, explicó también que luego del conflicto salarial durante todo el primer cuatrimestre y el acuerdo paritario de julio último, la SPU se comprometió a girar los fondos para abonar los haberes a los contratados -el aumento a los más de 700 y el haber a unos 140 que comenzaron a dictar clases este año-, pero no se tra...
Docentes universitarios advierten por «una nueva reforma privatista» de la universidad pública
Actualidad

Docentes universitarios advierten por «una nueva reforma privatista» de la universidad pública

El Congreso Extraordinario  de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que lidera Carlos De Feo, aprobó un documento crítico elaborado por el Instituto de Estudios y Capacitación (IEC), sobre el anunciado Plan Maestro de la gestión Macri que amenaza con implementarse en la educación superior. El informe también es concebido como "una agenda de los reclamos de la federación frente a la contrarreforma universitaria que pretende llevar adelante el gobierno de Cambiemos". Los docentes señalan que "el Plan declara que se propone mejorar la tasa de “retención” (sic) y graduación de los estudiantes universitarios, así como la “calidad” de la enseñanza, sin hacer ninguna referencia a las condiciones del trabajo docente. No hay ninguna preocupación por los salarios, la est...
Conadu aceptó la oferta salarial y descomprime el conflicto en las universidades
Actualidad

Conadu aceptó la oferta salarial y descomprime el conflicto en las universidades

Luego de cinco meses de conflicto, con gran cantidad de acciones, huelgas y movilizaciones a lo largo y ancho del país, empieza a descomprimirse la situación en las universidades nacionales. En la jornada de ayer la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aceptó la oferta del Gobierno Nacional. "Se logró así quebrar el techo salarial que el gobierno intentó imponer y queda garantizado el inicio de las clases en el segundo cuatrimestre", explicaron desde el gremio. “Logramos arrancarle ocho puntos al gobierno nacional. Si bien no es el resultado más óptimo, demostramos que el Ministerio, encabezado por Esteban Bullrich y Albor Cantard, no nos pudo doblegar y que disponía de los fondos necesarios para resolver el conflicto mucho antes. Esto, además, nos pone de caras para ...