Etiqueta: CONADU

Sin reapertura de paritarias ni bono, peligra el inicio de clases en las Universidades Nacionales
Actualidad

Sin reapertura de paritarias ni bono, peligra el inicio de clases en las Universidades Nacionales

Tras la reunión convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los representantes de las federaciones universitarias denunciaron en conferencia de prensa la responsabilidad del Gobierno Nacional y del Ministerio de Educación de no ofrecer respuestas a ninguno de los reclamos del sector. En este marco, el año cierra en tensión y se compromete el inicio del ciclo lectivo 2017. “La reunión de hoy fue un acto más de la comedia que vivimos desde principios de año en las universidades. Pensábamos que íbamos a tener una propuesta clara a la reapertura de las negociaciones salariales que planteamos desde hace dos meses. Este ha sido un año muy difícil para la universidad: desde lo material, con la reducción presupuestaria; también el ataque simbólico de los valores que defendemos. ...
Jornada de protesta contra el ajuste en Ciencia y Tecnología
Actualidad

Jornada de protesta contra el ajuste en Ciencia y Tecnología

Tras la confirmación de un recorte brutal en la carrera de investigadores del Conicet y el cierre de puertas para que cientos de trabajadores de la Ciencia y la Tecnología puedan continuar cumpliendo con sus tareas, la comunidad científica responderá con una jornada de protesta. Se movilizará el miércoles hoy contra del ajuste y llevará adelante distintas actividades a lo largo del día. A las 11 horas se realizará un corte de calle en Santa Fe y Godoy Cruz y a las 13 horas se realizará un acto en el Polo Científico. Posteriormente, a las 16 horas, convocan a concentrarse en las puertas del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT). "Los ingresos a Carrera de Investigador Científico del Conicet se reducirán en un 60% este año, dejando en la calle a cientos de postulantes y condicion...
Masiva movilización de científicos y estudiantes contra el ajuste en Ciencia
Actualidad

Masiva movilización de científicos y estudiantes contra el ajuste en Ciencia

La protesta fue organizada por Científicos y Universitarios Autoconvocados, agrupación que tiene como referentes a Roberto Salvarezza (expresidente del CONICET), Daniel Filmus, José Paruelo (investigador UBA), Jorge Aliaga y Luis Alberto Quevedo, Dora Barrancos y Adrián Paenza, entre otros. Además participaron federaciones estudiantiles (FUBA, FULP, FUC), centros de estudiantes, gremios docentes (CONADU y CONADU Histórica) y representantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Los manifestantes colmaron la avenida Entre Ríos entre Rivadavia e Yrigoyen, y también parte de la plaza del Congreso, frente al Palacio Legislativo. Desde un escenario se leyó un documento crítico a la gestión de Mauricio Macri y luego se cerró con la entonación del himno nacional, entre cánti...
Nuevo paro de 48 horas de docentes universitarios por reapertura de paritarias
Actualidad

Nuevo paro de 48 horas de docentes universitarios por reapertura de paritarias

La Confederación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu) Histórica inicia hoy un paro general de actividades por 48 horas en todas las universidades públicas del país en reclamo de un incremento salarial para los profesores universitarios. “Mañana y pasado (por hoy y mañana) estaremos de paro nuevamente”, confirmó el secretario general del gremio, Luis Tiscornia, quien atribuyó la medida de fuerza a la falta de respuestas de las autoridades a los reclamos de reapertura de las paritarias en pos de un aumento salarial. A la huelga por 48 horas de la Conadu Histórica se sumarán filiales de varias provincias de la otra Conadu, que sólo convocó para mañana y pasado a jornadas de protesta. “La movilización del paro por 48 horas de nuestro gremio coincidi...
Sindicatos docentes repudian a un represor en la UTN
Actualidad

Sindicatos docentes repudian a un represor en la UTN

La participación del represor Carlos Eduardo del Valle Carrizo Salvadores en la “Cátedra Libre Malvinas” que depende de la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata, generó un fuerte rechazo en ámbitos universitarios, políticos sociales y sindicales. Cabe recordar que Carrizo Salvadores es un ex-jefe militar condenado por delitos de lesa humanidad que purgaba una condena firme, pero recientemente, en junio de 2016, un fallo de la Cámara de Casación lo dejó en libertad. El represor fue denunciado por los excombatientes de Malvinas por crímenes de Guerra, torturas físicas y psicológicas, estaqueos, maltratos, privación de alimentos y hasta la muerte por congelamiento del marino Héctor Miguel Rolla, durante la Guerra de Malvinas. Además fue condenado por la Masacre de Capilla d...
Otra vez las universidades paralizadas por reapertura de paritarias
Actualidad

Otra vez las universidades paralizadas por reapertura de paritarias

"Seguimos insistiendo en nuestros reclamos: un incremento salarial extra del 15 por ciento por la evolución de la inflación de la economía; la eliminación del impuesto a las Ganancias de los salarios; la aplicación plena del convenio colectivo de trabajo y refuerzo inmediato del presupuesto para las universidades nacionales", enumeró el secretario general de la Conadu Histórica, Luis Tiscornia. La nueva medida de fuerza de los docentes universitarios arrancará hoy y se extenderá durante dos jornadas consecutivas en el caso de los encolumnados en la Conadu Histórica, mientras que los profesores enrolados en la Conadu realizarán hoy una jornada de protesta y el viernes un paro de 24 horas. En este marco, Tiscornia confirmó que ambas organizaciones decidieron retomar sus planes de lucha...
Para la CONADU, el presupuesto 2017 quiere condicionar las paritarias
Actualidad

Para la CONADU, el presupuesto 2017 quiere condicionar las paritarias

El Congreso de la organización de docentes universitarios deliberó en el Hotel Castelar de Buenos Aires, en la Avenida de Mayo y Lima, y expusieron al respecto Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación del gremio (IEC), y Adolfo Medalla, del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de Cuyo (Siduncu), entidad de base en esa casa de altos estudios (UnCuyo), informó un comunicado de prensa. Los docentes universitarios consideraron que el proyecto incluyó "una pauta de aumento salarial para 2017 del 17 por ciento y obvió el actual reclamo para compensar la pérdida de poder adquisitivo". También señalaron su "preocupación" por "el virtual congelamiento de las plantas docentes de las universidades, ya que un párrafo del artículo 12 explicitó que los aume...
Educación no ofreció nada y los docentes universitarios vuelven a parar
Actualidad

Educación no ofreció nada y los docentes universitarios vuelven a parar

Tras el fracaso de la reunión que mantuvieron los gremios docentes universitarios con funcionarios de Educación, los dirigentes de la CONADU y la CONADU Histórica anunciaron un nuevo paro en la actividad, desde la carpa instalada por los gremios frente al ministerio de Educación de la Nación. En la reunión paritaria de ayer CONADU exigió un 15% de recomposición y el adelantamiento de la cuota adeudada del acuerdo de mayo, pero no consiguió el resultado esperado. Ante los reclamos del sector, la Secretaría de Políticas Universitaria (SPU) manifestó la necesidad de esperar a ver cómo evolucionan los índices inflacionarios para discutir la reapertura de la paritaria. Ante la falta de respuesta de la SPU, la CONADU definió un paro que fue anunciado en conjunto con la CONADU Histórica ...
Conadu logró la repaertura de paritarias y volverá a discutir salarios
Actualidad

Conadu logró la repaertura de paritarias y volverá a discutir salarios

Luego de la masiva movilización del martes de los docentes universitarios junto a los gremios educativos y estatales en reclamo por la reapertura de paritarias, el Ministerio de Educación accedió a cumplir con la cláusula de revisión y convocó a la CONADU una reunión en la jornada de hoy. De esta manera, finalmente las autoridades deberán sentarse con los universitarios a analizar la evolución de la pauta inflacionaria y el presupuesto del sector para analizar un incremento salarial extra. A pesar del compromiso firmado a revisar la negociación de mayo —condición que exigió CONADU tras meses de conflictos y ocho reuniones paritarias— y aunque se cumplieron los supuestos que permitieron incluir esta cláusula, en los últimos días circularon versiones que indicaban que el ministro Esteb...
El paro docente tuvo alto acatamiento en las universidades
Actualidad

El paro docente tuvo alto acatamiento en las universidades

Desde el gremio docente universitario advirtieron, además, que fueron discontinuados programas educativos, lo que perjudica "en forma directa a unos 200.000 estudiantes". Federico Montero, director de prensa de Conadu, dijo a Télam que  el paro se cumplió en todo el país con un alto acatamiento, "y con la modalidad de realizar clases abiertas a fin de incluir a la sociedad en los reclamos, los que no tienen que ver con una cuestión corporativa de solicitar aumento salarial sino con defender el acceso a la universidad pública". Según el representante del gremio que reúne a 30 universidades del país, el paro se evidenció fuertemente en provincias como "San Juan, La Rioja, Salta, Córdoba, Santiago del Estero y en ciudades como Rosario. En la Provincia de Buenos Aires, tuvo gran contunde...