Etiqueta: CONADU

Advertencia docente a Bullrich: «Sin paritarias, habrá conflicto»
Actualidad

Advertencia docente a Bullrich: «Sin paritarias, habrá conflicto»

Dirigentes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) brindaron ayer una conferencia de prensa confirmando las acciones convocadas para el paro nacional educativo de hoy. Allí, además, salieron al cruce de las declaraciones del Ministro Bullrich respecto de la negativa del gobierno nacional a reabrir la Paritaria Docente. "Cuando un niño que va a una escuela privada tiene 10, 12, 15 días más de clases que aquellos que van a escuela estatal la diferencia es irrecuperable", afirmó Bullrich. De esta manera, el Ministro pone toda la responsabilidad del paro en los docentes y...
Doble jornada de protesta de los docentes universitarios
Actualidad

Doble jornada de protesta de los docentes universitarios

La protesta se llevará a cabo hoy y mañana, y fue dispuesta por un plenario de secretarios generales de la organización sindical docente del que participaron más de una veintena de agrupaciones de base. En ese plenario, resolvieron además "la difusión del reclamo de reapertura partitaria, de un aumento del presupuesto y de la defensa de la universidad pública". El plenario de jefes de esos gremios analizó también las alternativas respecto de la continuidad del conflicto sectorial y las actividades que se organizarán de forma previa al encuentro del 29 de septiembre próximo para revisar "las discusiones". "Todas las estadísticas privadas y oficiales hablan de una inflación del 45 por ciento y el acuerdo salarial del 19 de mayo fue firmado con una previsión de inflación de entre un ...
Conadu también va por reapertura de paritarias
Actualidad

Conadu también va por reapertura de paritarias

La Mesa Ejecutiva de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió, tras la continuidad y escalada del proceso inflacionario, iniciar una campaña por la inmediata reapertura de la paritaria salarial docente universitaria. En consecuencia, se delegó al Plenario de Secretarios Generales la elaboración de un cronograma de acciones gremiales para llevar adelante el propósito. Según los índices que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) la inflación no cesó en el inicio del segundo semestre. "A pesar del buen acuerdo que logramos hace solo dos meses, hoy nuestro salario ya ha perdido 10 puntos de poder adquisitivo. A esto se le suma que sigue pendiente la resolución de la cuestión del presupuesto universitario; más la virtual paralización de un conjunto d...
Tras la masiva protesta, nueva propuesta salarial a docentes universitarios
Actualidad

Tras la masiva protesta, nueva propuesta salarial a docentes universitarios

El secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (FEDUBA) Federico Montero aseguró que los trabajadores de la actividad debatirán "la nueva propuesta salarial ofrecida por el gobierno", aunque adelantó que aún "no alcanza, faltan elementos y es insuficiente". "Si bien hubo avances, aún no alcanza y es insuficiente", aseveró el dirigente sindical, quien encabeza el gremio de base de la Confederación (CONADU) en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sindicalistas y funcionarios se reunieron esta mañana por séptima vez desde que se inició el conflicto paritario y, el gobierno, ofreció una mejora del 16 por ciento para este mes y otro 15 en noviembre próximo, además de una recomposición del nomenclador y la continuidad del Programa de Jerarquización Docente. ...
Tras 15 años, todos los gremios universitarios se unen en defensa de la educación pública
Actualidad

Tras 15 años, todos los gremios universitarios se unen en defensa de la educación pública

En una muestra de unidad que no se producía desde el 2001, hoy todos los gremios docentes universitarios confluirán en una movilización que se realizará hacia el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del plan de lucha en defensa de la universidad pública y en demanda de una mejora salarial. La protesta que busca conseguir fondos para alivianar los ahorcados presupuestos universitarios verá en las calles, juntos, a la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), a la CONADU Histórica, la Unión Docentes Argentinos (UDA), a la FEDUN, a la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), a la FAGDUT y a las organizaciones estudiantiles. Además acompañará la protesta el gremio de no docentes nacionales, FATUN, y varios rectores de universidades del conurba...
Inicia otra semana de paros en las universidades
Actualidad

Inicia otra semana de paros en las universidades

Otra semana de alta conflictividad en las universidades nacionales. Es que la propuesta del gobierno nacional no convence por lo escasa y los gremios profundizan las medidas de fuerza. La Conadu convocó a dos jornadas de protestas nacional el próximo martes y miércoles, y realizará un paro de 48 horas los días jueves y viernes. En tanto, la otra central, la Conadu Histórica, ratificó el nuevo paro de seis días a partir de este lunes, con clases públicas y cortes de calle el martes, además de una "marcha educativa" el jueves. Conadu y Conadu Histórica consideraron "inaceptable" la nueva propuesta presentada la semana última en la sexta reunión paritaria del sector, en la que las autoridades educativas ofrecieron un incremento salarial en tres cuotas a pagar el 15 por ciento en mayo...
Más paros de los docentes universitarios
Actualidad

Más paros de los docentes universitarios

La Conadu Histórica, el gremio de la CTA Autónoma que representa a los docentes de las universidades nacionales, anunció en la jornada de ayer un paro de 72 horas para el 13, 14 y 15 de abril en reclamo de un aumento salarial del 45 por ciento. “El Gobierno nacional, en la segunda reunión paritaria que se desarrolló hoy, ofreció un 25% de aumento salarial en dos cuotas. Un 15% a partir del 1 de mayo, a cobrar en junio, y un 10% desde el 1 de agosto, que se percibiría en septiembre”, se detalló en un comunicado difundido por el gremio. Asimismo, la Conadu Histórica reclama el pago de “la deuda salarial originada en la garantía y el Fonid; conjuntamente con el pago de los haberes del mes en curso”. Por su parte la Conadu, gremio de la CTA de los Trabajadores, también está al borde d...
Carpa blanca de los docentes universitarios
Actualidad

Carpa blanca de los docentes universitarios

La huelga general de los docentes universitarios contó con la adhesión del 75% de los 130.000 trabajadores de todas las universidades nacionales de la Argentina, según informaron los dirigentes sindicales en una conferencia de prensa realizada frente a la cartera educativa. La convocatoria a la prensa y la instalación de la Carpa Blanca fue realizada por los dos gremios mayoritarios del sector, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu-histórica). Los gremios reclaman la apertura de la paritaria, un 45% de aumento salarial, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y un incremento del presupuesto para las universidades públicas. El secretario general de la Conadu-histórica Lu...
Intersindical porteña redobla sus protestas contra el macrismo
Actualidad

Intersindical porteña redobla sus protestas contra el macrismo

Con una conferencia de prensa, los gremios que componen la Convocatoria Sindical de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron la profundización del plan de lucha que vienen coordinando contra las políticas del macrismo. El espacio, que comenzó a reunirse hace unas semanas por los despidos masivos en el Estado y que mostró sus primeras credenciales en el marco de la jornada de protesta del 24 de febrero, ya planea nuevas actividades para mostrar su disconformidad con el perfil que está mostrando el gobierno de Cambiemos. Por ello, los sindicados de la CGT Caló y de las dos CTA que integran la Convocatoria anunciaron que impulsarán una nutrida columna de extracción gremial para marchar junto con los organismos de Derechos Humanos el próximo 24 de marzo. Según le comentó a InfoGremiales F...
Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios
Actualidad

Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios

Los gremios docentes universitarios parecen haber terminado su etapa de espera y masivamente se lanzaron al conflicto. La postura más dura la tuvo la combativa Conadu Histórica, que lidera Luis Tiscornia, que decidió dos paros de 48 horas para el 16, 17, 29 y 30 de marzo. El gremio enrolado en la CTA Autónoma reclama, además de la apertura inmediata de la negociación paritaria, un incremento salarial del 45 por ciento. El plan de acción nacional se aplicará en dos tramos: una huelga de 48 horas el 16 y 17 y otra del mismo tenor el 29 y 30 de marzo, y se instalará una carpa frente al Ministerio de Educación. También reclamarán la plena aplicación del convenio colectivo de trabajo en todas las universidades nacionales, derogación del impuesto a las ganancias, rechazo del ajuste pres...