Etiqueta: CONADU

Desde la Conadu, Montero afirmó que el ataque a las universidades públicas del Gobierno es en realidad una postura político-ideológica y adelantó que puede haber marcha en septiembre
+++, Actualidad

Desde la Conadu, Montero afirmó que el ataque a las universidades públicas del Gobierno es en realidad una postura político-ideológica y adelantó que puede haber marcha en septiembre

El Secretario de Organización de CONADU, Federico Montero, en diálogo con AM530, explicó el alcance del recorte sobre el presupuesto y el salario de docentes y no docentes, así como el objetivo político ideológico del ataque a las universidades públicas. También se refirió al proyecto de ley de financiamiento de las universidades que debe ser tratado en los próximos días en el Senado y la perspectiva de una nueva movilización. "No estamos dispuestos a dejarnos llevar puestos por el gobierno nacional", advirtió. El secretario de Organización de la CONADU Federico Montero expresó: "El conflicto viene desde que arrancó el Gobierno de Milei, que aplicó una política sistemática de motosierra y licuadora. El resultado fue la licuación de los salarios de docentes y nodocentes de las universi...
Peligra el inicio del segundo cuatrimestre en las universidades nacionales: La Conadu también convocó al paro docente de 72 horas
+++, Actualidad

Peligra el inicio del segundo cuatrimestre en las universidades nacionales: La Conadu también convocó al paro docente de 72 horas

El gremio de docentes universitarios Conadu convocó a un paro por 72 horas desde este lunes 12 de agosto por reclamos salariales, reintegro del Fonid, contra el Impuesto a las Ganancias y por el aumento de las jubilaciones. La organización se suma a la Fedun que anunció su adhesión este jueves. Peligra el comienzo de clases del segundo cuatrimestre. El gobierno nacional convocó a paritaria nacional y ofertó un 3% para el mes de agosto y un 2% para el mes de setiembre, que los gremios rechazaron. De esta forma, planteó la Conadu, se profundiza "la crisis salarial que mantiene a todos los cargos iniciales por debajo de la línea de indigencia y a más del 60% de los cargos universitarios por debajo de la línea de pobreza". "Asistimos a una nueva provocación del gobierno que desvirtúa el...
Sin respuesta salarial, la CONADU ya le consulta a los docentes universitarios sobre la chance de no iniciar el segundo cuatrimestre
+++, Actualidad

Sin respuesta salarial, la CONADU ya le consulta a los docentes universitarios sobre la chance de no iniciar el segundo cuatrimestre

En el marco del plan de lucha de los docentes universitarios, la CONADU realiza una consulta a sus afiliados. Les propone no iniciar el segundo cuatrimestre. En 2024 perdieron perdieron por 60 puntos contra la inflación. Tras un cuatrimestre que incluyó varias jornadas de paros y protestas en las universidades nacionales, los docentes universitarios se aprestan a decidir la continuidad de su plan de lucha. Es que por el momento no consiguieron respuestas de la gestión libertaria. Por eso la CONADU, la Federación nucleada en la CTA de los Trabajadores, consulta a sus representados qué camino tomar de cara al segundo semestre del año. "En este marco y tras un primer cuatrimestre en el que realizamos numerosas jornadas de paro, clases públicas y la histórica marcha del 23 de abril, ...
Sin aumento a la vista, los docentes universitarios profundizan su conflicto y van a 72 horas de protesta con una movilización al Palacio Pizzurno
+++, Actualidad

Sin aumento a la vista, los docentes universitarios profundizan su conflicto y van a 72 horas de protesta con una movilización al Palacio Pizzurno

Es la profundización de un plan de lucha que viene de 48 horas de conflicto. Los docentes universitarios reclaman la convocatoria inmediata a discusión salarial. Son de los sectores que más perdieron contra la inflación desde la asunción de Javier Milei. Ante la falta de convocatoria a paritarias que regulen los salarios y un aumento salarial impuesto para la docencia universitaria del 4% -frente a una pérdida salarial del orden del 50%-, la Conadu en conjunto con el Frente Sindical Universitario ratificaron la continuidad del plan de lucha para la próxima semana. Será con medidas de fuerzas de 72 horas a nivel nacional: jornadas nacionales de protesta y visibilización los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de junio. Asimismo, el Frente evaluó con "un saldo positivo el últi...
Sin respuestas en su reclamo salarial, los docentes universitarios van a otro paro de 48 horas y se suman a la movilización contra la sanción de la Ley Bases
+++, Actualidad

Sin respuestas en su reclamo salarial, los docentes universitarios van a otro paro de 48 horas y se suman a la movilización contra la sanción de la Ley Bases

Así lo definió la Conadu en un plenario con más de 20 organizaciones. Irán a un nuevo paro de 48 horas los próximos 11 y 12 de junio. Además se sumarán a la protesta contra la aprobación de la Ley Bases. "Los trabajadores y las trabajadoras universitarias tenemos que seguir peleando", plantearon. En un plenario con la participación de 20 gremios de base de universidad públicas, la Conadu definió una nueva huelga de 48 horas. Es por la falta de respuestas a su reclamo salarial. La medida de fuerza se realizará los próximos 11 y 12 de junio. El Secretario General, Carlos De Feo, planteó que la huelga de esta semana "tuvo un alto acatamiento en todo el país, se instaló con mucha fuerza en los medios de comunicación reflejando el malestar generalizado de las y los trabajadores docentes ...
Los docentes abrazaron el Congreso: «Nos preguntamos cuando van a hablar de la que se llevan los ricos, en lugar de cuestionar lo que tienen los pobres»
+++, Actualidad

Los docentes abrazaron el Congreso: «Nos preguntamos cuando van a hablar de la que se llevan los ricos, en lugar de cuestionar lo que tienen los pobres»

El abrazo al Congreso de la Nación se dio el marco del Paro Nacional Docente en reclamo de la sanción de las leyes de financiamiento universitario y educativo, y en defensa del salario docente y no docente. "Nos preguntamos cuando van a hablar de la que se llevan los ricos, en lugar de cuestionar lo que tienen los pobres", plantearon. El abrazo al Congreso se convocó en reclamo de la sanción de las leyes de financiamiento universitario y educativo, en defensa del salario docente y no docente, por presupuesto para todas las universidades y en defensa de la Universidad y la Educación Pública. En el acto que se realizó en las afueras del palacio legislativo, frente a cientos de personas, se confluyó con el resto de los niveles educativos que también concretaron un paro en todo el país....
El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó la oferta de 9% de recomposición salarial y ratificó el paro del jueves
+++, Actualidad

El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó la oferta de 9% de recomposición salarial y ratificó el paro del jueves

La reunión de representantes de trabajadores de universidades nacionales con funcionarios del Gobierno para negociar una actualización salarial no llegó a buen puerto y las organizaciones sindicales reunidas en el Frente Sindical de Universidades Nacionales ratificaron el paro nacional previsto para el jueves en todos los niveles educativos y una jornada de visibilización para el miércoles. El Frente Sindical de Universidades Nacionales participó de la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Capital Humano, con representación de la Secretaría de Trabajo y la Subsecretaría de Políticas Universitarias.  El Subsecretario de Políticas Universitarias informó que ofrecen un 9 % de incremento para el mes de mayo. La representación sindical, en su conjunto, rechazó tal propue...
Mientras la UBA suspende la emergencia presupuestaria y 60 universidades nacionales todavía reclaman fondos, trabajadores universitarios piden convocatoria a paritarias
+++, Actualidad

Mientras la UBA suspende la emergencia presupuestaria y 60 universidades nacionales todavía reclaman fondos, trabajadores universitarios piden convocatoria a paritarias

El Frente Sindical de Universidades Nacionales exige al Gobierno nacional la urgente convocatoria a paritaria para resolver la pérdida de poder adquisitivo del salario docente y no-docente de más del 50%. Mientras tanto, el bloque de la UCR en el Senado expresó que "logró" el "compromiso del Gobierno para el financiamiento de las universidades" en el marco de las negociaciones por la Ley Bases. La UBA ya obtuvo un aumento de fondos del 300% mientras otras 60 instituciones de todo el país todavía reclaman fondos. El Frente Sindical de Universidades Nacionales compuesto por la Conadu Histórica, la Conadu, FEDUN, CTERA, FAGDUT, FATUN y la UDA firmaron un comunicado conjunto para reclamar la urgente convocatoria a paritarias para trabajadores y trabajadoras del sector. Incluyendo el úl...
La Conadu presentó un detallado informe sobre las consecuencias del ajuste en la educación: «Por qué marchan las universidades»
+++, Actualidad

La Conadu presentó un detallado informe sobre las consecuencias del ajuste en la educación: «Por qué marchan las universidades»

A pocos días de la movilización del 23 de abril que contará con la presencia de los gremios docentes, la CGT y hasta logró despertar al movimiento estudiantil, la Conadu presentó un detallado informe sobre el impacto en números del ataque del Gobierno a las instituciones públicas. El Gobierno arrinconó al gigante dormido y el martes, el sistema universitario público mostrará toda su fortaleza en distintos puntos del país en una movilización que se prevé histórica. La participación masiva de autoridades, docentes, estudiantes, nodocentes, graduados y también de personas de a pie y organizaciones responde a una sucesión de ataques por parte del Poder Ejecutivo nacional. La Conadu, a través del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC) la pone en evidencia en un nuevo informe elaborado p...
A pesar del anuncio del Gobierno sobre el presupuesto, los gremios universitarios sostienen la marcha del 23 de abril: «Es imparable»
+++, Actualidad

A pesar del anuncio del Gobierno sobre el presupuesto, los gremios universitarios sostienen la marcha del 23 de abril: «Es imparable»

El Gobierno Nacional dejó trascender que dispuso un aumento del 140 por ciento para gastos de mantenimiento de las Universidades. Desde los gremios catalogaron la medida como "manotazo de ahogado" y ratificaron su realización: "Es imparable", aseguraron. Además rechazaron el aumento salarial del 8% otorgado unilateralmente desde Educación. Frente a lo que era una derrota en la opinión pública, el Gobierno dejó trascender que subirá el presupuesto de las universidades nacionales en dos tramos, entre marzo y mayo. Además aseguró que se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios, de otros 14 millones. El Ejecutivo confirmó que "se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del Conse...