Etiqueta: Congreso

La UCR pide suspender hasta agosto la sesión del miércoles sobre el Fondo de Incentivo Docente
+++, Actualidad

La UCR pide suspender hasta agosto la sesión del miércoles sobre el Fondo de Incentivo Docente

A pedido de los gobernadores de Juntos por el Cambio, la UCR pidió volver a demorar hasta agosto ese debate. La suspensión del pago del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) impacta directamente sobre los salarios docentes. Los radicales aseguran que esto va a permitir las negociaciones entre los mandatarios provinciales y el Gobierno nacional. El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) pidió postergar hasta agosto la sesión solicitada para este miércoles en Diputados para tratar los proyectos sobre el financiamiento de las Universidades y la restitución del Fondo de Incentivo Docente que fue suspendido este año por el Gobierno nacional, que tiene un impacto fiscal de más de un billón de pesos. Fuentes del radicalismo señalaron que la decisión de pedir posponer ese debate se debe a las...
Sergio Palazzo: «Convirtieron el Congreso en un mercado persa, todo se compra y se vende»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo: «Convirtieron el Congreso en un mercado persa, todo se compra y se vende»

El diputado nacional por Unión por la Patria Sergio Palazzo aseguró en conversaciones radiales que “no termina de entender” el voto positivo de senadores radicales y algunos peronistas a la Ley Bases. El dirigente de La Bancaria aseguró además que el Gobierno de Javier Milei “convirtió al Parlamento en un mercado persa donde todo se compra y todo se vende”. El diputado nacional por Unión por la Patria y secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, lamentó la media sanción que le faltaba a la Ley Bases para volver a la Cámara Baja de la que él forma parte, donde tomará su forma definitiva. En parecer del sindicalista, el Gobierno de Javier Milei “convirtió al Parlamento en un mercado persa donde todo se compra y todo se vende”. Afirmó además en diálogo con la AM 750 que el G...
Palazzo convoca este miércoles al Congreso a movilizar contra la Ley Bases: «Que sepan que hay un pueblo observando al cuál deberán dar explicaciones»
Actualidad, +++

Palazzo convoca este miércoles al Congreso a movilizar contra la Ley Bases: «Que sepan que hay un pueblo observando al cuál deberán dar explicaciones»

El Consejo Directivo de La Bancaria encabezado por Sergio Palazzo convocó a los trabajadores de las entidades financieras a movilizar a la Plaza de los Dos Congresos este miércoles con motivo del tratamiento del proyecto llamado Bases para expresar "nuestro enérgico rechazo a la Ley, llamando a la reflexión a todos los senadores y senadoras de la Nación que al momento de emitir su voto sepan que hay un pueblo observando al cuál deberán dar explicaciones de su accionar". Los bancarios se sumarán a las organizaciones que movilizarán este miércoles a la Plaza de los Dos Congresos a partir de la convocatoria de su Consejo Directivo liderado por Sergio Palazzo. "El futuro de la Patria, de miles de trabajadores/as, de jubilados/as, de cuidadanos/as, como así también de pymes, de empresas que...
Diputados: Tras hacer fracasar una moción de UxP para tratarlo hoy, la UCR propuso abordar la restitución del FONID y el presupuesto universitario dentro de cuatro semanas
+++, Actualidad

Diputados: Tras hacer fracasar una moción de UxP para tratarlo hoy, la UCR propuso abordar la restitución del FONID y el presupuesto universitario dentro de cuatro semanas

En el Congreso de la Nación, luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para tratar estos mismos temas dentro de cuatro semanas, el 3 de julio. El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados anunció hoy que pidió una sesión especial para el miércoles 3 de julio a fin de tratar los proyectos con eje en la actualización del presupuesto universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Las diputadas de la bancada radical Marcela Antola y Danya Tavela lo anunciaron para justificar la razón por la cual no iban a acompañar el apartamiento de reglamento pedido por Unión por la Patria para tratar esos dos...
Aceiteros se reúnen con senadores contra la Ley Bases y adelantaron que cuando se trate paralizarán «de manera inmediata y efectiva» las plantas para frenar el ingreso de divisas
+++, Actualidad

Aceiteros se reúnen con senadores contra la Ley Bases y adelantaron que cuando se trate paralizarán «de manera inmediata y efectiva» las plantas para frenar el ingreso de divisas

Este jueves la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) sostuvieron reuniones con legisladores en el Senado de la Nación Argentina. En los sucesivos diálogos con el Senador Nacional Marcelo Néstor Lewandowski (Unión por la Patria) y la Senadora Nacional Carolina Losada (Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio) -ambos legisladores por la Provincia de Santa Fe a quienes agradecemos el habernos recibido- donde también participaron representantes patronales de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), se manifestó la postura conjunta de ambas organizaciones gremiales. "Allí se reafirmó el profun...
Daer en el Senado expone contra la ley de Bases: “En vez de avanzar hacia la formalización de los trabajadores, lisa y llanamente no sólo los mandamos a la informalidad, sino que le damos un paraguas legal”
+++, Actualidad

Daer en el Senado expone contra la ley de Bases: “En vez de avanzar hacia la formalización de los trabajadores, lisa y llanamente no sólo los mandamos a la informalidad, sino que le damos un paraguas legal”

La Libertad Avanza lucha para alcanzar un dictamen de un proyecto de ley ómnibus altamente cuestionado. La CGT logró que Héctor Daer llevara los reclamos y argumentos de la central obrera al Congreso ante una comisión de senadores que escucha una lista de expositores. El Senado de la Nación retomó este lunes el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal, luego de haber entrado en cuarto intermedio el jueves pasado. Lo hizo con la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales. La lista de expositores está dividida en 14 llamados y tiene como invitados a distintos sindicalistas, periodistas y diputados provinciales, entre otros. El primer llamado cuenta con los expositores propuestos por la se...
Si se aprueba la Ley Bases, el Gobierno podría transferir o destruir organismos estatales y ya amenaza a más de 100 mil empleados públicos de planta permanente que podrían ser pasados «a disponibilidad»
+++, Actualidad

Si se aprueba la Ley Bases, el Gobierno podría transferir o destruir organismos estatales y ya amenaza a más de 100 mil empleados públicos de planta permanente que podrían ser pasados «a disponibilidad»

La Ley Bases ya consiguió media sanción en Diputados y si se aprobara en el Senado, pondría en peligro más de 100.000 puestos de trabajo de estatales de planta permanente. Una parte del proyecto plantea la disolución de algunas áreas y la creación de un régimen especial para el personal estatal de esos organismos que pretenden desaparecer. El Gobierno de Javier Milei espera la aprobación por parte del Congreso de la nueva Ley Bases, que le permitiría, no solo disolver algunas áreas del Estado, sino también contar con un marco jurídico para aquellos empleados públicos que busque despedir. El desguace sería imparable. Como ya ocurrió con las anteriores olas de despidos, en los principales medios empezaron a circular "estimaciones" de "fuentes oficiales" de cuántos puestos de trabajo...
Pablo Ansaloni, «Loma» Ávila y los diputados de Claudio Vidal, los sindicalistas claves para que Milei pueda avanzar con la Ley Bases
+++, Actualidad

Pablo Ansaloni, «Loma» Ávila y los diputados de Claudio Vidal, los sindicalistas claves para que Milei pueda avanzar con la Ley Bases

Diputados de extracción sindical resultaron claves para la media sanción que obtuvo el nuevo proyecto de la Ley Bases en el Congreso, que incluye la reforma del Estado, las privatizaciones y la reforma laboral, entre otros puntos altamente perjudiciales para el mundo de las y los trabajadores. Queda pendiente su tratamiento en el Senado, donde se volverán a contar los votos para que Javier Milei, entonces sí logre las profundas modificaciones del país que busca. En enero de este año, InfoGremiales contaba las sospechas de la CGT respecto al apoyo que podían obtener de los petroleros «Loma» Ávila y Claudio Vidal para bajar el DNU 70/23. Ambos llegaron en su momento al recinto como aliados de Juntos por el Cambio, actualmente uno es diputado y otro gobernador. En el mismo mes, las p...
La CTA de Yasky rechazó el paquete de leyes de Milei: «Los diputados se aprestan a darle un cheque en blanco a un gobierno decidido a seguir ajustando»
+++, Actualidad

La CTA de Yasky rechazó el paquete de leyes de Milei: «Los diputados se aprestan a darle un cheque en blanco a un gobierno decidido a seguir ajustando»

La central que conduce Hugo Yasky, la CTA de los Trabajadores, rechazó el paquete de leyes que envió el Gobierno para su tratamiento en el Congreso, tanto la llamada Bases como el paquete fiscal. Calificaron las modificaciones como regresivas que de aprobarse por el Congreso, se darían además en un marco de ajuste extremo: "Es una reforma que, en lugar de llevar las relaciones laborales al siglo XXI, pretende hundirlas en el siglo XIX". La CTA que encabeza Hugo Yasky se expresó contra el impulso legislativo de La Libertad Avanza en Diputados, donde ya obtuvo dictamen para el tratamiento de la llamada Ley de Bases previsto para la semana que viene. A pocos días de una de las movilizaciones más grandes de la historia argentina en defensa de la educación pública, la central resaltó qu...
La reforma laboral del empleo público ni siquiera entró en debate: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga
+++, Actualidad

La reforma laboral del empleo público ni siquiera entró en debate: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga

El Gobierno logró el dictamen del proyecto de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. De aprobarse sin cambios, los trabajadores y trabajadoras estatales quedarían desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones, despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. El nuevo proyecto de Ley de Bases que presentó el Gobierno de Javier Milei plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajadores en la actividad política y gremial, el descuento de las jornadas de paro y establece lo...