Etiqueta: CONICET

Trabajadores del Conicet realizaron un paro con movilización por «los ataques y el ajuste» y reclamaron pases a planta pendientes
+++, Actualidad

Trabajadores del Conicet realizaron un paro con movilización por «los ataques y el ajuste» y reclamaron pases a planta pendientes

Los trabajadores del Conicet paralizaron este viernes las tareas en el contexto de una jornada de lucha que incluyó movilizaciones nacionales para rechazar "los ataques al organismo y el ajuste que sufre, que se refleja en la precarización laboral y de los ingresos del personal administrativo y de gestión, de apoyo, de becarios e investigadores", informó ATE. La protesta fue convocada por varias regionales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-Conicet) y avalada por el consejo directivo nacional del gremio, que encabeza Hugo Godoy y, en la ciudad de Buenos Aires, incluyó una masiva movilización hacia el Polo Científico-Tecnológico, en Godoy Cruz al 2.300 de la Capital, informó un documento. "Hay efectivizaciones pendientes para las carreras de investigador y personal de ...
El Conicet incorporó a más de 500 nuevos investigadores
+++, Actualidad

El Conicet incorporó a más de 500 nuevos investigadores

Son los nombramientos correspondientes a la convocatoria 2022 para ingresantes a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico, de los cuales 436 serán ingresados a través de la modalidad general y otros 100 mediante proyectos especiales. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) informó este jueves que incorporó a 436 investigadores a través de la modalidad general y a otros 100 en proyectos especiales, en el marco de la convocatoria 2022 para ingresantes a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. El Conicet informó a través de un comunicado que los órganos asesores continúan con el proceso de evaluación de las Modalidades Temas Estratégicos y Fortalecimiento en I+D+i, cuyos resultados serán publicados en octubre próximo. ...
También los docentes de la UTN rechazaron los dichos de Milei sobre el Conicet y remarcaron que «la educación, la ciencia y la tecnología son prioritarias para el desarrollo del país»
+++, Actualidad

También los docentes de la UTN rechazaron los dichos de Milei sobre el Conicet y remarcaron que «la educación, la ciencia y la tecnología son prioritarias para el desarrollo del país»

La Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), que conduce Norberto Heyaca, expresó su "asombro y preocupación" ante las afirmaciones sobre educación e investigación del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y aseguró que esas ideas son "desatinadas". El gremio enfatizó que "es desatinada la idea de cancelar actividades relacionadas con la valiosa e inestimable educación pública y gratuita y con los esfuerzos nacionales sobre investigación" y, aunque "no fuese más que un recurso para ganar espacio en los medios y/o crecer en menciones en las redes sociales, son totalmente inoportunas las expresiones que tienden a denostar recursos". "Esos recursos son imprescindibles para trazar una ruta nacional y productiva que permit...
Presentan proyecto en Diputados para «garantizar la permanencia y estabilidad» del Conicet
+++, Actualidad

Presentan proyecto en Diputados para «garantizar la permanencia y estabilidad» del Conicet

La diputada nacional del Frente de Todos, Marcela Passo, referente del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, presentó un proyecto de ley para declarar al Conicet como “Baluarte de la Investigación y la Excelencia”, con el objetivo de "garantizar la permanencia, estabilidad y adecuado financiamiento". Científicos y científicas movilizarán hoy al Polo Científico ubicado en el barrio porteño de Palermo «en defensa de la ciencia y la tecnología argentina». De esta forma, Passo se sumó a los cuestionamientos de diferentes sectores a la propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien adelantó su intención de cerrar la cartera de Ciencia y privatizar el organismo científico, en caso de ganar las elecciones generales de octubre. Según la diputada del FDT,...
Científicos del Conicet inauguran las protestas contra Milei y marcharán este viernes «en defensa de la ciencia y la tecnología argentina»
+++, Actualidad

Científicos del Conicet inauguran las protestas contra Milei y marcharán este viernes «en defensa de la ciencia y la tecnología argentina»

El candidato a presidente Javier Milei ya consiguió su primera protesta de trabajadores. Científicos y científicas del Conicet movilizarán este viernes "en defensa de la ciencia y la tecnología argentina". La marcha se acordó a partir de las declaraciones del diputado liberal que afirmó que, si llegara a la Casa Rosada, cerraría el organismo estatal de amplio reconocimiento internacional. Trabajadores e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) convocan a una movilización mañana en defensa de la ciencia y la tecnología argentina, tras la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar este organismo y cerrar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. La convocatoria está prevista par...
Trabajadores científicos de Latinoamérica consideraron «violenta» la propuesta de Milei de privatizar el Conicet
+++, Actualidad

Trabajadores científicos de Latinoamérica consideraron «violenta» la propuesta de Milei de privatizar el Conicet

La Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos (FedLatCi) repudió las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar el Conicet, lo cual consideraron "una decisión política ingenua" y señalaron que "violencia" es decir que "se dejará en la calle y sin trabajo a 56.000 investigadores". "Manifestamos nuestro repudio total a las recientes declaraciones del candidato Milei y reafirmamos nuestro compromiso con la inversión en ciencia y tecnología, con los científicos y científicas y con Conicet, impulsando el conocimiento, la innovación y el bienestar de nuestro pueblo", destacó la federación de científicos en un comunicado. Luego, indicaron que el plan que llevaría adelante Milei en caso de ser electo "es una decisión polític...
Luego de que Milei anunciara que lo cerraría, los trabajadores del Conicet lo cruzaron: «No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo»
+++, Actualidad

Luego de que Milei anunciara que lo cerraría, los trabajadores del Conicet lo cruzaron: «No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo»

Luego de ganar las elecciones, Javier Milei ratificó el rumbo de su programa de gobierno y sostuvo que eliminaría el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Conicet. "No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo", lo cruzaron. Como parte de su programa de gobierno que subraya desde antes de las primarias de las elecciones 2023, Javier Milei reiteró que dentro de los recortes de la inversión pública que pretende para su gobierno está la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y, en simultáneo, la del CONICET, máxima institución científica nacional fundada en 1958. El candidato de La Libertad Avanza fue consultado sobre qué medida tomaría con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y con los investigadores científicos de la Argentina. "Eso que qu...
El diputado Pablo Carro impulsa una ley para que becarios del Conicet tengan derechos laborales
+++, Actualidad

El diputado Pablo Carro impulsa una ley para que becarios del Conicet tengan derechos laborales

El diputado de extracción sindical Pablo Carro presentó en el Congreso un proyecto de ley para regularizar la situación laboral de las y los becarios del Conicet para que puedan tener obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo. Mañana martes, personal del organismo llevará adelante una Feria de Ciencias en Plaza Congreso, desde las 15 horas para promoverlo.  La actividad iniciará con una conferencia de prensa en el Anexo A de la Cámara de Diputados, con la presencia del diputado nacional Pablo Carro, quien presentó el proyecto de ley.  La Feria de Ciencias contará con la presencia de becarias y becarios de más de 10 institutos del CONICET, donde mostrarán en distintos stands el trabajo que realizan cotidianamente.El proyecto, presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado...
#ESTATALES En el marco de una nueva paritaria, el Gobierno otorga la quinta jerarquización salarial adicional a investigadores del CONICET
+++, Actualidad

#ESTATALES En el marco de una nueva paritaria, el Gobierno otorga la quinta jerarquización salarial adicional a investigadores del CONICET

Horas antes de formalizar una nueva ronda paritaria con los estatales, el Presidente Alberto Fernández firmó el decreto correspondiente a la quinta jerarquización salarial para investigadoras e investigadores del CONICET. Impactará a partir del 1° de junio en 15.000 integrantes de las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Profesional y Técnico de Apoyo, y en más de 12.000 becarias y becarios doctorales y postdoctorales. En la previa de lo que será la formalización de una nueva ronda de discusión paritaria para los trabajadores de la administración pública, ayer en Casa de Gobierno, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, fue recibido por el Presidente Alberto Fernández. Junto con el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el primer mandatario firmó el ...
Presentan un proyecto de ley para dotar de derechos laborales a los becarios de CONICET
+++, Actualidad

Presentan un proyecto de ley para dotar de derechos laborales a los becarios de CONICET

El proyecto será presentado por la Junta Interna de ATE CONICET y el diputados nacional Pablo Carro. Ya cuenta con firmas de 25 legisladores. Dota de derechos laborales a los becarios del organismo de ciencia y hace previsible su sistema de actualización salarial. Junto con el Diputado Nacional Pablo Carro, los trabajadores de ATE CONICET presentarán el proyecto de ley para dotar de derechos laborales a los becarios del organismo. El proyecto ya cuenta con más de 25 firmas, entre ellas la del propio Carro, y los diputados de extracción sindical Claudia Ormaechea, María Rosa Martínez, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Hugo Yasky. "En CONICET somos 30 mil trabajadores y un tercio son becarios", explicó Nuria Giniger a InfoGremiales y remarcó que "el proyecto viene a reparar una deuda ...