Etiqueta: CONICET

#AHORA El Gobierno anuncia una nueva jerarquización salarial y los investigadores del Conicet tendrán un aumento adicional del 10%
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno anuncia una nueva jerarquización salarial y los investigadores del Conicet tendrán un aumento adicional del 10%

El presidente, Alberto Fernández, junto al ministro Filmus anunciará esta tarde una nueva jerarquización salarial para investigadoras e investigadores del Conicet. Será la última de las cuatro anunciadas por el Gobierno en 2019. El Gobierno anunciará hoy, desde las 11.30, la última de las cuatro jerarquizaciones que Presidencia de la Nación pautó hasta 2023, para los investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. En los tres anuncios anteriores, el Gobierno definió un incremento del 10% sobre el salario de los científicos y científicas de la Carrera de Investigador/a (CIC) y de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA), del organismo, que se se suma a la negociación salarial que llevan adelante los gremios que representan a los trabajador...
Alberto Fernández anunciará una suba adicional para los investigadores de Conicet que llegarán al 70% de aumento
+++, Actualidad

Alberto Fernández anunciará una suba adicional para los investigadores de Conicet que llegarán al 70% de aumento

El presidente Alberto Fernández encabezará hoy un acto en el que se anunciará una nueva jerarquización salarial para investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Será un 10% de aumento adicional que empujará la paritaria de los investigadores al 70%, El presidente, Alberto Fernández, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciarán hoy una nueva jerarquización salarial del 10% para los investigadores e investigadoras del CONICET. Así lo confirmó el portal especializado Periferia desde el entorno el Ministerio de Ciencia y Tecnología, a horas del anuncio. Desde ATE CONICET afirman que "sí hay un anuncio sería para recuperar, no para no perder". La paritaria estatal (dentro de la cual se encuentra...
ATE Conicet va al paro por recomposición salarial y advierte por renuncias producto de la precarización
Actualidad

ATE Conicet va al paro por recomposición salarial y advierte por renuncias producto de la precarización

Trabajadores de distintas áreas del Conicet convocaron a una jornada de paro para este jueves con una batería de reclamos. El énfasis está puesto en apoyar medidas para proteger al escalafón menor de la precarización laboral que ha generado renuncias y sobrecarga del personal restante. ATE Conicet impulsó la medida de fuerza para hoy, jueves 3 de febrero, fecha en que se reanudará formalmente la discusión paritaria de los trabajadores del Conicet. La lista de exigencias incluye una recomposición salarial en CONICET y en todo el Estado nacional, inmediato pago del bono comprometido para personal administrativo y de gestión del organismo, pago del suplemento por función CyT a todo el personal SINEP del organismo, pase a planta permanente sin pérdida salarial, reglamentación e implem...
En un nuevo gesto al sector científico, Filmus anunció un nuevo aumento para los investigadores del Conicet
+++, Actualidad

En un nuevo gesto al sector científico, Filmus anunció un nuevo aumento para los investigadores del Conicet

Tras una reunión con el presidente Alberto Fernández, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunció un aumento salarial del 10 por ciento para todas las categorías de investigadores del CONICET, el cual regirá a partir del 1 de noviembre. "El aumento es realmente muy importante porque implica una recuperación del salario real respecto del 2019 del 18 por ciento", dijo Filums a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno luego del encuentro con el mandatario y la titular del CONICET, Ana Franchi. "Es muy importante además porque, como todos sabemos, los investigadores han hecho un esfuerzo enorme durante todo este tiempo en la Argentina, principalmente en el tema del COVID, y creemos que es un reconocimiento real que coloca al país en vísperas de un incr...
Otra denuncia de violencia laboral y de género en un instituto de Bahía Blanca, el Conicet ya acumula 57 casos
Actualidad, +++

Otra denuncia de violencia laboral y de género en un instituto de Bahía Blanca, el Conicet ya acumula 57 casos

A las 56 denuncias administrativas por violencia económica, de género y laboral en distintos establecimientos del Conicet, se sumó un nuevo caso, esta vez en Bahía Blanca. "Entre el 2008 y 2011, sufrí violencia de género y laboral por parte de quien fuera mi director", relató la denunciante que mantuvo el anonimato para protegerse. Una investigadora bahiense del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional del Sur, explicó que adhirió al petitorio que las investigadoras e investigadores autoconvocados elevaron al presidente Alberto Fernández, a las autoridades del CONICET y a los diferentes organismos no sólo para reflejar "la cantidad de denuncias y situaciones violentas que padecemos" sino también para visibilizar cómo están siend...
El Gobierno nacional dispuso un aumento del 30% para las becas del CONICET
+++, Actualidad

El Gobierno nacional dispuso un aumento del 30% para las becas del CONICET

El incremento se dará en tres tramos 10% en agosto, 10% en septiembre y 10% en octubre. La medida alcanza a más de 12 mil becarios y becarias doctorales y posdoctorales del organismo. El Gobierno de la Nación determinó, a través del Ministerio de Economía un incremento del 30% para las becas doctorales y postdoctorales del CONICET. Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, durante un encuentro que mantuvo con su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y la presidenta del CONICET, Ana Franchi. El comunicado del Ministerio de Ciencia y Tecnología argumenta que "considerando que las actividades que realiza el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en las diferentes áreas del conocimiento son prioritarias para el desarrollo ...
Personal de CONICET movilizará al polo científico para pedirle a Salvarezza que habilite la mesa de negociación salarial del sector
+++, Actualidad

Personal de CONICET movilizará al polo científico para pedirle a Salvarezza que habilite la mesa de negociación salarial del sector

Trabajadores de la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET se congregarán el miércoles en las puertas del Polo Científico y Tecnológico, sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Le reclamarán a Salvarezza que habilite la mesa de negociación salarial para los trabajadores de los 16 organismos de ciencia y técnica. El reclamo surge de la paritaria firmada en el mes de mayo entre el gobierno nacional y los trabajadores de la administración pública nucleados en ATE y UPCN y de la posterior disparada inflacionaria. Es que, luego de que acordaran una suba del 35% en el salario de los empleados de la administración pública, los gremios pidieron convocar a los trabajadores de ciencia y técnica para ofrecer una suma adicional, en agosto. La idea de los gremios, ahora, es alcanzar una...
El personal de gestión del CONICET para por aumento salarial y reclama un Convenio Colectivo para independizarse de UPCN
+++, Actualidad

El personal de gestión del CONICET para por aumento salarial y reclama un Convenio Colectivo para independizarse de UPCN

La huelga comenzó ayer y sigue hoy. El personal de gestión autoconvocado del CONICET reclama un incremento salarial, la implementación de la carrera administrativa y la sanción de convenio colectivo propio que le permita independizarse de UPCN. Hoy se cumple la segunda jornada del paro de 48 horas, en lo que es la tercera huelga del año del personal de gestión del organismo de ciencia más importante de Argentina. El Personal de Gestión Autoconvocadx de CONICET denuncia tener a más del 54% de los trabajadores por debajo de la línea de pobreza. El plan de lucha, que comenzó en noviembre de 2020, no contó con ninguna respuesta por parte de las autoridades del organismo. Los empleados reclaman un "aumento inmediato del 20% como medida de equiparación" y una "recomposición salarial re...
Elige tu propia formación sindical 4.0: con respaldo del Conicet, la intersindical abre un programa con cursos a elección
+++, Actualidad

Elige tu propia formación sindical 4.0: con respaldo del Conicet, la intersindical abre un programa con cursos a elección

La iniciativa surgió de los sindicatos que integran la Intersindical de Formación del CITRA (Conicet / UMET). La propuesta es hacer 6 cursos de 32 horas cada uno con la posibilidad de elegir entre varias opciones de acuerdo a las necesidades de cada quien. Todos están atravesados por una perspectiva transversal de géneros. La Escuela de Formación Sindical del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA-CONICET / UMET) presentó el programa de "Formación en análisis del mundo del trabajo y acción sindical". Su propósito es brindar herramientas a las y los trabajadores para analizar en forma crítica el mundo del trabajo y contribuir a transformarlo. La iniciativa surgió a partir de la demanda de los sindicatos que integran la Intersindical de Formación del CITRA, un espacio e...
Investigadores de CONICET perdieron 50% de su poder adquisitivo durante el macrismo: «La salida definitiva es la de un convenio colectivo propio»
+++, Actualidad

Investigadores de CONICET perdieron 50% de su poder adquisitivo durante el macrismo: «La salida definitiva es la de un convenio colectivo propio»

En el marco de una nueva jornada de protesta para pedir por recomposición salarial para los trabajadores del CONICET, que incluyó un paro y una movilización al Polo Científico, Mariano Barrera, doctor en Ciencias Sociales, investigador del organismo y de FLACSO, analizó la situación salarial de los trabajadores del organismo: "Macri se va del Gobierno con una pérdida salarial del 50% en cuatro años". El reclamo de los investigadores apunta, en el mediano plazo, a que se avance con las negociaciones por un convenio colectivo sectorial, que modifique sustancialmente la situación salarial y la pérdida del poder adquisitivo del orden del 50%, que padecieron los investigadores, y el sector público en general, durante los últimos cinco años.  Esta chance, abriría la posibilidad de qu...