Etiqueta: CONICET

Científicos visibilizarán la falta de fondos e insumos en la actividad
Actualidad

Científicos visibilizarán la falta de fondos e insumos en la actividad

La crítica situación presupuestaria se repite en los distintos organismos científicos y movilizó la semana pasada a investigadores y becarios frente al Ministerio de Ciencia. De hecho, 130 directores de institutos científicos de todo el país presentarán hoy un documento donde manifiestan su “preocupación ante la situación presupuestaria e institucional que viven el Conicet y otros organismos dependientes del Mincyt” y piden una reunión urgente con Alejandro Cecatto y el ministro Lino Barañao. “La crisis presupuestaria ha puesto al Conicet al borde de la parálisis: muchas unidades ejecutoras todavía no han recibido ninguna cuota presupuestaria en 2018, y las que lo hicieron, han visto reducido su monto nominal (sin ajustar por inflación) en un 20% respecto de 2017”, advierte el petitorio...
Contra un nuevo ajuste en Conicet, científicos ocuparon el Ministerio de Ciencia
Actualidad

Contra un nuevo ajuste en Conicet, científicos ocuparon el Ministerio de Ciencia

Los investigadores del Conicet tomaron ayer el Polo Científico por varias horas en reclamo por los 490 despidos, tras los sustanciales recortes presupuestarios en el área de Ciencia y Tecnología y también la “discriminación etaria” que los directivos del organismo estatal están llevando adelante en la asignación de becas y cargos. Desde las 9 de la mañana, realizaron un “abrazo al organismo en riesgo de derrumbe”, una radio abierta y una conferencia de prensa. Además, ante la falta de respuestas, permanecieron por varias horas de forma pacífica en el hall del edificio de Godoy Cruz 2320. Por su parte, los becarios nucleados en la Red Federal de Afectados, pidieron una reunión con la dirección para exigir la reincorporación de los más de 400 investigadores expulsados del Conicet y de ...
La Conadu Histórica instala una carpa contra el ajuste en la ciencia y en las universidades
Actualidad

La Conadu Histórica instala una carpa contra el ajuste en la ciencia y en las universidades

La carpa docente universitariase instalará frente al Parlamento en rechazo de "las políticas de ajuste" y de lo que denominó "la contrarreforma educativa que impulsa el gobierno nacional". La decisión gremial coincide con el conflicto en el que están inmersos los investigadores del Conicet "en defensa de la educación pública y del sistema nacional de ciencia y tecnología", señaló el secretario general del sindicato, Luis Tiscornia. Además, el viernes sesionará frente a esa carpa el plenario de secretarios generales de la organización sindical, concluyó. La medida se en el contexto de la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto que presentó el oficialismo y que consolida un retroceso de los fondos para la ciencia y la tecnología y la educación. Además el gremio convocó pa...
Cumple una semana la ocupación del ministerio de Ciencia
Actualidad

Cumple una semana la ocupación del ministerio de Ciencia

Los investigadores que ganaron sus concursos y fueron excluidos del Conicet por un recorte presupuestario confirmaron que continuarán con "la toma pacífica" del Ministerio de Ciencia y Tecnología y pidieron que se les brinde una respuesta oficial a sus reclamos, luego de que se les ofreció reubicarlos en universidades nacionales. En rueda de prensa, ayer, ratificaron la medida de fuerza que vienen sosteniendo desde el miércoles pasado en la dependencia de Godoy Cruz 2320 y presentaron una declaración firmada por 331 trabajadores en la cual exigieron al ministro Lino Barañao que la nueva oferta de trabajo "contenga el mismo salario, estabilidad laboral y la continuidad de las líneas de investigación". "Más del 80% de nosotros no firmamos el acuerdo que el ministro ofreció porque esos ...
Científicos pasaron la noche en el Ministerio de Ciencia contra los recortes en Conicet
+, Actualidad

Científicos pasaron la noche en el Ministerio de Ciencia contra los recortes en Conicet

Científicos, investigadores y docentes universitarios ocuparon ayer nuevamente la entrada del ministerio de Ciencia y tecnología que encabeza Lino Barañao, en el barrio de Palermo. Lo hicieron en momentos en los que se encontraba el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología sesionando y sostendrán la toma, al menos, hasta hoy al mediodía cuando una asamblea decida como seguirá el conflicto. Los científicos denuncian que se está incumpliendo el documento que subscribieron en diciembre, después de la toma de cinco días del Ministerio de CyT, cuando lograron la extensión de las becas por un año para los 500 empleados despedidos y la reinserción de los afectados en el Conicet en universidades nacionales o en otros organismos públicos descentralizados. “La mesa de seguimiento en el ministe...
La policía ingresó al Ministerio de Ciencia durante la protesta de los científicos
Actualidad

La policía ingresó al Ministerio de Ciencia durante la protesta de los científicos

La policía ingresó de forma intimidante al Ministerio de Ciencia y Tecnología ayer en momentos en los que los científicos del Conicet se encontraban realizando una protesta contra el "ajuste" del Gobierno en el área y los recortes de recursos presupuestarios. De hecho, fue cuando el edificio se encontraba ocupado pacíficamente esperando que alguna de las autoridades de la cartera que está en manos del camaleónico Lino Barañao los reciba. Además, los trabajadores reclamaban por el despido de casi 500 investigadores que ganaron sus concursos como planta del instituto y nunca ingresaron a planta. Los trabajadores se hicieron presentes con vestimenta negra y carteles con el signo de luto de la ciencia argentina. Uno de los delegados de los trabajadores dialogó con la RED92 y expresó: ...
Científicos velan a la ciencia y toman el Conicet
+, Actualidad

Científicos velan a la ciencia y toman el Conicet

La "Red Federal de Afectados por el ajuste en el Conicet" y distintas organizaciones de ciencia y técnica realizaron esta mañana una movilización y una "acción performática" en la sede del Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, en el barrio porteño de Palermo, denominada "Velorio de la ciencia". Según informó la red en un comunicado, el objeto de la movida era que las autoridades de esa cartera "reciban a nuestros representantes y convoquen a la próxima reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento, que hace tres meses no se reúne". La interrupción afecta al "el diálogo y la negociación previstos en el Acta Acuerdo del 23/12/16 para la reincorporación de los científicos evaluados positivamente en la última convocatoria a carrera de investigador científico pero excluido...
Científicos van al Congreso para reclamar por los despedidos del Conicet
Actualidad

Científicos van al Congreso para reclamar por los despedidos del Conicet

Científicos del Conicet realizarán esta tarde una audiencia pública en el Congreso de la Nación para reclamar al Gobierno la reincorporación de los despedidos. A partir de las 16:00, becarios del Conicet y de otros organismos se concentrarán en avenida Rivadavia y Callao para denunciar que el Gobierno "intenta incumplir" con el acta acuerdo que firmó en diciembre el ministro de Ciencia, Lino Barañao. Barañao había firmado un acta acuerdo luego de cinco días de toma del ministerio de Ciencia, por lo que se comprometió a la reincorporación de todos los profesionales que habían sido desafectados. A las 17:00, en la sala 2 del 2º piso del salón anexo a Diputados, los científicos organizarán una audiencia pública para presentar un proyecto de resolución en la Cámara baja, que de una sa...
Barañao ignora lo firmado y los científicos no descartan nuevas tomas
+, Actualidad

Barañao ignora lo firmado y los científicos no descartan nuevas tomas

La mesa de negociación fue acordada el 23 de diciembre, tras casi una semana de toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología y en ese momento el ministro Lino Barañao se comprometió a dar solución a los más de 500 investigadores de Conicet que ganaron su concurso y por el ajuste presupuestario quedaron en la calle. La mala nueva se concretó en el segundo encuentro de la comisión de seguimiento. Es que, segpun contaron desde la agrupación Jovenes Científicos Precarizados "el Gobierno ha reconocido de manera fehaciente que se dispone a ignorar el acuerdo firmado no en uno sino en varios aspectos". Es que no sólo no le garantizan el ingreso a Conicet a los científicos que ganaron su concurso, sino que ahora tampoco garantizan la inserción prometida en otros organismo o instituciones, com...
Protesta de científicos por el ajuste en Conicet
Actualidad

Protesta de científicos por el ajuste en Conicet

La comunidad científica, en el marco de un paro de ATE-Conicet organizó distintas ferias de ciencias en plazas y espacios públicos de todo el país, con epicentro en la Plaza de los Dos Congresos a la misma hora en que el Presidente estará abriendo un nuevo período de sesiones ordinarias. Con la premisa de "salir del laboratorio a la calle" para reclamar contra "el recorte de becas y presupuesto para investigación", la movida arrancó a las 10 de la mañana y se extendió hasta pasado el mediodía, mientras en el parlamento se desarrollaba la Asamblea Legislativa. "La idea es visibilizar nuestro trabajo y la crisis por la que atraviesa la Ciencia por el recorte presupuestario y de becas para el Conicet", contó a El Cronista Lucila D‘Urso, del Instituto Gino Germani de la Facultad de Socia...