Etiqueta: Consejo del Salario

Cafiero confirmó que el Gobierno está «estudiando» una suba del Salario Mínimo y recordó que dejaron «una cláusula de revisión permanente»
+++, Actualidad

Cafiero confirmó que el Gobierno está «estudiando» una suba del Salario Mínimo y recordó que dejaron «una cláusula de revisión permanente»

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que el Gobierno está "estudiando" un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil para "inyectar más recursos de los trabajadores" en la economía y "hacer girar la rueda del consumo". "Estamos estudiándolo", admitió Cafiero al ser consultado, durante una entrevista con el canal C5N, sobre una eventual modificación del Salario Mínimo Vital y Móvil. Cafiero reseñó que "cuando cerramos en abril, dejamos una cláusula de revisión permanente para que, en cualquier momento, podamos volver a llamar al Consejo del Salario. Y en ese sentido, el funcionario agregó: "El presidente Alberto Fernández se reservó la facultad para aumentarlo, y esa es una posibilidad que estamos estudiando". "Vemos que ahí tenemos nuevamente la posibilidad de poder iny...
Yasky adelantó que se reabrirán las paritarias, que se volverá a convocar el Consejo del Salario y manifestó su intención de renovar su banca de Diputado
+++, Actualidad

Yasky adelantó que se reabrirán las paritarias, que se volverá a convocar el Consejo del Salario y manifestó su intención de renovar su banca de Diputado

Hugo Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores, anticipó que el Gobierno volverá a convocar al Consejo del Salario para poner el salario mínimo en línea con el nuevo patrón salarial del 45%. Lo mismo ocurrirá con las paritarias. Además, pidió candidatos sindicales en todos los distrititos y dijo que buscará renovar su banca. El secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky, habló de la nueva pauta salarial del mercado de trabajo y vaticinó una nueva ronda de negociaciones salariales. “Hay una voluntad muy clara y explícita por parte del Gobierno a través del Presidente de que los salarios le ganen a la inflación", abrió el dirigente. "Es cierto que las paritarias quedaron neutralizadas por el aumento de precios y por eso ahora se va a inici...
Yasky se cruzó con Funes de Rioja en el Consejo del Salario y pidió controles para los formadores de precios
+++, Pasillos Gremiales

Yasky se cruzó con Funes de Rioja en el Consejo del Salario y pidió controles para los formadores de precios

El titular de a CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, tuvo un picante intercambio con el referente de la UIA y de las grandes alimenticias, Daniel Funes de Rioja. El empresario no quería cláusula de revisión y el ceteísta lo cruzó. Además aprovechó para pedir controles a los formadores de precios y presencia de las Pymes. El plenario del Consejo del Salario dejó como saldo un incremento del 35% en 7 tramos del Salario Mínimo Vital y Móvil y una clausula de revisión para septiembre próximo. Ese último punto fue el que despertó la polémica y un picante cruce entre el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. Según pudo reconstruir InfoGremiales, en pleno debate virtual el empresario pidió la palabra...
El salario mínimo subirá un 35% en 7 tramos y se volverá a revisar en septiembre
+++, Actualidad

El salario mínimo subirá un 35% en 7 tramos y se volverá a revisar en septiembre

El acuerdo se firmó en el marco del Consejo del Salario. El Salario Mínimo Vital y Móvil llegará a los 29.160 pesos. Se volverán a juntar en septiembre para evaluar la situación. El mismo porcentaje subirán las prestaciones por Desempleo. La sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil concluyó hace instantes y fijó el incremento para la prestación mínima. Se trata de un aumento del 35% por 12 meses a pagarse en 7 tramos, que llevara el salario mínimo a los 29.160 pesos en febrero de 2021. El incremento se pagará de la siguiente manera: en abril 9%, en mayo 4%, en junio 4%, en julio 3%, en agosto 5%, en noviembre 5% y en febrero de 2021 el 5% restante. Además, las partes pactaron volver a verse las caras en sept...
Fragmentado, el sindicalismo clasista encara marchas y movilizaciones para reclamar un Salario Mínimo de 60 mil pesos
+++, Actualidad

Fragmentado, el sindicalismo clasista encara marchas y movilizaciones para reclamar un Salario Mínimo de 60 mil pesos

Temprano el Movimiento de Agrupaciones Clasistas junto con desocupados movilizaron al Obelisco. Al mediodía la Coordinadora Sindical Clasista llegará al Ministerio de Trabajo. Reclaman un aumento del Salario Mínimo que llegue a los 60 mil pesos. Fragmentado en dos espacios, hoy el sindicalismo clasista ganará la calle para protestar y meter presión en lo que será la previa del plenario del Consejo del Salario que fijará el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil para el país. Primero, desde las 8 AM, encaran un corte en el Obelisco protagonizado trabajadores ocupados y desocupados en lucha. Se trata de un espacio vinculado al Movimiento de Agrupaciones Clasista (MAC). Bajo la consigna  "Unidad de Trabajadores ocupados y desocupados" el espacio reclama contra los cierres, los desp...
Aumento del 38% en «no más de dos tramos» y una revisión en octubre, el reclamo de la CGT para el Consejo del Salario
+++, Actualidad

Aumento del 38% en «no más de dos tramos» y una revisión en octubre, el reclamo de la CGT para el Consejo del Salario

El Consejo del Salario se reunirá hoy, ocasión en que la CGT reclamaría un aumento del haber mínimo del orden del 38%, en no más de dos tramos, y una revisión en octubre. No se descarta la posibilidad de un acuerdo semestral que permita campear lo más álgido de la pandemia. Las fuentes del consejo directivo cegetista detallaron que la CGT solicitará este martes un incremento del 38% y su pago en no más de dos tramos, aunque aseguraron que "la posibilidad más cercana es que finalmente se convenga un ingreso algunos puntos por debajo". Los voceros de la central obrera que lideran Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio) advirtieron a Télam que el proceso inflacionario "pulverizó" el ingreso mínimo y que su actual valor de 21.600 pesos está retrasado, por lo que "e...
Yasky pidió subir el salario mínimo por encima de las paritarias: «Para empezar a hablar de recuperación hay que hablar de 40% de recomposición»
+++, Actualidad

Yasky pidió subir el salario mínimo por encima de las paritarias: «Para empezar a hablar de recuperación hay que hablar de 40% de recomposición»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió al Consejo del Salario y aseguró que "para empezar a hablar de recuperación hay que hablar de 40% de recomposición". Y señaló: Queremos poner el salario mínimo por encima de las paritaria". El secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, habló sobre la reunión del Consejo del Salario que se reunirá mañana y pidió un 40% "para empezar a hablar". "El Salario Mínimo Vital y Móvil acumuló un 35% de deterioro y es está en su nivel más bajo histórico", abrió Yasky en declaraciones a AM530. "Para empezar a hablar de recuperación hay que hablar de 40% de recomposición", aseguró el ceteísta. Y sostuvo: "Queremos poner el salario mínimo por encima de las paritaria, porque también determ...
Los gremios reclamarán un aumento del 40% del Salario Mínimo
Actualidad

Los gremios reclamarán un aumento del 40% del Salario Mínimo

Convocados por el Gobierno, representantes de gremios y empresas participarán este martes de la reunión del Consejo del Salario, para fijar un aumento del sueldo mínimo, que es de $21.600, en medio de un recrudecimiento de la pandemia. El último encuentro de ese cuerpo tripartito se realizó el 14 de octubre último, y definió un aumento del 28% en tres cuotas, la última de las cuales se completó en marzo pasado. Las distintas centrales sindicales planean pedir ajustes que llegan al 40%, y la posibilidad de revisar los números a más tardar en octubre próximo, ante los temores que despierta una inflación acelerada que acumuló 13% en el primer trimestre. El reclamo de la CTA será que el sueldo mínimo se aproxime a la canasta básica, que para marzo marcó unos $60 mil. La CGT prevé ...
El Gobierno convocó el Consejo del Salario y empieza el debate sobre la actualización del Salario Mínimo
+++, Actualidad

El Gobierno convocó el Consejo del Salario y empieza el debate sobre la actualización del Salario Mínimo

El Gobierno nacional convocó hoy a los integrantes del Consejo del Salario para una reunión plenaria el 27 de abril a las 15:00, según confirmó el ministerio de Trabajo en una resolución que será publicada mañana en el Boletín Oficial. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá mediante plataforma virtual debido al contexto de pandemia de Covid-19 y al crecimiento de los contagios en el país. El orden del día redactado por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil estableció como primer punto la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias. El segundo punto del temario es la determinación de los montos mínimo y máximo de l...
El sindicalismo clasista marchará al Consejo del Salario para reclamar un ingreso universal de $ 40 mil y un salario mínimo de $ 60 mil
+++, Actualidad

El sindicalismo clasista marchará al Consejo del Salario para reclamar un ingreso universal de $ 40 mil y un salario mínimo de $ 60 mil

La movilización fue convocada por la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero. Llevarán un pliego de reivindicaciones al Consejo del Salario de 10 puntos que incluye un ingreso universal de 40 mil pesos y un salario mínimo de 60 mil pesos. El sindicalismo clasista anunció que promoverá una movilización al Consejo del Salario. La cita se espera se de en el último tramo de abril. La decisión surgió del IV Plenario Nacional de la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero que agrupa dirigentes sindicales y a los dirigentes del Polo Obrero de todo el país. Además resolvieron que la movilización llevará un pliego de reclamos de 10 puntos. Entre ellos se destacan: un seguro al parado y a todas personas sin ingresos de 40 mil pesos, un aumento de emergencia de 15 mil pesos a los...