Etiqueta: Consejo del Salario

Tomada reivindicó el Consejo del Salario
Actualidad

Tomada reivindicó el Consejo del Salario

“En primer lugar, la importancia del Consejo es su continuidad en todos estos años adecuando el salario mínimo, y en segundo lugar es que sirve como piso para los trabajadores”, remarcó. En este contexto, el titular de la cartera laboral consideró hoy que “está claro que la inflación, con cualquier medición, está por debajo de todos los acuerdos paritarios firmados este año, incluso el suscripto ayer del salario mínimo”, al tiempo que aseguró que "esto implica una recuperación real del poder adquisitivo de los trabajadores”. En diálogo por Radio del Plata, Tomada rechazó hoy las críticas de las centrales sindicales opositoras encabezadas por Hugo Moyano (CGT-Azopardo) y Pablo Micheli (CTA-Autónoma) por no haber sido invitadas a la reunión ayer en el Ministerio de Trabajo, al recordar...
«Es de una gran insensatez desconocer lo que se ha logrado»
Actualidad

«Es de una gran insensatez desconocer lo que se ha logrado»

"Se cumplió con mantener el salario en niveles adecuados y esto deja una buena plataforma para poder continuar con otros avances en el futuro", aseguró el dirigente gremial tras el anuncio realizado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde oficializó el acuerdo alcanzado de una suba del salario mínimo del 28,5 por ciento, en dos cuotas, un 18,5 por ciento a partir de agosto y el 10 desde el 1° de enero. En esa línea, Wasiejko consideró que esa cifra "es un número adecuado que permitirá una recuperación con respecto al año pasado donde la inflación fue más alta". Además destacó la importancia de otro acuerdo alcanzado para conformar un observatorio laboral que -indicó- "es un instrumento que permite el seguimiento de los números sobre la situación laboral que ayudará a ...
Salario Mínimo subió 28,5% y será de $6.060
Actualidad

Salario Mínimo subió 28,5% y será de $6.060

En el mismo acto, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró que se haya consensuado una vez más en la cartera laboral un nuevo salario mínimo, vital y móvil, que se abonará en dos tramos, y ratificó que ese ingreso representa el más elevado de la totalidad de la región. El organismo tripartito convino luego de varias horas de debate un nuevo ingreso mínimo de 6.060 pesos (28,5 por ciento), a abonarse en dos cuotas: un 18,5 en agosto y otro 10 no acumulativo desde enero próximo. La Jefa de Estado clausuró esta noche la doceava reunión consecutiva del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, en la que sindicalistas, empresarios y funcionarios acordaron un nuevo haber de 6.060 pesos. "Los trabajadores argentinos continúan teniendo el mejor s...
Tomada sin Consejo
Actualidad

Tomada sin Consejo

En una muestra más de que cantidad no necesariamente implica calidad, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, cerrará su última función del Consejo del Salario. Llegará vaciado de todo poder real en la interlocución de una herramienta que ha sido clave en el relato del kichnerismo y que tiene al funcionario, en lo formal, como su vértice institucional. Habiendo roto todos los récords de permanencia en el cargo, Tomada se retira de la cartera laboral con escaso rédito político de su labor. Pese a estar frente a uno de los lugares con mayor visibilidad, sólo aspira a ser jefe de bloque en la Legislatura Porteña, aunque no está del todo claro que todos los legisladores del FpV compartan esa idea, y con una injerencia prácticamente nula en el entramado de relaciones del Movimiento Obrero, dó...
Mañana se debatirá el nuevo salario Mínimo Vital y Móvil
Actualidad

Mañana se debatirá el nuevo salario Mínimo Vital y Móvil

Según se comunica este lunes en el Boletín Oficial, a través de la Ley N°24.013 se fijaron las pautas para su integración, conformación y reunión, prevista para esta semana en el Ministerio de Trabajo. El documento con firma del titular de Trabajo, Carlos Tomada, precisa que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá en sesión plenaria extraordinaria, mañana martes 21 de julio, a las 17 horas, en la sede del Ministerio. En el tercer inciso se llama al Concejo a "reunirse en sesión de Comisión el día 21 de julio de 2015, a las 10:00 horas, en la sede del mencionado Ministerio, con el fin de fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil". En el escrito se fija además como orden del día para la sesión mencionada, el tratamiento de los tema...
CTA Micheli disconforme con el Consejo del Salario
Actualidad

CTA Micheli disconforme con el Consejo del Salario

El secretario adjunto de la CTA disidente, José Rigane, hizo pública la postura de la central que comanda Pablo Micheli y mostró su disconformidad con lo acordado el pasado lunes en el Consejo del Salario. Para Rigane "$4700 son insuficientes para que una familia tipo pueda afrontar las necesidades que establece el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)". El dirigente de Luz y Fuerza marplatense indicó "La cifra que resuelve lo que se necesita para vivir con dignidad está en el orden de los $10.500 a $11.000". Rigane destacó el valor de la institución pero criticó su utilización"El Consejo del Salario es una entidad que valoramos que en su momento el expresidente Néstor Kirchner la haya restituido como parte del proceso de recuperación del poder adquisitivo. Pero ha sido totalmente ter...
Sube un 31% el Salario mínimo
Actualidad

Sube un 31% el Salario mínimo

El salario Mínimo Vital y Móvil aumentará un 31% en dos tramos, la primera a partir de septiembre, y el resto en enero próximo, con lo que subirá desde los $3.600 actuales a $ 4.716. La resolución se tomó "por unanimidad" en un encuentro del Consejo del Salario que demandó unas cuatro horas y que tuvo como oradora central al cierre a la presidente Cristina Kirchner, en la sede del Ministerio de Trabajo. Empresarios, sindicalistas y el gobierno acordaron que desde el primero de septiembre el salario mínimo llegará a 4.400 pesos mientras que desde enero se completarán los 4.716 que completarán el 31% de aumento. "Aunque se otorgue 5 mil por ciento de aumento no vamos a estar conformes, sostuvo Antonio Caló, jefe de la CGT oficialista que ayer fue parte del encuentro. Por el secto...
Se creó el Observatorio del Empleo
Actualidad

Se creó el Observatorio del Empleo

En un clima laboral en el que reinan las preocupaciones por las luces de alarma que crean los despidos y las suspensiones en algunas industrias, ayer se creó el Observatorio del Empleo que tendrá como objetivo analizar la evolución del empleo en todo el territorio nacional. El reciente Observatorio dependerá del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil y será el encargado, además, de proponer al Plenario del Consejo las recomendaciones que por consenso se adopten para propiciar la mejora de la producción y el empleo. El Observatorio estará integrado por seis miembros titulares y seis miembros suplentes por cada sector, pudiendo ser éstos consejeros titulares o alternos, respetándose en la composición la proporción intersectorial de la Comisión ...
«Cada vez menos mínimo, más vital y más móvil»
Actualidad

«Cada vez menos mínimo, más vital y más móvil»

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que el país va a hacer un esfuerzo y "apostar fuerte al desarrollo del mercado interno", al anunciar la suba del salario mínimo, que a partir del primero de septiembre es de 4.400 pesos y desde el 1 de enero ascenderá a 4.716 pesos, lo que según afirmó lo hace "cada vez menos mínimo, más vital y más móvil". La jefa de Estado hizo estas declaraciones al concluir la reunión del Consejo del Salario, en la que los representantes de los trabajadores y los empresarios acordaron la suba del salario mínimo y la creación de un Observatorio del Empleo. En ese contexto, Cristina recordó que "pese a que establecido en la Constitución Nacional, (el Consejo del Salario) recién volvió a reanudarse en 2003", en un tramo de su mensaje en el que res...
Hoy se reúne el Consejo del Salario
Actualidad

Hoy se reúne el Consejo del Salario

El Gobierno oficializó el jueves pasado la postergación de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pasó del viernes a hoy, lunes. Será en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Las centrales obreras oficialistas anunciaron que buscarán que el Salario Mínimo, Vital y Móvil pase de $3.600 a $4.860.   Las reuniones técnicas comenzarán por la mañana y las partes se verán las caras desde las 17 horas en el encuentro que ratificará y hará el anuncio formal de la suba salarial. Además, desde la CTA que conduce Hugo Yasky dejaron trascender que en la reunión de hoy se creará un Observatorio del Empleo. Para Yasky la creación del Observatorio "sería muy importante" porque "hay una situación real que enciende luces de alarma, que es la conflictividad e...