Etiqueta: Consejo del Salario

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para la semana que viene
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para la semana que viene

El Gobierno confirmó que el 18 de julio s reunirá al Consejo del Salario. Se buscará acordar una nueva actualización del sueldo mínimo. Hasta ahora viene perdiendo contra los precios en las actualizaciones en la gestión Milei. El Gobierno oficializó este jueves la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 18 de julio, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. El Ministerio de Capital Humano publicó, a través de la Resolución 10/2024 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 18 de julio, a las 16:00 horas, mediante plataforma virtual. Previamente...
El Consejo del Salario se reunirá en Trabajo con la CTA Autónoma movilizada en la puerta
+++, Actualidad

El Consejo del Salario se reunirá en Trabajo con la CTA Autónoma movilizada en la puerta

La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma definió este viernes que movilizará el próximo 18 julio, fecha para la que fue convocado el próximo Consejo del Salario que definirá una actualización para los sueldos mínimos de los trabajadores. Este viernes se llevó adelante la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma para avanzar en el plan de lucha y definir las nuevas actividades en la disputa contra las políticas de ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei. La reunión comenzó con un informe político, económico y social del Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy quien planteó "un nuevo escenario tras la aprobación de la Ley Bases, la represión sistemática del gobierno contra el campo popular, la pérdida de soberanía que se profundizará con la ap...
Para ATE, “el nuevo salario mínimo de $234.315 sienta un ajuste sin precedentes en la Argentina”
+++, Actualidad

Para ATE, “el nuevo salario mínimo de $234.315 sienta un ajuste sin precedentes en la Argentina”

"Hoy asistimos a un empobrecimiento de los pobres en nuestro país. Se trata de un ingreso de indigencia que debe dejar de ser utilizado como referencia", indicó el líder de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Luego de que el Poder Ejecutivo dispusiera un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de $234.315, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que “de manera absolutamente unilateral y autoritaria, el Gobierno intenta un ajuste que por su magnitud no encuentra precedentes en nuestro país”. “La decisión de fijar un nuevo salario mínimo por resolución se traduce en un acto de violencia institucional. Se trata de un salario de indigencia que debe dejar de ser utilizado como referencia en el país”, agregó el dirigente. El magro aumento de 31 mil pesos se firmó a trav...
Después del trimestre más duro de inflación, el Gobierno aumentó apenas 16% el Salario Mínimo, Vital y Móvil y lo dejó muy lejos hasta de la línea de indigencia
AHORA, +++, Actualidad

Después del trimestre más duro de inflación, el Gobierno aumentó apenas 16% el Salario Mínimo, Vital y Móvil y lo dejó muy lejos hasta de la línea de indigencia

Tras el fracaso armado del Consejo del Salario, el Gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo. Será de 234 mil pesos desde mayo, muy lejos de compensar la inflación del período. El monto queda muy por debajo de la línea de indigencia que en marzo alcanzaba los 358 mil pesos. Tras el fracaso armado por el propio oficialismo en lo que fue la reunión del Consejo del Salario con sindicalistas y empresarios, el Gobierno fijó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil será a partir de mayo de 234 mil pesos. El incremento fue establecido a través de la Resolución 9/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicado este viernes en el Boletín Oficial. La norma estableció que en abril el SMVM ascendía a 221.052 pesos, a partir de los 202.800 de marzo...
Mientras todos miraban al Congreso, el Gobierno armó con los empresarios otro fracaso del Consejo del Salario para fijarlo a discreción
+++, Actualidad

Mientras todos miraban al Congreso, el Gobierno armó con los empresarios otro fracaso del Consejo del Salario para fijarlo a discreción

Mientras las miradas se posaban en el Congreso, se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario convocada por el gobierno. Participaron las cámaras empresarias y las centrales sindicales para establecer un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). El Gobierno armó una puesta en escena para definirlo a discreción. Los empresarios propusieron insólitamente un aumento del 8% para el mes de mayo y un 5% para junio. Por su parte, la CGT propuso $377.000 para el mes de abril y $411.000 para mayo. La CTA Autónoma acompañó la propuesta de la CGT ya que con ese monto se está por encima de la canasta de indigencia y agregó que para mayo se ajusté al monto de la inflación que seguirá siendo de dos dígitos. Finalmente, la CTA de los Trabajadores planteó $440.000 para el mes de mayo. A...
#AHORA El Gobierno formalizó la convocatoria al Consejo del Salario y recién el 30 de abril discutirá la actualización del Salario Mínimo
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno formalizó la convocatoria al Consejo del Salario y recién el 30 de abril discutirá la actualización del Salario Mínimo

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 30 de abril, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. El Ministerio de Capital Humano publicó el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado a reunirse en sesión plenaria ordinaria el próximo martes a las 16, mediante plataforma virtual. Previamente, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, también virtualmente, a las 14 para avanzar en la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Así quedó establecido en la Resolución 108/2024, que sostuvo que "resulta pertinente decidi...
Licuadora en mano, el Gobierno se tomó casi un mes y convocó al Consejo del Salario Mínimo recién para el 30 de abril
+++, Actualidad

Licuadora en mano, el Gobierno se tomó casi un mes y convocó al Consejo del Salario Mínimo recién para el 30 de abril

Con más de un mes de demora, el Gobierno convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el próximo 30 de abril. Será en vísperas del día internacional de los trabajadores. Es para definir el aumento de mayo y meses siguientes. Como en la última oportunidad, se saltea un mes. Efecto licuadora. El Gobierno reunirá el próximo 30 de abril el Consejo del Salario. La última reunión, más bien una puesta en escena, fue en febrero. Ante la falta de acuerdo promovida por el propio Gobierno entre los representantes empresarios y sindicales, tuvo que laudar la Secretaria de Trabajo. En esa oportunidad con Julio Cordero como representante empresario, fijó, “salteando” el mes de enero, en $ 180.000 el valor mensual o $ 900 la hora de febrero y en $ 202.800 para marzo o $ 1.014...
Tras la fuerte pérdida de poder adquisitivo en el primer trimestre, el Gobierno todavía no convocó al Consejo del Salario para actualizar el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Tras la fuerte pérdida de poder adquisitivo en el primer trimestre, el Gobierno todavía no convocó al Consejo del Salario para actualizar el Salario Mínimo

Finalizó marzo y el Gobierno todavía no convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En febrero fue fijado en $180.000 el valor mensual y en $ 202.800 para marzo. Perdió por casi 25 puntos con la inflación. En febrero, el Gobierno nacional actualizó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y fijó su valor en $180 mil para febrero y $ 202.800 para el mes de marzo. No obstante, ya comenzado abril no hay convocatoria oficial para el nuevo mes. Vale recordar que el Gobierno nacional y representantes gremiales, sociales y empresariales se reunieron el 15 de febrero con el objetivo de debatir el nuevo valor del Salario Mínimo, que en enero se ubicaba en $156 mil. En el encuentro, realizado en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Sal...
«¿Vos a quién representás?», el picante último cruce entre Héctor Daer y Julio Cordero antes de ser designado Secretario de Trabajo
+++, Pasillos Gremiales

«¿Vos a quién representás?», el picante último cruce entre Héctor Daer y Julio Cordero antes de ser designado Secretario de Trabajo

Fue en el marco del Consejo del Salario hace exactamente un mes. Julio Cordero, ahora secretario de Trabajo, participó del encuentro en representación empresaria. Antes había ido a verlos como parte de los equipos de gestión de La Libertad Avanza para promover una reforma laboral: "¿A quién representás?", le preguntó Daer por la promiscuidad de las relaciones. Era el jueves 15 de febrero. El por entonces secretario de Trabajo, Omar Yasin, daba inicio al Consejo del Salario vía zoom. Lo escuchaban congregados en diferentes sitios empresarios y sindicalistas. La primera piedra la tiró Héctor Daer: "¿Vos a quién representás?", disparó. El receptor de la pregunta de Daer no era otro que Julio Cordero, el recientemente nombrado secretario de Trabajo. La duda no era sólo de Daer, era una ...
Para evitar que Milei lo siga pisando, una diputada de la UCR presentó un proyecto para atar la actualización del Salario Mínimo a la inflación
+++, Actualidad

Para evitar que Milei lo siga pisando, una diputada de la UCR presentó un proyecto para atar la actualización del Salario Mínimo a la inflación

La diputada nacional de la UCR Gabriela Brouwer de Koning presentó hoy un proyecto de ley que busca automatizar las actualizaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en relación a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, a la inflación que mide el INDEC. La cordobesa apunta a evitar que el SMVM quede rezagado por falta de convocatoria a audiencia del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, especialmente en el receso, como ha sucedido en el pasado mes de enero. Por otra parte, la iniciativa especifica que en caso de no llegar a un acuerdo debe convocarse a una nueva audiencia en un plazo no mayor a 10 días, la cual debe tener carácter presencial. "Ante el fracaso de la segunda reunión el presidente del cu...