Etiqueta: Construcción

En un año el empleo privado registrado en la construcción tuvo un crecimiento de dos dígitos en 18 distritos
+++, Mundo Laboral

En un año el empleo privado registrado en la construcción tuvo un crecimiento de dos dígitos en 18 distritos

El empleo privado registrado en la industria de la construcción tuvo en los últimos 12 meses un crecimiento del 14,5% en todo el país y fue de dos dígitos en 18 jurisdicciones, con los casos extremos de Catamarca, Salta y Neuquén, que superaron el 40%, impulsados por las inversiones que atrajo la explotación petrolera y minera. Los datos forman parte del último relevamiento de la consultora Politikon Chaco, en base a un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), que midió la variación del empleo privado registrado entre abril de 2022 y el mismo mes de este año. En cuanto a la variación salarial en términos reales (es decir, deducida la inflación acumulada en los doce meses analizados), el promedio nacional marcó una mejora del 8,6%, c...
Gerardo Martínez anunció un récord de 470 mil empleos registrados en la construcción y respaldó a Massa: «Confiamos en la nueva oportunidad que se abre con la candidatura de Sergio»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez anunció un récord de 470 mil empleos registrados en la construcción y respaldó a Massa: «Confiamos en la nueva oportunidad que se abre con la candidatura de Sergio»

El secretario general de la Unión de Obreros y Empleados de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, anunció que "el sector de la construcción alcanzó un récord de 470 mil empleos registrados". Además respaldó la candidatura presidencial de Sergio Massa: "Confiamos en la nueva oportunidad que se abre con la candidatura de Sergio". Para Gerardo Martínez "en total, si se suman los puestos de trabajo que generan los oficios vinculados, podríamos hablar de que hay 600 mil personas ocupadas gracias al desarrollo de esta actividad". Martínez, quien participó en la apertura de la 68 Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) que se desarrolló en La Rural de Palermo, aseguró que "el empleo registrado en la construcción tuvo en marzo un c...
Neuquén encabeza ranking de crecimiento del empleo en el sector de la construcción a nivel nacional
+++, Mundo Laboral

Neuquén encabeza ranking de crecimiento del empleo en el sector de la construcción a nivel nacional

La provincia de Neuquén encabezó en marzo pasado el crecimiento del empleo en el sector de la construcción, también lideró el ranking salarial anual y se destacó por ser el distrito en la que más aumentó la cantidad de permisos de obra. El gobernador Omar Gutiérrez aseguró, tras conocer los datos publicados por el Instituto de Estadística y Registro de la Construcción (Ieric), que el crecimiento de la provincia en el sector es “fruto de la articulación pública y privada, de la articulación en conjunto, de no confrontar y de poner la centralidad en solucionar y enfrentar a los únicos enemigos que tenemos que son los problemas”. Asimismo, destacó “la centralidad protagónica y la importancia que, en la generación de esos puestos de trabajo, de ese laburo, tiene el plan de infraestructu...
Misión a China: Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático para la creación de empleo a través de obras estratégicas
+++, Actualidad

Misión a China: Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático para la creación de empleo a través de obras estratégicas

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró el modelo de gestión de la República Popular China y calificó de ejemplar "el formato de la participación pública estatal de este país en articulación con la iniciativa privada para llevar adelante obras estratégicas para el desarrollo". Durante una recorrida por Shangai donde la titular de la Cámara baja acompaña la comitiva que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, Moreau subrayó además "la importancia de las obras que van a significar mejoras concretas para distintos sectores de nuestro país" y agregó que “es necesario encontrar nuestra forma particular de coordinación entre lo público y lo privado". Moreau participó de las reuniones con empresas chinas junto a los diputados nacionales Máximo Kirchner y Di...
Festeja Gerardo Martínez: el empleo en la construcción alcanzó récord con 467.201 puestos registrados
+++, Mundo Laboral

Festeja Gerardo Martínez: el empleo en la construcción alcanzó récord con 467.201 puestos registrados

El empleo en la actividad de la construcción registró en febrero el pico histórico más alto con 467.201 puestos registrados, con un crecimiento de 16,4% respecto a igual mes de 2022, informó el Ministerio de Obras Públicas en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este indicador representa la mayor marca desde de noviembre de 2022, cuando se ubicó en 459.851 puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción. Además, el incremento del empleo en el sector durante febrero, con respecto a enero de 2023, triplicó la media histórica de variación intermensual para el período. En este marco, el empleo registrado en el sector completó, en febrero, una serie de 23 meses consecutivos con tasas de crecimiento superiores a los dos dígitos. Asim...
Muertes laborales: falleció un obrero de la construcción en el derrumbe de una obra en Ituzaingó
+++, Actualidad

Muertes laborales: falleció un obrero de la construcción en el derrumbe de una obra en Ituzaingó

Un inmueble en plena demolición se derrumbó en el partido bonaerense de Ituzaingó y un joven de 19 años que trabajaba en el lugar fue encontrado muerto por los rescatistas, mientras que otros cuatro obreros pudieron salir por sus propios medios. Se trata de Yoel Báez, quien era hijo del capataz de la obra y quedó atrapado debajo de los escombros. El accidente ocurrió este viernes por la mañana, alrededor de las 9, en un inmueble ubicado en Brandsen y Perdomo, a pocos metros de la colectora de la autopista del Oeste, según confirmó el director de Defensa Civil de Ituzaingó, Roberto Gondar. Trascendió que allí, donde ocurrió la tragedia, funcionaba el depósito de una carbonería. En el lugar trabajaron varias dotaciones de bomberos y del servicio de emergencias. En el mome...
Ya se cuentan más de 50.000 trabajadoras en el rubro de la construcción
+++, Actualidad

Ya se cuentan más de 50.000 trabajadoras en el rubro de la construcción

La construcción es uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina, donde las mujeres están presentes sólo en un 6%, según las cifras más alentadoras explicadas por soldadoras, arquitectas, empresarias y funcionarias que rompen mitos y aportan su experiencia para fomentar una mayor inclusión de ellas en un rubro en crecimiento. El 22 de abril se celebra el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Construcción, establecido por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), en un contexto de incipiente incorporación de mujeres a un ámbito laboral masculinizado. Hay diversos datos que muestran la presencia de ellas en el sector: uno lo aporta la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre de 2022, que identificó que 50.313 mujeres trabajan en ...
La Uocra también opta por una paritaria trimestral y abrocha una mejora del 22% en tres tramos y con revisión permanente
+++, Actualidad

La Uocra también opta por una paritaria trimestral y abrocha una mejora del 22% en tres tramos y con revisión permanente

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, y la cámara empresaria de la actividad acordaron en la negociación paritaria trimestral una mejora salarial del 22 por ciento en tres tramos. Tendrá la posibilidad de revisión. Los trabajadores de la Uocra percibirán de esa forma un aumento del 10 por ciento este mes, de otro 8 por ciento en mayo y del 4 por ciento en junio próximo, apuntó Martínez a través de un comunicado difundido por la organización sindical. El acuerdo salarial será sometido a revisión con la marcha del proceso inflacionario, indicó el gremio, que también convino con los empresarios avanzar en "el diseño de medidas directas de aplicación efectiva para promover la igualdad de género para contribuir de esa forma a la erradicación de las desi...
La UOCRA pacta un super bono de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de áreas petrolíferas y gasíferas
+++, Actualidad

La UOCRA pacta un super bono de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de áreas petrolíferas y gasíferas

La UOCRA acordó el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de las áreas petrolíferas y gasíferas. Además se fijó un adelanto del 18.5%, el último aumento de 2022, que pasará al básico en abril. La Federación Argentina de Entidades de la Construcción (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (COMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), firmaron un acuerdo de revisión salarial para el entendimiento 2022 - 2023 de los trabajadores de las áreas petrolíferas y gasíferas. Los comandados por Gerardo Martínez abrocharon el adelanto del pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa establecida en el artículo 3 del acuerdo de septiembre 2022. De esta manera, se ab...
Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta
+++, Actualidad

Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta

Más de 400 mujeres y miembros del colectivo LGBTI+ iniciaron el ciclo lectivo 2023 del programa Constructoras, en Salta, para capacitarse en oficios de la construcción como herrería, instalación eléctrica y sanitaria, albañilería, carpintería y ceramista, entre otros. "Son pioneras y un ejemplo en el país", destacó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al inaugurar el ciclo lectivo 2023 del programa provincial Constructoras, en el que resaltó que la provincia es una de las primeras en brindar este tipo de formación a nivel universitario. En este sentido, detalló que se trabaja para replicar la iniciativa en otras provincias, porque otorga la posibilidad real de garantizar "igualdad de oportunidades" en el acceso al mundo laboral y "autonomía económica para vivir digna y tranquilame...