Etiqueta: Construcción

#AHORA Los trabajadores con niños de entre 45 días y 4 años deberán cobrar casi 35 mil pesos en concepto de guardería
Actualidad, +++

#AHORA Los trabajadores con niños de entre 45 días y 4 años deberán cobrar casi 35 mil pesos en concepto de guardería

Así quedó establecido por un convenio rubricado entre funcionarios del Gobierno, la CGT, la UIA y la cámara de Construcción. Garantiza que los trabajadores cobren 35 mil pesos en concepto de guardería por niños desde los 45 días a los 4 años. Las empresas, adicionalmente, tendrán que adecuarse a la ley que obliga al funcionamiento de salas maternales en empresas de más de 100 empleados. Las ministras de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, y de la Mujer, Ayelén Mazzina se reunieron con las máximas autoridades de la Confederación General del Trabajo, la Unión Industrial Argentina, y la Cámara Argentina de la Construcción para establecer los parámetros de la reglamentación del Decreto Reglamentario 144/22. Con el objetivo de establecer pautas que permitan el adecuado cumplimiento ...
Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días
+++, Actualidad

Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días

Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la «temporada alta» de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGremiales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se desarrolla por e...
#EXCLUSIVO Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días

(Por Jorge Duarte @ludistas) Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la "temporada alta" de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGreimales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se de...
El gobernador neuquino dijo que esa provincia es «un modelo de desarrollo en el país» en materia de empleo
+++, Actualidad

El gobernador neuquino dijo que esa provincia es «un modelo de desarrollo en el país» en materia de empleo

El gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez destacó que la provincia pasó de “ser una referencia de la recuperación económica en la Patagonia a ser un modelo de desarrollo en el país”, al registrar en noviembre pasado más de 17.800 puestos de trabajo en el sector de la construcción y liderar el crecimiento a nivel nacional. “Estas cifras junto a el récord de producción de petróleo y de exportación de crudo, la excelente temporada de verano que vive Neuquén y el mayor nivel de empleo privado en la historia no son casualidad”, manifestó hoy el mandatario provincial Omar Gutierrez en un comunicado. Asimismo, resaltó que “pasamos de ser una referencia de la recuperación económica en la Patagonia a ser un modelo de desarrollo en el país”. “Tenemos un modelo desarrollista con justicia soci...
Auge del empleo en la construcción: cerca del pico histórico de 2015
+++, Mundo Laboral

Auge del empleo en la construcción: cerca del pico histórico de 2015

En pleno apogeo de la construcción, la demanda de trabajadoras y trabajadores en el sector aumenta. A fines de 2022 ya casi alcanzaban los 457 mil puestos, mientras en 2015 se calculaban por lo 458 mil. El Indec también registró aumentos importantes del empleo que se sostuvieron por 19 meses consecutivos hasta octubre para luego desacelerar pero mantener la tendencia alcista. El Ministerio de Obras Públicas destacó que el sector de la construcción registró 456.943 puestos de trabajo en los once primeros meses de 2022, lo que se acerca al pico histórico de la actividad alcanzado 2015. El mejor desempeño del empleo acompaña el crecimiento de la actividad de la construcción con un alza del 4,8% en los once primeros meses del 2022, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (...
Desde la cámara de la Construcción aseguran que «estamos en muy buenos niveles de empleo con cerca de 500 mil puestos directos»
+++, Actualidad

Desde la cámara de la Construcción aseguran que «estamos en muy buenos niveles de empleo con cerca de 500 mil puestos directos»

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, destacó hoy el papel "dinamizador de la obra pública" y los "buenos niveles de inversión" que tuvo desde 2020; al igual que el nivel de empleo en el sector, el cual está "cerca de los récords históricos". "Este Gobierno ha iniciado un plan de obra pública importante, incluso en plena pandemia cuando muchas otras actividades económicas estaban paralizadas", afirmó Weiss esta mañana en diálogo con Radio 10. El titular de la cámara empresaria señaló que "tanto en el 2020 como en el 2021 y el 2022" hubo "muy buenos niveles de inversión" en la obra pública, los cuales representaron "cerca del 1,4% y 1,5%” del Producto Bruto Interno (PBI) del país". "Si bien está lejos de lo que el país necesita por las d...
La actividad industrial volvió a caer en noviembre y podría impactar en el empleo de algunos sectores clave
+++, Mundo Laboral

La actividad industrial volvió a caer en noviembre y podría impactar en el empleo de algunos sectores clave

La actividad industrial cayó 0,5% en noviembre respecto del mismo período del año pasado, consolidando la desaceleración que se inició meses atrás, según un estudio privado. Si bien algunos indicadores de producción siguen mostrando subas interanuales, como es el caso de la industria automotriz, se observan caídas en sectores proveedores de insumos de la construcción, un sector que absorbe mucha mano de obra. No obstante ello, si se compara con octubre se registró una leve suba de 0,2%, quebrando seis bajas consecutivas, de acuerdo al indicador sectorial que elabora la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Con este resultado, en el acumulado entre enero y noviembre la producción manufacturera aún mantiene un saldo positivo de 3,4% comparado con igual perío...
Gerardo Martínez puso reparos en la decisión de otorgar obra pública a cooperativas y aseguró que sólo se justifica si son la transición hacia la formalidad laboral
+++, Actualidad

Gerardo Martínez puso reparos en la decisión de otorgar obra pública a cooperativas y aseguró que sólo se justifica si son la transición hacia la formalidad laboral

Mientras aumenta la tensión del Gobierno con los movimientos sociales, la conducción nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, aseguró las cooperativas de trabajo son "un instrumento válido de transición hacia la formalidad laboral", en un contexto legal que evite "el fraude, garantice ingresos justos y el acceso a los derechos convergentes con los convenios colectivos". Al fijar hoy posición respecto de las cooperativas de trabajo, el también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT aseveró que son "un instrumento válido de transición hacia la formalidad laboral", pero en un contexto que evite "el fraude, garantice ingresos justos y el acceso a derechos convergentes con los convenios colectivos de la actividad", afirmó. Las decl...
El empleo formal en la construcción creció 16,6% en agosto y alcanzó niveles anteriores a la pandemia
+++, Mundo Laboral

El empleo formal en la construcción creció 16,6% en agosto y alcanzó niveles anteriores a la pandemia

El empleo formal en la industria de la construcción creció 16,6% interanual en agosto y encadenó 17 meses consecutivos con un ritmo de expansión superior al 10% mensual. Según datos elaborados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) el empleo creció 1,6% en agosto con relación al mes anterior, al registrarse 407.345 puestos de trabajo (casi 6.500 más que en julio). El nivel de ocupación sectorial de agosto resultó similar al de igual mes de 2019 y logró ubicarse 1,1% por encima del promedio del mismo mes del periodo 2008-2019, destacó la entidad. El informe detalló que del total de puestos de trabajo registrados, la proporción de trabajadoras mujeres se ubica apenas por encima del 1%. Además, el plantel medio de las firmas constructor...
Estalló la interna en la UOCRA La Plata: Se trenzaron los de Tobar con los de Medina en una parrilla y su nieto Brian prometió venganza, «Esta no se las regalo, los voy a matar»
+++, Actualidad

Estalló la interna en la UOCRA La Plata: Se trenzaron los de Tobar con los de Medina en una parrilla y su nieto Brian prometió venganza, «Esta no se las regalo, los voy a matar»

La interna por la conducción de la UOCRA La Plata apura su desenlace con violentos cruces. Gente que responde a Iván Tobar se trenzó con un grupo de adeptos al Pata Medina. La motivación todavía no es clara. La policía se llevó detenidos a los atacantes. Hubo más incidentes en la comisaría de El Dique y también frente al Hospital Gutierrez donde llevaron a algunos heridos. Todo comenzó en La Parrilla de Seba, ubicada en Camino Vergara y 126. Sin motivo aparente, un grupo habría increpado al grupo que almorzaba con Brian Medina, uno de los referentes del gremio y nieto del "Pata" Medina, que resultó con algunas lesiones. Algunos se parapetaron tras una mesa para cubrirse de los botellazos, mientras el resto de los comensales huía. Los motivos del cruce no son claros. Los ...